Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Intrépidxs
Intrépidxs
Podcast

Intrépidxs 2y1o

78
643

Un espacio para los amantes de los viajes que pretende dar un paso más allá y sacar ese intrépidx o intrépida que llevas dentro. A los mandos, Jose Antonio Masiá, fundador de Trekking y Aventura, quién te guiará a lo largo de los cinco continentes para descubrirte culturas, fauna y paisajes que no te habías planteado. Y si te quedas con ganas de más, entra en www.trekkingyaventura.com apúntate a nuestra comunidad y te llegarán varias guías gratuitas con propuestas por todo el mundo. ¿Empezamos hoy a darle forma a tu próxima aventura? Venga, vamos a ello. 37252u

Un espacio para los amantes de los viajes que pretende dar un paso más allá y sacar ese intrépidx o intrépida que llevas dentro.

A los mandos, Jose Antonio Masiá, fundador de Trekking y Aventura, quién te guiará a lo largo de los cinco continentes para descubrirte culturas, fauna y paisajes que no te habías planteado.

Y si te quedas con ganas de más, entra en www.trekkingyaventura.com apúntate a nuestra comunidad y te llegarán varias guías gratuitas con propuestas por todo el mundo.

¿Empezamos hoy a darle forma a tu próxima aventura? Venga, vamos a ello.

78
643
68. Trekking Biafo-Hispar, el Karakórum más desconocido
68. Trekking Biafo-Hispar, el Karakórum más desconocido
Episodio en Intrépidxs
¿Te imaginas caminar sobre glaciares centenarios, rodeado de montañas de más de 7.000 metros, sin caminos ni pueblos a la vista? Pues ahí nos vamos con este episodio de Intrepidxs. Jose Antonio Masiá nos relata con detalle el trekking del Biafo-Hispar, una expedición inolvidable por el corazón del Karakórum en Pakistán. Un viaje de 13 días entre hielo, soledad, y pura naturaleza salvaje. Descubre: - Qué hace único al glaciar de Biafo y al mítico Snow Lake. - Por qué se considera uno de los trekkings más remotos y técnicos del mundo. - Consejos logísticos, técnicos y humanos para enfrentarte a esta aventura. Ideal para amantes del alpinismo, la aventura y los destinos poco transitados. Si ya has hecho el Baltoro y buscas algo que lo iguale (o lo supere), este episodio es para ti. Más información en: https://trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 1 mes
0
0
471
28:41
67. Uganda La joya del África.
67. Uganda La joya del África.
Episodio en Intrépidxs
Uganda es un país que nos trae a la mente a los últimos gorilas de montaña pero Uganda es mucho más, así que en este capítulo nos adentramos en sus paisajes más emblemáticos pero también en zonas que van más allá del turismo convencional. El viaje comienza en el Bosque Impenetrable de Bwindi, donde nos enfrentamos al reto físico y emocional de rastrear a los legendarios gorilas de montaña. La humedad de la selva, el sonido de la fauna oculta entre la maleza y la emoción indescriptible de ver a estos gigantes en su entorno natural hacen que la caminata valga cada esfuerzo. Desde la selva, nos dirigimos al Parque Nacional Murchison Falls, donde el poderoso Nilo se abre paso con fuerza entre un cañón, formando una de las cascadas más espectaculares del continente. Navegamos por el río entre hipopótamos, cocodrilos y elefantes, exploramos la sabana en busca de leones y jirafas, y sentimos la grandeza de un paisaje dominado por la naturaleza. Pero si hay un lugar que encarna la aventura en su máxima expresión y donde queremos poner el foco, es el Valle de Kidepo. Remoto, salvaje y casi inexplorado, este parque ofrece la posibilidad de ver la fauna africana sin multitudes, en un entorno que recuerda a los safaris de antaño. Aquí, además, descubrimos la cultura de los Karamojong, un pueblo nómada que mantiene vivas sus tradiciones ancestrales. Además para quienes buscan una experiencia aún más completa, Jose Antonio Masiá termina ofreciendo opciones para ampliar y maximizar este viaje como descansar en el Lago Bunyonyi, practicar rafting en Jinja o incluso combinar Uganda con una expedición a Kenia o Sudán del Sur. 🎧 Dale play y acompáñanos en este viaje a la última frontera salvaje de África. Más info en https://trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 2 meses
2
0
438
25:12
66. Guía para Viajar a Bután: El País Más Misterioso y Exclusivo del Mundo
66. Guía para Viajar a Bután: El País Más Misterioso y Exclusivo del Mundo
Episodio en Intrépidxs
En este episodio de Intrépidxs, nos adentramos en uno de los destinos más exclusivos y misteriosos del planeta: Bután, el pequeño reino enclavado en el Himalaya, famoso por su belleza natural, su fuerte identidad cultural y su filosofía de felicidad nacional bruta. Descubre con Jose Antonio Masiá por qué este país, de apenas 38,000 km² y unos 800,000 habitantes, ha logrado mantenerse aislado de los grandes conflictos de la región, preservando sus tradiciones, su religión budista y un equilibrio único entre modernidad y espiritualidad. Hablaremos de sus paisajes imponentes, con picos sagrados que superan los 7,000 metros de altura, y de sus templos y monasterios que parecen suspendidos en el tiempo, como el icónico Nido del Tigre, colgado de un acantilado. Exploraremos la espiritualidad de su gente, el budismo tibetano que impregna cada rincón del país y la forma en que han logrado equilibrar tradición y modernidad sin perder su esencia. También analizaremos cómo funciona su peculiar modelo turístico, que impone una tasa diaria a los viajeros para garantizar un turismo sostenible y de bajo impacto. Si alguna vez has soñado con recorrer senderos ocultos en el Himalaya, presenciar antiguos festivales budistas o simplemente experimentar la paz de un país donde el sonido del claxon está prohibido, este episodio es para ti. Prepara la mochila y acompáñanos en esta aventura a uno de los últimos rincones vírgenes del mundo. ¡Dale al play y vente a Bután con nosotrxs! Más info: https://trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 2 meses
0
0
456
30:07
65. Semana Santa: 20 Destinos para una Escapada Inolvidable
65. Semana Santa: 20 Destinos para una Escapada Inolvidable
Episodio en Intrépidxs
En este episodio especial nos adentramos en una de las épocas más esperadas del año: Semana Santa. Para muchos, es la oportunidad perfecta para desconectar de la rutina y sumergirse en una nueva aventura, ya sea con un viaje de cuatro días cerca de casa o una travesía de más de diez días a destinos exóticos. Desde que iniciamos este podcast en 2020, hemos explorado cientos de destinos, compartido experiencias con viajeros experimentados y entrevistado a expertos en turismo, cultura y aventura. Y en esta ocasión, te traemos una selección exclusiva de 20 destinos ideales para Semana Santa, pensados para todos los gustos, presupuestos y estilos de viaje. Hemos dividido nuestra selección en cuatro grandes regiones para que encuentres el viaje que más te inspire: 🔹 1. Europa: Cultura, naturaleza y escapadas cercanas: Para quienes prefieren un destino más accesible, sin vuelos largos ni cambios de horario, Europa ofrece opciones fascinantes. Albania y Macedonia: Un recorrido por la historia de los Balcanes, con ciudades antiguas, paisajes impresionantes y una cultura rica en tradiciones. Azores (Portugal): Una experiencia de naturaleza pura, con senderismo, observación de ballenas y paisajes volcánicos únicos. Chipre: Un viaje por la historia del Mediterráneo, explorando ruinas antiguas, playas escondidas y la influencia de diversas civilizaciones. Georgia: La combinación perfecta entre naturaleza y cultura, con monasterios impresionantes y la calidez de su gente. Bulgaria: Un viaje a través del arte ortodoxo y los impresionantes monasterios de Rila y Pirin. 🔹 2. Asia y Oriente Medio: Grandes viajes para Semana Santa Para quienes buscan una aventura lejana en un periodo de 10 a 12 días, estos destinos ofrecen una combinación perfecta entre historia, cultura y paisajes únicos. Jordania: Un destino clásico con Petra, el desierto de Wadi Rum y el Mar Muerto, ideal para una escapada intensa y llena de contrastes. Uzbekistán: Un recorrido por la Ruta de la Seda, descubriendo ciudades como Samarcanda y Bujará, con su impresionante arquitectura islámica. Japón: Una experiencia única con un enfoque especial en el turismo sostenible, senderismo, bicicleta y la cultura japonesa de la mano de guías locales. Bután: Un viaje exclusivo al reino del Himalaya, explorando su vibrante cultura budista y sus impresionantes paisajes de montaña. Corea del Sur: Perfecto para disfrutar de la primavera y la floración de los cerezos en Seúl y Busan. 🔹 3. África: Naturaleza salvaje y culturas ancestrales Si lo tuyo es la naturaleza en estado puro y la aventura, estos destinos te encantarán. Uganda: Una experiencia inolvidable con safaris, cascadas impresionantes y el encuentro con gorilas de montaña en su hábitat natural. Cabo Verde: Un paraíso para el trekking, con paisajes volcánicos y una vibrante cultura musical. Etiopía: Un viaje a las tribus del Valle del Omo, explorando una de las culturas más ancestrales y auténticas de África. Marruecos: Un trekking por el Valle del Draa, combinando desierto, oasis y ciudades históricas con la hospitalidad marroquí. 🔹 4. América: Naturaleza, cultura y tradiciones vivas Para quienes buscan una experiencia única en el continente americano, estos destinos combinan naturaleza, historia y cultura. Costa Rica: Un recorrido por sus parques nacionales más emblemáticos, como Tortuguero, Monteverde y Arenal, ideal para los amantes del ecoturismo. Guatemala: Un viaje excepcional con la Semana Santa en Antigua, famosa por sus procesiones, alfombras de flores y una tradición religiosa única en el mundo. ¿Cuál será tu próximo destino? Dale play al episodio y comienza a planificar tu próxima escapada. No olvides visitar nuestra web, donde podrás encontrar todos los detalles de estos viajes y ar con nosotros para resolver cualquier duda. Más info en www.trekkingyaventura.com
Viajes y lugares 3 meses
1
0
542
29:53
64. 2025 a tu aire: Aventuras para dos (o más)
64. 2025 a tu aire: Aventuras para dos (o más)
Episodio en Intrépidxs
En este episodio final de 2024, exploramos cómo ha evolucionado el mundo de los viajes tras la pandemia y presentamos una perspectiva refrescante: viajar en pequeños grupos o en pareja puede ser la clave para experiencias más auténticas y económicas. Jose Antonio Masiá analiza los desafíos actuales (vuelos más caros, destinos masificados, nuevos mercados emergentes) y revela estrategias inteligentes para esquivarlos. Y lo mejor, encontrarás un listado bien variadito con un montón de presupuestas por todo el mundo para dos personas o más para el 2025. Aventuras que puedes “activar” cuando quieras sin esperar a que se forme grupo o se garantice una salida. ¿Te va el trekking? Tienes ideas que van desde Nepal a Pakistán, lanzarte a explorar el Pamir de Tayikistán o las montañas Altai de Mongolia. ¿Prefieres la naturaleza y la fauna? Vete abriendo boca con El Pantanal brasileño o un Costa Rica fuera de las rutas habituales, donde podrás explorar parques nacionales vírgenes lejos de las masas de Manuel Antonio. ¿Y qué tal una aventura tribal? Déjanos sugerirte valle de Kidepo en Uganda, Sudán del Sur o Angola, los últimos reductos de África donde el turismo apenas ha llegado. ¿Buscas algo más clásico, pero sin agobios? Tenemos nuevas rutas en Patagonia con alojamientos únicos cerca del Chaltén, o un Perú diferente donde podrás combinar Machu Picchu con la selva de Madre de Dios. ¿Y qué me dices de Indonesia? Desde Sumatra hasta Papúa, pasando por Borneo y las Komodo. Pero insisto, esto es sólo una pequeña selección, dale al play y descubre todos los detalles y destinos propuestos para empezar a darle forma a este 2025 antes de que se demasiado tarde y por qué no, ahorrar y asegurarte que pillas los momentos buenos y los lugares menos masificados. Dale al play Te esperamos en el 2025. https://trekkingyaventura.com/ Más info en:
Viajes y lugares 5 meses
0
0
640
37:37
63. Irak, donde la Historia empezó
63. Irak, donde la Historia empezó
Episodio en Intrépidxs
Este viaje seguramente no está en tu lista de lugares a visitar pero esperamos que después de escuchar este podcast llegue a estarlo. José Antonio Masiá, nuestro fundador y experto trotamundos, nos acerca un poco más a Irak, ese lugar donde la historia empezó. Un destino que ha visto pasar imperios, reyes y profetas, y que, tras años de espera, vuelve a abrirse al mundo. Y es que Irak, la cuna de la civilización, es un país que no solo te sorprenderá, sino que te cambiará. Imagina caminar por las legendarias ruinas de Babilonia, navegar las marismas de Mesopotamia y descubrir la impresionante ciudadela de Erbil. Lugares donde los ecos del pasado siguen vivos, esperando a que alguien curioso, como tú, venga a redescubrirlos. Si te interesa, ya sabes, dale al play. Más info en: https://trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 5 meses
1
0
448
23:37
62. Ideas para viajar en NAVIDADES
62. Ideas para viajar en NAVIDADES
Episodio en Intrépidxs
Si no eres de jersey feo de renos y villancicos de fondo, esto te interesa. José Antonio Masiá, se poneal frente de otro capítulo de Intrépidxs no para contarte qué regalo hacer al cuñao, que poner en el árbol o qué recetas hacer para sorprender a la familia durate las Navidades. No. Más bien viene con unos cuantos destinos para escapar de ellas. Y viene con unos cuantos, o mejor dicho bastantes, vamos que ideas no te van a faltar. Más info en https://trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 6 meses
1
0
137
38:33
61. Etiopía: Las Tribus del Valle del Río Omo
61. Etiopía: Las Tribus del Valle del Río Omo
Episodio en Intrépidxs
En este episodio José Antonio Masiá nos adentra en uno de los destinos más fascinantes y menos comprendidos de África: Etiopía, un país que suele evocar imágenes de sequía y desolación, pero que, en realidad, es un mosaico de paisajes y culturas tan diverso como sorprendente. Desde las alturas de sus montañas de más de 4.000 metros hasta las profundidades del Gran Valle del Rift, donde el agua y la vegetación convierten estas tierras en oasis de vida, José Antonio desmiente los estereotipos y nos invita a redescubrir un país de contrastes. Comenzamos explorando las diferencias clave entre el norte y el sur de Etiopía. Al norte, el legado milenario del cristianismo ortodoxo se manifiesta en la rica cultura copta, mientras que, al sur, un mundo completamente distinto cobra vida: un universo tribal, animista, donde conviven diversas etnias con estilos de vida y costumbres que se han mantenido inalteradas durante milenios. Las principales etnias son los Amara, los Oromo, y los Tigray, pero es en el Valle del Omo donde habitan las tribus que captan la atención de viajeros, etnógrafos y fotógrafos de todo el mundo. El Valle del Omo, un lugar aislado del tiempo, se convierte en el protagonista principal del episodio, por tanto. José Antonio nos guía a través de las particularidades de cada tribu: los Surma, con sus rituales guerreros, los Mursi y sus icónicas placas labiales, los Hamer con su espectacular salto de los toros, los Bodi y su conexión con el ganado, y los Dassanech, que viven en pleno desierto. Cada una de estas comunidades es una ventana al pasado de la humanidad, pero también enfrentan un futuro incierto. La logística es crucial en esta región tan remota. Viajar al Valle del Omo no es una aventura cualquiera, sino una experiencia que requiere preparación y conocimiento. La mejor época para viajar es durante la estación seca, entre noviembre y marzo, aunque José Antonio nos aclara que es posible viajar en otros momentos del año si se está dispuesto a adaptarse. Aquí, la naturaleza del terreno exige vehículos 4x4 adaptados y, sobre todo, guías locales que entiendan las complejidades y tensiones tribales. Como explica en el episodio, las relaciones entre las tribus pueden ser tan complejas como un avispero, y contar con un guía que sepa navegar esos vínculos es fundamental para vivir una experiencia auténtica y segura. Uno de los puntos más importantes que José Antonio toca es el riesgo de que este frágil ecosistema cultural desaparezca. Con la construcción de una presa en la región, el modo de vida de estas tribus, tal y como lo conocemos, podría cambiar para siempre. Este podcast es, en muchos sentidos, también una llamada a la reflexión sobre la importancia de preservar estos enclaves únicos de la humanidad, mientras aún es posible conocerlos en su estado más puro. Pero lo mejor es que te sumerjas en esta conversación repleta de historias, anécdotas y reflexiones que solo alguien con la vasta experiencia de José Antonio Masiá podría compartir. Si alguna vez has soñado con viajar en el tiempo y convivir con culturas ancestrales, no te puedes perder este episodio. Y ya sabes que para más información te esperamos en https://trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 8 meses
0
0
853
35:18
60. Desiertos y Salares
60. Desiertos y Salares
Episodio en Intrépidxs
Los hay cálidos, polares, tropicales y costeros. Los desiertos están presentes en todos los continentes menos en Europa. Es cierto que por estos lares tenemos algunas zonas desérticas, pero nada que ver con lo que podemos ver más allá. Así que este es el objetivo de este episodio, hacer un repaso de los desiertos más espectaculares del planeta según Jose Antonio Masiá, ya que cómo el mismo dice, después de las montañas, es su ecosistema favorito, tanto, que la mayoría de los mencionados los ha recorrido en primera persona. Y bueno, ya metidos en materia, el jefe también aborda los salares, que quizá así de bote pronto puede que no llamen mucho la atención, pero cuando se conocen tienen la misma capacidad para sorprendernos. Seguro que te suena el de Uyuni, el más grande del mundo, en Bolivia, pero hay muchos más. Volviendo a los desiertos, se hará alusión a los grandes, ya sabes, el Desierto de Gobi, Atacama o el Sáhara pero igual te sorprendemos con menciones a Tibesti, Lençóis Maranhenses o el desierto de Simpson. Hablaremos no sólo de las particularidades de todo ellos sino también de los petroglifos, esa fauna tan particular o incluso de las gentes que los habitan como bosquimanos, los beduinos o los tuaregs. Cuando ir, por qué te aconsejamos hacer vivac o por qué todo el mundo que va se encuentra son otros temas de los que se tratarán en este capítulo que esperamos que te cause al menos curiosidad por este ecosistema tan salvaje y extremo que en Trekking y Aventura nos tiene fascinados. Dale al play.
Viajes y lugares 8 meses
1
0
434
31:27
59. Viajes en Camión por África
59. Viajes en Camión por África
Episodio en Intrépidxs
Volvemos a traer al podcast de Intrepidxs a Concha de Andrés para hablar de una manera muy particular de viajar, en camión 4x4. Concha de Andrés, es una de las mujeres que más ha viajado en nuestro país durante las décadas de los 70 y los 80, acumulando una vasta experiencia y un profundo conocimiento de los destinos más auténticos y singulares. A día de hoy lo sigue haciendo y se ha vuelto muy fan de estos viajes en camión por África, así que durante esta entrevista y con más de 40 años de aventuras a sus espaldas, Concha comparte su pasión y sus experiencias únicas de este fascinante modo de viajar. Junto con Jose Antonio Masiá exploran las particularidades que hacen que viajar en camión 4x4 sea una experiencia diferente a cualquier otra. Hablamos sobre el nivel de confort que se puede esperar en estos viajes, que, aunque algún moratón es obvio que te vas a llevar, hay opciones para todos los gustos. Además, discutimos las diversas actividades que se pueden disfrutar durante estos viajes, desde safaris fotográficos hasta visitas a comunidades locales, pasando por caminatas en la naturaleza y la exploración de lugares remotos y poco conocidos. Concha nos revela su viaje favorito y nos da recomendaciones personalizadas, basadas en sus extensas vivencias, para aquellos que buscan una experiencia inolvidable en el corazón de África. Este episodio es una ventana a África en estado puro. No te lo pierdas, y descubre de la mano de Concha de Andrés los secretos mejor guardados de los viajes en camión 4x4. Para más información entra en: https://trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 10 meses
1
0
678
26:53
58. Toubkal, Ararat y Damavand: 3 Trekking con Pico
58. Toubkal, Ararat y Damavand: 3 Trekking con Pico
Episodio en Intrépidxs
En el capítulo de hoy Jose Antonio Masiá nos cuenta 3 trekking buenos, bonitos y baratos que incluyen ascensión a picos de más de 4.000 metros y que más suelen gustar a nuestra comunidad andarina. • Marruecos: Trekking en el Alto Atlas: Toubkal (4.167 m) Ras y Timesguida: • El legendario Monte Ararat (5.137 mts) una montaña volcánica inactiva dónde según la leyenda fue a posarse el Arca de Noé. • El monte Damavand en Irán, con 5.670 m de altitud, es un joven volcán, el más alto de Oriente Medio y el pico más alto de Irán. Durante el podcast se desglosará los detalles de las rutas, consejos para que la ascensión sea un éxito, ese punto de geografía e historia que siempre añade el jefe junto con una recomendación de posibles ampliaciones del viaje para recorrer el país que vayamos a visitar. Para más información echa un vistazo por aquí: https://trekkingyaventura.com/listado-tours/marruecos-toubkal-ras-y-timesguida https://trekkingyaventura.com/listado-tours/turquia-trekking-ararat https://trekkingyaventura.com/listado-tours/iran-ascension-al-damavand
Viajes y lugares 11 meses
1
0
576
32:32
57. Indonesia: 100 países en uno
57. Indonesia: 100 países en uno
Episodio en Intrépidxs
En nuestro último episodio de Intrepidxs, el podcast de Trekking y Aventura, te invitamos a descubrir la magia de Indonesia en tan sólo media hora. Jose Antonio Masiá has sido capaz de resumir toda la diversidad cultural, natural y aventurera que puede ofrecerte este país para que, a partir de aquí, puedas empezar a diseñar tu viaje en función de tus intereses y necesidades y es que Indonesia es un verdadero mosaico de experiencias que da para varios viajes. El jefe empieza haciendo un recorrido general por sus principales islas visitables de oeste a este, desde las selvas y montañas de Sumatra hasta la misteriosa Papua para luego ir diseñando propuestas para diferentes perfiles: más cultural, para trekkers, buceadores, interesados en tribus o en fauna salvaje. Por ejemplo, si eres de esas personas que quieren un viaje más cultural pues hablaremos de conocer las antiguas tradiciones de Yogyakarta o los templos de Borobudur y Prambanan. O si lo que buscas en un trekking pues quizá te interese más centrarte los majestuosos volcanes de Java y las rutas menos transitadas de Flores. Si te interesan los viajes tribales apuntaremos a Sulawesi donde los Toraja son conocidos por sus elaborados rituales funerarios o a Papua para adentrarnos en la tribu de los Dani. ¿Fauna salvaje? Pues también, sobre todo si hablamos de orangutanes y de dragones de Komodo, dos de las especies más emblemáticas y fascinantes de Indonesia. Y entre medias, pues como siempre, recomendaciones interesantes sobre el clima, por qué te recomendamos evitar los ferrys a toda cosa, anécdotas de algunas expediciones en Papua, las zonas menos masificadas de Bali por qué el aceite de palma es responsable de la pérdida de la biodiversidad en Borneo. En fin, que, si tienes el foco en Indonesia, pero no sabes por donde empezar, ya tienes por donde, escúchalo ahora y empieza a planear tu próxima gran aventura.
Viajes y lugares 12 meses
1
0
662
31:57
56. El Himalaya Indio: Cachemira, Ladakh y Zanskar
56. El Himalaya Indio: Cachemira, Ladakh y Zanskar
Episodio en Intrépidxs
Volvemos a otro de nuestros países favoritos y quizá donde más viajeros y viajeras hemos enviado a lo largo nuestros más de 40 años como agencia de viajes, India. Pero esta vez ponemos el foco la zona del Himalaya para adentrarnos en las regiones de Jammu y Cachemira, el valle de Ladakh o el valle de Zanskar. Como siempre Jose Antonio Masiá comenzará situándonos a nivel geográfico, histórico y cultural para luego ir detallando esos aspectos tan diferenciadores y únicos que hacen que esta zona tenga un atractivo extraordinario. Cómo ir, cómo llegar, qué tipo de paisaje vamos a encontrar, cuales son las zonas un poco más conflictivas, curiosidades sobre el clima, las carreteras o los alojamientos. También abordará que tipo de trekking o picos se pueden afrontar o qué visitas culturales no te puedes perder. Si tú también eres un o una amante de la India, dale al play que este capítulo te va a encantar, seguro. Disfrútalo.
Viajes y lugares 1 año
0
0
803
27:48
55. Tíbet. Entre monasterios y altas cumbres
55. Tíbet. Entre monasterios y altas cumbres
Episodio en Intrépidxs
El Tíbet puede sonar como una región tan remota que incluso cueste situarla en el mapa, una tierra que inevitablemente la relacionamos con el budismo, la meditación, los monasterios y sus monjes, y esos cuencos tibetanos. Así que el objetivo de este podcast no es otro que acercarte a esta región tan enigmática en poco más de media hora. José Antonio Masiá arranca con una pequeña introducción a nivel histórico y geográfico par situarnos en el espacio tiempo y empezar a entender por qué es un lugar para conectar con la naturaleza a un nivel más profundo y encender nuestra espiritualidad. Además, cuenta su propia experiencia allá por los años 80 y es que quizá fue uno de los primeros españoles en poner pie en este territorio. Más. Mencionará esos lugares que no te puedes perder, además del Palacio de Potala o como combinar este destino con Nepal o Yunnan. Cómo llegar, cómo son las infraestructuras, qué debes de tener en cuenta, permisos y que puedes esperar y que no. También incluye recomendaciones de trekking y cual es la mejor época para ir. Lo dicho, poco más de media hora para empezar a configurar un viaje a Tíbet y tener las cositas claras. Más info: https://trekkingyaventura.com/listado-tours/china-yunnan-y-tibet
Viajes y lugares 1 año
1
0
842
32:28
54. Los Pamires Tayikistán y Afganistán
54. Los Pamires Tayikistán y Afganistán
Episodio en Intrépidxs
Los Pamires son la región más alta de Tayikistán y ofrecen increíbles oportunidades para los y las amantes de las montañas, de los lugares remotos y de la aventura con nombre propio. Un trekking por esta región tan inexplorada brinda la oportunidad de presenciar escenas de gran belleza, con lagos alpinos, valles remotos y cumbres nevadas que invitan a la exploración. Además Tayikistán es hogar de comunidades hospitalarias que reciben a los visitantes con calidez, compartiendo tradiciones y costumbres e incluso la inmersión en la vida de pastores kirguises y pamiríes. Mención especial al corredor de Wakhan ya en Afganistán donde las gue rras y los talibanes nunca han existido y donde llegar no será un camino de rosas. Si quieres conocer más sobre los trekking que puedes hacer en esta zona, este es tu podcast. Jose Antonio Masiá te adentrará en esta región y te propone 2 propuestas bien trabajadas en uno de los lugares más aislados del mundo. Más información en: https://trekkingyaventura.com/listado-tours/afganistan-little-pamir-y-corredor-de-wakhan https://trekkingyaventura.com/listado-tours/tayikistan-rutas-secretas-del-pamir
Viajes y lugares 1 año
2
0
729
26:52
53. Kirguistán: Treking en la Cordillera del Turquestán y Pico Lenin
53. Kirguistán: Treking en la Cordillera del Turquestán y Pico Lenin
Episodio en Intrépidxs
Kirguistán es uno de esos pocos lugares en el mundo que poco ha cambiado tras el paso de Marco Polo. Una tierra donde la Ruta de la Seda y los más de 100 años de dominación Soviética han dejado huella. En la altitud encontrarás su verdadera personalidad. Un territorio salvaje donde imperan las aguas cristalinas, los glaciares y los prados alpinos con sus manadas de yaks. Paisajes montañosos vírgenes, inhóspitas y escarpadas crestas cobran vida de la mano de los pastores seminómadas que habitan en yurtas con los que podrás convivir. En este podcast Jose Antonio Masiá se va a adentrar en este paraíso para amantes de las montañas con dos propuestas, un trekking en la Cordillera del Turquestán y otro a los pies del Pico Lenin o el mismo pico Lenin para las personas más aguerridas. En fin, un podcast que contiene toda la información necesaria para explorar lo que ya se conoce como la Patagonia Asiática. Más info en: https://trekkingyaventura.com/destinos/asia-y-oriente-medio/kirguistan
Viajes y lugares 1 año
2
0
734
26:55
52. Nuevas y Renovadas Ideas para Viajar en 2024
52. Nuevas y Renovadas Ideas para Viajar en 2024
Episodio en Intrépidxs
Este año más que nunca es importante que reserves tus viajes con mucha antelación si no quieres que el billete de avión te salga por un ojo de la cara. Este va a ser el gran incoveniente para viajar en el 2024 y es que dejar los viajes para el último momento va a ser un privilegio de unos pocos. Entonces, para ayudarte a ir enfocando ese gran viaje, tus vacaciones y que no te pille el toro, en este podcast Jose Antonio Masiá ha hecho una selección selección de destinos para los más intrepidxs, para aquellas personas que van en búsqueda y captura de esos destinos todavía sin masificar. Y lo mejor de todo es que la mayoría son novedades o un viaje renovado, propuestas que han estado en el tintero estos años pero que por fin ya pueden ver la luz. En esta selección tienes de todo un poco, propuestas muy cañeras para los que les gusta la montaña en mayúsculas, otras más culturas y tranquilas, festivales, tribus... Spoiler Alert: Si estabas pensando en Asia, este capítulo te va a gustar y mucho. Irresistible para Asia Lovers.
Viajes y lugares 1 año
0
0
700
33:38
51. Yunnan un tesoro al pie del Himalaya
51. Yunnan un tesoro al pie del Himalaya
Episodio en Intrépidxs
Jose Antonio Masiá empieza a dibujar en este capítulo como va ser la propuesta para conocer la China más hermosa y diversa en el que será uno de los viajes estrella en el catálogo de viajes de Trekking y Aventura en el 2024. Estamos hablando de Yunnan. El programa o mejor dicho los programas estarán disponibles en las próximas semanas, pero sirva este podcast para abrir boca. Como siempre empezará con una vista de pájaro, situando esta región en el mapa, hablando de su clima, su orografía y de su gente. Sobre todo, de su gente, porque Yunnan destaca por ser hogar de las 26 de las 56 etnias que habitan en China. Y de ahí a aclarar con qué mentalidad recomendamos ir para poder disfrutar de este viaje porque igual, por ejemplo, no te esperas pagar un trozo de sandía de 20 céntimos en cualquier pequeña aldea y en China esto no sólo es posible, sino que es muy normal. Pero no me te entretengo más, dale al play y descubre todo lo que este rincón al pie del Himalaya tiene que ofrecerte, cuando ir, cuánto cuesta una cerveza, cómo es la comida, cuántos días ir, con qué otras regiones o países combinarlo, incluso una buena noticia que hará que viajar a China ya no sea un quebradero de cabeza. Más información en https://www.trekkingyaventura.com/
Viajes y lugares 1 año
0
0
716
36:21
50. Arabia Saudita un viaje para pioneras y pioneros
50. Arabia Saudita un viaje para pioneras y pioneros
Episodio en Intrépidxs
Si existe una última frontera para el turismo, es Arabia Saudí. Este país cuna y corazón espiritual del islam sunita, está repleto de lugares fascinantes y de símbolos. Las ciudades proféticas de La Meca y Medina no tienen equivalente para los musulmanes, mientras que los templos tallados de Madain Saleh, apodados la «segunda Petra», y el complejo arte rupestre de Jubbah son los mejores tesoros preislámicos del Reino. Abundan otros tesoros, desde los ecos de TE Lawrence (Lawrence de Arabia) en el ferrocarril del Hiyaz hasta las esculpidas dunas carmesí de los bellos desiertos. Riad es un fascinante escaparate de la Arabia Saudí moderna, mientras que la arquitectura coralina de Jeddah, declarada Patrimonio de la Humanidad, le transporta al pasado de este bullicioso puerto de peregrinos. Las aguas puras y turquesas del Mar Rojo piden ser exploradas, mientras que Asir, la joya de la corona del Reino, muestra un hermoso paisaje montañoso con espectaculares pueblos que esperan ser descubiertos. Ten por seguro que, si estás dispuestos a ver más allá de los estereotipos, el Reino de Arabia Saudí te revela sus tesoros ocultos. Y son muchos. Así que si quieres profundizar en este territorio, dale al play que Jose Antonio Masiá, en menos de media hora te da todas las claves que necesitas. PD: Aunque mete un pequeño gazapo, ¿lo detectarás? En cualquier caso para saber más pincha aquí: https://trekkingyaventura.com/destinos/asia-y-oriente-medio/arabiasaudi
Viajes y lugares 1 año
3
0
1k
26:57
Especial. Fotografía y Viajes con Cristiano Burmester
Especial. Fotografía y Viajes con Cristiano Burmester
Episodio en Intrépidxs
Cristiano Burmester es un fotógrafo brasileño. Ha publicado en National Geographic, Photo Techniques y Terra entre otras revistas, ha llevado a cabo numerosas exposiciones y publicado algunos libros, de ahí todos los premios que tiene. Cristiano se ha especializado en proyectos socioambientales porque cree hay una gran desconexión entre el ser humano y la naturaleza. Y como consecuencia se ve la naturaleza como un recurso, algo a lo que explotar, más que como un todo del cual formamos parte. Cristiano utiliza la fotografía para sensibilizar a las personas sobre estos temas o por lo menos a hacer surgir un debate sobre ello. Esta forma de ver el mundo le ha llevado también a desarrollar su faceta como docente, de manera informal con cursos y talleres, pero también de manera académica en la universidad. Y es que Cristiano tiene ese don. Desde el primer minuto te brinda cercanía, sencillez, amabilidad ... esas cualidades tan necesarias para hacer una divulgación de calidad. Lo hace fácil, ameno y accionable. Y por eso creemos que el taller con él que estamos ofreciendo como extra para las personas que reserven el viaje a Gujarat antes del 31 de Julio lo van a disfrutar mucho. Tanto que le va a compensar parte del viaje. Lo primero por conocerle a él, su trabajo, su trayectoria, pero también para ver el mundo con otras gafas, aprender a contar historias con tus fotografías y hacerlo sólo con un móvil. Vas a descubir una India diferente, no sólo porque Gujarat es quizá la región más desconocida, sino porque con Cristiano vas a aprender a fijarte en otras cosas. Un taller que hará que Gujarat merezca todavía más la pena Dicho esto decirte que la calidad de este audio no es muy buena, fue un Directo en Instagram y bueno cosas del directo.... pero bueno no es algo terrorífico, se deja escuchar. Y aquí por si te interesa el viaje a Guyarat. https://trekkingyaventura.com/listado-tours/india-las-tribus-de-gujarat-y-el-kutch
Viajes y lugares 1 año
0
0
845
27:38
Más de Hacia lo Salvaje Ver más
Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo
Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo Hacia lo Salvaje son viajes y podcast que ponen la vida en el centro. Son viajes con una perspectiva ecofeminista, viajes para visitar, dialogar y colaborar con iniciativas que viven en armonía con la Naturaleza. Pero cómo viajar es limitado y así está bien El Podcast nos va a ayudar a seguir dando visibilidad a todas estas iniciativas que son altenativas reales de cambio. Nos sentamos alrededor del fuego para reflexionar sobre los desafíos a los que nos enfrentamos, acercarnos a otros continentes, a otras especies y a otras cosmovisiones. Y lo haremos de la mano de científicas, de divulgadoras o simplemente de personas que habitan el tema a tratar. Para saber más es aquí: https://hacialosalvaje.net/ Actualizado
También te puede gustar Ver más
Planeta Montaña by "Huesca La Magia"
Planeta Montaña by "Huesca La Magia" Grandes montañas y paredes, expediciones dentro y fuera de España, esquí, rutas de senderismo, montañeros de leyenda y consejos de seguridad conforman el Podcast "Planeta Montaña by Huesca La Magia". Todos los viernes, nuevo episodio. Actualizado
Un gran viaje
Un gran viaje En "Un gran viaje" hablamos de viajes largos, muy largos (de meses o años), entrevistando a personas que los han llevado a cabo. Conversamos de sus miedos, anécdotas, experiencias y, también, del regreso. 🎙️Dirigido por Pablo Strubell, coautor del blog y libro "Cómo preparar un gran viaje" (👉www.ungranviaje.org) y organizador de las Jornadas de los grandes viajes (👉www.jornadasgrandesviajes.es). ❤️ Si te gusta este programa, apoya nuestro trabajo a través de Patreon (👉www.patreon.com/ungranviaje) o iVoox, pulsando el botón "Apoyar" en nuestro perfil. ⚠️ Toda la información adicional de los pódcast en 👉 https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ 🤩 Síguenos en redes sociales: ▪︎ Instagram: www.instagram.com/ungranviaje_org ▪︎ Facebook: www.facebook.com/ungranviaje.org ▪︎ Twitter: www.twitter.com/ungranviaje_org Actualizado
Tierra de Aventuras
Tierra de Aventuras Tierra de Aventuras, con Alfonso Garcia y Raúl Leorza es un programa dirigido a montañeros que buscan información especializada pero también a cualquier oyente aficionado a pasear por la montaña. Un programa técnico pero entretenido y accesible, con información, testimonios y participación destinado a aquellos que hacen de la montaña su afición y su forma de vida. Actualizado
Ir a Viajes y lugares