Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mar de sentimientos
Mar de sentimientos
Podcast

Mar de sentimientos 3v1tt

21
134

Junto a Radio Vallekas, hablando de aquello que nos sucede cuando sentimos. Nuestro enfoque es absolutamente humanista, nos importan las personas, cada una de ellas. Nos importa la vida de todos los seres y la del planeta. Somos todo lo sinceros que nos permite nuestro ego, nuestra lucha esta en función de brindar lo mejor de nosotros y abrir el juego a quien quiera, sienta o necesite DECIR, COMUNICAR y TRANSMITIR. Hacemos este programa desde nuestro corazón, jugándonos todo lo que somos y tenemos para llevarlo a buen puerto. 416kh

Junto a Radio Vallekas, hablando de aquello que nos sucede cuando sentimos.
Nuestro enfoque es absolutamente humanista, nos importan las personas, cada una de ellas. Nos importa la vida de todos los seres y la del planeta.
Somos todo lo sinceros que nos permite nuestro ego, nuestra lucha esta en función de brindar lo mejor de nosotros y abrir el juego a quien quiera, sienta o necesite DECIR, COMUNICAR y TRANSMITIR.
Hacemos este programa desde nuestro corazón, jugándonos todo lo que somos y tenemos para llevarlo a buen puerto.



21
134
Encontrarse buscando
Encontrarse buscando
No tengas miedo de dormir antes de decidir. Las decisiones importantes hay que tomarlas con la mente descansada. Resiste la necesidad de sentir que eres el único que está pasando por esto. En “el hombre invisible” Ralph Ellison lo resumió bien: toda mi vida he estado buscando algo y en todas partes alguien trataba de decirme lo que era. Acepté sus respuestas también, aunque a veces eran contradictorias entre sí. Estaba buscándome a mí mismo y hacía preguntas a todos menos a mí, las cuales sólo yo podía responder. Me llevó mucho tiempo y dar muchas vueltas dolorosas descubrir lo que todos parecen saber: no soy nadie más que yo. Sal de tu zona de confort durante un largo tiempo. Anota cómo te ajustas y te darás cuenta de cosas sobre ti mismo que no habías visto antes. En tu viaje a veces necesitarás llorar. Es sano sacarlo fuera. Aunque sea un cliché, el término ser tú mismo realmente cuenta cuando hay que buscarse a sí mismo. Asegúrate de que nadie influencie quién eres. Escucha a los demás y aprende de ellos, pero deja las decisiones finales para ti mismo. Si sólo escuchas lo que los demás piensan, hará que encontrarte a ti mismo sea más difícil. Perdona a los demás para que te perdonen. A veces encontrarte a ti mismo llevará tiempo y paciencia. En realidad no hay bien o mal, así que no te preocupes demasiado. Sabrás que estás cerca cuando estés relajado o inmerso en algo. Ser tú mismo es lo mejor que puedes ser. Tenlo en cuenta.
Mente y psicología 9 años
2
0
415
01:19:22
No decidir es decidir.
No decidir es decidir.
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, personal, sentimental o empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la istración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente). En términos básicos según Hellriegel, y Slocum (2004) es el “proceso de definición de problemas, recopilación de datos, generación de alternativas y selección de un curso de acción”. Por su parte, Stoner, (2003) define la toma de decisiones como “el proceso para identificar y solucionar un curso de acción para resolver un problema específico”. La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo. También, la toma de decisiones es considerada como una de las etapas de la DIRECCIÓN. ETAPAS DE LA DIRECCIÓN: Toma de decisiones. En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema.
Mente y psicología 9 años
16
0
1.7k
54:00
Tú contra el miedo.
Tú contra el miedo.
Desde el punto de vista biológico, el miedo es un esquema adaptativo, y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. En ese sentido, es normal y beneficioso para el individuo y para su especie. Desde el punto de vista neurológico es una forma común de organización del cerebro primario de los seres vivos, y esencialmente consiste en la activación de la amígdala, situada en el lóbulo temporal. Desde el punto de vista psicológico, es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia y ansiedad en la persona, ya que la persona puede sentir miedo sin que parezca existir un motivo claro. Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puede formar parte del carácter de la persona o de la organización social. Se puede por tanto aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no temerlos, se relaciona de manera compleja con otros sentimientos (miedo al miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo) y guarda estrecha relación con los distintos elementos de la cultura. Desde el punto de vista evolutivo el miedo es un complemento y una extensión de la función del dolor. El miedo nos alerta de peligros que no nos han ocasionado algún dolor, sino más bien una amenaza a la salud o a la supervivencia. Del mismo modo en que el dolor aparece cuando algo nocivo ataca nuestro cuerpo el miedo aparece en medio de una situación en la que se corre peligro. Para algunos, el miedo en el ser humano no guarda ninguna relación fisiológica (como reacción de alerta), sino que es un producto de la conciencia, que expande nuestro nivel de conocimiento
Mente y psicología 9 años
23
0
2.2k
58:03
El amor y la química
El amor y la química
¿El amor es un sentimiento o una reacción química? El amor romántico o apasionado se caracteriza por la euforia cuando las cosas van bien, y bruscos cambios de humor cuando van mal. Al enamorarte puedes tener muchos síntomas: pérdida de apetito, dificultad para conciliar el sueño o para concentrarse, sudor en las manos, mariposas en el estómago... Todo esto se debe a compuestos químicos llamados monoaminas, que aparecen en el cerebro. Cuando uno está loco de amor por alguien, varias regiones del cerebrales se activan, pero en especial una pequeña zona, que es parte del sistema de recompensa del cerebro". Y la capacidad de mantener un vínculo a largo plazo es una característica de sólo el 3 % de los mamíferos. Bueno, como puedes ver, en nuestro cuerpo tiene lugar química real cuando estamos enamorados. Esto no significa que el amor sea sólo químico, pero al menos ahora puedes comprender este sentimiento desde otro punto de vista.
Mente y psicología 9 años
55
4
3.8k
01:02:27
Revolución emocional
Revolución emocional
La cuarta emisión de MDS, casi recién nacidxs al vivo. Un programa vibrante, potente y como siempre contigo, por ti y para ti. Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones políticas: Cambio completo desde una constitución a otra. Modificación desde una constitución existente.1 Los expertos aún debaten qué puede constituir una revolución y qué no. Estudios sobre revoluciones suelen analizar los eventos en la Historia de Occidente desde una perspectiva psicológica, pero también más análisis incluyen eventos globales e incorporar puntos de vista de las ciencias sociales, incluyendo la sociología y las ciencias políticas. Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico, un cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie radicalmente su estructura y gobierno. Las revoluciones pueden ser pacíficas aunque en general implican violencia, al enfrentarse grupos conservadores con el anterior régimen y aquellos que aspiran al cambio, o incluso entre los que aspiran a un nuevo sistema, varias facciones enfrentadas. En la actualidad las revoluciones son consideradas los puntos de inflexión de la historia, de los que parten la mayoría de sistemas políticos y sociales actuales. Revoluciones decisivas en la historia mundial serían Revolución de las Trece Colonias, la Revolución sa, las revoluciones independentistas de Latinoamérica o la Revolución de Octubre.
Mente y psicología 9 años
3
0
314
54:48
Emociones fuertes
Emociones fuertes
Rescatando material del pasado nos hemos encontrado con estos pequeños tesoros de la emoción que queremos compartir contigo. Belén Gracia Bellón presenta junto a Marciano Bakman un programa, con retazos de otros programas, en un momento de plenitud radiofónica. Un viaje marítimo de profundo contenido emocional que elevará tu vibración energética. En MDS creA vamos calentando los motores para iniciar un 2016 a toda potencia. Nuestra comunidad en facebook: https://www.facebook.com/Mar-de-sentimientos-MDS-crea-203867483065826 Besos gordos, hasta muy pronto, queridx submarinista.
Mente y psicología 9 años
4
0
255
01:00:43
Trabajadores de la LUZ
Trabajadores de la LUZ
Ser un trabajador de la luz es trabajar para la luz y lo bueno. Al aprender cómo ser un trabajador de la luz se entiende los caminos del mundo. Podrás ver lo increíble que es la vida cuando se proporciona esta luz a otros. Esta luz viene de estar al servicio de las personas. Cosas que necesitarás: 1.Una mente en paz. 2.Una actitud humilde. 3.Un espíritu alegre. 4.El deseo de arrojar luz. Instrucciones: En primer lugar, como trabajador de la luz necesitas construir tu energía positiva dentro de ti. Entender tu luz y estar en la luz. Cuanto más brilles por dentro más serás capaz de iluminar al mundo que viene de dentro. En segundo lugar, como un trabajador de la luz derramas tu luz siendo el cambio que deseas ver en el mundo. Como trabajador de la luz es tu deber ayudar a la humanidad donde sientes que puedes. El trabajador de la luz sabe que “no” hay límites. Son de servicio a muchas personas y a todas las personas. Por último, como un trabajador de la luz sé agradecido por tu sabiduría y la compasión del mundo. Tu servicio a la humanidad en la forma que elija para arrojar luz será recompensado. Ser la luz para los demás, proporcionando un servicio que eleva la consciencia. Así es como te conviertes en un trabajador de la luz.
Mente y psicología 12 años
5
2
1.2k
01:22:06
Salvemos a Fernanda Milán
Salvemos a Fernanda Milán
Fernanda es una activista guatemalteca. Vive en Dinamarca, país que deberá abandonar el próximo 17 de septiembre al haber sido rechazada la petición de asilo político que presentó hace un año. Tiene miedo a regresar a Centro América, donde fue atacada por la policía y en donde su vida corre peligro. “En Guatemala, si eres diferente, eres apartada de tu familia, de la sociedad, y por el gobierno. No puedes tener educación. No puedes tener tratamientos médicos porque si llegas al hospital como mujer y tus papeles dicen que no lo eres, se niegan a atenderte incluso aunque te estés desangrando. Prefieren dejarte morir antes que atenderte. No conozco a ninguna persona trans de Guatemala que tenga más de 35 años. Lo que me da más miedo de volver, no es ser asesinada. Lo que de verdad me petrifica es ser atacada y torturada”, manifiesta la propia Fernanda. Tanto en Dinamarca como en Guatemala han iniciado diversas campañas de apoyo a Fernanda, que piden que se mantenga el asilo en el país europeo. Más aún, después que trascendieran otros “errores” cometidos por las autoridades danesas con la mujer, como ingresarla en un campo de refugiados para hombres, donde fue violada y humillada en varias ocasiones, y donde estuvo más de un año sin recibir su tratamiento hormonal. Mar Cambrolle Jurado, presidenta de ATA (Asociación de transexuales de Andalucía) reflexiona desde su espacio TRANSformando sobre el caso FERNANDA MILÁN y las atroces injusticias que sufre el colectivo a nivel mundial.
Mente y psicología 12 años
0
0
261
56:48
Mi cuerpo y yo
Mi cuerpo y yo
Mientras calentamos los motores para comenzar una nueva etapa en este MAR DE SENTIMIENTOS. Desde sus orígenes, el hombre, se experimentaba a sí mismo como una entidad separada del resto de la naturaleza, dotado de razón y esto lo lleva a preguntarse el porqué de las cosas que le suceden, dando respuestas que atenúen su angustia ante los enigmas de la vida y del mundo que le rodea. Hemos aprovechado la ocasión para conversar con personas que hablan con sus cuerpos, que expresan y que luchan por la integridad de los cuerpos que la naturaleza, en su majestuosa diversidad ha diseñado. Javier Martín - Bailarin - www.javiermartin.com Larraitz con Pompa - Dibujante -www.facebook.com/larraitzconpomparetratos Mar Cambrolle Jurado - Activista - www.atandalucia.org
Mente y psicología 12 años
2
0
528
01:59:39
Desamor
Desamor
Cuando una relación termina afloran todos los apegos latentes. Enfrentar el duelo y superarlo es lo que permite salir de la crisis y continuar con la vida. Intentar más allá del límite resucitar la antigua relación o continuarla tormentosamente bajo eufemismos como amistad o ‘relación libre’ mantiene a uno o los dos afectados en los más profundo de la crisis y dificulta el retorno a la normalidad de sus vidas. Este programa esta dedicado especialmente a Jovanna que desde New york city escucha "La iglesia del Mar" como le gusta llamarnos. No tenemos palabras para agradecerle a su mami por la fuerza y la energía positiva con que ha llegado a nuestras vidas. GRACIAS.
Mente y psicología 12 años
10
3
1.2k
59:51
Celos
Celos
Los celos nos hacen analizar nuestra relación con la esperanza implícita de que esa relación, y su calidad, se mantendrán incólumes. Nos enseñan a no dar por descontado el amor del otro; de este modo, nos aseguran que seguimos valorando a nuestro compañero y nos ayudan a expresarlo en nuestras interacciones cotidianas dentro de la pareja. Son un signo de amor: nos indican que valoramos la relación que ellos protegen. Esto es cierto aun en las situaciones extremas en las que los celos desembocan en violencia. Son un instrumento para inducir al compromiso: protegen los límites de las relaciones íntimas. Intensifican los afectos, y mantienen así encendida la chispa de las relaciones íntimas. Le agregan pasión al sexo y de ese modo ayudan a mantener su calidad en el seno de la relación. Las personas que están en medio de una crisis de celos nunca se quejan de aburrimiento. Pueden hablar del dolor que les provoca la experiencia, pueden decir que las pone furiosas, tal vez digan que es humillante, pero nunca que les resulta aburrida. Y allí donde hay energía afectiva se presenta una oportunidad para el crecimiento. Las emociones intensas funcionan como combustible para la exploración. Uno probablemente no se ocuparía tanto de analizarse a sí mismo si no estuviera inmerso en una confusión afectiva. "El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve; con lo que se imagina basta". Jacinto Benavente
Mente y psicología 13 años
2
1
338
01:37:02
El secreto del Éxito...
El secreto del Éxito...
El sentimiento de fracaso puede producirse porque los objetivos eran inalcanzables, porque lo hemos hecho mal, por mala suerte o porque hemos conseguido metas distintas de las previstas. Hay, de cualquier modo, dos tipos de personas con una acusada tendencia a sentirse fracasados. Por un lado, están quienes albergan una idea muy pobre de sí mismos: nada de lo que obtienen les parece importante, y casi todo lo que hacen les parece una derrota. Son los perdedores natos. En parte, porque así lo han decidido más o menos conscientemente. O porque el halo romántico que envuelve a los perdedores (uno de los más reconocibles mitos del cine y la literatura), les reporta el beneficio de la compasión ajena y una cierta estética de indiferencia hacia las cosas terrenales que preocupan a los demás, a los comunes. Los otros eternamente fracasados son los perfeccionistas : extremadamente escrupulosos, piensan que nunca hacen las cosas de forma suficientemente irreprochable. Esto les lleva a vivir con la amargura de que su vida es una permanente obra inacabada, un cúmulo de imperfecciones, impropio de quien aspira a hacerlo todo perfecto. La perseverancia requiere sentido común. A cambio de contar con el valor de la perseverancia obtendremos el gozo de luchar por lo que queremos. Tal vez no lo logremos de inmediato, incluso tal vez no logremos algo en el final, sin embargo es importante disfrutar el camino. La perseverancia brinda estabilidad, confianza y es un signo de madurez. A veces nos olvidamos de la sabiduría popular, pero no sería mala idea reflexionar solo un momento el viejo refrán El que persevera triunfa. En este MDS: Compartimos pensamientos junto nuestra hermosa Nancy Gutierrez. Otro "Profundo Misterio" junto a Bibiana Bryson Investigadora y difusora.Subcoord.y RRPP de RADIO ( Red Argentina de Investigación Ovni) Miembro de la FAO y FAECE. Directora del site oficial d Exociencia Arg. Columnista de Radio y Revista, conferencista. Estudiosa de la vida y obra de Parravicini. SITIOS DE BIBIANA BRYSON NETWORK : http://www.freewebs.com/bibianabryson/ http://exoscienceargentina.webs.com/ La BRISA junto a Javier Durante: En esta edición de "La brisa" descubrimos al gran compositor Candidio Alvarez autor de maravillas tales como la que puedes escuchar en este enlace: Vuelveeeee... a casa vueeeelveeee, vuelve a tu hogar!!! http://www.youtube.com/watch?v=BR6WfTlKt30 Un besote para TOD@S!!! Feliz semana.
Mente y psicología 13 años
4
2
2.7k
01:53:14
Vampiros emocionales
Vampiros emocionales
Están ahí afuera, disfrazados como gente normal hasta que sus necesidades internas los convierten en depredadores. No buscan vuestra sangre, sino vuestra energía emocional. Tienen el poder no solo de exasperaros, sino de hipnotizaros, de obnubilaros la mente con promesas falsas hasta enredaros en sus hechizos. Los vampiros emocionales os atraen para luego vaciaros. Los vampiros emocionales, son vecinos cálidos y cordiales delante de vosotros, que a vuestra espalda extienden rumores. Al principio parecen mejores que las personas corrientes. Son brillantes, encantadores. Os caen bien, confiáis en ellos, esperáis más de ellos que de otras personas. Esperáis más, pero recibís menos y al final os capturan. Los invitáis a que entren en vuestra vida y rara vez os dáis cuanta del error hasta que han desaparecido, dejándoos vacíos, las carteras vacías o, quizá, el corazón roto. Aún entonces os preguntáis...¿serán ellos o yo?. Son ellos. Vampiros emocionales.
Mente y psicología 13 años
21
5
4.8k
01:50:46
Renacer
Renacer
Toda la información del mundo exterior la recibimos a través de nuestros cinco sentidos y la filtramos por nuestra experiencia, nuestro sistema de creencias, nuestra escala de valores y nuestra cultura. Además nuestros modelos de pensamiento están condicionados por los determinismos genéticos, culturales o psicológicos, que suelen limitarnos la libertad de actuar sobre nuestras vidas. Lo que percibimos es una mínima parte de la realidad, y responde a una experiencia individual y única. Sin embargo, a menudo pensamos que estamos en posesión de la verdad y que las cosas son como las estamos viendo. Actuamos según esa premisa, y esta certeza nos sitúa en un estado de arrogancia que nos dificulta el aprendizaje de cosas nuevas, entonces nos estancamos. Podemos volver a empezar cuantas veces nos sea necesario, reinventarnos, resurgir de nuestras propias cenizas cada vez que las circunstancias lo requieran. Renacer tiene sus limitaciones; no podemos comenzar de cero cada semana, tenemos que apostar fuerte por un camino y luchar por conseguir nuestras metas. Muchas personas esconden su cobardía y falta de ética en un renacer constante que en realidad no es otra cosa que la continua justificación de una conducta nociva que no han decidido dejar de utilizar. En esta edición de MDS: La brisa sopla junto a la belleza artística de Rocio Llavero quien nos desvela su interior junto a Javier Durante. Otro magnifico PROFUNDO MISTERIO dedicado al terremoto y posterior tsunami en Japón. Conoce mas de Bibiana Bryson en facebook: http://www.facebook.com/home.php?#!/profile.php?id=1627436543&ref=ts  FELIZ SEMANA QUERIDO/QUERIDA submarinista de las emociones.
Mente y psicología 13 años
15
3
2.6k
01:38:26
La verdad desnuda
La verdad desnuda
Como siempre se ha creído, la ignorancia da la felicidad. Pero la realidad es muy distinta y mucho menos alentadora: la ignorancia tan solo nos hace lo suficientemente estúpidos como para no poder ver lo infelices que realmente somos. Como siempre cada jueves de 17:30 a 19:00 hs puedes escuchar MDS en www.radiovallekas.org
Mente y psicología 13 años
1
0
498
01:59:40
Mediocridad
Mediocridad
No son Voz son solo ECO. El hombre mediocre, es aquel que teme lo innovador. Por lo tanto ese miedo lo aplica no solo a su alrededor sino que también a su vida utilizando el método de la rutina para estar seguros de lo que va a pasar "mañana". "La envidia es la religión de los mediocres. Los reconforta, responde a las inquietudes que los roen por dentro y, en último término, les pudre el alma y les permite justificar su mezquindad y su codicia hasta creer que son virtudes y que las puertas del cielo sólo se abrirán para los infelices como ellos, que pasan por la vida sin dejar más huella que sus traperos intentos de hacer de menos a los demás y de excluir, y a ser posible destruir, a quienes, por el mero hecho de existir y de ser quienes son, ponen en evidencia su pobreza de espíritu, mente y redaños. Bienaventurado aquel al que ladran los cretinos, porque su alma nunca les pertenecerá". Fragmento del libro “El juego del ángel”, de Carlos Ruiz Zafón. En este MDS: Otro "Profundo Misterio" junto a Bibiana Bryson Una edición dedicada a los CHEMTRAILS, las estelas que cubren los cielos del planeta. La BRISA junto a Javier Durante: En esta edición de "La brisa" descubrimos a la bellisima cantante Vanessa Martín. Únete a nuestro grupo MDS en facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=39611672223&ref=ts Un besote para TOD@S!!! Feliz semana.
Mente y psicología 13 años
4
0
1.5k
01:58:33
Cobardía
Cobardía
No hay grandes diferencias entre ser cobardes o valientes, lo que varía no es el sentimiento sino la respuesta. Cuando el hombre nace, es débil y flexible. Cuando muere es duro, como el árbol viejo. La dureza y la fuerza son amigas de la muerte. La agilidad y la debilidad indican la frescura del ser. Nunca triunfará lo que se endurece. Fragmento del film Stalker. Cuándo vas por la vida te encuentras con tormentas, los árboles grandes deberían sobrevivir, según Darwin, porque son los más aptos, sus raíces se han extendido. El roble lucha con la tormenta pero al ser vencido pierde su fuerza. La tormenta ha sido demasiado porque viene de la totalidad y el árbol está solo. Pero ante la tormenta el junco cede, por eso no puede hacerle daño. La hierba no tiene raíces, hasta un niño la puede arrancar, pero vence a la tormenta. ¿Qué ha ocurrido? la hierba se adapta , y el árbol se resiste y demuestra su fuerza. Al demostrar tu fuerza, serás derrotado.
Mente y psicología 13 años
1
1
308
01:59:02
Herramientas emocionales
Herramientas emocionales
La Inteligencia Emocional es la capacidad de comprender las emociones y conducirlas, de tal manera que podamos utilizarlas para guiar nuestra conducta y nuestros procesos de pensamiento, para producir mejores resultados. Incluye las habilidades de: percibir, juzgar y expresar la emoción con precisión; ar con los sentimientos o generarlos para facilitar la comprensión de uno mismo o de otra persona; entender las emociones y el conocimiento que de ellas se deriva y regular las mismas para promover el propio crecimiento emocional e intelectual.
Mente y psicología 13 años
6
0
955
01:54:36
Viviendo aquí y ahora...
Viviendo aquí y ahora...
El Dalai Lama, cuando le preguntaron qué le sorprendía más sobre la humanidad, contestó: "El Hombre. Porque sacrifica su salud para generar dinero. Después sacrifica el dinero para recuperar su salud. Y después está tan ansioso por el futuro que no disfruta el presente; y el resultado es que no vive ni en el presente ni en el futuro; vive como si nunca fuera a morir, y después se muere sin haber vivido nunca realmente." Otro "Profundo misterio" junto a Bibiana Bryson - INTEGRANTE DEL CEFORA (Comisión de Estudio del fenómeno ovni Rep. Argentina) PARA LA DESCLASIFICACIÓN DEL FENÓMENO OVNI EN LA REPÚBLICA ARGENTINA . - DEPOSITARIA DE LAS PROFECÍAS ORIGINALES E INÉDITAS DE BENJAMÍN SOLARI PARRAVICINI (SON MÁS DE 700), FAMOSO PROFETA QUE ENTRE OTRAS COSAS VATICINÓ LA CAÍDA DE LAS TORRES GEMELAS MÁS DE TREINTA AÑOS ANTES DE SER CONSTRUIDAS. - REPRESENTANTE DE EXOPOLÍTICA EN ARGENTINA DESIGNADA A PEDIDO DEL DOCTOR ALFRED WEBRE (PADRE DE LA EXOPOLÍTICA) Conoce mas de Bibiana Bryson en: Recuerda que puedes escribirnos a [email protected] para aportar tu visión sobre este tema, puedes facilitarnos tu teléfono para que te llamemos en vivo allí donde sea que te encuentres. Puedes escucharnos en directo a través del 107.5 fm de tu dial o a través de internet en www.radiovallekas.org cada jueves de 17:30 a 19:00 horas (Madrid, España). Un abrazo para tod@s!
Mente y psicología 13 años
4
0
917
01:55:45
Amor cobarde
Amor cobarde
Jorge Bucay dijo que el verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es. Por su parte Jack Arteaga declaro "Felices los que lloran por amor. Cobardes! los que no aman, para no llorar" y Platón no se corto un pelo y solto que el amor es la alegría de los buenos, la reflexión de los sabios y el asombro de los incrédulos. ¿Tienes miedo al compromiso? ¿Tienes miedo a enamorarte? ¿Sufres a causa de la falta de compromiso reinante? ¿Sufres por que nadie te ofrece libertad? Para gustos los colores y para programas de radio que hablen sobre tus emociones el nuestro!
Mente y psicología 13 años
8
0
1.9k
01:59:52
Más de Radio Vallekas Ver más
Soles Lejanos
Soles Lejanos Programa de ciencia, misterio y actualidad. Dirigido por David Minayo y conducido por David Minayo y Alberto García. Colaboración y realización: Miguel Camino. Equipo técnico: Christelle Sánchez. Actualizado
OEX Ondas del Expacio Exterior
OEX Ondas del Expacio Exterior Radio Vallekas 107.5 FM. La emisora comunitaria del sur de Madrid. Emisión 24 horas. También emisión online desde www.radiovallekas.org. Mäs de 70 programas en los que encontrarás todo lo que buscas: magazines, sociedad, musicales, informativos... Actualizado
El Imperio del Monopolio
El Imperio del Monopolio El Imperio del Monopolio es el órgano de difusión de ideología de una corporación transnacional que aspira a dominar el mundo. Los negocios y planes de esta corporación pertenecen al más absoluto secreto. Sabemos y sabéis que las grandes asociaciones mundiales de países no sirven para nada. Esparciendo nuestros virus mentales entre las grandes audiencias crearemos el imperio definitivo para monopolizar el mundo. En este programa piloto se sientan las bases de ese plan de dominación mundial, y lo hacemos a través de las ondas radiofónicas hablando de cosas corrientes, de gente corriente y para gente corriente. Y es que la gente corriente es nuestro público objetivo para dominar a las élites. Actualizado
Listas del creador Ver más
2024
2024
9
0
2023
2023
11
0
2022
2022
3
0
También te puede gustar Ver más
AEPSIS. Cuentos de psicología
AEPSIS. Cuentos de psicología Cuentos, metáforas y parábolas de psicología que te harán pensar. Cuentos, metáforas y parábolas de psicología que te harán pensar. Cuentos, metáforas y parábolas de psicología que te harán pensar. Actualizado
Cristina Bergoglio
 TARDE DE GRANDES 2015
TARDE DE GRANDES 2015 Gracias por elegirnos siempre!! Nuestro programa ha sido galardonado gracias a tu apoyo con : Premio Radio capilla 2013 Premio Proyección Nacional 2014 Premio Reina del Plata 2014 Premio Antena Vip 2014 Premio Radio Capilla 2015 Premio Proyección Nacional 2015 Premio Capital de la Provincia 2015 Nominados para: Premio Estampas de Buenos Aires 2015 Premio Galena 2015 Premio Arco de Córdoba 2015 Próximo: Premio Faro de oro 2015 Actualizado
Ir a Mente y psicología