Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Historias para imaginar
Historias para imaginar
E Podcast

Historias para imaginar 32622b

39
2.35k

Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) 251i3q

Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...)

39
2.35k
El cuervo
El cuervo
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 23 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
74
8
4.1k
54:28
El hombre que vendió su risa
El hombre que vendió su risa
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 22 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
68
2
4k
50:12
El doble
El doble
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 22 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
50
3
3.2k
31:05
El zorro y el bosque
El zorro y el bosque
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 20 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
46
0
3.5k
55:22
El museo de cera
El museo de cera
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 20 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
49
3
3.3k
52:13
La alarma (2ª y última Parte)
La alarma (2ª y última Parte)
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 15 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
34
3
2.6k
36:23
La alarma (1ª Parte)
La alarma (1ª Parte)
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 15 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
44
0
3k
31:23
El extraño señor Kelerman
El extraño señor Kelerman
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 13 de julio de 1974.
Arte y literatura 2 años
58
1
3.3k
28:25
El regreso
El regreso
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 13 de julio de 1974.
Arte y literatura 3 años
56
2
3.6k
52:12
El aniversario
El aniversario
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 6 de julio de 1974.
Arte y literatura 3 años
49
2
3.6k
26:04
La espera
La espera
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 6 de julio de 1974.
Arte y literatura 3 años
38
4
2.8k
42:57
La broma
La broma
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 3 de julio de 1974.
Arte y literatura 3 años
42
3
2.6k
37:50
La sonrisa
La sonrisa
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 22 de junio de 1974.
Arte y literatura 3 años
42
2
2.3k
26:22
La pesadilla
La pesadilla
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 22 de junio de 1974.
Arte y literatura 3 años
52
2
2.9k
47:54
Los bulbos (3ª y última Parte)
Los bulbos (3ª y última Parte)
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 8 de junio de 1974.
Arte y literatura 3 años
37
3
2.1k
40:46
Los bulbos (2ª Parte)
Los bulbos (2ª Parte)
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 8 de junio de 1974.
Arte y literatura 3 años
36
2
2.2k
35:32
Los bulbos (1ª Parte)
Los bulbos (1ª Parte)
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 8 de junio de 1974.
Arte y literatura 3 años
45
5
2.6k
39:25
El cohete
El cohete
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 16 de mayo de 1974.
Arte y literatura 3 años
45
3
1.9k
38:08
Donde está marcada la cruz
Donde está marcada la cruz
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 16 de mayo de 1974.
Arte y literatura 3 años
43
4
2.7k
32:14
La zarpa
La zarpa
Historias para imaginar fue un dramático emitido entre los años 1973 y 1974 a través de Radio Nacional de España. Su creador y director, el mítico Chicho Ibáñez Serrador, adaptó la mayoría de los episodios bajo la identidad de Luis Peñafiel. Partició en nueve de los guiones originales mientras que el resto se trataba de adaptaciones de relatos escritos por conocidos autores tanto españoles (Joaquín Amichatis) como extranjeros (Edgar Allan Poe, Ray Bradbury...) Episodio grabado el 11 de mayo de 1974.
Arte y literatura 3 años
39
2
2.5k
41:46
Más de Borja Román Ver más
Historias de RNE
Historias de RNE Historias y Relatos fue un programa de Radio Nacional de España que ofrecía las más grandes obras de la literatura universal de los géneros de terror, misterio, suspense, ciencia ficción y aventuras, con Juan José Plans En el programa se trataba además de la dramatización de tales historias, la vida y obra de sus autores, de las épocas en que fueron escritas o en las que se desarrollan, de los lugares en los que se ambientan, de sus adaptaciones teatrales y cinematográficas. Actualizado
Escalofrío
Escalofrío Serie dedicada al terror emitida entre 1966 y 1967 en Radio Nacional de España. Yo soy el que hace temblar a los seres humanos las noches oscuras. El que apaga la llama de la vela cuando no hay otra luz en el caserón abandonado. Yo soy el que pone los pelos de punta y la carne de gallina. El escalofrío, amigo de todos ustedes, en esta hora dedicada al terror. Hora de abrir bien los ojos, de estar preparados, de no distraerse ni un instante. Hora de oscuridad y de presagios. Suena la hora del escalofrío... Actualizado
Escalera de caracol
Escalera de caracol Serie radiofónica de misterio, terror y ciencia ficción, dirigida en 1974 y 1975 por Joaquín Amichatis para Radio Nacional. Actualizado
Listas del creador Ver más
Navidad 2024
Navidad 2024
6
6
Navidad 2023
Navidad 2023
9
16
Navidad 2022
Navidad 2022
9
21
También te puede gustar Ver más
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros) Terror y Nada Más: 17 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Actualizado
Escalofrío
Escalofrío Serie dedicada al terror emitida entre 1966 y 1967 en Radio Nacional de España. Yo soy el que hace temblar a los seres humanos las noches oscuras. El que apaga la llama de la vela cuando no hay otra luz en el caserón abandonado. Yo soy el que pone los pelos de punta y la carne de gallina. El escalofrío, amigo de todos ustedes, en esta hora dedicada al terror. Hora de abrir bien los ojos, de estar preparados, de no distraerse ni un instante. Hora de oscuridad y de presagios. Suena la hora del escalofrío... Actualizado
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes ar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en [email protected] Actualizado
Ir a Arte y literatura