Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
la isla de encanta
la isla de encanta
Podcast

la isla de encanta t1y6g

357
53

Spanish Podcast. Podcast de La Isla de Encanta. Ademas de una canción de Pixies, es un programa de radio que lleva en antena desde el 06/01/99. Se escucha desde Radio Circulo en 100.4 FM en Madrid y para el resto del mundo a traves de su página web 6oj3

Spanish Podcast. Podcast de La Isla de Encanta. Ademas de una canción de Pixies, es un programa de radio que lleva en antena desde el 06/01/99. Se escucha desde Radio Circulo en 100.4 FM en Madrid y para el resto del mundo a traves de su página web

357
53
La transparencia pop de El Buen Hijo
La transparencia pop de El Buen Hijo
La transparencia pop de El Buen Hijo en el último programa de la temporada. Canciones idóneas para empezar un verano facturadas por este grupo madrileño que acaba de estrenar su primer álbum. Guitarras en canal limpio, melodías de línea clara y letras que abordan los asuntos del corazón sin dobleces, con las voces de Alicia y Marco turnándose o fundiéndose. Pop con más claros que nubes, aunque de vez en cuando lo cubra un inesperado nubarrón. La transparencia pop de El Buen Hijo comentada por Cham y Marco, interlocutores en un programa en el que podemos comprobar cuáles son algunos de los referentes estéticos, sonoros y visuales de sus videos. Hubo algunas dificultades técnicas, pero eso no nos impidió pasar un rato estupendo con ellos. Si no hay cambio de plan, despedimos temporada con ellos, aunque igual hacemos algún programa bonus de aquí a septiembre, vaya usted a saber.
Alternativa e indie 3 años
0
0
17
01:00:14
La transparencia pop de El Buen Hijo
La transparencia pop de El Buen Hijo
La transparencia pop de El Buen Hijo en el último programa de la temporada. Canciones idóneas para empezar un verano facturadas por este grupo madrileño que acaba de estrenar su primer álbum. Guitarras en canal limpio, melodías de línea clara y letras que abordan los asuntos del corazón sin dobleces, con las voces de Alicia y Marco turnándose o fundiéndose. Pop con más claros que nubes, aunque de vez en cuando lo cubra un inesperado nubarrón. La transparencia pop de El Buen Hijo comentada por Cham y Marco, interlocutores en un programa en el que podemos comprobar cuáles son algunos de los referentes estéticos, sonoros y visuales de sus videos. Hubo algunas dificultades técnicas, pero eso no nos impidió pasar un rato estupendo con ellos. Si no hay cambio de plan, despedimos temporada con ellos, aunque igual hacemos algún programa bonus de aquí a septiembre, vaya usted a saber.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
6
01:00:14
El vuelo trasatlántico de Los Pilotos
El vuelo trasatlántico de Los Pilotos
El vuelo trasatlántico de Los Pilotos empezó hace años, cuando Banin y Florent giraron por Latinoamérica presentando en directo sus primeros álbumes. La respuesta obtenida allí impulsó su particular Alianza Atlántica. En 2018 publicaron un primer volumen de este ciclo colaborativo que ahora amplían con un álbum doble en el que trabajan junto a diez artistas de América Latina. El vuelo trasatlántico de Los Pilotos es una aventura prácticamente inédita en el pequeño circo independiente hispano. Pero resulta ejemplar. No solo por los resultados artísticos, que son guapos de verdad. También por ese espíritu de conexión con un multiverso creativo al que nos unen muchas más cosas de las que sospechamos. Hablamos con Banin sobre la gestación del disco y muchas cosas más. Merece la pena escucharle.
Alternativa e indie 3 años
0
0
8
01:27:24
El vuelo trasatlántico de Los Pilotos
El vuelo trasatlántico de Los Pilotos
El vuelo trasatlántico de Los Pilotos empezó hace años, cuando Banin y Florent giraron por Latinoamérica presentando en directo sus primeros álbumes. La respuesta obtenida allí impulsó su particular Alianza Atlántica. En 2018 publicaron un primer volumen de este ciclo colaborativo que ahora amplían con un álbum doble en el que trabajan junto a diez artistas de América Latina. El vuelo trasatlántico de Los Pilotos es una aventura prácticamente inédita en el pequeño circo independiente hispano. Pero resulta ejemplar. No solo por los resultados artísticos, que son guapos de verdad. También por ese espíritu de conexión con un multiverso creativo al que nos unen muchas más cosas de las que sospechamos. Hablamos con Banin sobre la gestación del disco y muchas cosas más. Merece la pena escucharle.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
5
01:27:24
Energías alternativas y orgasmos sonoros
Energías alternativas y orgasmos sonoros
Energías alternativas y orgasmos sonoros. Un poco de eso y más en este programa dedicado al artisteo foráneo de ahora mismo. Algunos acaban de empezar y otros llevan muchos tiros daos. Unos se estrenan y otros están de regreso. Los enfoques sonoros, como es habitual en la playa güifi, son de su padre y de su madre. Escucharemos rock retrofuturista, synthpop de manual, ritmos africanos, indie-rock de libro, superpop austral. Hay donde elegir. Energías alternativas –la solar se impone a estas alturas del calendario y con el retorno de Lorde– y orgasmos sonoros más o menos explícitos, aunque ya les anticipamos que el de Rema pertenece a la segunda categoría. A ratos resulta estruendoso y luego se convierte en susurro. Canciones guapas, en cualquier caso, que esperamos les den algún que otro pellizco.
Alternativa e indie 3 años
0
0
12
33:01
Energías alternativas y orgasmos sonoros
Energías alternativas y orgasmos sonoros
Energías alternativas y orgasmos sonoros. Un poco de eso y más en este programa dedicado al artisteo foráneo de ahora mismo. Algunos acaban de empezar y otros llevan muchos tiros daos. Unos se estrenan y otros están de regreso. Los enfoques sonoros, como es habitual en la playa güifi, son de su padre y de su madre. Escucharemos rock retrofuturista, synthpop de manual, ritmos africanos, indie-rock de libro, superpop austral. Hay donde elegir. Energías alternativas –la solar se impone a estas alturas del calendario y con el retorno de Lorde– y orgasmos sonoros más o menos explícitos, aunque ya les anticipamos que el de Rema pertenece a la segunda categoría. A ratos resulta estruendoso y luego se convierte en susurro. Canciones guapas, en cualquier caso, que esperamos les den algún que otro pellizco.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
7
33:01
Canciones para un verano invencible
Canciones para un verano invencible
Canciones para un verano invencible. Las encontrarán en el nuevo disco de Unidad y Armonía, el grupo que lidera uno de los músicos granadinos más activos y versátiles, Miguel Martín. Lo que empezó como vehículo para rendir tributo a uno de los grupos pioneros de nuestro pop, Los Módulos, ha ido generando entidad propia a lo largo de dos álbumes en los que el sentimiento psicodélico de la vida se impone. Canciones para un verano invencible, que falta nos hace después de tanta fatiga. Las del nuevo trabajo de Unidad y Armonía piden que nos tomemos las cosas con calma, que para la prisa siempre hay tiempo. De eso va "Un verano invencible", de paladear la vida en la medida de lo posible. De arrimarnos a las cosas que merecen la pena y a las personas que nos alimentan el espíritu. Casi ná.
Alternativa e indie 3 años
0
0
16
01:15:02
Canciones para un verano invencible
Canciones para un verano invencible
Canciones para un verano invencible. Las encontrarán en el nuevo disco de Unidad y Armonía, el grupo que lidera uno de los músicos granadinos más activos y versátiles, Miguel Martín. Lo que empezó como vehículo para rendir tributo a uno de los grupos pioneros de nuestro pop, Los Módulos, ha ido generando entidad propia a lo largo de dos álbumes en los que el sentimiento psicodélico de la vida se impone. Canciones para un verano invencible, que falta nos hace después de tanta fatiga. Las del nuevo trabajo de Unidad y Armonía piden que nos tomemos las cosas con calma, que para la prisa siempre hay tiempo. De eso va "Un verano invencible", de paladear la vida en la medida de lo posible. De arrimarnos a las cosas que merecen la pena y a las personas que nos alimentan el espíritu. Casi ná.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
9
01:15:02
Más apuntes desde el subsuelo
Más apuntes desde el subsuelo
Más apuntes desde el subsuelo en un programa consagrado a canciones, videos y otros acontecimientos novedosos en nuestro entorno independiente. El común denominador es la juventud, aunque no todos los protagonistas del episodio sean novatos. Se mantienen también otras constantes que suelen caracterizar nuestros programas, porque sigue habiendo variedad de géneros y de procedencias y de idiomas. Más apuntes desde el subsuelo. Y seguro que no van a ser los últimos, por mucho que el curso esté a punto de terminar y que las vacaciones acechen a la vuelta de la esquina. Porque la creatividad de nuestros músicos no se detiene y nuestra carpeta sigue engordando mientras mengua la tinta de nuestros marcadores. Ahí llevan diez canciones que invitan a seguir buscando por ahí abajo. Es lo que tienen los subterráneos.
Alternativa e indie 3 años
0
0
14
39:11
Más apuntes desde el subsuelo
Más apuntes desde el subsuelo
Más apuntes desde el subsuelo en un programa consagrado a canciones, videos y otros acontecimientos novedosos en nuestro entorno independiente. El común denominador es la juventud, aunque no todos los protagonistas del episodio sean novatos. Se mantienen también otras constantes que suelen caracterizar nuestros programas, porque sigue habiendo variedad de géneros y de procedencias y de idiomas. Más apuntes desde el subsuelo. Y seguro que no van a ser los últimos, por mucho que el curso esté a punto de terminar y que las vacaciones acechen a la vuelta de la esquina. Porque la creatividad de nuestros músicos no se detiene y nuestra carpeta sigue engordando mientras mengua la tinta de nuestros marcadores. Ahí llevan diez canciones que invitan a seguir buscando por ahí abajo. Es lo que tienen los subterráneos.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
5
39:11
El mal de la juventud no tiene cura
El mal de la juventud no tiene cura
El mal de la juventud no tiene cura. Hay que pasarlo, es como la gripe. En eso anda laisladencanta539_20210606, uno de los grupos españoles que más nos han alegrado la vida en los últimos meses. "El mal de la juventud" es un compendio de los hitos que el grupo machego ha ido publicando desde su formación, hace apenas tres años. Nos gustan mucho sus canciones, pero también su actitud, sus videos y su directo. Lo tiene todo, copón. El mal de la juventud no tiene cura. El contagio ejercido por "El mal de la juventud", tampoco. Cuanto más escuchas sus canciones, más te ponen. Por eso quedamos con Ada y Sergio, cincuenta por ciento del cuarteto, para que nos contaran de dónde vienen estas composiciones que nos gustan tanto. Después de su visita a la playa güifi nos gustan incluso más.
Alternativa e indie 3 años
0
0
19
01:25:34
El mal de la juventud no tiene cura
El mal de la juventud no tiene cura
El mal de la juventud no tiene cura. Hay que pasarlo, es como la gripe. En eso anda Emilia, Pardo y Bazán, uno de los grupos españoles que más nos han alegrado la vida en los últimos meses. "El mal de la juventud" es un compendio de los hitos que el grupo machego ha ido publicando desde su formación, hace apenas tres años. Nos gustan mucho sus canciones, pero también su actitud, sus videos y su directo. Lo tiene todo, copón. El mal de la juventud no tiene cura. El contagio ejercido por "El mal de la juventud", tampoco. Cuanto más escuchas sus canciones, más te ponen. Por eso quedamos con Ada y Sergio, cincuenta por ciento del cuarteto, para que nos contaran de dónde vienen estas composiciones que nos gustan tanto. Después de su visita a la playa güifi nos gustan incluso más.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
5
01:25:34
Crecer y multiplicarse
Crecer y multiplicarse
Crecer y multiplicarse. Eso es lo que hace el repertorio de buena parte de los protagonistas de este programa dedicado a canciones nuevas que llegan de lejos. Aunque algunos de ellos son estrellas globales con apenas veinte años. Nada de qué extrañarse en realidad, es una constante en la historia del pop. De superpop es de lo que va la primera parte del programa, en el que encontramos canciones incontestables facturadas por artistas que acaban de llegar, como quien dice, pero que ya son modelos para sus seguidores. También hay rock, faltaría más. Y no solo hecho por veteranos y venerables, también por novatillos que apuntan maneras. Incluso nos permitimos el lujo de tirar de alguno de nuestros grupos favoritos con la excusa de que andan reeditando, que sige siendo gerundio. Crecer y multiplicarse. Eso es lo que sigue haciendo el cancionero de 2021, que ya va casi por la mitad y que está dejando muchos motivos para ser recordado. Si un programa como este sirve para recordar cómo nos sonaba el mundo aquí y ahora ya nos damos por satisfechos.
Alternativa e indie 3 años
0
0
12
34:42
Crecer y multiplicarse
Crecer y multiplicarse
Crecer y multiplicarse. Eso es lo que hace el repertorio de buena parte de los protagonistas de este programa dedicado a canciones nuevas que llegan de lejos. Aunque algunos de ellos son estrellas globales con apenas veinte años. Nada de qué extrañarse en realidad, es una constante en la historia del pop. De superpop es de lo que va la primera parte del programa, en el que encontramos canciones incontestables facturadas por artistas que acaban de llegar, como quien dice, pero que ya son modelos para sus seguidores. También hay rock, faltaría más. Y no solo hecho por veteranos y venerables, también por novatillos que apuntan maneras. Incluso nos permitimos el lujo de tirar de alguno de nuestros grupos favoritos con la excusa de que andan reeditando, que sige siendo gerundio. Crecer y multiplicarse. Eso es lo que sigue haciendo el cancionero de 2021, que ya va casi por la mitad y que está dejando muchos motivos para ser recordado. Si un programa como este sirve para recordar cómo nos sonaba el mundo aquí y ahora ya nos damos por satisfechos.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
6
34:42
Camino del éxtasis con Tulsa
Camino del éxtasis con Tulsa
El tormento y el éxtasis con Tulsa, quien acaba de publicar nuevo álbum cuatro años después de "Centauros". Miren Iza lleva visitando la playa Güifi desde que empezó a grabar por su cuenta. Siempre que se ha podido, la hemos invitado a charlar a la sombra del cocotero. Y siempre ha sido motivo de alegría ir a sus conciertos y seguir sus pasos creativos. "Ese éxtasis", es el nuevo disco del que les hablamos tres líneas más arriba. Y es la excusa para volver a vernos con ella junto a la chasca. Algunas de sus canciones ya las conocíamos, porque las ha ido mostrando durante los últimos meses. Otras las estamos empezando a conocer, como quien dice. En cualquier caso, estamos ante uno de los mejores álbumes de Tulsa, lo cual es sinónimo de mucho. El tormento y el éxtasis con Tulsa. Mucho más de lo segundo que de lo primero, en realidad. Esperamos que disculpen la licencia poético-fílmica. Y les animamos a profundizar en este trabajo de Miren, que seguro que van a encontrar canciones que les toquen el miocardio en él. Además, traemos una versión inédita en acústico de "Tres venenos". Tuvimos la suerte de producirla para el piloto del programa de televisión Bar Veneno junto a nuestros socios de División Sonora. Sin la generosidad de Miren, no la estaríamos disfrutando hoy.
Alternativa e indie 3 años
0
0
22
01:13:29
Camino del éxtasis con Tulsa
Camino del éxtasis con Tulsa
El tormento y el éxtasis con Tulsa, quien acaba de publicar nuevo álbum cuatro años después de "Centauros". Miren Iza lleva visitando la playa Güifi desde que empezó a grabar por su cuenta. Siempre que se ha podido, la hemos invitado a charlar a la sombra del cocotero. Y siempre ha sido motivo de alegría ir a sus conciertos y seguir sus pasos creativos. "Ese éxtasis", es el nuevo disco del que les hablamos tres líneas más arriba. Y es la excusa para volver a vernos con ella junto a la chasca. Algunas de sus canciones ya las conocíamos, porque las ha ido mostrando durante los últimos meses. Otras las estamos empezando a conocer, como quien dice. En cualquier caso, estamos ante uno de los mejores álbumes de Tulsa, lo cual es sinónimo de mucho. El tormento y el éxtasis con Tulsa. Mucho más de lo segundo que de lo primero, en realidad. Esperamos que disculpen la licencia poético-fílmica. Y les animamos a profundizar en este trabajo de Miren, que seguro que van a encontrar canciones que les toquen el miocardio en él. Además, traemos una versión inédita en acústico de "Tres venenos". Tuvimos la suerte de producirla para el piloto del programa de televisión Bar Veneno junto a nuestros socios de División Sonora. Sin la generosidad de Miren, no la estaríamos disfrutando hoy.
Pop y Pop-Rock 3 años
0
0
8
01:13:29
La vida en los márgenes
La vida en los márgenes
La vida en los márgenes de nuestro ecosistema musical sigue su curso. No hay manera de frenarla. Habrá quien prefiera no darse por aludido pero ahí conviven grupos jovencísimos, leyendas de la canción popular en castellano, veteranos que tiran del carro autogestionario, mozos que ven publicada su primera canción, reyes del boom-bap hispano, herederas de estirpes míticas que encuentran una vioz propia. Hay de todo ahí, y merece la pena dedicar un rato a escucharlo para quedarse con lo que más nos ponga. La vida en los márgenes, en el sector creativo independiente, se renueva en un continuo de partituras que abordan asuntos universales desde perspectiva sonoras muy distintas. Esa es la gracia del asunto, que cada cual hace de su capa un sayo para aliviar esa comezón expresiva que le asedia. Por eso hay tantos argumentos distintos en un programa corto como este. Ocho canciones hechas aquí, desde la periferia del sector, pero con sustancia.
Alternativa e indie 4 años
0
0
11
33:46
La vida en los márgenes
La vida en los márgenes
La vida en los márgenes de nuestro ecosistema musical sigue su curso. No hay manera de frenarla. Habrá quien prefiera no darse por aludido pero ahí conviven grupos jovencísimos, leyendas de la canción popular en castellano, veteranos que tiran del carro autogestionario, mozos que ven publicada su primera canción, reyes del boom-bap hispano, herederas de estirpes míticas que encuentran una vioz propia. Hay de todo ahí, y merece la pena dedicar un rato a escucharlo para quedarse con lo que más nos ponga. La vida en los márgenes, en el sector creativo independiente, se renueva en un continuo de partituras que abordan asuntos universales desde perspectiva sonoras muy distintas. Esa es la gracia del asunto, que cada cual hace de su capa un sayo para aliviar esa comezón expresiva que le asedia. Por eso hay tantos argumentos distintos en un programa corto como este. Ocho canciones hechas aquí, desde la periferia del sector, pero con sustancia.
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
7
33:46
Seguimos oyendo guitarras
Seguimos oyendo guitarras
Seguimos oyendo guitarras. Y suenan que flipas en su mayoría. Algunos predijeron que hacer canciones con estos cacharros se iba a terminar, pero no va a ser hoy. Ni será mañana. Ni pasado. Vaya usted a saber cuando será. El caso es que aquí convocamos a grupos y solistas de tres continentes que hacen música tañendo seis cuerdad, dejando que el fluido eléctrico haga honor a su nombre y transporte hasta nuestros oídos el calambrazo y el susurro. Ese armónico que parece suspendido en la eternidad y ese riff en quintas que nos pone borricos. Seguimos oyendo guitarras. Las tocan veteranas del rock estadounidense, novatos del post-punk británico, psicodélicos de Oceanía, leyendas subterráneas de este instrumento. Ahí siguen, acompañando composiciones que valen imperios. Impulsándonos a seguir arrimando oreja para encontrar canciones nuevas que nos hagan sentir.
Alternativa e indie 4 años
0
0
10
55:10
Seguimos oyendo guitarras
Seguimos oyendo guitarras
Seguimos oyendo guitarras. Y suenan que flipas en su mayoría. Algunos predijeron que hacer canciones con estos cacharros se iba a terminar, pero no va a ser hoy. Ni será mañana. Ni pasado. Vaya usted a saber cuando será. El caso es que aquí convocamos a grupos y solistas de tres continentes que hacen música tañendo seis cuerdad, dejando que el fluido eléctrico haga honor a su nombre y transporte hasta nuestros oídos el calambrazo y el susurro. Ese armónico que parece suspendido en la eternidad y ese riff en quintas que nos pone borricos. Seguimos oyendo guitarras. Las tocan veteranas del rock estadounidense, novatos del post-punk británico, psicodélicos de Oceanía, leyendas subterráneas de este instrumento. Ahí siguen, acompañando composiciones que valen imperios. Impulsándonos a seguir arrimando oreja para encontrar canciones nuevas que nos hagan sentir.
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
7
55:10
También te puede gustar Ver más
RPS Presents
RPS Presents Entrevistas especiales con artistas que iramos y con los que tenemos la oportunidad de hablar. Actualizado
agarrados
agarrados Cesar Manzanera, director de la web 'Un clavo ardiendo', estrena un formato tan cercano como curioso en ALT. #AGARRADOS traerá una conversación mensual con un invitado que hablará de su grupo favorito y todo lo que le rodea. Nos gusta lo mismo que a ti. Actualizado
10 de DIEZ
10 de DIEZ 10 DE DIEZ (Presentan: los artistas) En "10 de DIEZ", invitamos a artistas a que nos seleccionen, y por que de esa seleccion, 10 canciones que han sido importantes a lo largo de su vida. Actualizado
Ir a Alternativa e indie