iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

E Podcast
Grandes Biografías 1r314r
Por ermakysevilla
299
61.56k
Podcast temático sobre Biografías Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. 676x5m
Podcast temático sobre Biografías
Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s.
Cleopatra VII
Episodio en Grandes Biografías
Cleopatra, fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, aunque nominalmente la sucedió como faraón su hijo Cesarión.También fue diplomática, comandante naval, lingüista y escritora de tratados médicos. Era descendiente de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía, un general grecomacedonio de Alejandro Magno. Tras su muerte, Egipto se convirtió en provincia del Imperio romano, lo que marcó el final del período helenístico que se había iniciado con el reinado de Alejandro (336-323 a. C.).Aunque su lengua materna era la koiné griega, fue la primera soberana ptolemaica en aprender el idioma egipcio.
45:35
Julio César: de general a dictador
Episodio en Grandes Biografías
Cayo Julio César, nacido (12 o 13 de julio de 100 a. C.) y asesinado en Roma (15 de marzo de 44 a. C.), fue también un hábil político que a punto estuvo de convertirse en el primer emperador de la República. El temor entre algunos senadores a que alcanzara el poder absoluto, dio pie a una conspiración que acabó con la muerte de Julio César a manos de Bruto y Casio. El testigo lo recibió su sobrino nieto Octavio, que con el tiempo se convertiría en el emperador Augusto. Las brillantes campañas militares que llevó a cabo Julio César, la guerra civil que le enfrentó a Pompeyo o su romance con la reina egipcia Cleopatra fueron algunos de los episodios que alimentaron su leyenda, también abundante de aspectos controvertidos. ¿Fue César un tirano o un líder amado por su pueblo?
02:35:20
La historia de Moisés
Episodio en Grandes Biografías
Una crónica de la vida de Moisés como príncipe, profeta y más, con ideas de teólogos e historiadores.
03:58:31
Nicole Kidman: Eyes Wide Open
Episodio en Grandes Biografías
A lo largo de los años, la ganadora del Oscar, Nicole Kidman, se convirtió tanto en un ícono de la cultura pop como en una compleja actriz dramática. Su carrera es un cuerpo de trabajo único que refleja su vida personal, que es más política de lo que parece.
52:42
Hawking: Más allá de la ciencia
Episodio en Grandes Biografías
El mundo ha puesto a Stephen Hawking en un pedestal; un genio discapacitado sin igual. Este documental mira detrás de la imagen pública de Stephen, escapando de los estereotipos y revelando su lado profundamente humano; divertido, coqueto, testarudo y cruel, capaz de un amor inmenso y una indiferencia dolorosa. Este no es un documental sobre ciencia. Esta es la historia del hombre detrás de la ciencia.
01:29:31
Michael Jackson, Luces Y Sombras
Episodio en Grandes Biografías
Expertos en lenguaje corporal y psicología forense consideran si la estrella del pop acusada de pederastia, Michael Jackson, fingía ante las cámaras.
44:02
El verdadero Charlie Chaplin
Episodio en Grandes Biografías
La historia definitiva de la figura más icónica del mundo del cine, desde una infancia empobrecida en Londres, pasando por un increíble ascenso a la fama y hasta su protagonismo en Hollywood y su exilio autoimpuesto. A través de una investigación meticulosa, que incluye fotografías raras, escenas eliminadas de películas y grabaciones de audio hasta ahora desconocidas, Spinney y Middleton arrojan luz sobre la vida familiar de Chaplin, su polémica relación con los escándalos políticos del siglo XX y su genio artístico. (FILMAFFINITY)
01:48:00
Ascenso y caída de Napoleón
Episodio en Grandes Biografías
Durante toda su vida, el autoproclamado emperador de los ses no dejó de desafiar a la muerte convencido de que era un elegido del destino.
54:23
Isabel I vs. Isabel II
Episodio en Grandes Biografías
Dos de las monarcas más emblemáticas de Gran Bretaña son puestas una frente a la otra para ver si, a pesar de los siglos de diferencia, comparten alguna sorprendente similitud.
01:29:38
Yo soy Alfred Hitchcock
Episodio en Grandes Biografías
Documental que muestra la épica y a veces controvertida carrera del director de cine Alfred Hitchcock.
01:24:15
El misterio de Marilyn Monroe: Las cintas inéditas
Episodio en Grandes Biografías
Documental que explora el misterio de la muerte del icono del cine Marilyn Monroe a través de entrevistas inéditas con su círculo más cercano.
01:39:48
Las mujeres de Cervantes
Episodio en Grandes Biografías
Intercalando la ficción y el documental, este mediometraje presenta el impacto que han tenido las mujeres en la vida y la obra de Miguel de Cervantes. A lo largo de la película, Rafael Alcázar nos muestra lo más emocionantes textos de Cervantes en las voces de las protagonistas de su creación literaria.
01:01:13
El último fin de semana de John Lennon
Episodio en Grandes Biografías
En diciembre de 1980, John Lennon y Yoko Ono llevaban cinco años sin hablar con los medios, pero con el lanzamiento de un nuevo disco, Lennon estaba preparado para hablar en Nueva York con D.J. Andy Peebles de la BBC. John sorprendió a todos hablando de muchas cosas de las que no había hablado antes.
59:36
Grace Kelly: Los millones perdidos
Episodio en Grandes Biografías
Cuando murió la ex actriz y princesa de Mónaco Grace Kelly, sus activos aparentemente ascendían a solo 10.000 dólares y una casa medio derruida en Irlanda. En este programa la investigadora financiera Gemma Godfrey revisa documentos y analiza los números, descubriendo la verdad detrás de los millones hechos y perdidos y revelando a dónde fue finalmente la fortuna de Kelly.
45:46
Los enigmas de la vida de Carmen Laforet
Episodio en Grandes Biografías
El documental se acerca a la figura de Carmen Laforet, a través de una historia basada en sentimientos, documentos y la mirada cercana y llea de ternura de sus allegados más íntimos.
58:33
Clara Campoamor
Episodio en Grandes Biografías
Carmen Eulalia Campoamor Rodríguez, conocida como Clara Campoamor, fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española.
47:21
Nancy Corrigan, el sueño de volar
Episodio en Grandes Biografías
En 1932, a los 19 años Nancy Corrigan hizo su primer vuelo sola con tan solo 5 horas de prácticas. Dejó el trabajo de niñera para cumplir su sueño. Trabajó en prestigiosas agencias publicitarias como modelo para pagarse los estudios de aviación.
52:13
Isabel la Católica
Episodio en Grandes Biografías
Tras llegar al trono en 1474, Isabel de Castilla, conocida como Isabel la Católica, arrebató España a los ocupantes musulmanes y elevó la Península Ibérica al rango de gran potencia en la Edad Media. También fue ella quien financió el viaje de Cristóbal Colón a la India en 1492. Un verdadero mito en España. Para algunos una gran reina, sin embargo, otros creen que tiene mucha sangre en sus manos. De hecho, junto a su esposo, ayudó a establecer la temida Inquisición, un instrumento de terror que duró casi cuatro siglos.
01:34:31
Joan Tarragó: El bibliotecario de Mauthausen
Episodio en Grandes Biografías
Mauthausen (Austria) fue uno de los tristemente célebres campos de concentración nazis, en el que estuvieron presos 7.500 españoles republicanos, de los que sólo una tercera parte sobrevivió a la guerra. Durante la guerra, en este campo murieron más de 100.000 personas de 26 nacionalidades distintas. Los presos tuvieron que organizarse para poder sobrevivir, con los españoles a la cabeza, ya que se trataba de combatientes versados en técnicas militares. La idea de una biblioteca clandestina surgió en la mente de uno de estos presos: el catalán Joan Tarragó. Poco a poco, y a riesgo de su vida, fue sustrayendo volúmenes a los alemanes del campo, que escondía en un armario del barracón número 13. La pequeña biblioteca fue creciendo hasta alcanzar los dos centenares de obras, de autores como Emile Zola, Víctor Hugo o Fiodor Dostoievski. Gracias a estos libros, los presos podían escapar con la imaginación del horror que les rodeaba. Al fin y al cabo, “líber” en latín significa tanto libre como libro.
53:22
Eugenia de Montijo, la primera dama
Episodio en Grandes Biografías
Este documental retrata el destino político de Eugenia de Montijo, mujer moderna y odiada que morirá a los 94 años, en 1920 después de pasar por un siglo de transformaciones sociales, militares y tecnológicas. Una mujer influyente, que permaneció en las sombras tras la caída del Imperio mientras trabajaba por la transformación del país.
55:26
Más de ermakysevilla Ver más
Documentales Sonoros Este podcast está pensado para las personas como yo, que nuestros ojos ya no nos permiten ver lo que uno desea o le interesa y tienen curiosidad de aprender y conocer, también para aquellas que constantemente están fuera de casa por su trabajo o viajan asiduamente y aquellos que se desplazan en metro, en autobús o en cualquier otro medio porque su trabajo así lo requiere. Todos son Audios de documentales. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Actualizado
Podcast de Misterios Canal que engloba podcasts del ámbito y temática del misterio: programas de radio, audiodocumentales, ... En facebook:https://www.facebook.com/pages/Canal-misterios-de-Ivoox/507827489292233 Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Actualizado
Hitler y el Nazismo Podcasts que auna documentales sobre el partido nazi y su lider Adolf Hitler y las consecuencias que llevaron al mundo a vivir uno de los momentos más crueles de su historia. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Actualizado
Docufilia Docufilia es un programa cultural excelente de reciente aparición en la parrilla de La 2 de la cadena pública de televisión española. El objetivo de este programa es dar a conocer al público los mejores documentales culturales que se han producido y meternos un poco en el mundo de los mismos para conocer cómo se han desarrollado y cuál ha sido la idea que ha motivado a crear estos documentales. El programa Docufilia se emite de lunes a jueves a las nueve de la noche en La 2 y también desde Telealacarta.es puedes acceder a todos los programas emitidos hasta la fecha para que no te pierdas ni uno de ellos. Actualizado
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado