iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Las mañanas de Arucas d5n8
Por Radio Arucas
1.711
399
Las entrevistas y los temas de interés se dan citan cada mañana en las calles de este barrio. Queremos entretenerte e informarte. 3c4p38
Las entrevistas y los temas de interés se dan citan cada mañana en las calles de este barrio. Queremos entretenerte e informarte.
El Rincón Verde 3 de abril de 2025
Episodio en Las mañanas de Arucas
En el Rincón Verde de @lasmañanasdearucas que dirige Juan Carlos Falcón en la emisora pública Radio Arucas, contamos una semana más con la presencia de Mario Marrero, vicepresidente de La Vinca Ecologistas en Acción. En la jornada del jueves 3 de abril de 2025 con la participación de Adrián Pascual, Técnico de la Dirección de Medio Ambiente, Cambio Climático y Proyectos Europeos de Gesplan, con quien estuvimos hablando de CAMBIO CLIMÁTICO, de ejemplos a nivel global y a nivel canario, de acciones para mitigar dicho cambio climático y de lucha contra las noticias falsas o fakes, que inundan las redes sociales y que "engañan" a la población, especialmente la más joven.
26:44
El RINCÓN VERDE con Bárbara Abaroa Pérez, Científica marina, Técnica de Gesplan e integrante del Proyecto Idafe.
Episodio en Las mañanas de Arucas
Hoy contamos en el RINCÓN VERDE de #lasmañanasdearucas con Bárbara Abaroa Pérez, Científica marina, Técnica de Gesplan e integrante del Proyecto Idafe; hablándonos sobre cambio climático, y más concretamente sobre el proyecto IDAFE, cuya finalidad es fortalecer el conocimiento en materia de cambio climático y sensibilizar acerca de su impacto en Canarias, abordando la crisis climática desde una perspectiva participativa y colaborativa, fomentando actitudes y conocimientos relacionados con el desarrollo sostenible y los efectos del cambio climático, integrando una perspectiva eco social. El proyecto tiene varias líneas de actuación, estando enfocada a formación del profesorado y del alumnado de 4º y 5º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria de toda Canarias. Durante la Charla con Bárbara se hizo un repaso al estado de desarrollo del proyecto, objetivos y próximos pasos a dar para difundir entre el alumnado canario la problemática del cambio climático desde un punto de vista científico con el que abordar las múltiples fake news (noticias falsas) que sobre el mismo existen, así como las visiones conspiranóicas y negacionistas que se difunden en redes sociales.
26:21
El Rincón Verde,21 de noviembre de 2024
Episodio en Las mañanas de Arucas
En el programa de hoy entrevistamos a Carlos Velazquez,ingeniero de montes del Cabildo de Gran Canaria, para valorar las Jornadas Forestales de Gran Canaria.
25:02
El Rincón Verde. Gala de Recocimientos 40 aniversario.
Episodio en Las mañanas de Arucas
La Vinca celebra un emotivo evento en Arucas para conmemorar su 40ª Aniversario. Con todo el aforo del salón de actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas completo, el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción celebró el pasado sábado 19 de octubre de 2024 un dinámico evento conmemorativo de su cuarenta aniversario. El acto estuvo salpicado de música y palabras, todo dirigido por el periodista Juan García Luján que hizo de maestro de ceremonias; al tiempo que también estuvo cargado de emotividad, recordando los inicios del colectivo allá por 1984 y a las personas que en este periodo han dejado de estar físicamente. La parte musical estuvo cubierta por el trompetista Sebastián Gil, que fue uno de los fundadores de La Vinca, acompañado del pianista Iván Brito; de las Hermanas Cabrera (Gladys, Elena y Ana Cabrera) y el pintor Juan Martín, que pintó un cuadro en vivo durante la celebración del acto. En los turnos de palabras intervino Rita Macías Falcón, Presidenta de La Vinca Ecologistas en Acción, que hizo un recordatorio a las personas que durante estos 40 años han compartido el camino de este colectivo y repasó algunos de los logros y batallas en los que desde La Vinca se han destacado a lo largo de estos años. En la parte final del acto, se llegó a algunos de los momentos más emotivos de la noche al entregarse ocho reconocimientos especiales por la conmemoración del 40ª Aniversario, reconocimientos a una labor que desde la Asamblea de La Vinca Ecologistas en Acción “se considera fundamental”, siendo galardonadas las siguientes personas y entidades: 1.- JOSÉ ANTONIO GIRÁLDEZ RODRÍGUEZ 2.- PROFESORADO Y ALUMNADO DEL CEIP PADILLA (FIRGAS) 3.- PERSONAL DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DE GRAN CANARIA 4.- RADIO GUINIGUADA 5.- ASOCIACIÓN AMIGOS DE LAS PARDELAS 6.- COLECTIVO TURCÓN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN 7.- MAQUI AFONSO RAMOS 8.- JUAN RAFAEL ROSALES SANTANA 9.- MARIO SERGIO MARRERO ARENCIBIA
34:08
XVII Encuentro Día de la Salud Mental.(Arucas)
Episodio en Las mañanas de Arucas
#arucassaludmental Hoy se celebra en #Arucas el XVII Encuentro Día de la Salud Mental. A partir de las 10 de la mañana el programa #lasmañanasdearucas estará dedicado íntegramente a este evento.
01:58:44
Visibilidad y Orgullo ❤️💛💚💙💜
Episodio en Las mañanas de Arucas
#arucasorgullosa24 #arucasiguales Visibilidad y Orgullo ❤️💛💚💙💜 Hoy, 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una jornada conmemorativa dedicada a reivindicar el orgullo por las identidades, orientaciones sexuales y de género que han sido tradicionalmente marginadas y reprimidas. Esta fecha es fundamental para visibilizar la presencia de estas comunidades en la sociedad y destacar sus reclamos y derechos. En esta significativa jornada, #radioarucas cuenta con la participación de una importante asociación que trabaja en favor de la comunidad LGTBIQ+ en nuestra isla. Entrevistamos a Jana Mandelik Hruba, representante de Chrysallis Canarias-Asociación de Familias de Infancias y Juventud Trans. Ella comparte en #lasmañanasdearucas sus experiencias, perspectivas y el valioso trabajo que su organización realiza para apoyar a la comunidad LGTBIQ+. Esta charla es una oportunidad única para conocer de primera mano las luchas y logros de estas asociaciones, así como para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto en nuestra sociedad. Radio Arucas reafirma su compromiso con la diversidad y la igualdad, sumándose a esta celebración mundial del orgullo y la visibilidad LGTBIQ+. Esta entrevista se incluye en la programación de eventos con motivo del Día Internacional del Orgullo GTBIQ+ que organiza la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de #Arucas. Aquí puedes ver todos los actos: https://drive.google.com/file/d/15QNX0BFnM4jc4sWH5VXZFskST9R9iyB3/view ---- #directo: Radio Arucas. #escuchayverás #playradioarucas #orgullolgtbiq🏳️🌈
23:58
El Rincón Verde, 27 de junio de 2024
Episodio en Las mañanas de Arucas
Hoy jueves 27 de junio de 2024 en el RINCÓN VERDE de #lasmañanasdeArucas, que dirige Juan Carlos Falcón en la emisora pública Radio Arucas, contamos como cada semana con la presencia de Mario Marrero Arencibia, vicepresidente de La Vinca Ecologistas en Acción. Contamos con la participación de Juan Guzmán Ojeda, de la Fundación Fénix Canarias, con quien hablamos de los proyectos que están llevando a cabo, especialmente del Proyecto BRINZAL que han desarrollado en varios colegios del norte de Gran Canaria, en el ámbito del Parque Rural de Doramas, donde los alumnado, pájaros y frutos de plantas de laurisilva han sido los protagonistas.
22:52
Arucas Mola Fest 2024
Episodio en Las mañanas de Arucas
Arucas Mola Fest es el primer evento enfocado a los jóvenes de la isla, ya que se ha elegido esa fecha coincidiendo con el fin del período de exámenes y las fiestas de San Juan. El objetivo de esta primera edición de Arucas Mola Fest es establecerse en el municipio aruquense para quedarse. Tanto la promotora como la concejala de Festejos del Ayuntamiento de #Arucas ya están estudiando una posible nueva fecha para el próximo año. El promotor de este evento es el aruquense Jorge Rodríguez Jiménez, creador de Erasmus Dreamland, la mayor empresa de fiestas y festivales en Europa. Erasmus Dreamland, tras haber realizado durante este curso Erasmus 2023/2024 más de 200 eventos en 19 países diferentes de Europa, culminará en Arucas con su primer festival en Gran Canaria el próximo 21 de junio.
22:16
El Rincón Verde 4 de abril de 2024
Episodio en Las mañanas de Arucas
En la mañana de hoy jueves 4 de abril de 2024, en #lasmañanasdearucas de la emisora pública Radio Arucas, hablamos de la Manifestación “Canarias tiene un límite“, en el Rincón Verde que cada semana ocupa Mario Marrero, vicepresidente de La Vinca Ecologistas en Acción. Hoy hablamos con Enrique Reina, historiador e integrante del colectivo Tanekra de las motivaciones de esta movilización en 5 islas de manera simultánea y de las principales reivindicaciones que se hacen desde múltiples colectivos Ecologistas y sociales de las islas, tales como conservación de espacios naturales y establecimiento de una ecotasa, moratoria turística y vacacional, y regulación de compra de viviendas para no residentes.
16:27
El Rincón Verde:¿Qué puedes hacer si te encuentras un pollito caído de su nido
Episodio en Las mañanas de Arucas
Hoy en 'El Rincón Verde', del programa #lasmañanasdearucas de #radioarucas, compartimos nos minutos de charla con Pacual Calabuig , técnico responsable del Centro de Recuperación de Fauna Silvestrw de Gran Canaria, para informarnos de cómo debemos actuar si encontramos un pollito caído del nido. Este espacio lo realizamos con la colaboración de Mario Marrero, vicepresidente del colectivo La Vinca Ecologistas en Acción.
16:58
El Rincón Verde 22 de febrero de 2024
Episodio en Las mañanas de Arucas
Hoy jueves 22 de febrero de 2024 en Radio Arucas tuvimos el RINCÓN VERDE de #lasmañanasdearucas con la participación de Fernando Macías, integrante de la Asociación Cultural Guiniguada Comunicación, que gestionan @Radio Guiniguada. Con Macías hablamos de la historia de 39 años de Radio Guiniguada, una emisora de radio libre y comunitaria, y de los temas que se van a abordar en la charla que tendrá lugar este viernes 23 de febrero a las 19.00 h. en el Centro Socio-Cultural La Casa Verde de Firgas. En el programa también contamos como cada semana, con la presencia de Mario Marrero, vicepresidente de La Vinca Ecologistas en Acción, colectivo que organiza dicha charla.
24:00
El RIncón Verde 15 de febrero de 2024
Episodio en Las mañanas de Arucas
Hoy jueves 15 de febrero de 2024 en Radio Arucas tuvimos el RINCÓN VERDE de #lasmañanasdearucas con la participación de los fotógrafos Yolanda González Santana y Antonio Pérez Marrero. Con ellos hablamos de sus trabajos artísticos, motivaciones... Yolanda González inaugura mañana viernes 16 de febrero, a las 19.00h la muestra "MI OTRO MUNDO, EL AZUL“ en el Centro Socio-Cultural La Casa Verde de Firgas. Antonio Pérez por su parte muestra su obra “CHIQUITO MUNDO. El calor de los más pequeños" en el Centro Municipal de Cultura de Arucas el lunes 19 de febrero a mediodía. En el programa también contamos con la presencia de Mario Marrero, vicepresidente de La Vinca Ecologistas en Acción, colectivo que organiza ambas exposiciones.
25:59
Amigos de las Pardelas,balance de la Campaña Popular 2023.
Episodio en Las mañanas de Arucas
Hoy tuvimos en el RINCÓN VERDE de #lasmañanasdeArucas a Vicente Díaz, voluntario del colectivo Amigos de las Pardelas, haciendo balance de la Campaña Popular 2023. Como cada semana contamos con Mario Marrero, vicepresidente de La Vinca Ecologistas en Acción.
24:04
Rincón Verde: La Exposición Divulgativa “LA SELVA DE DORAMAS” se muestra en la E.O.I. Arucas
Episodio en Las mañanas de Arucas
La Exposición Divulgativa “LA SELVA DE DORAMAS” se muestra en la E.O.I. Arucas Entre los días 24 de octubre y 10 de noviembre de 2023, la Escuela Oficial de Idiomas de Arucas (c/ Dr. Fleming, 12 - Arucas) acoge la Exposición Divulgativa “La selva de Doramas”. En el programa #lasmañanasdearucas de #radioarucas el vicepresidente del colectivo ecologista Mario Marrero, nos ofrece cada jueves a las 10;30h. , un espacio medioambiental de divulgación y concienciación. Hoy hemos compartido con Luis Hernández director de EOI de Arucas, unos minutos de charla para informarles del programa de actividades medioambientales que realizan en el centro.
20:22
Campaña de la pardela cenicienta 2023.
Episodio en Las mañanas de Arucas
Mario Marrero es vicepresidente de La Vinca Ecologistas en Acción, cada jueves nos acompaña en Las Mañanas de Arucas para acercarnos temas medioambientales. Hoy hemos informado sobre la campaña de la pardela cenicienta. Como cada año por estas fechas de finales de octubre y principios de noviembre se producirán de manera masiva accidentes de pollos de pardela cenicienta en su primer vuelo. Y también como cada año cientos de ciudadanos colaborarán en su rescate.
19:02
Taller “Reutilización de plástico”, que se celebrará en Firgas el 30 de septiembre
Episodio en Las mañanas de Arucas
Se abre el plazo de inscripción para el Taller “Reutilización de plástico”, que se celebrará en Firgas el 30 de septiembre A partir del miércoles 20 de septiembre de 2023, se abre el plazo de inscripción para el taller formativo, que lleva por título “TALLER DE REUTILIZACIÓN DE PLÁSTICO”, y las personas interesadas en asistir al mismo pueden inscribirse enviando un e-mail a: [email protected], indicando nombre, apellidos, DNI y teléfono de o. El número de plazas es limitado (10) y el taller es gratuito. Esta actividad está organizada por la empresa ACHIGEA Educación Ambiental, con motivo de su 5º Aniversario, contando con la colaboración del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción. Se celebrará en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (C/ Los Berreros, nº 2 - Firgas), el sábado 30 de septiembre de 2023, en horario de 10.00 a 13.00 horas. Las personas que participen en el taller “aprenderán y pondrán en práctica algunas técnicas para hacer bolsos, estuches o cajas con botellas de plástico reutilizadas”.
01:23:22
El Rincón Verde.
Episodio en Las mañanas de Arucas
Una temporada más regresa a LAS MAÑANAS DE ARUCAS en @Radio Arucas el RINCÓN VERDE, un espacio que trata de informar sobre los temas relacionados con el medio ambiente de la Comarca Norte de Gran Canaria, presentado por Juan Carlos Falcón cuenta habitualmente con la participación de @Mario Marrero -vicepresidente de @La Vinca Ecologistas en Acción-. En el programa de hoy jueves 14 de septiembre de 2023 realizamos un pequeño avance de las próximas actividades que La Vinca EeA va a poner en marcha. Aquí puedes escuchar el programa completo.
18:00
Igualdad organiza el taller de fotografía por la diversidad ‘Empoder (ARTE)’
Episodio en Las mañanas de Arucas
#arucasorgullosa23 Igualdad organiza el taller de fotografía por la diversidad ‘Empoder (ARTE)’ Mariam Lezcano Monzón, fotógrafa, educadora social y experta en género y sexualidad, se encargará de impartir en #Arucas el taller de fotografía por la diversidad ‘Empoder (ARTE)’, que organiza la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Arucas, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ 2023. La acción formativa se desarrollará del 10 al 14 de julio, de 17:00 a 19:00 horas, en las dependencias de Igualdad (Plaza de los Derechos Humanos, 3). El plazo de inscripción es del 3 al 7 de julio a través de los números de teléfono 928 622 448 ó 928 601 948.
10:36
DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS 2023
Episodio en Las mañanas de Arucas
Hoy jueves 8 de junio de 2023 se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta, y son los responsables de generar gran parte del oxígeno del planeta. El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los oceános. Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca. Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida. “Planeta oceánico: las corrientes están cambiando” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2023, un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU. Ilustración: Alejandro Cervantes Ilustración
22:29
EN MAYO, VUELVE BIOBLITZ
Episodio en Las mañanas de Arucas
Entre los días 𝟏𝟗 𝐲 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 de 2023 se celebra en Canarias la segunda edición de Bioblitz, el maratón de observación y localización de especies exóticas invasoras que en nuestra región impulsan el Gobierno de Canarias (vía RedEXOS) y el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (CSIC). El año pasado una decena de 𝐚𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐎𝐍𝐆𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐢𝐬𝐥𝐚𝐬, 𝐚𝐬𝐢́ 𝐜𝐨𝐦𝐨 +𝟐𝟎𝟎 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬, se apuntaron a un evento tan divertido como necesario. ¿Te animas? En el RINCÓN VERDE del programa #lasmañanasdeArucas, de la emisora pública @Radi Arucas, contamos hoy con Guacimara González, Técnica de GESPLAN, que nos contó en qué consiste el BIOBLIZT y como participar en el mismo; así como con la participación una semana más de Mario Marrero, vicepresidente del colectivo La Vinca Ecologistas en Acción. Más información sobre el Bioblizt en: https://www.facebook.com/RedEXOSGobcan Qué es un Bioblizt: Un evento participativo de ciencia ciudadana, donde el objetivo es registrar tantas especies exóticas invasoras como sea posible en un lugar y durante un tiempo determinado. Con esta aportación ciudadana se consigue que l@s científic@s expert@s de la investigación recopilen datos útiles para el estudio de la biodiversidad. Gracias a este tipo de actividades se consigue que muchas personas se aproximen a los ecosistemas y a la naturaleza en general, relacionándose con otros participantes con los que compartir intereses ambientales comunes. Lo que diferencia los Bioblitz de los inventarios tradicionales de biodiversidad es el hecho de contar con la participación de un público diverso. En este tipo de eventos se pueden encontrar desde personas con conocimientos muy profundos a nivel científico a otras personas con una relación con el medio natural más esporádica. En cualquier caso, la clave está en que todas las observaciones de organismos son validadas gracias a las identificaciones que reciban por parte de la comunidad. Los buenos resultados de los Bioblitz y su contribución real a la ciencia dependen del trabajo que hagan finalmente los identificadores.
23:40
Más de Radio Arucas Ver más
Arucas Fonoteca Escucha parte de la historia sonora de la ciudad. Testimonios, plenos, actos institucionales, etc. Actualizado
Redacción Noroeste Este informativo comarcal está producido por las emisoras municipales de Arucas, Agaete, Gáldar, Moya, Teror y Valleseco, Radio Faro del Noroeste en Santa María de Guía y la Oficina de Turismo de Artenara. Actualizado
Al día Manténte al día, conoce todo lo que ocurre en tu ciudad. Arucas es noticia cada jornada en este espacio informativo. Actualizado
También te puede gustar Ver más
A vivir que son dos días Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Seamwork Radio On Seamwork Radio, we share practical ideas for building a creative process, so you can sew with intention and joy. Actualizado
Programas de los centros educativos de Doña Mencía Espacios elaborados con estudiantes del colegio y del instituto de Doña Mencía y emitidos a través de Onda Mencía Radio. Actualizado