iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Excelsior 5f6d27
Por Emilcar
125
52
El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero. 20254v
El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.
El gatopardo
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura. Giusepe Tomasi di Lampedusa falleció relativamente joven (60 años) en 1957 con la pena de no ver publicada su única novela: "El gatopardo", obra ambientada en la época de la unificación italiana (1860) donde aparece una frase que desde entonces se ha popularizado para describir determinados comportamientos, determinadas personas relacionadas con la política, generando los conceptos "lampedusiano" y "gatopardismo". "Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie", es la declaración que ejemplifica lo que algunos buscan para que sin importara la fuerza de la marea que todo lo arrasa, ellos sigan a flote. Y si es posible, continuar siendo la espuma que está sobre todos los demás. Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, es un aristócrata que ve cómo su mundo está a punto de cambiar mientras Garibaldi desembarca en Sicilia y comienza el convulso periodo que derrocará a la monarquía de los Saboya. En su entorno hay desde despreocupados nobles a sometidos campesinos, pasando por caciques municipales o trepas sin escrúpulos como su sobrino Tancredi Falconeri, que busca medrar en la política y en la aristocracia mediante matrimonio concertado. En EXCELSIOR hablamos de literatura y cómics cada semana, pero podéis seguirnos también en LETRAS AL MARGEN a través de nuestro perfil en Instagram y nuestro canal en YouTube. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
16:07
Letras al margen
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura. A partir de esta semana nuestro logotipo cambia. Obra de Pedro Luís Alba, el genial diseñador de cabecera de EMILCAR.FM, asume una nueva configuración para añadir un elemento gráfico que sume la literatura a los cómics de los que ya nos ocupábamos. Pero además hoy me enorgullece presentaros LETRAS AL MARGEN, un proyecto que acabo de emprender junto Mónica Pelluz (correctora editorial y agente literaria). A través de nuestro perfil en Instagram y de nuestro canal de YouTube, compartimos con vosotros nuestra pasión por la literatura con novedades sobre autores y publicaciones, consejos e información sobre el mundo editorial, reseñas, entrevistas y cotilleos relacionados con la literatura. Leemos casi de todo y queremos compartirlo con vosotros. Espero que como amantes de la literatura que os supongo os satisfagan los contenidos que compartiremos con vosotros a través de estas dos plataformas, que permitirán además reforzar y complementar lo que también podéis conocer desde este podcast. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
10:00
Letras al margen
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura. A partir de esta semana nuestro logotipo cambia. Obra de Pedro Luís Alba, el genial diseñador de cabecera de EMILCAR.FM, asume una nueva configuración para añadir un elemento gráfico que sume la literatura a los cómics de los que ya nos ocupábamos. Pero además hoy me enorgullece presentaros LETRAS AL MARGEN, un proyecto que acabo de emprender junto Mónica Pelluz (correctora editorial y agente literaria). A través de nuestro perfil en Instagram y de nuestro canal de YouTube, compartimos con vosotros nuestra pasión por la literatura con novedades sobre autores y publicaciones, consejos e información sobre el mundo editorial, reseñas, entrevistas y cotilleos relacionados con la literatura. Leemos casi de todo y queremos compartirlo con vosotros. Espero que como amantes de la literatura que os supongo os satisfagan los contenidos que compartiremos con vosotros a través de estas dos plataformas, que permitirán además reforzar y complementar lo que también podéis conocer desde este podcast. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
10:00
Cónclaves del libro a la pantalla
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura. La Iglesia católica acaba de elegir un nuevo Papa, León XIV, y el Cónclave que se ha celebrado esta semana junto con la Capilla Sixtina donde ha tenido lugar han sido elementos muy importantes en cuatro novelas llevadas a la pantalla con gran éxito: "La agonía y el éxtasis" (Irving Stone), "Las sandalias del pescador" (Morris West), ¨Ángeles y demonios" (Dan Brown) y "Cónclave" (Robert Harris). Cuatro libros, cuatro historias, cuatro enfoques. Hoy toca explicar qué cuenta cada una de estas novelas y quién aparecía en pantalla en las exitosas adaptaciones al cine de las mismas. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
17:50
Día del Libro
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. El 23 de abril de 1616 fallecían Miguel de Cervantes y William Shakespeare, probablemente los dos autores más grandes de la literatura universal. Pero esto no es todo. Para empezar siempre olvidamos que ese mismo día también murió Garcilaso de la Vega, pero es que encima, y por esas cosas del calendario juliano y el calendario gregoriano, aunque sobre el calendario la fecha es la misma para España e Inglaterra en realidad Cervantes murió 11 días antes que Shakespeare. Hoy te explicamos todo esto, y también el origen en Cataluña de esta celebración universal. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
18:17
Pro
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. El dibujante Manuel M. Vidal no pudo, por desgracia, comprobar el éxito de su obra "Pro", puesto que falleció poco después de acabar su excelente trabajo. Y es que el cómic guionizado por David Galán Galindo ("Orígenes Secretos", "Sargento Resines") permite al lector disfrutar de la aproximación a una premisa que permite lanzar una mirada a nuestro pasado gracias a un personaje que nunca existió: Pro, el Español de Pro, el superhéroe español, emblema de la España de la dictadura franquista. La joven periodista Galilea Gil se encargará de investigar la figura de este superhéroe, lo que permitirá establecer (para personajes y lectores) la comparativa con el pasado y el presente del cómic con nuestra realidad. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero Batman">https://rss.com/podcasts/excelsior-by-rentero/1992060/">Batman renace | RSS.com
12:53
Batman renace
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. En mayo de 1939 el número 27 de Detective Comics supuso la presentación del segundo (tras la llegada de Superman un año antes) gran superhéroe del cómic: Batman. Desde entonces hasta hace unos pocos años en que se interrumpió la publicación tanto de ese título como del que llevaba su propio nombre en la portada, Batman, se ha "reiniciado" en tres ocasiones al personaje. Y este año, cuando está a punto de cumplir 86 años, tendrá lugar un cuarto "reseteo". Será en septiembre y ya se conocen los diseños del nuevo traje del hombre murciélago, fuertemente inspirados en su clásica vestimenta en color gris y azul oscuro. Pero hoy vamos a hablar, sobre todo, de la naturaleza y las razones para estos reinicios de colecciones y personajes. Algo habitual en otros, pero especialmente significativo en uno de los personajes (y de las colecciones) más longevas del cómic de superhéroes. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
17:08
Detective Conan
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Lleva publicándose desde 1994 de manera ininterrumpida, totalizando más de 100 tomos de formato tankobon (tomos muy populares en Japón, que recopilan más de 200 páginas de una colección de manga), más de 1.000 episodios en su serie de anime y casi una treintena de largometrajes estrenados en cine. Es Detective Conan, el detective infantil y juvenil más popular en el país del Sol Naciente. Su autor, Gosho Aoyama, rinde un tierno y a la vez nada sencillo homenaje a la clásica literatura de crímenes y detectives, un habitual "whudunnit" (¿quién lo hizo?") que desafía el ingenio y la habilidad del lector (y del espectador). Lo más curioso es el origen del nombre del personaje. Y es que Shinichi Kudo, el detective juvenil más famoso de Japón sufre una transformación como consecuencia de la inoculación de una sustancia con la que quieren matarle, y el resultado es que su cuerpo adquiere el aspecto de un niño de 7 años, dentro del cual está su poderoso e inquieto intelecto, con sus habilidades deductivas intactas. A partir de ese momento se dedicará a ocultar su identidad (para que quienes intentaron acabar con su vida crean que lo consiguieron), integrarse con nuevos amigos en el colegio pero seguir en o con su amada Ran Mouri y ayudar al padre de esta, Kogoro Mouri, un detective privado bastante torpe, a resolver infinidad de misterios y crímenes. Por último (y para esto ya tenéis que escuchar el podcast), hay un misterio literario y detectivesco detrás del origen del nombre bajo que el Shinichi Kudo oculta su identidad, el nombre que le da al niño en que se ha convertido: Conan Edogawa. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero Ediciones">https://rss.com/podcasts/excelsior-by-rentero/1972199/">Ediciones especiales decoradas | RSS.com
21:27
Ediciones especiales decoradas
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Desde las tapas hasta los cantos de las propias páginas, en los últimos años se ha producido una auténtica fiebre de ediciones especiales (primeras ediciones o ediciones limitadas) en las que algunas de las sagas más populares han aparecido en el mercado convertidas en libros como objeto auténticamente deseables por su belleza y lo cuidado de su aspecto estético. Ilustraciones en portada y contraportada, formatos diferenciados, ilustraciones, troquelados, cofres o fundas que acogen trilogías, tetralogías o pentalogías. Y lo más singular, puesto que llevaba décadas caído en desuso, los cantos de las páginas decorados. Incluso se ha generado un pequeño pero especializado nicho de artesanos y artistas capaces de personalizar estas decoraciones convirtiéndolas en algo único. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
18:12
Sagas literarias juveniles
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Hoy vamos a hacer un pequeño ejercicio de tesis y análisis. Las últimas semanas hemos estado repasando un buen número de populares series de novelas dirigidas mayoritariamente a un público joven, como sus protagonistas, que en todos los casos rondan la edad de 17 años. ¿Hay algún elemento común, algún patrón, alguna moda, alguna conexión genérica, temática o generacional? Todas se han solapado, tanto en su carrera literaria como en sus adaptaciones cinematográficas, casi tomándose el relevo unas a otras con sus distintas entregas: Harry Potter (1997-2007), Crepúsculo (2005-2008), Cazadores de sombras (2007-2014), Los juegos del hambre (2008-2010), El corredor del laberinto (2009-2011), Divergente (2011-2013), Una corte de rosas y espinas (2015-2021) o Alas de Sangre (2023-2025). Hoy las analizamos en su conjunto. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
23:29
Una corte de rosas y espinas
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Desde 2015 a 2021 se publicaron las cinco novelas que componen la saga "Una corte de rosas y espinas" (título de la primera entrega), con las que su autora Sarah J. Maas zambulle al lector en una apasionante aventura que llevará a su joven protagonista, Feyre Archeron, a descubrir que hay un mundo extraordinario más allá de las fronteras del suyo en el que conviven la magia y los seres fantásticos. Con una clara inspiración tanto en cuentos populares (empezando por "La bella y la bestia") como en diversas mitologías, el éxito de la serie literaria propició que al poco de aparecer en el mercado se adquiriesen los derechos de adaptación a la pantalla, que terminaron recalando en Hulu (perteneciente a la órbita de Disney), aunque las notocias más recientes apuntan a que el desarrollo de la serie que adaptaría estas novelas se ha cancelado. Al estar próximos a finalizar los derechos de adaptación acordados, la propia Sarah J. Maas estaría negociando con distintas plataformas de streaming la posibilidad de que alguien se los quede y finalmente los fans puedan ver en pantalla las apasionantes (y apasionadas) aventuras de Feyre. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
17:31
Cazadores de sombras
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Más de una veintena de novelas componen las "Crónicas de los cazadores de sombras". Inicialmente obra de la estadounidense Cassandra Clare, la hexalogía inicial que arranca con "Ciudad de hueso" publicada en 2007 dejará paso a otras cuatro sagas compuestas por tres novelas cada una, además de otros tres libros que recopilan distintos relatos ambientados en un mundo donde los nefilims (de inspiración y poderes angelicales) luchan desde hace más de mil años contras los subterráneos (divididos entre brujos, hadas, vampiros y hombres lobo). En medio, una adolescente, Clarissa Fray, quien a sus 15 años descubre que en realidad es una de los nefilim, los cazadores de sombras, dotada de características extraordinarias. Junto con un nutrido grupo de jóvenes se enfrentará a los subterráneos para tratar de acabar con el mal que acecha a los humanos... pero por el camino además de la amistad también habrá lugar para el romance, en un ambiente repleto de peligros. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
20:23
El corredor del laberinto
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. James Dashner es el autor de la trilogía de novelas "El corredor del laberinto", publicadas entre 2009 y 2011, trasladadas a la gran pantalla entre 2014 y 2018. De nuevo un mundo futuro distópico en el que adolescentes son sometidos a un proceso cruel (va con segundas), en el que tendrán que enfrentarse entre ellos y ante un entorno hostil para su supervivencia, desconocedores de que en realidad son utilizados para lograr la salvación del resto de los habitantes del planeta. Thomas, Teresa, Newt o Minho tendrán que forjar alianzas o enfrentarse en medio de los peligros que acechan en el laberinto donde cristalizan las influencias confesadas por el propio autor para esta trilogia: "El resplandor", "El señor de las moscas" o "El juego de Ender". Tres puntales nada disimulados como punto de partida, pero que consiguen al combinarse plantear una situación y unos personajes cuyos conflictos mantienen en vilo al lector. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
22:50
Divergente
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Veronica Roth es la autora de la trilogía Divergente, compuesta por la novela que da título a la saga y otras dos más, "Insurgente" y "Leal". Publicadas entre 2011 y 2013, al año siguiente de aparecer la última novela, la trilogía llegó al cine, también con gran éxito. En el futuro distópico de Divergente su protagonista, Beatrice Prior, se enfrenta a sus 16 años a la terrible prueba en la que deberá elegir si continúa en la facción en la que se crió (Abnegación) o cambia a alguna de las restantes (Cordialidad, Erudición, Verdad u Osadía). La Ceremonia de Elección, no obstante, puede concluir en fracaso su no logra superarla, convirtiéndose en una paria, una Sin Facción. Pronto los conflictos con quienes le rodean se complicarán aún más con disturbios sociales y, cómo no, conocerá el romance de la mano de Tobias Eaton, más conocido como Cuatro. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
17:34
Los juegos del hambre
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Suzanne Collins publicó entre 2008 y 2010 los tres libros de la saga "Los juegos del hambre". El que da título a la misma seguido de "En lllamas" y "Sinsajo". Distopía de aventuras, contestación y rebeldía social con su parte de romance adolescente en medio de un cruel sistema que en un futuro indeterminado llevará a 12 distritos de una evolución de Norteamérica a sacrificar a modo de tributo a dos adolescentes de cada territorio. El resultado de esa confrontación a vida o muerte es un espectáculo televisivo que evoluciona desde los actuales reality shows. Trasladada a la gran pantalla en una serie de cuatro exitosísimas películas (estrenadas entre 2012 y 2015), justo este verano llegará a las librerías la segunda de las precuelas con las que la autora aborda el origen de la indeseable sociedad que ya conoce el lector. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
19:38
Crepúsculo
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Casi tomándole el relevo a Harry Potter, en 2005 llegó a las librerías un nuevo fenómeno editorial (y tres años después, también cinematográfico): la saga "Crepúsculo" de la escritora estadounidense Stephanie Meyer. Con cuatro libros iniciales ("Crepúsculo", "Luna nueva", "Eclipse" y "Amanecer", aparecidos a razón de uno cada año) y otro más tardío ("Sol de medianoche", publicado en 2020), estas novelas románticas juveniles de fantasía con toques de (ligeros) de terror presentan la historia de amor entre una humana (Bella) y un vampiro (Edward) en medio del ambiente propio de un instituto de una remota localidad en medio de los montes del estado de Washington. Las intenciones de la autora están claras desde el momento en que reconoce la inspiración para cada una de sus novelas de (respectivamente) "Orgullo y prejuicio" (Jane Austen), "Romeo y Julieta" (William Shakespeare), "Cumbres borrascosas" (Emily Brontë) y "El sueño de una noche de verano" (William Shakespeare, de nuevo). Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
21:15
Harry Potter
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Durante la década entre 1997 y 2007 las novelas de Harry Potter fueron los libros más vendidos en todo el planeta, y aun hoy día continúan siendo de los más solicitados. Su autora, JK Rowling, fue capaz de cautivar a millones de lectores de todas las edades, pero especialmente de niños que en muchos casos accedían por primera vez al hábito de la lectura, con las aventuras de un grupo de amigos que estudiaban magia en el colegio Hogwarts. EL Harry Potter titular, sus dos mejores amigos Ron Weasley y Hermione Granger, además de magos como Albus Dumbledore y Severus Snape, el malvado Voldemort (aquel de quien nunca hablamos) y por encima de todo emoción, amistad, la eterna lucha del bien contra el mal y una magia definitiva: la de haber atraído (y seguir haciéndolo) a decenas de millones de lectores a la magia de los libros. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
23:20
Los Hollister
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Andrew Svenson fue más conocido como Jerry West, y a su talento se deben las 33 novelas protagonizadas entre 1953 y 1970 por Los Hollisters. Estos entrañables personajes, 5 hermanos de entre 12 y 4 años, junto con sus padres, eran en realidad unos trasuntos del propio autor y su familia. Una familia en la que también se contaban varios perros, varios gatos y hasta un burro. Los viajes en la vida real de la familia al completo servían de inspiración para el autor, pero como alguna ve ha contado una de sus hijas, sus compañeros de clase lo sabían pero tampoco suponía un gran revuelo que se publicaran unos libros protagonizados "por ti y tus hermanos". Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
15:11
Enid Blyton
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Enid Blyton escribió mucho más que Los Cinco. Y es que escribir, lo que se dice escribir, escribía muchísimo, tanto como unas diez mil palabras al día, lo que suponía que algunos años escribiese una novela cada semana. Durante décadas se mantuvo como una de las autoras más populares de Reino Unido (rivalizando con Agatha Christie) y fueron varias las series de novelas protagonizadas por distintos grupos que, al estilo de Los Cinco, reunían a un grupo de chicos a correr las más variopintas aventuras. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
18:28
Los Cinco
Episodio en Excelsior
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics. Desde 1942 hasta 1963 tres hermanos (Julian, Dick y Ana), su prima (George) y el perrillo de esta (Tim) aprovecharon cada periodo vacacional para vivir emocionantes aventuras en la isla de Kirrin, donde vivía George con sus padres los tíos Fanny y Quentin. El hecho de que este último fuese un inventor de fama mundial propició que además de otros crímenes y misterios, en más de una ocasión Los Cinco tuvieran que rescatarle de sus captores o solucionar amenazas que se cernían sobre él. Los Cinco son la creación literaria más célebre de la autora británica Enid Blyton, pero constituyen una porción muy escasa de su amplísima producción narrativa, lo que permitirá que le dediquemos un capítulo de EXCELSIOR para ella sola. Puedes ponerte en o con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
16:28
Más de Emilcar Ver más
Bacteriófagos Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García Doval. Actualizado
Emilcar Daily Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily . Presentado por Emilcar. Actualizado
Bala Extra Este pódcast es mi bitácora personal. Mis cosas que, en el fondo, son las tuyas. Presentado por Pedro M. Sánchez. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
ZonaNegativa Podcast Podcast sobre el mundo del cómic y galaxias cercanas hecho por Zona Negativa. Léenos en: zonanegativa.com Síguenos en: twitter.com/ZonaNegativa Y suscríbete en: t.me/ZonaNegativa Actualizado
Sala de Peligro ¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bastantes años. Con esa filosofía, encaramos todos nuestros programas en los que daremos un repaso a distintos temas del mundo del cómic y órbitas más o menos cercanas. Actualizado
Los Retronautas El podcast de los clásicos de la Ciencia Ficción. De Luciano de Samosata a la Batalla de 𝖸̶𝖺̶𝗏̶𝗂̶𝗇̶ Naboo. Contáctanos en nuestra página de Facebook, en Twitter @losretronautas, en Telegram o en nuestro correo [email protected] Actualizado