iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

E Podcast
El libro de Tobias 4e5yb
753
29.3k
... Porque con El libro de Tobias, ¡¡Ya tenéis un motivo para que os gusten los lunes!! v1x6o
... Porque con El libro de Tobias, ¡¡Ya tenéis un motivo para que os gusten los lunes!!
ELDT: 12.33 La caza
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía paypal y mecenas en Ivoox Víctor Trabadelo que me ha pedido que comente “La Caza”, película de 2012 dirigida por Thomas Vintenberg y protagonizada por Mads Mikkelsen. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie David Thabo Simelane, que entre 2000 y 2001 asesinó a 28 mujeres confirmadas (se sospecha que fueron 45) y 4 bebes en Suazilandia, un país que está en el interior de Sudáfrica. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:43:59 Sección “El callejón oscuro”: del 01:44:00 al 02:29:52 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
02:35:36
ELDT: 12.32 Cine Distópico
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos otro audio temático, el último de esta temporada y en esta ocasión os hablaré de distopía. Veremos las diferencias de distopía con utopía y ucronía, hablaremos de los diferentes space opera, cyberpunk, postcyberpunk, steampunk… también de los autores de ciencia ficción más representativos y de las películas distópicas mas relevantes. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Christine Falling, una adolescente estadounidense que entre 1980 y 1982 asesino a cinco bebes y a un anciano mientras, supuestamente cuidaba de ellos. La conocida como “La niñera asesina” fue condenada a dos cadenas perpetuas y se convirtió en la asesina en serie más joven de los Estados Unidos. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:25:53 Sección “El callejón oscuro”: del 02:25:54 al 03:25:12 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
03:30:57
ELDT: Audio relato En la cripta de H.P. Lovecraft
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 La historia o este relato gira en torno a un sepulturero llamado George Birch, un hombre insensible que no dudaba en fabricar ataúdes de mala calidad y en maltratar a los muertos. El trabajo de sepulturero le duró hasta 1881, pues cambió de negocio tras un terrible accidente que destruyó sus tobillos. H.P. Lovecraft terminó de escribir este relato el 18 de septiembre de 1925 y fue publicado en el número de noviembre de la revista Tryout. Canciones: • “Dark Piano” de Peter Gundry • “Goëtia” de Peter Gundry Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
32:47
ELDT: 12.31 Leyendas urbanas de Hollywood
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos otro programa diferente centrado en las leyendas urbanas de Hollywood. Sabremos si es verdad que Richard Gere disfrutaba de ciertos placeres anales, si Marilyn tenía seis dedos, si Clint Eastwood es hijo ilegitimo de Stan Laurel o si la gente salió corriendo al ver llegar cierto tren a la estación. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo el caso de un tiroteo en una escuela de Serbia a manos de un niño de 13 años, Kosta Kecmanović, que el 3 de mayo de 2023 asesinó a diez personas, nueve alumnos y el guardia de seguridad además de herir a otros cinco niños y a un profesor. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:11:46 Sección “El callejón oscuro”: del 02:11:47 al 03:18:17 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
03:24:06
ELDT: 12.30 Stephen Graham Jones
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y para la ocasión os hablaré del escritor nativo americano Stephen Graham Jones, autor de más de 25 novelas de las 1ue solo 4 están publicadas en español gracias a la editorial La Biblioteca de Carfax. E trata de “La noche de los maniquíes”, “Mestizos”, “El único indio bueno” y “Mi corazón es una motosierra”. Además, La Biblioteca de Carfax va a publicar en breve “No temas a la parca”, segunda parte de la trilogía de Indian Lake. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie indonesio Ahmad Suradji, un hechicero que se aprovechaba del respeto de su comunidad hacia sus supuestos poderes y que asesinó a 42 mujeres entre 1986 y 1997 para llevar a cabo rituales que supuestamente aumentaban su poder. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:03:42 Sección “El callejón oscuro”: del 02:03:43 al 02:47:58 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
02:53:47
ELDT: 12.29 La evolución de los efectos especiales
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos un programa diferente centrado en la evolución de los efectos especiales en el cine, desde antes de su creación hasta la actualidad y resaltaré las figuras de Georges Méliès, George Lucas y James Cameron. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estonio Margus Luuk que asesinó a tres personas e hirió de gravedad a otras tres. Luuk siempre mantuvo que en las seis ocasiones actuó en defensa propia. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:07 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:08 al 03:13:55 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
03:19:44
ELDT: 12.28 Grandes injusticias de los Oscars
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos un programa diferente centrado en las grandes injusticias de los Oscars a los largo de su historia. Este es un programa dedicado a nuestra oyente Conchi Agra Creo que ha sido la primera donante vía Ko-Fi. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie colombiano Jorge Ignacio Palma, un narcotraficante que en 2019 mato en Valencia (España) a tres mujeres a la que introducía cocina de gran pureza en sus genitales sin su permiso. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:09:27 Sección “El callejón oscuro”: del 02:09:28 al 02:56:24 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
03:02:12
ELDT: Audio relato La Resucitada de Emilia Pardo Bazán
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Emilia Pardo Bazán nació en A Coruña el 16 de septiembre de 1851. Condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristócrata novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los Pazos de Ulloa (1886). Programa especial sobre Emilia Pardo Bazán: https://ivoox.pelistorrent.net/libro-tobias-especial-emilia-pardo-bazan-audios-mp3_rf_12469459_1.html Canciones: • “Puerta del sol” de Olivier Arson (de la banda sonora de “Que Dios nos perdone”) • “As Bestas” de Olivier Arson (de la banda sonora de “As Bestas”) Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
15:59
ELDT: 12.27 Burning
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía PayPal Raúl Pacheco que ha solicitado que comentemos la película surcoreana de 2018 “Burning” del director Lee Chang dong. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Ismo Junni, un pirómano y asesino en serie finlandés que mató a 5 personas, incluida su propia esposa. Les arrancaba los dientes y quemaba sus cadáveres en sus propias casas. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:53:51 Sección “El callejón oscuro”: del 01:53:52 al 02:43:51 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
02:49:38
ELDT: 12.26 Las habitaciones rojas
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía PayPal Ramón Catells Amat que ha solicitado que comente la película canadiense, “Las habitaciones rojas” de 2023 dirigida por Pascal Plante y protagonizada por Juliette Gariépy. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Manfred Adolf Seel, un ciudadano alemán, marido y padre de familia, querido por sus vecinos, que mantenía una terrorífica y enfermiza doble vida que no se descubriría hasta un año después de su fallecimiento. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:59:55 Sección “El callejón oscuro”: del 0159:56 al 02:53:45 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
02:59:34
ELDT: 12.25 Stephen King Cujo
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y para la ocasión os hablaré de la novela de Stephen King “Cujo”. Además de hablaros del libro y de sus relaciones con otras novelas del maestro, os hablaré también de la adaptación cinematográfica de 1983 a cargo de Lewis Teague y del remake que prepara Darren Aronofsky. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Remedios Sánchez, una mujer gallega de mediana edad que asesino a tres ancianas en Barcelona a las que estrangulo para robarles sus joyas y su dinero en metálico. La operación que llevo a su detención fue una actuación ejemplar de los Mossos de Esquadra. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:58:13 Sección “El callejón oscuro”: del 01:58:14 al 02:47:14 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
02:53:03
ELDT: 12.24 Charlie Kaufman
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” retomo la idea de hablar de grandes guionistas que iniciamos en la temporada 10 y en esta ocasión hablamos de Charlie Kaufman, la mente detrás de los guiones de “Olvídate de mí”, “Como ser Jogn Malkovich” o “El ladrón de orquídeas” entre otros muchos. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Cesare Serviatti, conocido como “El Landrú italianos” o “El monstruo del ferrocarril”, un asesino en serie que engañaba a mujeres vulnerables a las que robaba, asesinaba y descuartizaba con un cuchillo de cocina. Asesinó al menos a 3 mujeres. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:19:20 Sección “El callejón oscuro”: del 02:19:21 al 03:12:35 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
03:18:24
ELDT: 12.23 La chica del tren
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” o trigo una petición de nuestro donante vía PayPal Víctor Trabadelo que ha solicitado que comentemos “La chica del tren”, película de 2016 dirigida por Tate Taylor que adapta el bestseller mundial homónimo de Paula Hawkins. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Francisca Ballesteros, “La envenenadora de Melilla”, una mujer que en 2004 fue detenida por asesinar a su marido y a sus dos hijas e intentarlo con su hijo . Ocurrió en Melilla. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:41:47 Sección “El callejón oscuro”: del 01:41:48 al 02:29:33 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
02:37:20
ELDT: Audio relato El entierro prematuro de Edgar Allan Poe
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de “El gato negro”, “Berenice”, “El pozo y el péndulo”, “El barril de amontillado”, “El Cuervo”, “La máscara de la muerte roja” y “El corazón delator”, procedo en esta ocasión a leeros “El entierro prematuro”. Con este a son 8 los relatos de Poe que os he leído. Canciones: • “BWV 784 on celesta” de Johann Sebastian Bach • “Clair de lune on Schiedmayer celesta” de Claude Debussy Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
41:52
ELDT: 12.22 Chinas
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” os traigo una petición de un donante vía PayPal, Juan Goas Freire, que pedido que comentemos “Chinas”, una películas española de 2023 dirigida por la directora bilbaina Arantxa Echevarria. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino de masas estadounidense Howard Unruh que asesino a 13 personas e hirió a otras 3 en tan solo 20 minutos en New Jersey a mediados del siglo XX. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:23:13 Sección “El callejón oscuro”: del 02:23:14 al 03:15:24 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
03:21:12
ELDT: 12.21 Érase una vez en... Hollywood
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” retomamos la temporada con la, hasta ahora, última película de Quentin Tarantino “Érase una vez en... Hollywood”. Se trata de un rendido homenaje al cine y al enorme amor del director por este arte. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Herbert William Mullin, un asesino en serie estadounidense convencido de que si mataba a 13 personas evitaría un terrible desastre natural que costaría la vida a miles de personas. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:27:09 Sección “El callejón oscuro”: del 02:27:10 al 03:15:18 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
03:21:07
ELDT: Audio relato El monstruo de Joe Haldeman
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias Vietnam. Un soldado implicado en una oscura masacre narra su versión de los hechos ocurridos en la jungla. Joe William Haldeman es un escritor estadounidense de ciencia ficción y terror nacido el 9 de junio de 1943 en la ciudad de Oklahoma. De niño viajó con su familia por diversos lugares de Estados Unidos como Puerto Rico. Canciones: • “Bodies” de Drowning Pool • “Monster” de Skillet Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
31:06
ELDT: Audio relato El corazón delator de Edgar Allan Poe
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de “El gato negro”, “Berenice”, “El pozo y el péndulo”, “El barril de amontillado”, “El Cuervo” y “La máscara de la muerte roja”, procedo en esta ocasión a leeros “El corazón delator”. Canciones: • “Come Rest in this Bosom” de Thomas Moore • “Lacrimosa” de Wolfgang Amadeus Mozart Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
20:53
ELDT: Audio relato Amor de madre de Brian James Freeman
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias Brian James Freeman es un autor estadounidense cuya ficción se ha publicado en revistas y antologías, incluidas Borderlands 5, Corpse Blossoms y los cuatro volúmenes de la serie Shivers. Su primera novela, Black Fire, fue escrita bajo el seudónimo de James Kidman. Canciones: • “Motherland” de Sugarland • “Bye Mom” de Chris Janson Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
17:44
ELDT: Audio relato Willie el Friki de Stephen King
Episodio en El libro de Tobias
paypal.me/LibroTobias Tras las lecturas de "El último peldaño de la escalera", "Popsy", "Nona", "El asesino", "La primavera de fresa", “Los chicos del maíz”, "Basta S.A", “El mendigo y el diamante”, ”Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, “Marejada nocturna” , “El hombre que no quería estrechar manos”, “El camión del tío Otto”, “Ese autobús es otro mundo”, “El hombre del traje negro”, “Materia gris”, “Camiones”, “La imagen de la muerte”, “Campo de batalla”, “El coco”, “El duende”, “El gato del infierno”, “El sueño de Harvey” , “Parto en casa”, "El experto en turbulencias”, “El último turno”, “El quinto fragmento”, “La balsa”, “Todo lo que amas se te arrebatará”, “En la habitación de la muerte”, “Soy la puerta”, “El brazo”, “Tommy”, “La moneda de la suerte”, “Un trago de despedida”, “ Harmony”, “Trueno de verano”, “Batman y Robin tienen una altercado”, “La duna”, “Una muerte”, ”La mujer de la habitación”, “El quinto paso” y “La pantalla roja” os leo ahora “Willie el Friki” incluido en la antología “Si te gusta la oscuridad”. Con este son ya 43 los relatos que os he leído de Stephen King. Canciones: • “Musical Box” de Kevin MacLeod • “Jealous Voice” de Naoya Sakamata Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
29:16
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
CINEFILIA ESPAÑA Bienvenidos a CINEFILIA ESPAÑA. Todo el cine tanto clásico como contemporáneo. https://www.facebook.com/cinefiliaesp https://twitter.com/CinefiliaE https://www.instagram.com/cinefilia_esp Actualizado
Todopoderosos Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos. Actualizado
Luces en el Horizonte Luces en el Horizonte. Podcast en el que encontrarás mucho cine, misterio, historia, libros y mucho más. Eso sí, siempre lo vemos todo desde el punto de vista fan con un gran y particular sentido del humor. ¡Enrúchate! Actualizado