Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Esto es lo que AI
Esto es lo que AI
Podcast

Esto es lo que AI 626iv

Por Cuonda
37
1.43k

¿Cómo de Inteligente es la Inteligencia Artificial? ¿Habrá un futuro dominado por máquinas? ¿Serán tan listas? ¿Y nosotros, qué pintaremos en todo esto?  Esto es lo que AI, el podcast de LLYC que analiza el impacto de la Inteligencia Artificial y las tecnologías exponenciales en nuestro mundo y en particular en la comunicación, el marketing y los Asuntos Públicos. c52v

¿Cómo de Inteligente es la Inteligencia Artificial? ¿Habrá un futuro dominado por máquinas? ¿Serán tan listas? ¿Y nosotros, qué pintaremos en todo esto? 

Esto es lo que AI, el podcast de LLYC que analiza el impacto de la Inteligencia Artificial y las tecnologías exponenciales en nuestro mundo y en particular en la comunicación, el marketing y los Asuntos Públicos.

37
1.43k
La batalla por las búsquedas: buscadores vs. IA
La batalla por las búsquedas: buscadores vs. IA
¿Sigues buscando en Google como siempre? 🤯 Durante años fue el rey indiscutible, pero herramientas como ChatGPT, Gemini o Perplexity están cambiando las reglas del juego. La forma de buscar información vive una revolución… y ya la estamos notando. En este episodio de Esto es lo que AI, nos lanzamos a un experimento real: durante 15 días, el equipo analizó su propio comportamiento al buscar en Google frente a herramientas de IA. ¿El resultado? La percepción general es clara: la IA mejora los resultados en muchos casos y está redefiniendo cómo accedemos a la información. Este cambio no es menor: afecta directamente a la visibilidad y reputación de las marcas. Obliga a replantear cómo ser relevantes ante los sistemas de IA y diseñar nuevas estrategias de posicionamiento digital. ¿Estamos ante el nacimiento del “SEO para IA”? 👇 Lo debatimos con Adolfo Corujo y su asistente virtual ELAI (Luis Martín), junto a nuestros expertos Julio Gonzalo, Miguel Lucas, Roberto Carreras y Patricia Charro. Además, Ángela Ortega nos descubre usos inesperados de la IA, y Margorieth Tejeira rescata las historias de quienes sentaron las bases de esta tecnología. 🎧 El futuro de la búsqueda ya está aquí… ¿y tú? ¿Estás preparado para que te encuentren? 
Internet y tecnología 2 semanas
7
0
229
01:28:48
La gran apuesta
La gran apuesta
En este primer episodio de la quinta temporada de Esto es lo que AI, nos atrevemos a hacer apuestas sobre el futuro de la IA. ¿Será capaz de entender el argumento de una película y responder preguntas complejas sin errores? ¿Podrá escribir un guión digno de un Oscar o desarrollar descubrimientos científicos revolucionarios? Nuestra nueva tertuliana, Patricia Charro, se une a la conversación con una visión fresca sobre el impacto de la IA en los próximos años. Además del debate habitual con Adolfo Corujo, Luis Martín, Miguel Lucas, Julio Gonzalo y Roberto Carreras, este episodio incluye una entrevista especial con José Raúl González, CEO de Progreso, sobre Clara, la primera embajadora de sostenibilidad basada en IA en la industria del cemento en Centroamérica. Un ejemplo real de cómo la IA puede servir al propósito, la transparencia y el impacto social. También viajamos al origen de la web con Tim Berners-Lee, de la mano de Margorieth Tejeira, y descubrimos usos inesperados de la IA con Ángela Ortega en una nueva sección. Inspirados en el desafío lanzado por Gary Marcus, analizamos hasta qué punto la IA podrá alcanzar hitos que hoy parecen ciencia ficción. ¿Nos sorprenderá con avances inesperados o seguirá atrapada en la burbuja del hype? 🎧 Escucha el episodio y únete al debate sobre el futuro de la IA.
Internet y tecnología 1 mes
5
0
347
01:39:45
IA y Vídeo: ¿Listos para la revolución audiovisual?
IA y Vídeo: ¿Listos para la revolución audiovisual?
En este episodio de "Esto Es Lo Que AI", Adolfo Corujo y Luis Martín analizan el impacto de la IA generativa en la producción de video junto a nuestros expertos Julio Gonzalo, Miguel Lucas, Roberto Carreras y Margorieth Tejeira. Además, contamos con un invitado especial, Marcelo Bertalmío (CSIC), quien nos desvela las claves del futuro del vídeo generado por IA. Desde los avances tecnológicos hasta los retos creativos, descubre si la IA está realmente lista para cambiar la forma en que hacemos video. ¡Escúchalo ahora!
Internet y tecnología 3 meses
5
0
410
01:18:42
Desde el corazón del BSC: Cómo la supercomputación está transformando la IA y el lenguaje
Desde el corazón del BSC: Cómo la supercomputación está transformando la IA y el lenguaje
¿Cómo la supercomputación y la inteligencia artificial están cambiando el panorama lingüístico y tecnológico en España? En este episodio especial de "Esto es lo que AI", nos trasladamos al Barcelona Supercomputing Center (BSC) para descubrir ALIA, una iniciativa pionera en la Unión Europea que busca proporcionar una infraestructura pública de recursos de IA, como modelos de lenguaje abiertos y transparentes, para fomentar el impulso del castellano y lenguas cooficiales -catalán y valenciano, euskera y gallego- en el desarrollo y despliegue de la IA en el mundo. Adolfo Corujo y ELAI (Luis Martín) se sumergen en el trabajo del Barcelona Supercomputing Center (BSC) junto a Albert Cañigueral, Marta Villegas, Naiara Pérez, Yoan Gutiérrez y Pablo Gamallo, con quienes conversan sobre cómo este modelo integra el castellano, catalán, gallego, euskera y valenciano, reflejando nuestra diversidad cultural y promoviendo una IA ética, inclusiva y transparente. Además, ELAI nos presenta a su "primo de zumosol", el superordenador MareNostrum 5, y nos guía por los pasillos del BSC para entender cómo este centro lidera los avances en supercomputación al servicio de la sociedad. 🎧 Descubre cómo proyectos como ALIA e ILENIA están transformando el ecosistema de inteligencia artificial desde la soberanía tecnológica.
Internet y tecnología 3 meses
6
0
300
01:09:35
Qué fue de los sesgos de la IA
Qué fue de los sesgos de la IA
En este episodio de “Esto es lo que AI”, Adolfo Corujo y su asistente virtual ELAI (Luis Martín) profundizan junto a los expertos Miguel Lucas y Roberto Carreras en uno de los desafíos más importantes de la IA: los sesgos en los modelos generativos. Desde cómo los datos de entrenamiento condicionan el comportamiento de la IA hasta los riesgos de amplificar prejuicios culturales y sociales, este episodio analiza el impacto real de estos sesgos en nuestras vidas. Además, exploramos soluciones prácticas para mitigar estas limitaciones y construir sistemas de IA más éticos y responsables. Una reflexión imprescindible sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial, que nos invita a construir tecnologías más justas, éticas y responsables.
Internet y tecnología 5 meses
7
0
427
01:14:08
¿Puede la IA ser creativa?
¿Puede la IA ser creativa?
En este episodio de “Esto es lo que AI”, Adolfo Corujo y su asistente virtual ELAI (Luis Martín), exploran junto a los expertos Julio Gonzalo, Miguel Lucas, Roberto Careras y una invitada especial, Patricia Cavada, el impacto de la IA en procesos creativos en campos como la publicidad, el arte y más allá. Desde sorprendentes ejemplos de creatividad generada por IA hasta los retos éticos y profesionales que plantea, este episodio te hará replantearte los límites entre lo humano y lo artificial en el proceso creativo. ¡Acompáñanos y descubre hasta dónde puede llegar la colaboración entre humanos y máquinas en la era de la inteligencia artificial!
Internet y tecnología 7 meses
12
0
438
01:10:46
Nos ponemos al dIA
Nos ponemos al dIA
Tras un tiempo de descanso, en este episodio hacemos un recorrido por los hitos más importantes en el mundo de la Inteligencia Artificial durante los últimos meses. Desde los nuevos modelos de OpenAI y Meta, hasta la curiosa influencia de la IA en la campaña electoral de Estados Unidos.  Junto a nuestros expertos habituales, Adolfo Corujo, Julio Gonzalo y Miguel Lucas, comentamos estos nuevos avances así como la reciente caída en bolsa de NVIDIA, las anécdotas más sorprendentes sobre IA en redes sociales y el avance de la tecnología en diferentes sectores. Con el habitual toque sarcástico de nuestro asistente virtual ELAI, nos adentramos en los titulares que marcarán el futuro de la IA. Escucha este episodio para ponerte al día de lo que ha pasado en los últimos meses y lo que está por venir en el apasionante mundo de la inteligencia artificial.
Internet y tecnología 7 meses
15
0
830
01:05:37
Más allá de la IA Generativa: la transformación que no cesa
Más allá de la IA Generativa: la transformación que no cesa
En esta entrega, nos adentraremos en los siete patrones de la IA y exploramos cómo tecnologías emergentes están transformando diversos campos más allá del hype de ChatGPT y Dall-E2. Desde la hiperpersonalización hasta los sistemas autónomos, analizamos cada uno de estos patrones y su impacto revolucionario en nuestra sociedad. Junto a nuestros expertos Adolfo Corujo, Luis Martín (ELAI), Julio Gonzalo, Imma Haro y Miguel Lucas discutimos temas candentes como la regulación de la IA en Silicon Valley, la batalla entre Elon Musk y Yann Lecun, y las innovaciones en la hiperpersonalización y el reconocimiento de patrones y anomalías. A través de ejemplos y casos prácticos, exploramos aplicaciones reales de estas tecnologías y debatimos sobre las complejas regulaciones y desafíos en su adopción.  ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje hacia el futuro de la IA!
Internet y tecnología 10 meses
13
0
758
59:48
La IA al servicio de la diversidad: Free The Voices
La IA al servicio de la diversidad: Free The Voices
Presentamos un episodio especial de "Esto es lo que AI" para celebrar el mes del orgullo.  En esta entrega, nos sumergimos en la importancia de la voz y su impacto en la identidad personal y sobre ello, presentamos el innovador proyecto de LLYC, "Free The Voices". Un proyecto  creado sobre la base de cómo las voces generadas con inteligencia artificial pueden reducir los sesgos y estereotipos vocales, mejorando la representación de la diversidad vocal y creando así el primer banco de voces sintéticas diversas.  Nos acompañan Roberto Carreras, Director Senior de Marketing Voice en LLYC, y Miguel Lucas, Director de Innovación de LLYC, para discutir este proyecto revolucionario del que son partícipes. También contamos con David Gonzalez Natal desde México y Nieves Abalos, Co-fundadora de MONOCEROS LABS y CEO de Fonos, autores y colaboradores en la creación del informe Free The Voices: voz, diversidad y tecnología en la era de la IA y de las voces sintéticas diversas para la comunidad LGBTIQ+. Descubre cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la representación. Y descubre más sobre la tecnología de la IA en voz, explorando los avances, la tecnología que hay detrás y cómo está evolucionando este fascinante campo. ¡No te lo pierdas!
Internet y tecnología 11 meses
8
0
331
01:02:36
Las brechas de la IA y la tecnología
Las brechas de la IA y la tecnología
Descúbrelo en este episodio grabado en vivo desde Red.es, con la participación de Jesús Herrero, Director General, Arturo Rodríguez González, subdirector de Territorios Inteligentes, y María del Campo Domínguez, subdirectora adjunta de Explotación y Ciberseguridad.  Exploramos cómo las iniciativas de Red.es están cerrando las brechas digitales y fomentando una transformación digital inclusiva en España. Sumérgete con nosotros en debates sobre la transformación de ciudades y territorios y el impacto de la IA en las PYMEs, especialmente en ciberseguridad. Nuestros expertos, junto con el asistente virtual ELAI, te guiarán a través de las oportunidades y complejidades que presenta la IA y tecnología en el contexto actual.
Internet y tecnología 1 año
13
0
651
01:19:13
IA en los medios: ¿Sensacionalismo MedIAtico?
IA en los medios: ¿Sensacionalismo MedIAtico?
Grabado en vivo desde nuestras oficinas de LLYC Madrid y contando con la participación de dos grandes expertos: Jaime García Cantero, analista independiente y director de contenidos de Retina en El País, y Esther Paniagua, periodista española independiente, analista y autora especializada en ciencia y tecnología. En un mundo inundado de noticias sobre la IA, nos cuestionamos: ¿estamos ante un caso de sensacionalismo medIAtico? Exploramos cómo la IA está siendo tratada por el periodismo, ofreciendo una mirada crítica a los retos y oportunidades que presenta como noticia para los medios y la sociedad en general.  El episodio destaca el desafío de mantenerse informados y críticos ante la rápida adopción de tecnologías como ChatGPT, y cómo la IA está transformando campos que van desde el periodismo hasta la percepción pública, subrayando la importancia de un enfoque ético y consciente en su implementación. ¿Estás listo para explorar el impacto de la IA en la información que consumimos diariamente?
Internet y tecnología 1 año
9
1
603
01:10:10
Carta de la IA a los Reyes Magos
Carta de la IA a los Reyes Magos
¡Prepárate para el gran final de la temporada de "Esto Es Lo Que AI" con un episodio lleno de magia! 🚀 En "Carta de la IA a los Reyes Magos", nos sumergimos en una aventura donde la imaginación y la innovación se unen, trazando un camino hacia el futuro de la Inteligencia Artificial (IA) en 2024. Imagina un mundo donde tus sueños más audaces sobre la tecnología se hacen realidad. Eso es lo que ofrecemos en este vibrante episodio donde en vez de pedir juguetes tradicionales, nuestros expertos, junto con el anfitrión Adolfo Corujo y su ingenioso asistente virtual ELAI (Luis Martín), expresan sus deseos y esperanzas más ambiciosos para el futuro de la Inteligencia Artificial (IA) en el próximo año. En este episodio, no solo reflexionamos sobre los posibles avances tecnológicos, sino también sobre los desafíos éticos y las oportunidades que podrían surgir en el nuevo año. Es una mezcla de imaginación, análisis profundo y una pizca de humor, todo enmarcado en el contexto de la evolución constante de la IA.
Internet y tecnología 1 año
11
0
633
43:05
¿Qué AI de lo mío? ¿Llegará a mi empresa?
¿Qué AI de lo mío? ¿Llegará a mi empresa?
En esta entrega, nos adentraremos en cómo emergentes tecnologías como Chat GPT y bots conversacionales están marcando el inicio de una era repleta de innovaciones y desafíos en el ámbito corporativo, similar al impacto que tuvo el correo electrónico en su momento.  Unimos fuerzas con expertos para desentrañar los dilemas que enfrentan las empresas, desde cuestiones de presupuesto hasta ciberseguridad. A través de un caso práctico, exploramos la aplicación real de estas herramientas y discutiremos las complejas regulaciones y barreras en la adopción de la IA.  ¡No te pierdas esta travesía apasionante hacia el corazón de la IA corporativa y cómo está redefiniendo el mundo empresarial!
Internet y tecnología 1 año
15
0
805
01:08:09
AI-pocalipsis
AI-pocalipsis
¡Prepárate para un episodio explosivo de "Esto Es Lo Que AI"! En esta entrega nos sumergimos en el debate sobre si la inteligencia artificial podría ser una amenaza para la humanidad. ¿Estamos cerca de un "AI-pocalipsis"? Descubre lo que nuestros expertos tienen que decir sobre este tema candente. Desde las advertencias de destacados líderes en IA hasta escenarios hipotéticos de un futuro dominado por la IA, este episodio te mantendrá al borde de tu asiento. Acompáñanos en esta conversación apasionante y prepárate para cuestionar lo que creías saber sobre la IA y su impacto en nuestro mundo.
Internet y tecnología 1 año
15
1
1.1k
01:02:36
La rebelión del Open Source
La rebelión del Open Source
En el quinto episodio de "Esto Es Lo Que AI", desentrañamos el significado de ser "abierto" en el campo de la IA y analizamos el rol de OpenAI en este contexto. Además, nos sumergimos en el apasionante proyecto BERTIN, que revoluciona el procesamiento de lenguaje natural en español. No te pierdas este episodio cargado de preguntas y respuestas intrigantes. Únete a la conversación, escucha el episodio completo y descubre el fascinante mundo de la inteligencia artificial y el software de código abierto.
Internet y tecnología 1 año
15
2
992
01:02:40
IA y Educación, mucho más que ChatGPT
IA y Educación, mucho más que ChatGPT
¿Salvará la Inteligencia Artificial la educación o la condenará para siempre?  ¿Hay vida (estudiantil) más allá de ChatGPT? ¿Contribuyen estas tecnologías a incrementar los sesgos de la enseñanza? ¿O pueden, por el contrario, mejorar la experiencia de aprendizaje de los alumnos?  Cuando se inventó la calculadora, parecía que la enseñanza de las matemáticas llegaría a su fin. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Hoy, la llegada de la IA al sector educativo ha puesto patas arriba el día a día de profesores y alumnos, y muchos todavía no se aclaran en si será para bien o más bien todo lo contrario. Para tratar de dar respuesta a esta pregunta, en este episodio de Esto es lo que AI contamos con la presencia de Miriam Fernandez, Profesora de IA Responsable en The Open University, y de Rui Coutinho, Senior Advisor de Deep Digital Portugal y Director Ejecutivo del Ecosistema de Innovación de la escuela de negocios portuguesa NOVA SBE. ¡No te lo pierdas!
Internet y tecnología 2 años
15
0
1.3k
01:18:39
Socorro, ¡una IA quiere mi trabajo!
Socorro, ¡una IA quiere mi trabajo!
“¿Puede realmente la IA dejarnos sin trabajo?” Esta es una pregunta cada vez más recurrente, sobre todo teniendo en cuenta los últimos avances en este campo pero, ¿será verdad? Chat GPT sigue dando de qué hablar en las últimas semanas, esta vez por su capacidad para programar código, habiendo generado un gran debate sobre si los programadores serán necesarios o no en un futuro.   ¿Qué trabajos tendremos que aprender los humanos para no quedarnos obsoletos en este nuevo mundo tan poblado por la IA? ¿Cómo ha afectado ya la IA a algunas profesiones? ¿Cómo afectará en un futuro a otras? Hablamos sobre ello en el tercer episodio de Esto es lo que AI, con Adolfo Corujo, ELI y nuestros tertulianos habituales. ¡No te lo pierdas!
Internet y tecnología 2 años
17
1
883
01:04:16
Tecnológicas al borde de un ataque de nervios
Tecnológicas al borde de un ataque de nervios
El pasado 7 de febrero, Microsoft anunció la incorporación de tecnología de OpenAI (la empresa detrás ChatGPT) a Bing, su buscador, y a Edge, su navegador. No nos quedan dudas de que la tecnológica cree que la Inteligencia Artificial cambia las reglas del mercado de buscadores y cita de esta manera a Google en su terreno. Pero esto no queda ahí: el resto de las Big Tech ha visto la jugada y reacciona en una carrera vertiginosa. ¿Realmente la competición es por el negocio de los buscadores? ¿Serán los ChatBox los nuevos herramientas de búsqueda del futuro? ¿Corre peligro la hegemonía de Google? Lo hablamos en el segundo episodio de Esto es lo que AI, con Adolfo Corujo, ELAI y nuestros tertulianos habituales. ¡No te lo pierdas!
Internet y tecnología 2 años
7
0
617
59:41
La regulación de la IA o cómo poner puertas al campo
La regulación de la IA o cómo poner puertas al campo
Si el 2022 ha sido el año del hype tras la popularización de herramientas como Stable Diffusion, Mid Journey, y Chat GPT,… todo apunta a que 2023 será un año decisivo para la IA en cuanto a su regulación. Y con la noticia de que A Coruña será la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), es casi inevitable empezar nuestra tercera temporada hablando de regulación.  En esta primera entrega, junto a los tertulianos habituales, se une un invitado especial: Andy Ramos, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología con el que intentaremos dar una respuesta a las incógnitas que este tema nos presenta:  ¿Quién es el dueño de lo que dicen o crean estas inteligencias artificiales? ¿Quién es el responsable legal? ¿Cómo está avanzando la regulación de la IA en el mundo?  ¿Y cómo puede una mayor regulación impactar el trabajo de las empresas? Finalmente, contamos con una entrevista especial a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que nos explicará lo que supone para la ciudad ser el referente tecnológico del país y el primero destinado al control de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea.  ¡No te pierdas el episodio completo!
Internet y tecnología 2 años
4
0
579
01:22:59
Chat GPT: del cuñadismo al caos
Chat GPT: del cuñadismo al caos
¡No te pierdas el último episodio de la segunda temporada de Esto es lo que AI! Todos lo sabemos. Sin cuñados estas fechas no son lo mismo. Y este 2022 termina revitalizando esa figura con la sorprendente y reveladora aparición de ChatGPT.   Pero además sólo en los últimos quince días del año, otras noticias han atraído la atención de muchos sobre la Inteligencia Artificial: proteínas diseñadas por máquinas, prometedores cambios en la algorítmica vía el método Forward Forward, aplicaciones cada vez más creativas de modelos como Stable Diffusion, nuevos usos por parte de las marcas en el marketing y la comunicación de estas tecnologías y un largo etcétera. Habíamos pensado dedicar este episodio que cierra nuestra segunda temporada comentando los grandes hitos alcanzados en 2022. Pero la actualidad se impone y por eso nos preguntamos: ¿Qué ha pasado en las últimas semanas en el mundo de la Inteligencia Artificial? ¿Es cierto que la Inteligencia Artificial sí está cambiando minuto a minuto nuestro mundo? ¿Qué ocurrirá dentro de un año?  Para responder a estas y otras preguntas, contamos con nuestros contertulios habituales y con un invitado de lujo, Daniel Fernández Trejo, Director Senior de Deep Learning en LLYC Global. ¡No te pierdas este final de temporada!
Internet y tecnología 2 años
12
2
842
01:06:05
Más de Cuonda Ver más
Margen de Maniobra
Margen de Maniobra Margen de maniobra es un espacio de debate donde abordar los principales problemas políticos e intelectuales a los que se enfrentan los proyectos progresistas y transformadores, tanto en España como en Latinoamérica. Buscamos reconocer los límites de cada coyuntura para avanzar todo lo posible, a la vez que maniobramos para conquistar más margen para quienes vengan detrás. La política es un terreno en disputa que tenemos la responsabilidad de conocer, intervenir y transformar. Actualizado
La trastienda
La trastienda En La Trastienda entramos en los trasteros de nuestros invitados, husmeamos en sus estanterías y abrimos los cajones, tratando de saber qué les hizo ser y hacer lo que son y lo que hacen.  Actualizado
VOCES
VOCES Un podcast de AbbVie que da voz a historias y perspectivas sobre salud y ciencia. Actualizado
También te puede gustar Ver más
ChatGPT rEvolución
ChatGPT rEvolución ChatGPT y la IA han venido para quedarse. Podemos negarnos y temer su influencia o incorporarlo en nuestras vidas, facilitando nuestro trabajo. Como especialista en gestión por competencias y comprometida con la sostenibilidad, reconozco la importancia de mantenernos actualizados en las últimas tendencias y desarrollos en estos campos. En ChatGPT rEvolución entrevistaré a personas expertas y líderes de opinión sobre cómo influirá la IA en general y ChatGPT en particular, influirá en diferentes ámbitos, laboral y profesional, principalmente, con foco en aspectos como los RRHH, el desarrollo, la empleabilidad o la sostenibilidad. A través de estas entrevistas profundizaremos en el mundo de la inteligencia artificial y cómo este tipo de tecnología puede usarse para transformar la empresa facilitando la conciliación, la gestión del talento y la sostenibilidad en el siglo XXI. Nuestro objetivo es ofrecer una perspectiva única y valiosa sobre cómo la inteligencia artificial, y específicamente ChatGPT, puede impactar y mejorar nuestras prácticas en la atracción y fidelización de talento y en la búsqueda de un futuro más sostenible. Actualizado
SEIDOR
SEIDOR Bienvenidos/as al podcast de SEIDOR donde descubrirás lo increíble que puede ser la tecnología. Desde Inteligencia Artificial, pasando por ciberseguridad o sistemas Cloud, sin olvidarnos de los aspectos que nos hacen humanos como la diversidad y la inclusión… Todo eso y mucho más en el podcast de SEIDOR. ¿Te unes a humanizar la tecnología? Actualizado
La TERTULia de la Inteligencia Artificial
La TERTULia de la Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial en profundidad contada por expertos https://ironbar.github.io/tertulia_inteligencia_artificial/ Actualizado
Ir a Internet y tecnología