Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mediterráneo
Mediterráneo
Podcast

Mediterráneo 736434

Por RTVE
867
926

Si la novela puede convertirse en la historia privada de las culturas, ¿por qué no comenzar a escribir un libro sonoro sobre la actual cultura mediterránea? Este es un viaje a la creación, a la música y las letras que ahora nacen en una y otra orilla del Mediterráneo. En cada programa descubrimos las influencias que unen a todos los puertos en arte de vanguardia, música, literatura y escena. 5xo47

Si la novela puede convertirse en la historia privada de las culturas, ¿por qué no comenzar a escribir un libro sonoro sobre la actual cultura mediterránea? Este es un viaje a la creación, a la música y las letras que ahora nacen en una y otra orilla del Mediterráneo. En cada programa descubrimos las influencias que unen a todos los puertos en arte de vanguardia, música, literatura y escena.

867
926
Mediterráneo - La psicodelia mozárabe de Aljamía - 25/05/25
Mediterráneo - La psicodelia mozárabe de Aljamía - 25/05/25
Episodio en Mediterráneo
Es el nuevo trabajo del pianista y compositor David Montañés. El, como estudiante de poesía que todavía es, o estudiante de absolutamente todo, se ha visto atrapado por el influjo de las jarchas y las ha devuelto a nuestro mundo en forma de etnotrance, una especie de Alquimia lírica. Esos estribillos finales de las Moaxajas, escritos en Romance-andalusí, són reflejo de la mezcla de culturas que está en nuestra esencia. Hablamos con David que por cierto está a favor de todo lo que no sea color de imperio y comercial imposición, mientras escuchamos su música. También llamamos a Jean Raphael Poiton, responsable de Acción Contra el Hambre para Oriente Medio para que nos cuente la excepcional situación de hambruna que vive la franja de Gaza, algo que él define como jamás visto, jamás vivido, una situación "apocalíptica" en sus palabras. Mientras, escuchamos a: 47 SOUL- Ya Kho; DAVID MONTAÑES- Sahara-Ya Fatin-Vey Ya Raquí- Ke Fareyo- Albo Dia; FARAH SULEIMAN+ DIMA ZAHRAN- Fragments of Memory; EL FAR3I- Fil Atmeh; DABOOR- Dolab. Escuchar audio
Arte y literatura Hoy
0
0
16
01:00:06
Mediterráneo - El sonido de las abejas silvestres mediterráneas - 18/05/25
Mediterráneo - El sonido de las abejas silvestres mediterráneas - 18/05/25
Episodio en Mediterráneo
Abejas Melíferas. Su vida secreta en el bosque de Ingo Arndt y Jürgen Tautz es el libro editado por La Fertilidad de la Tierra que nos acerca al legado y la vida de las abejas silvestres, las que habitan en los bosques, las que hacen nidos esféricos, aprovechando el hueco en un árbol. Rosa Barasoaín de la editorial explica porqué ha sido importante editar las imágenes y conocer prácticas como el Beelining, la caza de abejas, para encontrar los nidos silvestres ahora que están desapareciendo. Salvador Andrés es Etólogo Antípoda o Apicultor Ambiental, sigue la senda que marcó su padre para proteger a las abejas silvestres, facilitarles nidos nuevos donde procrear, y localizar espacios, lejos de las personas, para que continúen con su función polinizadora en los bosques maduros de la costa levantina. La escritora y activista Teresa Roig, de la Asociación Eixarcolant, explica la deriva del Ayuntamiento de Barcelona de prohibir la apicultura urbana y al mismo tiempo ceder a una gran empresa el cuidado de las abejas de ciudad. Escuchamos la música de: ARIANA VAFADARI- Atash; CLÉMENT JANINET+ ADAMA SIDIBÉ- Black Sky; THE MASTERS MUSICIENS OF JAJOUKA- Gimbrisdrums; GULAY HACER TORUK- Bardim Dostum; JOWEE OMICIL- Dünya; GEVORG DAVAGIAN NAGASH ENSEMBLE- Hovern EnKan; BALLAKÉ SISSOKO- Kadidja. Escuchar audio
Arte y literatura 1 semana
0
0
37
01:00:05
Mediterráneo - Los cosmopolitas púnicos, nuestro pasado Mediterráneo - 11/05/25
Mediterráneo - Los cosmopolitas púnicos, nuestro pasado Mediterráneo - 11/05/25
Episodio en Mediterráneo
Estudios recientes sobre ADN antiguo demuestran que más que fenicio, nuestro pasado es púnico. La civilización de Cartago se mezcló con los habitantes de la península mucho mejor que los griegos y eso les concedió un carácter cosmopolita que también nos define. A esa conclusión ha llegado el investigador Carles Lalueza-Fox, director del Museu de Ciències Naturals de Barcelona y también experto en ADN Antiguo. Habrá que reescribir la historia y en eso están. Han analizado el genoma de más de 210 individuos de 14 yacimientos mediterráneos y han encontrado a dos primos hermanos, muertos a uno y otro lado del mar. Eran viajeros, ávidos de conocer nuevas culturas y mezclarse sin problema con ellas, por eso ahora denominan a la civilización púnica como realmente cosmopolita. Recibimos la noticia de la desaparición este año del Sea Jazz L'Estartit, su directora Montse Faura explica los rasgos que hacen único este Festival. Escuchamos la música de: BADIAA BOUHRIZI- Ila Selma;BURRUEZO BOHEMIA CAMERATA+ WAFIR GIBRIL- Tawhid Cafe; EVOÉH- Una matica de ruda; AL ANDALUZ PROJECT- Afdihi Dabian Ibtassam; GABACHO MAROC- Bouderbala; ANA ALCAIDE - Aguaribay; LA BANDA MORISCA- Algarabía; ORIOL MARES + TALAL FAYAD - Gitme; LENACAY- Consejos vendo. Escuchar audio
Arte y literatura 2 semanas
0
0
49
01:00:06
Mediterráneo - A qué llamamos Música Moderna y María La Portuguesa - 04/05/25
Mediterráneo - A qué llamamos Música Moderna y María La Portuguesa - 04/05/25
Episodio en Mediterráneo
El periodista y crítico musical Jordi Turtós acaba de publicar el primer volumen sobre la "Música Moderna en Cataluña. 1955-1968". Nos volvemos algo retro y escuchamos porqué ha decidido definir así ese período sonoro y sobre todo qué aportación ha dado a las nuevas ondas musicales. Hablamos con el realizador Eduardo Montero, autor del documental-roovie "María La Portuguesa" con Amaranta Cano, hija de Carlos Cano, de protagonista. En él Mendoza desvela la verdadera personalidad de esa mujer que fué un misterio a través de la conocida canción de Cano. Escuchamos la música de: ISIDOR MARÍ- Jove per Sempre; GATO PEREZ+ CARABRUTA- La Rumba dels 60; PICNIC (Jeanette).- Palabras, sonrisas, promesas; M MAR BONET- Qué volen aquesta gent; BOB DYLAN- Boots Of Spanish Leather; SERRAT.- Me’n vaig a peu; CARLOS CANO- María La Portuguesa; Umm Kulthum. Escuchar audio
Arte y literatura 3 semanas
0
0
39
01:00:06
Mediterráneo - Batoul Karbijha "My Mysoon" + Nasser Rabah - 27/04/25
Mediterráneo - Batoul Karbijha "My Mysoon" + Nasser Rabah - 27/04/25
Episodio en Mediterráneo
Cine y poesia hoy para unir dos zonas del Mediterráneo que siguen en conflicto. La Siria que vuelve a recomponerse bajo la mirada de la periodista y cineasta Batoul Barbijha, con su documenta "My Mysoon" en el que narra todo el proceso de búsqueda de refugio de los muchos sirios que huyeron del país durante la guerra. Su hermana Mysoon fue una de ellas, sufrió un naufragio en el Mediterráneo y sigue desaparecida. El poeta palestino Nasser Rabah acaba de publicar su último libro de poemas "Gaza, el poema hizo su parte" editado por Ediciones del Oriente y del Mediterráneo y traducido por el también poeta David Wapner. David nos alerta de la situación límite en la que se encuentran 15 mil palestinos atrapados en Rafah. Escuchamos la música de: LENA CHAMAMYAN- Sareri Hovin Memes; FAIA YOUNAN- Ma Kontou Adri; RASHA RIZK- Elegie; ORQUESTRA OF SYRIAN MUSICIANS- Yah Mah’la El Fus’ha; SALIM TARABAY- Afkarik; WAFEEK HABIB- Layki; GHALIA BENALI- Let go Escuchar audio
Arte y literatura 4 semanas
0
0
39
01:00:06
Mediterráneo - Yacine Belahcene. Divendres Cuscús. Alger 1993 - 20/04/25
Mediterráneo - Yacine Belahcene. Divendres Cuscús. Alger 1993 - 20/04/25
Episodio en Mediterráneo
Los viernes en el Argel de los 90 que vivió Yacine, era obligatorio comer el Cuscús de la abuela en su casa. Pronto Yacine cambió el Cuscús por el fricandó de la família en Barcelona, la guerra obliga. Ahora el músico Yacine Belahcene explica esta etapa de su vida en una novela gráfica "Divendres Cuscús. Alger 1993" con ilustraciones de Cristina Bueno y editada por Pol.len Edicions. En la portada, la radio que le regalaron el día del Khitán, la circuncisión masculina y el tiesto donde plantaron la piel extraída. Ese momento, junto al inicio de la Guerra Civil en Argelia, cambió la vida del joven Yacine y facilitó sus ansias de convertirse en estrella de rock. Fundador de bandas como Cheb Balowski, Nour o recientemente Yacine&The Oriental Groove, nos cuenta sus recuerdos mientras ecuchamos a: SOUAD MASSI- Unne seule étoile; CHEB BALOWSKI- Salamalikum; RASHID TAHA- Rock El Kasbah; KHALED- Didi; NOUR- Melbarah Al Ghadwa; LES NEGRESSES VERTES- Face a la Mer; CHEIKHA REMITTI- Rimitti Riddim; YACINE AND THE ORIENTAL GROOVE- Atina Boussa; HAYA ZAATRY- Manakir. Escuchar audio
Arte y literatura 1 mes
0
0
50
01:00:11
Mediterráneo - Buranuna. Canción de arcilla en el Paraíso - 13/04/25
Mediterráneo - Buranuna. Canción de arcilla en el Paraíso - 13/04/25
Episodio en Mediterráneo
que tiene que ver con nuestras culturas mediterráneas. Presentamos el último libro de Mariona Fernández "Buranuna. Canción de Arcilla" (Karwán edit.) la historia de la hija de Enkidu y Shamhat , pesonajes que se detallan en el poema épico del Gilgamesh. Conocemos también el montaje "Desert" que ha creado la artista experta en textiles Olga Solá Viñas, en el escaparate de la Llibreria 22 en Girona, en el que muestra el contraste de la lana de ovejas cercanas con una alforja antigua en tela que usaban las tribus nómadas Qashqai en su viaje del Caucaso hasta Iran, a lomos de camellos. Escuchamos la música de: RUKEN YILMAZ- Çi Çem e Çem E; ALI DOGAN- Hespi Degdi; OMAR FARUK TEKBILEK- Mara; CEMIL QOCGIRI+ TARA JAFF- Baran Bari; ARTO TUNÇBOYACIYAN- Hook; MURAD DEMIR- Kurd Ji Mirinê; KASRA ZAHEDI- Shakhe Gol; RA DI SPINA- Madonni quant’e jirti stu palazzo. Escuchar audio
Arte y literatura 1 mes
0
0
46
01:00:07
Mediterráneo - Oikia. Cuando tu viaje en patera se convierte en relato - 06/04/25
Mediterráneo - Oikia. Cuando tu viaje en patera se convierte en relato - 06/04/25
Episodio en Mediterráneo
En Oikia, el Centro de Acogida de Girona para chicos y chicas que se encuentran solos a este lado de mar, saben que la escritura es una terapia que funciona. Ramón Esteban, profesor de catalán del centro, lo puso en práctica en clase y de esta experiencia ha nacido el libro "Oikia. Relats d'Infantesa" ( Raig Verd edit.) Ahora es una novela gráfica con relatos de vida para vencer el miedo, la soledad y el vacío. Maliki Sowaré, partió de su pequeño pueblo en Mali con 12 años, solo, con la intención de conseguir un futuro mejor. Su experiencia al viajar bajo un camión, cruzar el mar en patera, seguir viaje en un bus hasta llegar a Girona la explica junto a las ilustraciones de Martín Tognola. David Ruiz de la Fundación Resilis, que gestiona Oikia destaca la labor de maestros pero también el interés de los chicos y chicas por estudiar y salir adelante. Laura Huerga, la editora de esta novela gràfica quiere recordar que venimos de un pasado de migración y huida que no debemos olvidar. Escuchamos la música de: AYUB OGADA - Kothibiro; ALI FARKA TOURÉ- Monsieur le Maire de Niafunké; SALIF KEITA- Cherie; TITI ( La Lionne) - Jiggen Feem; HOBA HOBA SPIRIT- Gnawa Blues; DJMAWI AFRICA- Avancez l’arriere; MOUSS ET HAKYM.- La carte de residence. Escuchar audio
Arte y literatura 1 mes
0
0
40
01:00:06
Mediterráneo - Turismo Regenerativo y Áreas Marinas Protegidas - 30/03/25
Mediterráneo - Turismo Regenerativo y Áreas Marinas Protegidas - 30/03/25
Episodio en Mediterráneo
Para que siga la vida en el mar y cerca del agua necesitamos proteger. Así que hemos decidido hablaros de Turismo Regenerativo, una fórmula que están desarrollando en el Delta de l'Ebre personajes como Josep Bertomeu "Polet" y el chef Alberto Guzmán de Sant Carles de la Rápita. Se trata de otra manera de acoger turismo, sin los excesos masificados que tanto daño están generando en nuestros litorales. Para que el efecto sea total hay que proteger el interior del mar, por eso son importantes las Áreas Marinas Protegidas. En la serie Waves Of Tomorrow los buceadores Pol Vives, Pol Ramos y la buceadora Maria Barbena muestran cómo se regenera el mar, si se limita la presión humana. Escuchamos la música de: MARIA ARNAL + MARCEL BAGES- A la Vida; ARTURO GAYA- Ascetisme Sufi; REPION- Barrio Somavilla; QUICO EL CELIO- La mar se fa gran; MENUT- Terra d’Argila; LOS SIRGADORS- Ségula; DANIEL REGUEIRO- Tiempo; AISHA KANDISHA- A Muey A Muey; OUM- Temma. Escuchar audio
Arte y literatura 1 mes
1
0
24
01:00:06
Mediterráneo - Yemen. Diez años de guerra frente al mar - 23/03/25
Mediterráneo - Yemen. Diez años de guerra frente al mar - 23/03/25
Episodio en Mediterráneo
La guerra en Yemen continua y la ayuda humanitaria después de 10 años es más que necesaria. Eva Erill, fundadora de la ONG Solidarios Sin Fronteras, vuelve al programa para explicar lo que está pasando y sobre todo los efectos en la población civil. Nos acompaña la médica humanitaria Alba García que ha trabajado en un hospital de Yemen y conoce bien la frágil salud de la población yemení. Para la única ONG que opera en Yemen, Solidarios Sin Fronteras, reducir la ayuda es dejar a niños y niñas de las escuelas de Sanaa sin alimento, pero también a sus familias. Escuchar música del Yemen es difícil y más ahora con tantos años de guerra, por ello recuperamos algunos fragmentos de los artistas que participan en el documental Next Music Station Yemen, que Fermín Muguruza realizó en 2010 para Al Jazeera. Escuchamos a: Yemen Blues- Yemen Blues-Jat Mahibati; Shouruq; Mezcla de música popular Abdul Bassat Al Harethi; ASMAHAN - Layta Iel Barrak; Hagage AJ Masaed; Jamila Saad; Naif Awadh Ali; SANAA MOUSSA- Wea´ youneha. Escuchar audio
Arte y literatura 2 meses
1
0
41
01:00:06
Mediterráneo - 44 Jazz Terrassa Festival. El sonido de las olas - 16/03/25
Mediterráneo - 44 Jazz Terrassa Festival. El sonido de las olas - 16/03/25
Episodio en Mediterráneo
Las olas suenan a Jazz en esa nueva edición del Festival Internacional que han disfrutado unas cuantas generaciones. Su directora Susana Carmona nos explica el contexto y la apuesta por la innovación de las grandes voces actuales como Ekep Nkwelle o Camille Thurman, que van a estar presentes. El compositor John Dubuclet recibe el premio Jazzterrasmann de este año, Pau Casares nos presenta a sus hijos y su familia en un trabajo compartido que titulan "Sobretaula a casa" y Nadya Makoeva junto a Jumble Sounds llenan de swing las sesiones golfas. Es que se acerca la primavera, lo celebramos escuchando a: EKEP NKWELLE- From the Start; JOHN DUBUCLET- Filibuster; PAU CASARES- Just Over in the Gloryland; NADYA MAKOEVA & JUMBLE SOUNDS; TOFUL MARTINEZ- Ain’t Just Like a Women; XAVI CASTILLO- Personatges; CAMILLE THURMAN- The Nearness of You; Ella FITZGERALD & LOUIS ARMSTRONG- Dream A Little Dream Of Me.   Escuchar audio
Arte y literatura 2 meses
0
0
28
01:00:06
Mediterráneo - Al desaparecer la barca, aparece el barco - 09/03/25
Mediterráneo - Al desaparecer la barca, aparece el barco - 09/03/25
Episodio en Mediterráneo
Desaparece también una cultura y un montón de oficios ligados a la pesca artesanal en el Mediterráneo. Las leyes europeas aplicadas para reducir el impacto de la pesca, facilitando que los pescadores de edad se retiren y destruyan su barca, ha provocado lo contrario: la invasión y actividad intensa de la pesca industrial. Nos lo cuentan Anna Montraveta y Bruna Cases, dos periodistas que han recorrido las islas de Malta, Chipre, Sicilia, las Baleares y también la costa griega y peninsular, para hablar con los pescadores artesanales y los problemas de continuidad del oficio que significa también respeto para el mar. Mientras las escuchamos suena la música de: CARMEN CONSOLI- Eco di Sirene; EL PONY PISADOR+ THE LONGEST JOHNS- Tennessee Waltz; STALKO- For ever and ever; PACHIRA- Fè; RUDYMENTARI- Deixa’m viure tranquil; MENUT- Al Canalet; NATHAN EVANS- Wellerman; LOURDES PASTOR- Bello Ciao; LA MAL COIFFÉE- Fremis Lo temps de las Cérieras. Escuchar audio
Arte y literatura 2 meses
0
0
48
01:02:38
Mediterráneo - Fátima Saheb. Madres Migrantes, donde nace la valentía - 02/03/25
Mediterráneo - Fátima Saheb. Madres Migrantes, donde nace la valentía - 02/03/25
Episodio en Mediterráneo
La poeta y artista de spoken word Fátima Saheb acaba de publicar "Madres Migrantes" una recopilación de poemas que nos ayuda a entender la figura de esas mujeres que tuvieron que dejarlo todo para continuar con una vida digna. Las contradicciones en una tierra y cultura que debes adoptar y las diferencias de condición para literaturas racializadas traspúan en los versos de Fátima que recita en directo en el programa algunas de sus creaciones más premiadas. " Creo que su valentía se va gestando / no han llegado a ser tan fuertes / de la noche a la mañana/ Quizá nació/ al darle un beso en la frente a sus padres/ sabiendo que no sabían/ cuándo volverían a verse" (Donde nace la Valentía). Escuchamos a Fátima junto a la música de: L’ BEEL- Castigo; MUSLIM- Mama; MORAD- Mama me Dice; MONA HAYDAR- Hijabi; BADIAA BOUHRIZI- Mana’a; ABDESSADEK CHEKKARA- Bent Bladi; IBTISSAM TISKAT+ SCAT- Rdak; AITA MON AMOUR- Ammela. Escuchar audio
Arte y literatura 2 meses
1
0
45
01:00:06
Mediterráneo - Antonio Turiel. El mar del futuro - 23/02/25
Mediterráneo - Antonio Turiel. El mar del futuro - 23/02/25
Episodio en Mediterráneo
El científico y oceanógrafo Antonio Turiel acaba de publicar "El Futuro de Europa" (Destino edit) una revisión escrita de soluciones clave para que siga la vida en el viejo continente y en las riberas mediterráneas. Renovar el modelo industrial de Europa apostando por las tecnologías humildes, como él define a las fórmulas mecánicas que siempre han funcionado. En una Europa sin recursos hay que redefinir la denominada Transición Energética y sobre todo escuchar a la ciencia y los científicos. El músico Robert Santamaria nos presenta su último trabajo "Canciones para un Planeta Herido". Además, suenan: RA DI SPINA- Surfarara; DJ CLICK + RONA HARTNER- Inel. Inel; WATCHA CLAN- Osfour; MASSILIA SOUND SYSTEM- Y’a des fois; ALMASALA- Dicen; ROBERT SANTAMARIA- Permafrost- El imperio del plástico- El abrazo del árbol; KANA- L’escargot; LA FEMME- Oú va le monde. Escuchar audio
Arte y literatura 3 meses
3
1
187
01:01:26
Mediterráneo - Arqueología Playera. Todo el plástico de nuestra costa - 16/02/25
Mediterráneo - Arqueología Playera. Todo el plástico de nuestra costa - 16/02/25
Episodio en Mediterráneo
Patricia Reina y Fernando Gómez, autores del libro y de la experiencia "Vivir sin plástico" han recorrido toda nuestra costa localizando el plástico abandonado en la orilla. El resultado ha sido "Un Océano sin Plástico" más de 5000 km a pie, más de 3 toneladas de residuos en nuestras playas y una práctica que ya han catalogado: la Arqueología Playera, porque el plástico no se degrada y han encontrado botellas de nuestra actividad humana 50 años atrás. Un mensaje en una botella, recipientes de pesticidas ahora prohibidos encontrados entre las dunas, cebos usados por pesqueros americanos y canadienses, toallitas húmedas colapsando alcantarillados y playas enteras llenas de pellets. Este es el resultado de nuestra vida humana y de la presión que realizamos sobre los ecosistemas cercanos. Suerte que escuchamos buena música, la de: JON MAIA +MADALEN ARZALLUS- Welcome to Beach; FILLAS DE CASANDRA- Tataravoa; SALVADOR SOBRAL- Porqué canto; CALIFATO ¾ + ANDREA SANTALUSIA- Pintora; AITA MON AMOUR- l’wed l’wed; OSCAR BRIZ- Florentina Sunset; MENUT- Terra d’Argila; SPOTY OPA CUPA- Allegria di Naufragi. Escuchar audio
Arte y literatura 3 meses
1
0
39
01:01:14
Mediterráneo - El Camino de vuelta a Siria, cruzando Turquía - 09/02/25
Mediterráneo - El Camino de vuelta a Siria, cruzando Turquía - 09/02/25
Episodio en Mediterráneo
Llegar de vuelta a Siria, después de la huida de Al Assad, hará que muchos conciudadanos sirios tengan que cruzar de nuevo la Turquía de Erdogan. Conoceremos primero al grupo de flamenco-sirio ATHRODEEL (Mi Tierra, en arameo). Ellos son Ahmad Dyab y Aseel Massoud, ante la situación de guerra del país tuvieron que buscar otro lugar donde la vida les diera la oportunidad de crecer. Nos hablan de cómo sus familias y amigos se lanzan a las calles para limpiarlas de escombros, el primer símbolo para el deseo de la reconstrucción del país. Y luego, el periodista Javier Biosca nos cuenta detalles de su investigación sobre la Turquía actual, desde la deriva autoritaria que ha tomado el gobierno de Erdogan. Su libro "Sentirán el aliento de Turquía en la nuca" narra la persecución de periodistas, deportistas y escritores críticos con el gobierno actual. En el programa escuchamos la música de: MERCAN DEDE- Istanbul; ATHRODEEL- Laja Bila Owwan- Sirri Fi Alsham-Gelem Gelem- Aroma- Cha’am; BABA ZULA- Arsys Saksagan.  Escuchar audio
Arte y literatura 3 meses
2
0
71
01:04:46
Mediterráneo - Cuidar del mar y a quién lo habita - 02/02/25
Mediterráneo - Cuidar del mar y a quién lo habita - 02/02/25
Episodio en Mediterráneo
Esto es lo que hace, desde que tiene uso de razón, la artista multidisciplinar Marina Monsonís. Sexta generación de una familia de pescadores y estibadores en el barrio marinero de la Barceloneta en Barcelona. Cocina en Museos como el MACBA con pescados locales eclipsados por salmones y atunes. Acaba de publicar "Mare Mar" (Ara Llibres edit.) una reflexión personal sobre los conflictos geopolíticos, el turismo y la presión sobre los ecosistemas marinos, con su experiencia de barrio como protagonista. Nos lo cuenta todo, mientras escuchamos la música de: SOUAD MASSI- Enta Wena; ZOO- Estiu; BJÖRG + ROSALIA- Oral; AMADOU + MARIAM- La Realité; FARAJ SULEIMAN- Regret; ILARIA SARTORI- Preparant Flotante; SILVIA PEREZ CRUZ- Planetes i Orenetes; FERMÍN MUGURUZA-Yallah Yallah Ramallah. Escuchar audio
Arte y literatura 3 meses
2
0
56
01:00:06
Mediterráneo - El mundo en el mar de Phillip Hoare y en la tierra de Cyril Dion - 26/01/25
Mediterráneo - El mundo en el mar de Phillip Hoare y en la tierra de Cyril Dion - 26/01/25
Episodio en Mediterráneo
Dos escritores post-petróleo analizan en el programa la situación de emergencia planetaria que vivimos a través de sus libros y sus películas. El escritor británico Phillip Hoare nada cada día en el mar cercano y lo hace también cuando visita el Mediterráneo. Hablamos con él de la presión humana en la vida marina y nos cuenta su sensación de libertad mientras da brazadas en el agua. El también escritor y realizador francés Cyril Dion, autor del documental "Demain" presenta ahora su nuevo proyecto "Un Mundo Nuevo" con tres capítulos: Resistir, Adaptarse, Regenerar, lo define como un plan de batalla que debemos seguir si queremos salir de esta en el planeta. Los escuchamos a los dos, mientras Carles Mesa lee fragmentos del libro "El alma del Mar" de Phillip Hoare. Escuchamos la música de: RASHA NAHAS- Ya Binti; GIORGIS XILOURIS- Dafni; CORDAS ET CANAS- In S’Abba; NUOVA COMPAGNIA DI CANTO POPOLARE- A vita e Na Taranta; RACHELLE ANDRIOLI- Te espetu; MAII AND ZEID- Mourib; AITA MON AMOUR- Sidi H’Med; ORCHESTRE NATIONAL DE BARBES- Poulina; ETRAN DE L’AÏR- Agrim Adadez Escuchar audio
Arte y literatura 3 meses
1
0
53
01:02:06
Mediterráneo - El Mediterráneo de Antoni Font - 19/01/25
Mediterráneo - El Mediterráneo de Antoni Font - 19/01/25
Episodio en Mediterráneo
Nuestro invitado es un navegante consumado, además de biólogo, implicado en Greenpeace en épocas pasadas, miembro ahora de la Fundació Marilles en la que trabaja para conseguir una forma de pesca artesanal y más sostenible en el Mediterráneo. Implicado en los movimientos ecologistas, participó en la conversión de la Isla de Cabrera en Parque Natural. Ahora viaja por el Mediterráneo con su velero GoOn y junto a Martha Zein para conocer de primera mano otro mediterráneo, el de las culturas que cambian y evolucionan hacia otros matices, igual que la gente que vivimos en la orilla. Mientras viajamos con él escuchamos la música de: Maria Hein- Alenar; Julia Colom- Estrófica; ELENA LEDDA+ GABRIELE MIRABASI- Nora LEONIDAS BALAFAS- Pirosvestiras; RODES- Por este amor; ETNOSOUND- Terra; MARGA ROTGER- Cosa Rara. Escuchar audio
Arte y literatura 4 meses
1
0
63
01:00:59
Mediterráneo - Mosab Abu Toha. Cómo rimar Gaza - 12/01/25
Mediterráneo - Mosab Abu Toha. Cómo rimar Gaza - 12/01/25
Episodio en Mediterráneo
El poeta Mosab Abu Toha nos acompaña para hablarnos de su poesía necesaria. Pudo huir de Gaza con su familia, aunque vivió el infierno al llegar a la frontera con Egipto. Ahora publica en castellano su libro de poemas "Cosas que tal vez halles ocultas en mi oído. Poemas desde Gaza" (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo) Explicar el genocidio y hacerlo con poemas es doblemente arriesgado, belleza y dolor entremezclados. Su deseo ahora es poder ver la costa Palestina, la playa de Gaza desde el mar, hace mucho que les está prohibido entrar en el agua del Mediterráneo. Esperemos que lo cumpla pronto porque significará que puede volver a su tierra. Mientras hablamos con él escuchamos la música de: YASMINE HAMDAN- Assi; EMSALLAM - Bedayat Alnehaya; THE SYNAPTIK - Bekhawef; ABU BAKER- Qualandia; FARAH CHAMMA- Farah; TAMER NAFAR; MAHMOOD JRERE- Odrob; DAMAHI- Divaneh Escuchar audio
Arte y literatura 4 meses
2
0
59
01:00:21
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Estación Azul
La Estación Azul 'La estación azul' es el programa de literatura decano de la radio española. Actualizado
La Libélula
La Libélula Espacio donde tratamos que la ficción y la literatura nos hablen de la realidad. Actualizado
Tres en la Carretera
Tres en la Carretera El programa de cine de Radio 3. Un viaje a la pantalla, el audiovisual, los géneros trascendidos. Actualizado
Ir a Arte y literatura