iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Kinótico 416n5f
Por Kinótico
1.321
2.56k
El medio de referencia en español sobre la industria audiovisual 112o2f
El medio de referencia en español sobre la industria audiovisual
Kinótico 459. El legado que deja Domingo Corral en la estrategia de cine original y en la calidad de las series de...
Episodio en Kinótico
Comienza el mes de mayo, el mes del Festival de Cannes, y en Kinótico no faltamos a nuestra cita semanal... aunque sea festivo. Analizamos la taquilla de los últimos días -marcada por el gran apagón en España-, los estrenos que llegaron a la cartelera ayer 30 de abril... y recibimos a Loreto Mauleón, la protagonista de 'La buena letra'. Además, en el observatorio, y con las aportaciones de Matías G. Rebolledo, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla, Marina Such, Iñaki Mayora y David Martos, analizamos el relevo de Domingo Corral al frente de la ficción original de Movistar Plus+ y la entrada de Jorge Pezzi. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 02:05.- Una escena... y arrancamos. 'Los lunes al sol' 03:40.- Lo que tienes que saber. Con Dani Mantilla, Marina Such, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo e Iñaki Mayora 31:40.- Lo que se estrena. Esta semana ''Thunderbolts', 'Septiembre dice', 'El Eternauta' o 'Las cuatro estaciones'. Incluye entrevista con Loreto Mauleón por 'La buena letra' 01:08:45.- Observatorio en Bremen. La salida de Domingo Corral de Movistar Plus+ y su legado en el terreno del cine y las series
01:24:47
Kinótico Extra. Mario Camus y 'Los Santos Inocentes', la adaptación de la novela de Delibes que triunfó en Cannes
Episodio en Kinótico
Pocas horas después de celebrar el Día del Libro, el equipo de Kinótico se reúne en torno a los micrófonos del estudio para analizar una de las mejores adaptaciones literarias del cine español. Hablamos de 'Los Santos Inocentes', la película de Mario Camus que lleva a la gran pantalla la novela de 1981 de Miguel Delibes. La cinta de 1984, protagonizada por Alfredo Landa y Francisco Rabal [ambos compartieron el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Cannes], cuenta también en el reparto con Terele Pávez, Juan Diego o Agustín González. Charlamos de la película con Dani Mantilla, Marina Such, Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora y David Martos.
41:18
Kinótico 458. Los Oscar imponen que los académicos vean las películas antes de votarlas
Episodio en Kinótico
En Kinótico iniciamos la cuenta atrás hacia el Festival de Cannes y comentamos brevemente, en nuestro programa semanal, las nuevas adiciones de Thierry Frémaux a la sección oficial. Además, en una mesa formada por Dani Mantilla, Marina Such, Iñaki Mayora, Janina Pérez Arias y David Martos, recibimos a la actriz Susana Abaitua, que protagoniza uno de los estrenos de cine de la semana: 'Todo lo que no se', de Ana Lambarri. En el Observatorio en Bremen analizamos, con la ayuda de Fernando de Luis-Orueta, las bases que la Academia de Hollywood ha publicado de cara a la 98 edición de los Oscar. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:40.- Una escena... y arrancamos. 'La casa de Bernarda Alba' 02:50.- Lo que tienes que saber. Con Dani Mantilla, Marina Such, Janina Pérez Arias e Iñaki Mayora 34:00.- Lo que se estrena. Esta semana 'Andor' T2, 'Mariliendre', 'Clásicos modernos', 'The end' o 'El último suspiro'. Incluye entrevista con Susana Abaitua por 'Todo lo que no sé' 01:07:30.- Observatorio en Bremen. Las nuevas reglas de los Oscar. Con Fernando de Luis-Orueta, director de losExtras.es
01:28:08
Kinótico Extra. Las películas de papas, cónclaves y otras intrigas vaticanas que nos fascinan
Episodio en Kinótico
En plena Semana Santa... el equipo de Kinótico abandona la actualidad y el rigor de los estrenos para echar la vista atrás: hablamos de películas y series de papas y cónclaves. Las que nos permitieron saber cómo se elige a los pontífices [como 'Cónclave', de Edward Berger, o 'Las sandalias del pescador', de Michael Anderson], las intrigas políticas [como 'Amén', de Costa Gavras, o 'Los Borgia', de Neil Jordan] o las comedias más o menos negras [como 'Habemus Papam', de Nanni Moretti, o 'The young Pope' y 'The new Pope' de Paolo Sorrentino]. Hacemos el repaso con la ayuda de Janina Pérez Arias, Dani Mantilla, Marina Such, Matías G. Rebolledo, Iñaki Mayora y David Martos, que llega hasta las películas de animación.
54:59
Kinótico 457. Todas las series del primer trimestre de 2025 que hay que recuperar en Semana Santa
Episodio en Kinótico
Las vacaciones de Semana Santa son un gran momento para hacer recuento y para recuperar series estrenadas en el primer trimestre del año. Es el tema central de nuestro programa semanal de Kinótico, en el que Mariajo Arias, Dani Mantilla, Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora y David Martos hacen balance televisivo y recomiendan algunas de las producciones que han llegado a las plataformas y a las cadenas. Además, aprovechamos para hablar de algunos de los estrenos de cine que están en las salas: nos visitan Manuel Gómez Pereira, director de 'Un funeral de locos', y Ana Asensio, directora de 'La niña de la cabra'. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:25.- Una escena... y arrancamos. 'Espartaco' 04:55.- Entrevista con Manuel Gómez Pereira por 'Un funeral de locos' 31:25.- Lo que se estrena. Con Mariajo Arias, Dani Mantilla, Janina Pérez Arias e Iñaki Mayora. Esta semana 'Warfare: Tiempo de guerra', 'Confidencial (Black bag)' o 'The last of us' T2. 48:25.- Las series del primer trimestre de 2025: 'The White Lotus' T3, 'Adolescencia', 'The Pitt', 'The Studio', 'Paradise', 'Custodia repartida', 'La vida breve', 'Su Majestad', 'A muerte'... 01:01:30.- Entrevista con Ana Asensio por 'La niña de la cabra'
01:25:32
Kinótico Extra. Análisis de la selección del Festival de Cannes 2025, que recupera el gusto por el cine español...
Episodio en Kinótico
En una de las mañanas más agitadas del año cinematográfico, Thierry Frémaux, el director artístico del Festival de Cannes, ha presentado la programación de la edición 78 de la muestra, la correspondiente al año 2025. El anuncio ha estado marcado por la mayor presencia del cine español en la competición por la Palma de Oro desde el año 2009: 'Romería', de Carla Simón, y 'Sirat', de Óliver Laxe, ascenderán la mítica escalinata de la Croisette. El equipo de Kinótico -Matías G. Rebolledo, María Guerra, Dani Mantilla y David Martos- se reúne en torno a los micrófonos de la redacción para hacer un primer análisis de urgencia de la selección.
01:09:25
Kinótico 456. El vaivén de los aranceles de Trump mantiene en vilo al sector audiovisual
Episodio en Kinótico
El vaivén de los aranceles de Trump -a la hora de grabar este programa aún no había decretado su pausa de 90 días para territorios como la Unión Europea- mantiene en vilo a la industria audiovisual, como a tantos otros sectores económicos. Es el centro de nuestro Observatorio, en el que intentamos intuir si el terremoto tarifario influirá en el precio final de las entradas de cine o de las plataformas. Además, recibimos en el estudio a Álvaro Cervantes, coprotagonista de 'Sorda' y premiado recientemente en el Festival de Málaga. En el episodio intervienen Alejandra Musi, Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora, Dani Mantilla, María José Arias y David Martos. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:40.- Una escena... y arrancamos. 'Bienvenido Mr. Marshall' 03:10.- Lo que tienes que saber. Con Janina Pérez Arias, Alejandra Musi, María José Arias, Iñaki Mayora y Dani Mantilla 31:40.- Lo que se estrena. Hoy, 'Amateur', 'Muy lejos', 'La niña de la cabra', 'El jardinero'... Incluye entrevista con Álvaro Cervantes por 'Sorda' 01:08:00.- Observatorio en Bremen. Los aranceles de Donald Trump
01:26:34
Kinótico Extra. 'Amateur', un thriller de espionaje y venganza con sabor al viejo Hollywood
Episodio en Kinótico
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Amateur', la película de James Hawes que llega este viernes 11 de abril a las salas de cine españolas de la mano de 20th Century Studios Primer Kinótico Extra del mes de abril de 2025. Se lo dedicamos a un thriller que llega a la cartelera y que rescata el sabor al viejo cine de Hollywood que tanto hemos disfrutado: el de los thrillers de venganza y espionaje internacional. Hablamos de 'Amateur', la nueva película de James Hawes con Rami Malek al frente del reparto. El protagonista es un analista de datos de la CIA que pierde a su mujer en un atentado terrorista. A partir de ese momento decide vengar su muerte... a pesar de que sus superiores no parecen estar de acuerdo. Dani Mantilla, Iñaki Mayora, Marina Such y David Martos analizan la cinta, en la que también vemos a Rachel Brosnahan, Laurence Fishburne, Caitriona Balfe, Jon Bernthal o Julianne Nicholson.
29:39
Kinótico 455. La CinemaCon mira al futuro con pesimismo mientras fuerza una sonrisa
Episodio en Kinótico
La CinemaCon 2025, que se está celebrando estos días en el Caesars Palace de Las Vegas, nos está dejando los tradicionales mensajes de optimismo por parte de los estudios... que intentan convencer a las salas de que vendrán días mejores. Hoy, en Kinótico, analizamos la convención de los cines y qué tendencias dibuja hacia el futuro. Además recibimos al director Gerard Oms, que el próximo 11 de abril estrena la película 'Muy lejos', protagonizada por Mario Casas. En el programa, conducido por David Martos, participan Janina Pérez Arias, Alejandra Musi, Dani Mantilla, Marina Such e Iñaki Mayora. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:40.- Una escena... y arrancamos. 'Con faldas y a lo loco' 03:25.- Lo que tienes que saber. Con Janina Pérez Arias, Marina Such, Iñaki Mayora y Dani Mantilla 31:25.- Lo que se estrena. Hoy, 'Sorda', 'Una película de Minecraft', 'A nuestros amigos' y la serie 'Dying for sex'. Incluye entrevista con Gerard Oms por 'Muy lejos' 01:06:25.- Observatorio en Bremen. CinemaCon 2025, con todo el equipo y la incorporación de Alejandra Musi
01:26:14
Kinótico Extra. 'Atraco a las tres', el grito cómico de la España de los años 60 que quería progresar
Episodio en Kinótico
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Atraco a las tres' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes suscribirte por solo 3,99€ al mes. Además dispones de 14 días de prueba gratuita. Entra en flixole.com para obtener más información. Nuevo episodio Kinótico Extra de la mano de Flixolé. En este caso para conmemorar el 30 aniversario del fallecimiento de José María Forqué, director, productor e inspirador de los premios de cine y series que abren la temporada española. Hoy analizamos 'Atraco a las tres' (1962), la gran comedia coral del cine español de los años 60, en la que los empleados de un banco -José Luis López Vázquez, Gracita Morales o Alfredo Landa- planean un robo a la sucursal porque están hartos de ser pobres. Marina Such, Iñaki Mayora, Dani Mantilla, Matías G. Rebolledo y David Martos analizan la película, sus implicaciones sociales y la afinada relojería de sus diálogos.
41:04
Kinótico 454. El palmarés de Málaga 2025 y el papel de los jurados en los festivales de cine
Episodio en Kinótico
Una semana más, ya de vuelta en Madrid, desplegamos el programa semanal de Kinótico. Conocido el palmarés del Festival de Málaga analizamos su composición y reflexionamos sobre cuál debería ser la composición de los jurados. Además felicitamos a Eva Libertad por su Biznaga de Oro y recibimos en el estudio a otra premiada, la actriz Ángela Cervantes, que esta semana estrena 'La furia'. También conectamos brevemente con Carlos R. Ríos, director del D'A Festival Cinema Barcelona, que comienza hoy en la capital catalana. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 02:05.- Una escena... y arrancamos. 'Bajo terapia' 03:15.- Lo que tienes que saber. Con Matías G. Rebolledo, Janina Pérez Arias, Marina Such, Iñaki Mayora y Dani Mantilla. Incluye entrevista con Carlos R. Ríos, director del D'A Festival Cinema Barcelona 31:05.- Lo que se estrena. Hoy, 'Una ballena', 'Un hombre libre', 'The Studio' y 'La furia': recibimos en el estudio a la actriz Ángela Cervantes 01:03:15.- Observatorio en Bremen. El palmarés del Festival de Málaga y el papel de los jurados de las secciones oficiales. Incluye conexión con Eva Libertad, directora de 'Sorda'
01:26:05
Kinótico Especial Málaga 2025 [8]. La victoria de 'Sorda' y el impulso a 'Los tortuga' por parte del jurado
Episodio en Kinótico
Última jornada del Festival de Málaga 2025 y última edición del podcast diario de Kinótico desde el certamen. David Martos, María Guerra, Dani Mantilla y Matías G. Rebolledo analizan el palmarés, que nos deja la victoria de 'Sorda' y de 'El ladrón de perros' y un apoyo muy fuerte del jurado a 'Los tortuga' de Belén Funes. Las dinámicas de deliberación y la carrera de premios que se abre a partir de ahora para las películas señaladas son parte de nuestro debate. Incluye la entrevista con el equipo de 'Sorda' -con la directora, Eva Libertad, y con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes- que mantuvo Dani Mantilla durante el transcurso del Festival de Málaga.
51:43
Kinótico Especial Málaga 2025 [7]. Últimas películas y últimas quinielas antes del palmarés
Episodio en Kinótico
Octava jornada del Festival de Málaga 2025... y séptima entrega del podcast diario de Kinótico. David Martos conduce el penúltimo programa del certamen para comentar, junto a Matías G. Rebolledo y a Dani Mantilla, y con Laura García Torres [RTVE] e Isabel Sánchez [Onda Cero] como invitadas especiales, las películas a competición del día. Son 'Ravens', de Mark Gill, y 'El diablo en el camino', de Carlos Armella. Además hacemos nuestras quinielas de cara al palmarés y comentamos el Premio Feroz Puerta Oscura para 'Sorda'.
24:10
Kinótico Especial Málaga 2025 [6]. 'Ruido', la propuesta temática más joven de la sección oficial
Episodio en Kinótico
Séptima jornada del Festival de Málaga 2025... y sexta entrega del podcast diario de Kinótico. David Martos conduce el programa para comentar, junto a Matías G. Rebolledo y a Dani Mantilla, las películas a competición del día. Entre ellas están 'Ruido', de Ingride Santos, y 'El cielo de los animales', de Santi Amodeo. También citamos brevemente 'Violentas mariposas', de Adolfo Dávila, y hacemos una quiniela de urgencia del Premio Feroz Puerta Oscura, que conoceremos este mismo viernes.
19:24
Kinótico 453. Málaga subraya su apuesta por impulsar la carrera de directoras noveles [o casi]
Episodio en Kinótico
Nuevo programa semanal de Kinótico en la recta final del Festival de Málaga 2025. Una edición que emitimos desde el hotel AC Málaga Palacio, que conduce David Martos y que cuenta con la participación de Janina Pérez Arias, Dani Mantilla y Matías G. Rebolledo. En el episodio repasado lo que ha dado de sí -hasta el momento- el certamen malagueño, analizamos las películas a competición de la jornada ['La furia' de Gemma Blasco, 'Sugar Island' de Johanné Gómez Terrero y 'Todo lo que no sé' de Ana Lambarri] y escuchamos entrevistas sobre algunos estrenos de la semana. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:25.- Una escena... y arrancamos. '20.000 especies de abejas' 03:10.- Lo que tienes que saber. Con Matías G. Rebolledo, Janina Pérez Arias y Dani Mantilla 10:25.- Entrevista con Borja Cobeaga, Juan Diego Botto y Quim Gutiérrez por 'Los aitas' 33:35.- Lo que se estrena. Hoy, 'Un año y un día'. Entrevista con Nicole Wallace 48:05.- Observatorio en Bremen. Las películas de sección oficial de la jornada malagueña y primera quiniela 01:13:05.- Entrevista con Julio Medem, Ana Rujas y Javier Rey por '8'
01:29:35
Kinótico Especial Málaga 2025 [5]. La mirada al trabajo rural de 'Lo que queda de ti' y la finura de la sátira...
Episodio en Kinótico
Quinta jornada del Festival de Málaga 2025. David Martos conduce el podcast diario de Kinótico para comentar, junto a Janina Pérez Arias y a Dani Mantilla, las películas a competición del día. Entre ellas están 'Lo que queda de ti', el debut en la dirección de Gala Gracia, la comedia argentina 'Culpa cero', de Valeria Bertucelli y Mora Elizalde, la coproducción entre Uruguay y Argentina 'Perros', de Gerardo Minutti, y la comedia española -esta ya fuera de concurso- 'Los aitas', de Borja Cobeaga.
27:37
Kinótico Especial Málaga 2025 [4]. La delicadeza de Avelina Prat vive en 'Una quinta portuguesa'
Episodio en Kinótico
Cuarta jornada del Festival de Málaga 2025. David Martos vuelve a ponerse al frente del podcast diario de Kinótico para comentar, junto a Matías G. Rebolledo, Janina Pérez Arias y a Dani Mantilla, las películas a competición del día. Entre ellas están 'El ladrón de perros', de Vinko Tomičić, 'Una quinta portuguesa', de Avelina Prat, y 'La terra negra' de Alberto Morais. Además, en el programa repasamos el paso por el set de entrevistas de Kinótico de los cortometrajes de Daniel Sánchez Arévalo y Néstor López, y la visita de Lola Salvador, premio Ricardo Franco del festival.
27:47
Kinótico Especial Málaga 2025 [3]. Mario Casas firma uno de sus mejores personajes en 'Muy lejos'
Episodio en Kinótico
Tercera jornada del Festival de Málaga 2025. Mientras David Martos y parte del equipo de Kinótico regresan de Galicia -donde han estado cubriendo los Premios Mestre Mateo-, Matías G. Rebolledo sigue al frente del podcast diario desde Málaga para desgranar las películas del domingo. Junto a Janina Pérez Arias y a Dani Mantilla analiza 'Los tortuga', de Belén Funes, 'Muy lejos', de Mario Casas, 'La buena suerte' de Gracia Querejeta, 'Nunca fui a Disney', de Matilde Tute o 'La huella del mal' de Manuel Ríos San Martín.
30:40
Kinótico Especial Málaga 2025 [2]. Las directoras españolas muestran su potencia con 'Sorda', 'Jone, a veces' y...
Episodio en Kinótico
Segunda jornada del Festival de Málaga 2025. Mientras David Martos y parte del equipo de Kinótico viajan a Galicia para cubrir los Premios Mestre Mateo, Matías G. Rebolledo se pone al frente del podcast diario desde Málaga para dar cuenta de un verdadero Sábado de Gloria para las directoras españolas en Málaga. Junto a Janina Pérez Arias y a Dani Mantilla analiza 'Sorda', de Eva Libertad [que llega desde Berlín con la condición de favorita], 'La buena letra', de Celia Rico Clavellino, y 'Jone, a veces', de Sara Fantova.
26:03
Kinótico Especial Málaga 2025 [1]. Dani Guzmán y 'La deuda' abren el festival de las 260 películas
Episodio en Kinótico
Comienza el Festival de Málaga 2025 y, con él, la cobertura especial en audio de Kinótico. Cada día, a través de nuestro podcast, iremos repasando el estado de la sección oficial y la marcha general del certamen. En el primer episodio, conducido por David Martos y con la participación de Matías G. Rebolledo, Iñaki Mayora y María Cusó [jefa de cultura de RAC 1], calibramos el tamaño del festival, con 260 películas en sus diferentes secciones, y opinamos sobre 'La deuda': la cinta de inauguración con la que Daniel Guzmán regresa a Málaga una década después de ganar con 'A cambio de nada'.
20:52
También te puede gustar Ver más
Todopoderosos Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos. Actualizado
El Cine en la SER Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una Actualizado
FUERA DE COMPETICIÓN Micro podcast con toda la información de los festivales de cine, los Oscars y la temporada de premios cinematográficos. Actualizado