Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Estamos de cine
Estamos de cine
Podcast

Estamos de cine 401x6r

590
916

¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media. Dos horas semanales de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia. Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha. Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine! Sí, ahora también de serie. 113pp

¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media.

Dos horas semanales de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia.

Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha.
Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine! Sí, ahora también de serie.

590
916
Super Filtro Rachel: Nueve Perfectos Desconocidos 2 + Sirenas + Machos de verdad + Remontada y gran colofón de "Andor"
Super Filtro Rachel: Nueve Perfectos Desconocidos 2 + Sirenas + Machos de verdad + Remontada y gran colofón de "Andor"
Episodio en Estamos de cine
Min 4 NUEVE PERFECTOS DESCONOCIDOS 2 (PRIME VIDEO) Nueve Perfectos Desconocidos (Nine Perfect Strangers) regresa a Prime Video trasladando su enigmático retiro de bienestar a los Alpes austriacos. Nicole Kidman retoma su papel como Masha Dmitrichenko, la carismática y controvertida gurú que ahora lidera un nuevo grupo de nueve participantes en busca de sanación emocional a través de métodos poco convencionales, incluyendo terapias psicodélicas y tecnología experimental. El elenco renovado incluye a figuras destacadas como Christine Baranski, Annie Murphy, Henry Golding, Murray Bartlett y Dolly de Leon, quienes interpretan a personajes con traumas y relaciones complejas. La dinámica entre estos nuevos "desconocidos" se centra en conflictos familiares, secretos del pasado y la búsqueda de redención, todo bajo la atenta y a veces cuestionable supervisión de Masha. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 15: SIRENAS (NETFLIX) Comedia negra de cinco episodios que combina sátira social, drama psicológico y un toque de intriga. Creada por Molly Smith Metzler, conocida por La asistenta, y dirigida por Nicole Kassell, la serie adapta la obra teatral Elemeno Pea para explorar las complejas dinámicas entre mujeres, el poder y la clase social. La trama se centra en Devon DeWitt (Meghann Fahy), una mujer que, preocupada por la relación entre su hermana Simone (Milly Alcock) y su nueva jefa, la enigmática socialité Michaela Kell (Julianne Moore), decide visitar la lujosa finca isleña donde ambas residen. Lo que comienza como una intervención familiar se transforma en un fin de semana cargado de tensiones, secretos y revelaciones que desafían las percepciones de poder y lealtad. NOTA EDC: 3 estrellas Min 24: MACHOS DE VERDAD (Netflix) La serie italiana Machos de verdad (Maschi veri) es una adaptación de la exitosa comedia española Machos alfa. Ambientada en la Roma contemporánea, la serie sigue a cuatro amigos de toda la vida —Mattia, Massimo, Riccardo y Luigi— que enfrentan los desafíos de redefinir su identidad masculina en una sociedad que cuestiona los roles tradicionales de género. NOTA EDC: 3 estrellas Min 31. THE LAST OF US 2X06: EL PRECIO (MAX) Dirigido por Neil Druckmann, cocreador del videojuego original, este episodio se centra en la evolución de la relación entre Joel y Ellie durante su estancia en Jackson. A través de escenas que incluyen celebraciones de cumpleaños, como la visita al Museo de Ciencia e Historia de Wyoming, y momentos de tensión, se revela la profundidad de su vínculo y las heridas no sanadas. El episodio culmina con una confrontación en la que Joel ite haber mentido sobre los eventos en Salt Lake City, reconociendo que impidió la creación de una cura para salvar a Ellie. Ellie, aunque dolida, expresa su deseo de intentar perdonarlo, dejando la puerta abierta a una posible reconciliación. NOTA EDC: 4 estrellas Min 40: ANDOR: REMONTADA Y GRAN COLOFÓN Pese al inicio tibio y disperso de su segunda temporada, Andor 2 remonta con un enfoque maduro y realista, alejándose de los elementos más fantásticos de la franquicia para ofrecer un thriller político que explora las complejidades de la rebelión. La serie ha sido elogiada por su profundidad temática, abordando cuestiones como la manipulación mediática, la moralidad en tiempos de guerra y el sacrificio personal por una causa mayor . Además aplaudimos su capacidad para conectar con eventos posteriores en la cronología de Star Wars, como la construcción de la Estrella de la Muerte y los acontecimientos de Rogue One. Esta conexión se logra sin sacrificar la integridad de la narrativa propia de Andor, lo que demuestra una planificación meticulosa y una ejecución brillante. NOTA FINAL EDC: 4 estrellas Min 50: DESPEDIDA HOMENAJE DE ANDOR A JOHN WILLIAMS: THRONE ROOM En el episodio final de la segunda temporada de Andor, el compositor Brandon Roberts rinde un emotivo homenaje al legado musical de Star Wars al incorporar el icónico tema "The Throne Room and End Title" de John Williams, originalmente presentado en Una nueva esperanza (1977). Esta inclusión se produce durante los créditos finales, estableciendo un puente sonoro entre la narrativa de Andor y los eventos clásicos de la saga.
Cine, tv y espectáculos 3 días
3
0
212
53:57
Especial "EDC LIVE" desde el Parador de Toledo: con la productora de "La Infiltrada", su directora y Fernando Velázquez
Especial "EDC LIVE" desde el Parador de Toledo: con la productora de "La Infiltrada", su directora y Fernando Velázquez
Episodio en Estamos de cine
A una semana del Día de Castilla-La Mancha, los de Estamos Cine hemos preparado un especial para el recuerdo. Desde el Parador Nacional de Toledo, frente a una de las panorámicas más bonitas del mundo, con la productora del momento, Maria Luisa Gutiérrez, ganadora del Goya por "La Infiltrada", socia y cómplice necesaria de Santiago Segura, natural de Yunquera de Henares y fundadora de "Bowfinger International Pictures". Nos atiende además la directora de la película Arantxa Echevarría, que nos avanza los detalles de la comida negra en la que ya está trabajando y tendremos (por fin) cara a cara a nuestros crítico Alberto Luchini y Raquel Hernández para filtrar una cartelera polarizada por la última entrega de "Misión Imposible". Y, de postre, de la mano de Ámgel Luque, saludamos a uno de los mejores compositores españoles, Fernando Velázquez, que nos presenta en primicia el tema que ha compuesto para el último espectáculo del Parque Temático Puy du Fou: "Tambor de Libertad". El propio Velázquez será el protagonista hoy de la sección "La película de tu vida". Nos hemos vestido de fiesta desde un lugar único para celebrar que Estamos de Cine y que "Somos Castilla-La Mancha".
Cine, tv y espectáculos 4 días
6
0
230
01:16:22
Repoker de series: Matabot y Legado doblan la apuesta + Memorable The Last of us 2x05+BSO The Studio
Repoker de series: Matabot y Legado doblan la apuesta + Memorable The Last of us 2x05+BSO The Studio
Episodio en Estamos de cine
in 5: MATABOT: Apple saca músculo y humor desde el futuro Serie de ciencia ficción con tintes de comedia que se basa en las novelas de Martha Wells. La historia sigue a un androide de seguridad que, tras adquirir libre albedrío, se enfrenta a una crisis existencial mientras protege a un grupo de científicos en un planeta peligroso. Protagonizada por Alexander Skarsgård, la serie ha sido elogiada por su enfoque original y su mezcla de humor y reflexión. NOTA EDC: 4,5 estrellas Min 12: LEGADO: Netflix España ya tiene su Succession La serie ha sido comparada con "Succession" por su temática de luchas familiares y empresariales. Sin embargo, algunos críticos señalan que, aunque "Legado" ofrece entretenimiento y un reparto sólido, carece de la sutileza y originalidad de su contraparte estadounidense . La interpretación de José Coronado ha sido destacada como uno de los puntos fuertes de la serie, aportando credibilidad y profundidad a su personaje. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 17: FRED Y ROSE: UNA HISTORIA BRITÁNICA DE TERROR Miniserie documental de tres episodios, dirigida por Dan Dewsbury y estrenada en Netflix el 14 de mayo. Revisita uno de los casos criminales más atroces del Reino Unido: los asesinatos cometidos por Fred y Rose West entre 1967 y 1987. A través de grabaciones policiales inéditas y testimonios de familiares, investigadores y periodistas, se reconstruye el reinado de terror que la pareja instauró en su hogar de Gloucester, conocido como la "casa de los horrores". NOTA EDC 3 estrellas Min 24; THE LAST OF US 2X05: SIENTE SU AMOR "Siente su amor" marca un punto de inflexión en la narrativa, mostrando la transformación de Ellie en su camino de venganza. Ellie y Dina continúan su travesía por Seattle, enfrentándose a los peligros de la ciudad y a las tensiones internas de su relación. La búsqueda de venganza lleva a Ellie a confrontar a Nora en el hospital Lakehill, donde se desata una escena intensa y violenta que refleja la creciente oscuridad en la protagonista. El episodio culmina con un flashback que muestra un momento más feliz entre Ellie y Joel, contrastando con la brutalidad actual. NOTA EDC: 4,5 estrellas Min 33: SECCIÓN BSO THE STUDIO La banda sonora de The Studio, la sátira hollywoodense de Apple TV+ protagonizada por Seth Rogen, se erige como un elemento narrativo esencial que potencia el ritmo frenético y el humor ácido de la serie. Compuesta por Antonio Sánchez, reconocido por su trabajo en Birdman, la partitura fusiona percusión jazzística con una selección ecléctica de canciones clásicas y contemporáneas, reflejando el caos y la ironía del mundo cinematográfico que retrata la serie. NOTA EDC: 3 estrellas
Cine, tv y espectáculos 1 semana
3
0
274
58:03
Destino Final: Lazos de sangre para no perder el pulso en taquilla + Instinto + BSO ROgue One (2016)
Destino Final: Lazos de sangre para no perder el pulso en taquilla + Instinto + BSO ROgue One (2016)
Episodio en Estamos de cine
Min 6: DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE En esta nueva entrega del universo de Destino Final, la franquicia resucita con una inesperada carga emocional y un enfoque más oscuro. Lazos de Sangre no solo retoma la fórmula del destino inevitable, sino que la entrelaza con un componente familiar inédito: la conexión sanguínea entre los personajes y su vínculo con los supervivientes del accidente original que dio inicio a la saga. El taquillazo cantado de la semana pasa con nota el Filtro Luchini. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 11: LO QUE QUEDA DE TI "Lo que queda de ti" (2025) es la ópera prima de la directora aragonesa Gala Gracia, una obra que se adentra con sensibilidad y realismo en el duelo, el retorno a las raíces y la vida rural. Protagonizada por Laia Manzanares y Ángela Cervantes, la película se presentó en el Festival de Málaga, donde fue galardonada con la Biznaga de Plata a la Mejor Música, y por el Bari International Film & TV Festival, donde Gracia obtuvo el premio a la Mejor Dirección . NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 16: TRAS EL VERANO "Tras el verano" marca el debut en el largometraje de la directora andaluza Yolanda Centeno, quien, tras su aclamado cortometraje Imposible decirte adiós, se adentra en la complejidad emocional de las familias reconstituidas. Protagonizada por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y el joven Álex Infantes, la película se estrenó el 16 de mayo de 2025 en cines españoles, tras su presentación en el Festival de Málaga. La historia gira en torno a Paula (Alexandra Jiménez), quien ha ejercido como figura materna para Dani (Álex Infantes), el hijo de su pareja Raúl (Juan Diego Botto), durante cinco años. Cuando la relación de pareja se rompe, Paula enfrenta la posibilidad de perder todo o con Dani, ya que la ley no reconoce su vínculo afectivo al no ser la madre biológica. La película plantea una pregunta fundamental: ¿qué pesa más, los sentimientos o el ADN? NOTA EDC: 3 estrellas Min 20: EL INSTINTO: Thriller psicológico que marca el debut en el largometraje del director murciano Juan Albarracín. La película se estrenó en cines españoles el 16 de mayo de 2025, tras su presentación en el Festival de Abycine, donde recibió el premio principal. La historia sigue a Abel (interpretado por Javier Pereira), un arquitecto exitoso cuya carrera se ve amenazada por una agorafobia severa que lo ha mantenido aislado en su casa de campo durante tres años. Desesperado por encontrar una solución, Abel acepta someterse a una terapia poco convencional ofrecida por José (interpretado por Fernando Cayo), un adiestrador de perros de caza que propone aplicar sus métodos de entrenamiento animal en humanos. NOTA EDC 3 estrellas MIn 27: JANES AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA Ópera prima de la directora sa Laura Piani, una comedia romántica que rinde homenaje a la autora británica Jane Austen, alejándose del cinismo moderno y mostrando un amor profundo por la literatura. La historia sigue a Agathe Robinson (interpretada por Camille Rutherford), una treintañera parisina que trabaja en la emblemática librería Shakespeare & Co. Agathe sueña con vivir un amor digno de una novela de Jane Austen y convertirse en escritora, pero se siente estancada en su vida NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 32: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON J.A. LORENTE "YOIKOL" Hoy en La película de tu vida nos ponemos los cascos y subimos el volumen, porque el que nos acompaña es Juan Antonio Lorente, o como muchos le conocen, Yoikol. DJ, amante del cine y director de 808 Radio, viene a contarnos cuál es esa película que le tocó la fibra y marcó el principio de su apuesta profesional. Min 34: BSO ROGUE ONE (2016) La banda sonora de Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), compuesta por Michael Giacchino, representa un hito en la franquicia al ser la primera entrega principal sin la música de John Williams. Giacchino, enfrentando el desafío de mantener la esencia sonora de la saga, tuvo apenas cuatro semanas y media para completar la partitura tras reemplazar a Alexandre Desplat debido a conflictos de agenda. Después de analizar la aportación musical de Nicholas Britell para la precuela de Rogue One en formato de serie (Andor) desempolvamos las sensaciones musicales que dejó el que muchos definen como el mejor spin off de La Guerra de las Galaxias en pantalla grande.
Cine, tv y espectáculos 1 semana
6
0
296
01:08:13
La Canción (La la la) + The Walking Dead: Dead City 2 + Happy Face: La historia de un asesinjo en serie + BSO Andor 2
La Canción (La la la) + The Walking Dead: Dead City 2 + Happy Face: La historia de un asesinjo en serie + BSO Andor 2
Episodio en Estamos de cine
Min 4 (LA LA) LA CANCIÓN: "Cuéntame" lo de Massiel (Movistar Plus) La serie está creada por Fran Araújo y Pepe Coira (autores de Rapa y Hierro), y dirigida por Alejandro Marín (Te estoy amando locamente). Producida por Buendía Estudios, fue rodada en Madrid, Londres y París, incluyendo una réplica a escala real del escenario original de Eurovisión 1968. La trama sigue a Esteban Guerra (Patrick Criado), un joven y ambicioso ejecutivo de RTVE que recibe una orden directa desde las altas esferas del franquismo: España debe ganar Eurovisión a toda costa. Para lograrlo, se alía con el excéntrico productor Artur Kaps (Àlex Brendemühl) en la llamada “Operación Eurovisión”. El plan inicial incluye a Joan Manuel Serrat como intérprete, pero su negativa a cantar en castellano provoca su sustitución por Massiel (Carolina Yuste), quien, en tiempo récord, asume el reto y acaba ganando el festival con una actuación icónica en Londres. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 10: HAPPY FACE: LA HISTORIA DE UN ASESINO EN SERIE. (Skyshowtime) Miniserie de drama criminal de ocho episodios y basada en hechos reales, que adapta el pódcast homónimo de iHeartPodcasts y la autobiografía Shattered Silence de Melissa G. Moore. La trama se centra en Melissa Jesperson-Moore, quien a los 15 años descubre que su padre, Keith Hunter Jesperson (Dennis Quaid) es el infame asesino en serie conocido como el "Asesino de la Cara Feliz". Años después, Melissa se ve obligada a reconectar con su padre encarcelado para evitar que un hombre inocente sea ejecutado por un crimen que él cometió. La serie explora las secuelas emocionales y familiares de los crímenes de Jesperson, así como el impacto en la identidad de Melissa. NOTA EDC: 3 estrellas Min 14: THE WALKING DEAD: DEATH CITY 2 La segunda temporada de The Walking Dead: Dead City continúa explorando el complejo vínculo entre Maggie Rhee (Lauren Cohan) y Negan (Jeffrey Dean Morgan) en un Manhattan postapocalíptico. La ciudad, aislada del continente, se convierte en el epicentro de una lucha de poder entre facciones como la militarizada Nueva Babilonia y los violentos Burazi. Negan, bajo la influencia de la manipuladora Dama, se ve obligado a liderar una resistencia, mientras que Maggie intenta proteger a su comunidad, The Bricks, y lidiar con su hijo Hershel, ahora un adolescente resentido y vulnerable a manipulaciones externas. NOTA EDC: 3,5 Min 19: THE LAST OF US 2X04: DÍA 1 El episodio comienza con un flashback ambientado en 2018, donde se revela el origen de Isaac Dixon (Jeffrey Wright), líder de la Washington Liberation Front (WLF). Isaac, entonces comandante de FEDRA, traiciona a su unidad tras presenciar atrocidades militares, uniéndose al WLF. En el presente, Ellie (Bella Ramsey) y Dina (Isabela Merced) llegan a Seattle, enfrentándose a la creciente tensión entre el WLF y los Serafitas, una secta religiosa extremista. Durante su travesía, se refugian en una tienda de discos, donde Ellie interpreta una emotiva versión acústica de “Take On Me” de A-ha, fortaleciendo su vínculo con Dina. NOTA EDC: 4 estrellas Min 30. ESPECIAL BSO ANDOR 2: BRITELL-ROBERTSON La banda sonora de la segunda temporada de Andor representa una evolución significativa en la música de Star Wars, combinando innovación sonora con una profunda conexión emocional. La colaboración entre Britell y Roberts nos deja una paleta de temas musicales que no solo acompañan la narrativa, sino que la enriquecen, ofreciendo una experiencia auditiva que contribuye a envolver y optimizar la complejidad y la intensidad de la serie. NOTA EDC: 3,5 estrellas
Cine, tv y espectáculos 2 semanas
3
0
301
56:58
"Tierras perdidas" + "Una quinta portuguesa" + Enemigos" + Agustín Durán + BSO "Los Nuevos Vengadores"
"Tierras perdidas" + "Una quinta portuguesa" + Enemigos" + Agustín Durán + BSO "Los Nuevos Vengadores"
Episodio en Estamos de cine
Min 4. TIERRAS PERDIDAS Tierras perdidas es una ambiciosa pero fallida incursión en la fantasía oscura dirigida por Paul W.S. Anderson, basada en un relato de George R.R. Martin. La historia gira en torno a Gray Alys (Milla Jovovich), una hechicera solitaria y temida, contratada por una reina para adentrarse en un mundo hostil y conseguir un poder antiguo capaz de transformar a las personas en hombres lobo. Acompañada por Boyce (Dave Bautista), un mercenario de pasado incierto, Alys recorre un paisaje post apocalíptico poblado por monstruos, guerreros salvajes y dilemas morales sobre el precio del deseo. Una mezcla desigual que ha destapado la ira de Alberto LÑuchini que, después de mucho tiempo, desempolva la nota más baja de nuestro filtro. NOTA EDC: 0 (BOLA NEGRA) Min 13: UNA QUINTA PORTUGUESA Una quinta portuguesa, dirigida por Avelina Prat, se adentra en los recovecos de la identidad y la búsqueda de redención. Tras su aclamada ópera prima "Vasil", Prat presenta una historia que combina drama y misterio, explorando las complejidades del alma humana. Fernando (Manolo Solo), un profesor de geografía devastado por la desaparición de su esposa, decide abandonar su vida anterior y asumir la identidad de otro hombre para trabajar como jardinero en una quinta en el norte de Portugal. Allí, entabla una relación con Amalia (Maria de Medeiros), la enigmática propietaria de la finca, y con Rita (Rita Cabaço), la encargada de las tareas domésticas. NOTA EDC: 3,5 estrellas MIn 19: ENEMIGOS Dirigida por David Valero, Enemigos es un drama urbano que aborda la violencia juvenil y las complejidades de las relaciones marcadas por el acoso y la venganza. La historia se centra en Chimo (Christian Checa) y El Rubio (Hugo Welzel), dos adolescentes de un barrio obrero que han crecido siendo víctima y acosador, respectivamente. Su relación, marcada por el odio y el resentimiento, da un giro cuando Chimo ve la oportunidad de vengarse. Sin embargo, las consecuencias de sus acciones los llevarán a ambos por un camino inesperado de reflexión y transformación. NOTA EDC: 3 estrellas Min 24: PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Drama judicial francés dirigido y protagonizado por Daniel Auteuil, que adapta relatos del abogado penalista Jean-Yves Moyart, conocido como Maître Mô, y se adentra en las complejidades del sistema judicial francés. Jean Monier (Daniel Auteuil), un abogado veterano, ha decidido no aceptar más casos criminales tras la absolución de un asesino reincidente que luego volvió a matar. Sin embargo, su vida da un giro cuando conoce a Nicolas Milik (Grégory Gadebois), un padre de familia acusado de asesinar a su esposa. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 27: TODO ESTO PASARÁ Película española que supone un cambio de registro de la directora María Ripoll, que adapta la compleja novela homónima de Milena Busquets, que explora el duelo desde una perspectiva luminosa y personal. Blanca, una mujer de cuarenta años, enfrenta la reciente pérdida de su madre, una figura influyente en su vida. Para sobrellevar el dolor, decide refugiarse en la casa familiar de Cadaqués durante el verano. Allí, entre encuentros con amigos, amantes y recuerdos, Blanca busca sentido a su nueva realidad. NOTA EDC: 2,5 estrellas. Min 31: LA LLEGADA DEL HIJO Interesante drama hispano-argentino dirigido por Cecilia Atán y Valeria Pivato, que explora los límites del amor materno y la posibilidad del perdón en circunstancias extremas. Sofía (Maricel Álvarez) ha vivido durante años sumida en un duelo silencioso, marcado por un profundo secreto. La inesperada llegada de su hijo Alan (Angelo Mutti Spinetta), tras cumplir una condena en prisión por un trágico accidente, la obliga a enfrentarse a heridas no cicatrizadas. NOTA EDC. 3 estrellas Min 33: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON AGUSTÍN DURÁN Compensamos la cartelera irregular de esta semana llamando a la puerta de un gran cinéfilo y uno de los mejores cómicos de nuestro país. Cómplice necesario de la parrilla de Radio CLM, Agustín Durán, nos va a desvelar no sólo cuál es la película que ha marcado su vida sino la que determinó su apuesta vital y exitosa por el humor. Min 36: BSO THE THUNDERBOLTS (LOS NUEVOS VENGADORES) Y en el diván de la música de cine, para celebrar el éxito de la necesaria reformulación del universo superhéroes, le hemos propuesto a Ángel Luque comprobar si en la banda sonora de los irregulares y trastabillados Thunderbolts se aprecia también ese viraje, ese cambio de tercio que le ha sentado también al universo Marvel, que pasa de la firma reconocible y exitosa de Alan Silvestri en los primeros Vengadores, a una apuesta más innovadora como la del grupo americano Son Lux. NOTA EDC: 3 estrellas
Cine, tv y espectáculos 2 semanas
5
0
294
01:06:20
"El eternauta": el apagón de Darín + "Star Wars" : Crónicas del Inframundo + BSO "Apagones de serie"
"El eternauta": el apagón de Darín + "Star Wars" : Crónicas del Inframundo + BSO "Apagones de serie"
Episodio en Estamos de cine
Min 4: EL ETERNAUTA: Darín emerge de un viejo apagón El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, ha llegado a Netflix como una ambiciosa miniserie de seis episodios dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo. La serie, que ya se ha colocado en el destacado número 1 de la plataforma, nos sumerge en una Buenos Aires contemporánea asolada por una nevada tóxica que marca el inicio de una invasión alienígena, obligando a un grupo de sobrevivientes a organizarse y resistir unidos. Apuesta de gran factura que, sin embargo, para nuestra experta Raquel Hernández, no llega a tener la pegada y el nervio con el que la novela original embaucó a millones de lectores. NOTA EDC: 3 estrellas Min 15: STAR WARS CRÓNICAS DEL INFRAMUNDO Esta miniserie de seis episodios, creada por Dave Filoni, se adentra en los rincones más oscuros del universo de Star Wars, alejándose de los Jedi y los Sith para explorar las complejidades del submundo criminal durante la era del Imperio. La serie se centra en dos personajes emblemáticos: Asajj Ventress, una ex asesina del Lado Oscuro que busca redención, y Cad Bane, un cazarrecompensas que enfrenta su pasado al cruzarse con un antiguo aliado convertido en alguacil. A través de narrativas cargadas de simbolismo, la serie explora el inframundo criminal sin la presencia de jedis o rebeldes, ofreciendo una perspectiva fresca y audaz del universo Star Wars. NOTA EDC: 3 estrellas MIn 19: ASTERIX Y OBELIX: EL COMBATE DE LOS JEFES la nueva miniserie animada de Netflix ofrece una reinterpretación moderna del clásico cómic de Goscinny y Uderzo. Dirigida por Alain Chabat y Fabrice Joubert, la serie consta de cinco episodios de 30 minutos que combinan humor, acción y una animación 3D que rinde homenaje al estilo original de los años 60 y 70. Aunque se permite alguna licencia gruesa que atenta contra el canon de los míticos personajes del cómica, Raquel Hernández la defiende como una propuesta divertida y muy bien actualizada. NOTA EDC: 3 estrellas Min 24. THE LAST OF US 2X03: EL CAMINO TRAS EL DUELO Este capítulo marca un punto de inflexión en la serie, explorando las secuelas emocionales tras la impactante pérdida de un personaje nuclear y estableciendo nuevas dinámicas en un mundo postapocalíptico cada vez más complejo. El episodio introduce a los Serafitas, una secta religiosa que interpreta la pandemia del cordyceps como un castigo divino. Caracterizados por cicatrices faciales distintivas y una estética austera, representan una nueva amenaza en el ya peligroso mundo de Ellie y Dina. NOTA EDC: 4 estrellas MIn 33 ESPECIAL BSO SERIES DE APAGONES Y atención a la sorpresa que te traemos en el diván de la música de series. Cerrando la semana del GRAN APAGÓN te proponemos comprobar cómo suenan, cómo han sonado en clave musical, las series que ya nos han puesto sobre la pista de los momentos que millones de ciudadanos vivimos el lunes. Y ojo que la lista es curiosa y sugerente. Desde el propio ETERNAUTA, hasta el APAGÓN (de Movistar) pasando por la aclamada serie sa COLAPSO, la americana REVOLUTION o el pelotazo de Netflix en 2023 con DEJAR EL MUNDO ATRÁS. Buenos compositores, atmósferas envolventes y argumentos sugestivos para cerrar la semana en la que se nos fue la luz. Pero sólo la eléctrica. La otra se va a hacer sentir alto y claro en este nuevo rato de radio y de series.
Cine, tv y espectáculos 3 semanas
4
0
424
01:07:26
Thunderbolts:pandilla de loosers al rescate de Marvel + La buena letra + Ritos ocultos + Especial BSO El Papa en el Cine
Thunderbolts:pandilla de loosers al rescate de Marvel + La buena letra + Ritos ocultos + Especial BSO El Papa en el Cine
Episodio en Estamos de cine
Min 5: THUMBERBOLTS: Marvel encuentra pandilla random para remontar Después de años salvando (y a veces arruinando) el mundo, el Universo Marvel pone el foco en los que siempre quedaron al margen: los antihéroes, los que cargan con cicatrices, errores y secretos. Thunderbolts reúne a un grupo de personajes rotos —Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour), Ghost (Hannah John-Kamen), Taskmaster (Olga Kurylenko) y U.S. Agent (Wyatt Russell)— Todos son reclutados por la directora de la CIA, Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), para llevar a cabo misiones encubiertas. Sin embargo, pronto descubren que han sido manipulados y se ven obligados a unirse para enfrentar una amenaza mayor. La crítica ha recibido el golpe de efecto de Marvel de buen grado y ha destacado su enfoque más cercano y emocional en comparación con entregas anteriores del UCM. En Rotten Tomatoes, la película cuenta con un 88% de aprobación, y en Metacritic, una puntuación de 68 sobre 100, indicando críticas favorables. Thumberbolts sale del Filtro Luchini con un meritorio notable. NOTA EDC: 3 estrellas MIN 18: LA BUENA LETRA: Masterclass de Loreto Mauleón La directora Celia Rico Clavellino lleva al cine la aclamada novela de Rafael Chirbes y con una más que buena aceptación por parte de la crítica. La película se centra en Ana (interpretada por Loreto Mauleón), una mujer que sobrevive con esfuerzo en un entorno marcado por la carencia, el silencio y la represión. La narrativa también explora las secuelas psicológicas de la guerra a través de Tomás y Antonio (Roger Casamajor y Enric Auquer), hermanos cuyo intento de reconstruirse tras la derrota revela profundas heridas y contradicciones. Para nuestros críticos se convierte sin duda en la película de la semana y en una de las cintas españolas del año. NOTA EDC: 4 estrellas Min 27: BIENVENIDO A LA MONTAÑA: La fórmula infalible Comedia italiana dirigida por Riccardo Milani, protagonizada por Antonio Albanese y Virginia Raffaele y que llega a España tras arrasar en la taquilla italiana. Un veterano profesor romano, logra que lo trasladen a una pequeña escuela rural en el Parque Nacional de los Abruzos. Gracias a la subdirectora Agnese y a sus nuevos alumnos, se integra rápidamente en la comunidad. Sin embargo, cuando todo parece ir bien, se anuncia el cierre inminente de la escuela por falta de inscripciones. Michele y sus compañeros emprenden una carrera contrarreloj para evitar el cierre y mantener viva la escuela. NOTA EDC: 3 estrellas Min 29: RITOS OCULTOS: Folk Horror con sello british Ritos ocultos ofrece una exploración del terror rural y las creencias ancestrales en una comunidad cerrada. Aunque presenta una ambientación lograda y actuaciones destacadas, su narrativa convencional puede no satisfacer a quienes buscan una propuesta más innovadora dentro del género. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 34: L'histoire de Souleymane L'histoire de Souleymane, dirigida por Boris Lojkine, es una película sa de 2024 que ofrece una mirada intensa y realista sobre la vida de los inmigrantes en Francia. La historia sigue a Souleymane, un joven guineano sin papeles que trabaja como repartidor en bicicleta por las calles de París mientras se prepara para su entrevista de solicitud de asilo. Durante dos días, la película muestra su lucha por memorizar una historia ficticia que le permita obtener la residencia legal, reflejando las dificultades y la precariedad que enfrentan muchos inmigrantes en situaciones similares. NOTA EDC: 4 estrellas MIN 36: SEPTEMBER SAYS Debut como directora de la actriz franco-griega Ariane Labed, es una inquietante exploración de los lazos fraternales y la identidad femenina, ambientada en la costa irlandesa. Basada en la novela Hermanas de Daisy Johnson, la película narra la historia de July y September, dos adolescentes que, tras un incidente escolar, se refugian con su madre en una casa aislada. Allí, su relación simbiótica y cargada de rituales se ve desafiada por el despertar sexual y la irrupción de traumas familiares. NOTA EDC: 3 estrellas Min 37: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JUAN SOLO En este nuevo capítulo de “Estamos de Cine” abrimos una línea directa con Guadalajara para hablar con alguien muy especial. Él es periodista, uno de los mejores paladares musicales de nuestro país y una de esas voces que ya forman parte de la familia de Radio Castilla-La Mancha. De hecho, cada sábado toma el testigo de este programa con su espacio "Solo con música". Sí, hablamos de Juan Solo, que hoy nos confiesa qué película ha sido clave en su vida. Y ojo, porque su nombre artístico ya nos da una pista clara Min 39: ESPECIAL BSO EL PAPA EN EL CINE Y en esta semana especial de precónclave, colocaremos el diván de las bandas sonoras en el corazón del Vaticano. Si te digo que Ángel Luque nos trae una selección de bandas sonoras vinculadas a la figura dle Papa en el Cine, seguro que te vienen varios títulos obligatorios: desde la propia Cónclave, hasta Las sandalias del pescador, pasando por los Dos Papas o el Tormento y el Éxtasis. Conjunción de talentos para revestir con música de cine la inminente elección del nuevo Pontífice.
Cine, tv y espectáculos 3 semanas
5
0
316
01:13:38
"The Last of us": shock universal en el 2x02 + "Andor 2": Los Rebeldes al rescate de Disney + BSO TLOU 2 The Game
"The Last of us": shock universal en el 2x02 + "Andor 2": Los Rebeldes al rescate de Disney + BSO TLOU 2 The Game
Episodio en Estamos de cine
"The Last of us": shock universal en el 2x02 y directo a la historia de la tv + "Andor 2": Los Rebeldes al rescate de Disney + BSO TLOU 2 The Game
Cine, tv y espectáculos 1 mes
4
0
335
01:11:42
"El contable 2" +"Until Dawn": acción y terror para mantener la llama + BSO "Los pecadores": la joya blues de Goransson
"El contable 2" +"Until Dawn": acción y terror para mantener la llama + BSO "Los pecadores": la joya blues de Goransson
Episodio en Estamos de cine
Min 5: EL CONTABLE 2 El Contable 2 (The ant 2) es la secuela del thriller de acción de 2016 protagonizado por Ben Affleck. Dirigida nuevamente por Gavin O’Connor, retoma la historia del contable forense autista Christian Wolff, quien combina sus habilidades matemáticas con una vida secreta como vigilante. La secuela adopta un enfoque diferente al de su predecesora, transformándose en una especie de "buddy movie" de los años 90, con la incorporación de Jon Bernthal, encarnando al hermano trasgresor del protagonista. Una apuesta que ha entretenido a nuestros críticos, pero que peca de restar protagonismo a las escenas de acción que habrían mejorado la sensación final. De ahí el aprobado justo que se lleva en nuestro Filtro Luchini. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 14: UNTIL DAWN ?Until Dawn (2025) es una adaptación cinematográfica del aclamado videojuego de terror de Supermassive Games. Dirigida por David F. Sandberg (¡Shazam!) y escrita por Blair Butler y Gary Dauberman. La historia sigue a Clover (Odessa A’zion) y sus amigas, quienes, un año después de la desaparición de la hermana de Clover, Melanie, viajan al remoto valle donde ocurrió la tragedia. Allí, en un centro de visitantes abandonado, son perseguidas por un asesino enmascarado que las mata una a una, solo para despertarse al inicio de la misma noche. Atrapadas en un ciclo mortal, enfrentan amenazas cada vez más aterradoras. Nuestra experta en Hobby Consolas reconoce que es un buen ejemplo de adaptación de videojuego y Luchini, pese a sus miedos iniciales, reconoce que hasta se ha reído en algunas de las secuencias más sangrientas. Con todo, Until Dawn, tampoco pasa del aprobado. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 21: EL ÚLTIMO SUSPIRO El último suspiro ( Le Dernier Souffle) supone el regreso del veterano director franco-griego Costa-Gavras. A sus 92 años, el cineasta ofrece una obra que aborda con sensibilidad y profundidad el tema de la muerte digna y los cuidados paliativos, inspirada en el ensayo homónimo de Régis Debray y Claude Grange. Luchini da fe de su calidad y del aprendizaje vital que ofrece, pero avisa que no es para sentarse a verla con el ánimo bajo. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 27; THE END The End es el primer largometraje de ficción del director Joshua Oppenheimer, conocido por sus documentales The Act of Killing y La mirada del silencio. Ambientada dos décadas después de un apocalipsis global, la historia sigue a una familia compuesta por Padre (Michael Shannon), Madre (Tilda Swinton) e Hijo (George MacKay), que vive en un lujoso búnker construido en una mina de sal. El hijo, de 20 años, nunca ha visto el mundo exterior. La llegada de una joven (Moses Ingram) a la entrada del búnker altera la aparente armonía familiar, desencadenando tensiones y cuestionamientos sobre su existencia aislada. Vista y analizada por Raquel Hernández, es de esas propuestas en las que, o entras y quedas fascinado, o no entras y sales de la sala con sabor agridulce. La crítico de Hobby Consolas se queda en el segundo grupo y la aprueba por los pelos. NOTA EDC: 2,5 Min 32: LA ISLA DE LOS FAISANES La isla de los faisanes (Faisaien Irla) es el primer largometraje de ficción del director vasco Asier Urbieta. Ambientada en la Isla de los Faisanes, un pequeño islote en el río Bidasoa cuya soberanía comparten España y Francia, la película aborda la crisis migratoria en esta frontera natural, inspirándose en hechos reales ocurridos en 2021. Debú meritorio de Urbieta que, para Luchini, no pasa sin embargo de las 2,5 estrellas. Min 34: TODO LO QUE NO SÉ También llega a las salas la ópera prima directora Ana Lambarri. La película ofrece una mirada íntima y honesta sobre las tensiones emocionales y sociales que enfrentan muchas mujeres contemporáneas, especialmente aquellas que rondan los 35 años y se sienten atrapadas entre expectativas incumplidas y responsabilidades familiares. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 35: LA PELÍCULA DE TU VIDA: ARTURO MENOR En este capítulo de Estamos de Cine contamos con el toledano Arturo Menor. Biólogo, naturalista, guionista, director de fotografía y director de cine de naturaleza, nominado al Goya hace dos años por "Iberia Naturaleza Infinita" nos explica porqué el largometraje documental francés "Nómadas del viento" es el título que ha marcado su vida y sobre todo su trayectoria profesional. Min 38: ESPECIAL BSO "LOS PECADORES": UN GORANSSON DE OSCAR La banda sonora de Los pecadores (Sinners), compuesta por Ludwig Göransson, ha sido aclamada por la crítica como una de las obras más ambiciosas y emocionalmente resonantes del cine reciente. Esta colaboración entre Göransson y el director Ryan Coogler, quienes ya habían trabajado juntos en Creed y Black Panther, se sumerge en las raíces de la música afroamericana del sur de Estados Unidos para crear una experiencia sonora única. Recogiendo el pañuelo que nos lanzó hace una semana Raquel Hernández en su crítica, Ángel Luque y Roberto Lancha ofrecen una degustación de alto nivel de una de las composiciones clave del año. NOTA EDC. 4,5 estrellas
Cine, tv y espectáculos 1 mes
3
0
297
01:15:52
"The Last of us 2": el regreso más esperado + "Government Cheese" + "The Stolen Girl" + BSO "1923"
"The Last of us 2": el regreso más esperado + "Government Cheese" + "The Stolen Girl" + BSO "1923"
Episodio en Estamos de cine
Min 2: THE LAST OF US 2: CRAIG MAZIN NO DEFRAUDA Tras una espera marcada por la anticipación y las expectativas desbordadas, "The Last of Us" ha regresado al menú de Max con una segunda temporada que no solo mantiene el nivel de excelencia de la primera, sino que lo eleva con una narrativa más audaz, emocionalmente devastadora y visualmente impecable. Caaig Mazine vuelve a demostrar que era el director perfecto para convertir un videojuego casi sagrado para millones de gamers en toda una experiencia televisiva. Raquel Hernáqndez y Roberto Lancha valoran el regreso de la serie estrella de Max y de su primer capítulo. NOTA EDC: 4 estrellas MIn 20: GOVERNMENT CHEESE: COMEDIA SURREALISTA EN APPLE TV Comedia surrealista ambientada en el Valle de San Fernando en 1969 recién llegada al catálogo de Apple. La serie, creada por Paul Hunter y Aeysha Carr, y protagonizada por David Oyelowo, sigue la historia de Hampton Chambers, un exconvicto que regresa a casa tras su liberación de prisión.Su retorno altera la dinámica de su familia, compuesta por su esposa Astoria (Simone Missick) y sus hijos Einstein (Evan Ellison) y Harrison (Jahi Di’Allo Winston), quienes han formado una unidad familiar poco convencional durante su ausencia. NOTA EDC: 3 estrellas Min 25: THE STOLEN GIRL: THRILLER SORPRESA EN DISNEY PLUS The Stolen Girl es un thriller psicológico británico de cinco episodios. Adapta al formato miniserie la novela Playdate de Alex Dahl, la serie fue adaptada por Catherine Moulton y dirigida por Eva Husson. El elenco principal incluye a Denise Gough, Holliday Grainger, Ambika Mod y Jim Sturgess. La historia sigue a Elisa (Denise Gough), madre de dos hijos, cuya vida da un giro inesperado cuando su hija de 9 años, Lucia, desaparece tras una pijamada con su nueva amiga Josie. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 35: SECCIÓN BSO 1923: BRIAN TYLER VUELA ALTO La música de 1923, compuesta por Brian Tyler y Breton Vivian, se caracteriza por su tono melancólico, reflejando las luchas internas de los personajes principales, Jacob (Harrison Ford) y Cara (Helen Mirren), quienes enfrentan los desafíos de una época de cambios y adversidades. La banda sonora incorpora elementos que evocan la esperanza y la conexión familiar, como se aprecia en temas como "Dawn", que simboliza la espera y el anhelo de reunión familiar. NOTA EDC: 4 estrellas
Cine, tv y espectáculos 1 mes
3
0
323
01:00:09
Título: Revolución fin de fiesta: Confidencial, Los pecadores, Warfare, El Casoplón + BSO "Chocolat" 25 aniversario
Título: Revolución fin de fiesta: Confidencial, Los pecadores, Warfare, El Casoplón + BSO "Chocolat" 25 aniversario
Episodio en Estamos de cine
MIn 3: CONFIDENCIAL (Black Bag) Confidencial (Black Bag) es un elegante thriller de espionaje dirigido por Steven Soderbergh y escrito por David Koepp. La película presenta a Michael Fassbender y Cate Blanchett como George y Kathryn Woodhouse, un matrimonio de agentes británicos cuya relación se ve amenazada cuando Kathryn es sospechosa de traición. La trama se desarrolla en torno a un sofisticado juego de engaños y revelaciones, donde la lealtad matrimonial se enfrenta a la lealtad nacional. NOTA EDC: 4 estrellas Min 11: LOS PECADORES (Sinners) Los pecadores (Sinners, 2025) es un thriller de terror gótico dirigido por Ryan Coogler, protagonizado por Michael B. Jordan en un doble papel como los hermanos gemelos Smoke y Stack. Ambientada en el Misisipi de los años 30, la película sigue a los hermanos que, tras regresar a su ciudad natal para empezar de nuevo, descubren que su hogar está amenazado por una presencia vampírica que ha tomado el control del lugar. NOTA EDC: 4 estrellas MIn 17: WARFACE: TIEMPO DE GUERRA Intenso drama bélico codirigido por Alex Garland y el exmarine Ray Mendoza, basado en una emboscada real vivida por este último en Ramadi, Irak, en 2006. La película se desarrolla en tiempo real, siguiendo a un pelotón de Navy SEALs estadounidenses atrapado en una operación fallida dentro de una vivienda iraquí, sin héroes individuales ni discursos épicos, sino como una experiencia colectiva de supervivencia y trauma. NOTA EDC: 4 estrellas Min 26: EL CASOPLÓN. Comedia familiar española dirigida por Joaquín Mazón y escrita por Roberto Jiménez. La película está protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero, acompañados por los jóvenes actores Nerea Pascual, Noah Casas y Álvaro Lafuente. También cuenta con la participación especial de la cantante Edurne, quien debuta en la gran pantalla interpretándose a sí misma. La trama sigue a Toñi, Carlos y sus tres hijos, quienes enfrentan un verano sofocante en un piso de 50 metros cuadrados sin aire acondicionado. Cuando Carlos, que trabaja temporalmente como jardinero en una lujosa mansión vacía en La Moraleja, accede a que su familia pase allí unos días. NOTA EDC: 2 estrellas Min 33: ESPECIAL BSO "CHOCOLAT" 25 ANIVERSARIO En el 25º aniversario de su estreno, la banda sonora de Chocolat (2000), compuesta por Rachel Portman, sigue siendo una obra destacada en el cine contemporáneo. Portman, reconocida por su enfoque minimalista, opta por una instrumentación delicada y una narrativa musical sutil, evitando grandilocuencias. El tema principal, con flauta y arpa, establece un tono de misterio y encanto, mientras que las cuerdas y el piano aportan calidez y profundidad emocional. Ángel Luque se define irador de esta combinación de estilos y repasa con Roberto Lancha los aciertos de esta composición con una selección de temas que nos sirven para soplar las velas de este 25 cumpleaños.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
6
0
325
01:04:13
Golden Week Series: "Black Mirror 7" + El Cuento de la Criada (Final) + "Hacks" 4 + BSO "The Chosen"
Golden Week Series: "Black Mirror 7" + El Cuento de la Criada (Final) + "Hacks" 4 + BSO "The Chosen"
Episodio en Estamos de cine
Min 1: INTRODUCCIÓN Menudo contraste encontramos esta semana entre el mundo del cine y el de las series. Sin títulos de relumbrón en las salas, las plataformas nos meten en la Semana Santa con una de esas ofertas en las que bien cabe esa frase de 'no te digo que me lo mejores....igualamelo'. Y es que pocas veces son novedad, por estar recién estrenadas, series como Black Mirror, El Cuento de la Criada o la premiadísima comedia Hacks. Min 5: BLACK MIRROR 7 (3,5 estrellas) El futuro se vuelve a oscurecer con una mirada más íntima y provocadora . Después de una sexta temporada que dividió opiniones por su giro hacia el terror y lo sobrenatural, Black Mirror regresa en su séptima entrega con una apuesta más equilibrada entre la sátira tecnológica que la catapultó a la fama y nuevas exploraciones narrativas que juegan con géneros y emociones. Creada por Charlie Brooker, esta nueva temporada —compuesta por cinco episodios— retoma el pulso de una humanidad atrapada entre avances tecnológicos y dilemas morales. Min 14: EL CUENTO DE LA CRIADA 6 (4 estrellas) La sexta temporada de El Cuento de la Criada marca un punto de inflexión en la narrativa distópica que ha definido a esta serie desde sus inicios. Mientras Gilead comienza a resquebrajarse desde dentro y los ecos de la resistencia crecen más allá de sus fronteras, el conflicto ya no es solo político: es profundamente personal. La historia retoma a una June Osborne (Elisabeth Moss) más endurecida, menos impulsiva, pero no menos determinada. Exiliada en Canadá, entre campos de refugiados y tensiones diplomáticas, la protagonista sigue siendo el epicentro de una lucha emocional que trasciende la guerra: la batalla por la identidad, el perdón y la maternidad bajo el trauma. Min 22: HACKS 4 (4 estrellas) En su cuarta temporada, Hacks demuestra que sigue teniendo algo que decir —y lo hace con el filo de siempre, pero con una madurez emocional que se siente más afilada y menos cínica. La comedia dramática de HBO Max, creada por Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky, continúa explorando la turbulenta, pero magnética relación entre Deborah Vance (Jean Smart) y Ava Daniels (Hannah Einbinder), ahora en una etapa donde la fama ya no es aspiración, sino una carga. Min 26: THE WHITE LOTUS 3: FINAL SIN 4 ESTRELLAS (3,5) La cuarta temporada de The White Lotus prometía ser la más audaz hasta la fecha: un nuevo resort, nuevos rostros privilegiados, y el ya clásico cadáver flotando como anzuelo narrativo. Pero a diferencia de las anteriores entregas, donde el humor ácido y el comentario social hilaban el caos con inteligencia, esta vez la serie de Mike White cierra su temporada con un desenlace que se siente tan vacío como las maletas de sus protagonistas. Min 36: PREPARADOS PARA THE LAST OF US. T2 "The Last of Us" temporada 2 abre con una herida sin cerrar y una tensión brutal Después de una primera temporada que conquistó a crítica y público al adaptar con fidelidad e inteligencia el aclamado videojuego de Naughty Dog, The Last of Us regresa con un primer episodio de su segunda temporada que no pierde el tiempo: es intenso, emocionalmente devastador y, sobre todo, valiente. Min 39. BSO THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS) 3,5 estrellas Compuesta principalmente por Matthew S. Nelson y Dan Haseltine (vocalista de la banda Jars of Clay), la banda sonora de The Chosen no busca dramatizar lo evidente, sino subrayar lo invisible: la tensión interna de los personajes, el misterio de lo divino en lo cotidiano, y la humanidad profunda de figuras como Jesús, Pedro o María Magdalena. Aprovechando el estreno en salas de "La última cena", el primer capítulo de su quinta temporada, analizamos con Ángel Luque la aportación musical de "The Chosen".
Cine, tv y espectáculos 1 mes
5
0
344
01:01:49
De funerales locos, justicieros amateur, citas asfixiantes, hooligans desnortados y segundos actos
De funerales locos, justicieros amateur, citas asfixiantes, hooligans desnortados y segundos actos
Episodio en Estamos de cine
Min 5: UN FUNERAL DE LOCOS (3 estrellas) "Un funeral de locos" es una comedia española de 2025 dirigida por Manuel Gómez Pereira. La película es una adaptación de la cinta británica Death at a Funeral (2007), escrita por Dean Craig, con guion adaptado por Yolanda García Serrano. Cuenta con un elenco estelar encabezado por Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Inma Cuesta, Gorka Otxoa, Hugo Silva, Belén Rueda, Arturo Valls, Secun de la Rosa, Antonio Resines, Jordi Sánchez, Santi Ugalde y Esmeralda Pimentel Min 10: AMATEUR (2,5) "The Amateur" es un thriller de espionaje dirigido por James Hawes y protagonizado por Rami Malek, quien interpreta a Charlie Heller, un criptógrafo de la CIA cuya vida da un giro trágico cuando su esposa muere en un atentado terrorista en Londres. Frustrado por la inacción de sus superiores, Heller decide emprender una peligrosa misión personal para vengar su pérdida, utilizando su inteligencia como arma principal en una odisea internacional. Min 14: LA NIÑA DE LA CABRA (3 estrellas) "La niña de la cabra" es el segundo largometraje de la directora Ana Asensio, una delicada y profunda exploración de la infancia ambientada en el Madrid de 1988. La película sigue a Elena, una niña de ocho años que, tras la pérdida de su abuela y mientras se prepara para su Primera Comunión, entabla una amistad inesperada con Serezade, una niña gitana que siempre va acompañada de su cabra. Con actuaciones destacadas de las debutantes Alessandra González y Juncal Fernández, y un reparto que incluye a Lorena López, Javier Pereira y Enrique Villén, "La niña de la cabra" se presenta como una fábula moderna teñida de realidad y nostalgia. Min 19: MUY LEJOS (3,5 estrellas) "Muy lejos", ópera prima de Gerard Oms, es un drama intimista que explora la identidad, el desarraigo y la reconstrucción personal. La película sigue a Sergio (Mario Casas), un hincha del RCD Espanyol que, tras un ataque de pánico en Utrecht, decide quedarse en los Países Bajos, rompiendo todo vínculo con su vida anterior. Sin recursos ni conocimiento del idioma, Sergio enfrenta la precariedad, el racismo y la exclusión social, mientras busca redefinir su identidad en un entorno desconocido. Min 25: SEGUNDO ACTO (4 estrellas) "El segundo acto" (Le Deuxième Acte), dirigida por Quentin Dupieux, es una comedia metacinematográfica que satiriza con ingenio y surrealismo los entresijos del cine y la actuación. La trama se centra en cuatro personajes —interpretados por Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard— que se reúnen en un restaurante aislado para una escena que pronto se revela como parte de un rodaje, desdibujando las fronteras entre ficción y realidad.? Min 28: LA CITA (4 estrellas) "La cita" (Drop, 2025), dirigida por Christopher Landon y producida por Blumhouse y Platinum Dunes, es un thriller que explora los peligros de las citas en la era digital. La historia sigue a Violet (Meghann Fahy), una joven viuda que decide reinsertarse en el mundo de las citas a través de una aplicación. Lo que comienza como un encuentro prometedor con Henry (Brandon Sklenar) en un restaurante de lujo, pronto se convierte en una pesadilla cuando Violet comienza a recibir mensajes anónimos amenazantes durante la cena. Min 32: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JOAQUÍN GUZMÁN El director del programa "La Rotonda" de Radio Castilla-La Mancha y mítico presentador de la extinta "La Gramola" (M80 Radio) nos deja boquiabiertos con la elección de la película de su vida: Los Santos Inocentes. Una de las obras maestras del cine español no sólo impactó a nuestro invitado por su calidad, sino por el ambiente en el que la disfrutó: en plenos años 80, días después de su estreno, en un cine de la Gran Vía madrileña y con una cerrada ovación del público al finalizar la proyección. Min 38: ESPECIAL BSO SEMANA SANTA: "ESPARTACO" La película de la vida de Joaquín Guzmán es casi casi tan buena como la que llenará de música grande e inmortal nuestro diván de las bandas sonoras. Con pie y medio en la Semana Santa, hoy Ángel Luque saca brillo a la música que el impagable Alex North, maestro de maestros, le compuso a Stanley Kubrick para Espartaco (1960)
Cine, tv y espectáculos 1 mes
5
0
319
01:07:27
Devil May Cry" + Lazarus": Anime  al poder + "Dying for Sex" + BSO "The Americas": el Mejor Zimmer
Devil May Cry" + Lazarus": Anime al poder + "Dying for Sex" + BSO "The Americas": el Mejor Zimmer
Episodio en Estamos de cine
Si algo está quedando claro en el mundo de las series y en las luchas de poder de las plataformas, es que hay un producto que hay que cuidar y potenciar para ganarse el favor y la atención de un espectador clave para el presente y para futuro. Y no es otro que el ANIME. La animación japonesa arrasa entre el público juvenil y no sólo lo sabe Netflix, la plataforma que se ha convertido en el nicho perfecto para este género y que acaba de estrenar "Devil May Cry, sino también para Max, que desde hoy ofrece un título que vaa dar que hablar: "Lazarus" Min 14: DEVIL MAY CRY (NETFLIX) 3 estrellas La serie de anime "Devil May Cry" es una adaptación de la popular franquicia de videojuegos de Capcom, creada por Adi Shankar y producida por Studio Mir. La trama sigue a Dante, un cazador de demonios con un pasado oscuro, que se enfrenta a amenazas sobrenaturales en un mundo donde los demonios coexisten en una dimensión paralela con los humanos. La serie combina elementos de fantasía, horror y mitología clásica, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante. Min 20: LAZARUS (MAX) 4 estrellas "Lazarus" es una serie de anime dirigida por el reconocido Shinichiro Watanabe, creador de obras emblemáticas como "Cowboy Bebop" y "Samurai Champloo". Ambientada en 2052, "Lazarus" presenta a Hapna, un medicamento revolucionario desarrollado por el neurocientífico Dr. Skinner, que inicialmente se promociona como una solución para erradicar el dolor sin efectos secundarios. Sin embargo, tres años después, se revela que el fármaco es letal, causando la muerte de sus s en un plazo de treinta días. En respuesta a esta crisis, se forma un equipo de agentes de élite, conocido como "Lazarus", con la misión de localizar al Dr. Skinner y encontrar una cura antes de que sea demasiado tarde. Min 5: DYING FOR SEX (Disney Plus) 3,5 estrellas "Dying for Sex" es una miniserie de ocho episodios disponible en la sección Star de Disney Plus. Creada por Elizabeth Meriwether y Kim Rosenstock, la serie está inspirada en la historia real de Molly Kochan, una mujer que, tras ser diagnosticada con cáncer de mama metastásico, decide explorar su sexualidad y deseos personales en los últimos meses de su vida. Min 35. ESPECIAL BSO "THE AMERICAS": CON TOM HANKS EL MEJOR ZIMMER (5 estrellas) Y atención al auténtico tesoro musical que nos espera en la sala VIP de las bandas sonoras. Un documental dividido en varios capítulos y que, con la voz sabia y entregada de Tom Hanks, recorre los secretos naturales, la fauna y la flora de Las Américas. Una gran producción de la BBC y de su Unidad de Historia Natural que no sólo lo ha puesto todo el plano visual y en la apuesta por Hanks, sino que se reserva la baza de envolver este gran regalo para los sentidos con la brillante, descomunal e impagable aportación de un Hans Zimmer que vuelve a sus orígenes para regalarnos uno de sus mejores aportaciones de los últimos años. Vitalidad, sensibilidad, instinto, la vida y la muerte en medio de la naturaleza en estado puro. Una sucesión de temas magistrales que se trenzan en una de las mejores y grandes sorpresas que te puedes encontrar en los menús de las plataformas.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
4
0
317
01:07:30
Y "Minecraft" se hizo real + "Guillermo Tell" + "Sorda" + "La huella del mal" + BSO "Willow": Adiós, Kilmer
Y "Minecraft" se hizo real + "Guillermo Tell" + "Sorda" + "La huella del mal" + BSO "Willow": Adiós, Kilmer
Episodio en Estamos de cine
Bienvenidos a una de esas semanas de cine en las que no es fácil elegir el adjetivo calificativo que resuma mejor la oferta heterogénea que acaba de desembarcar en las salas de cine. Y es que acaba de llegar un videojuego pixelado como "Minecraft", que se convierte en película; un héroe legendario de la Suiza medieval como es Guillermo Tell, que ya tiene su peli aventurera; una emotiva introspección en el mundo de la sordera y de las relaciones de pareja con la peli española "Sorda" y un thriller un tanto macabro, también español, y protagonizado por Blanca Suárez y Daniel Grao: "La huella del mal". Min 5: MINECRAFT, LA PELÍCULA (3 estrellas) En el tranquilo mundo del Overworld, Steve vive felizmente junto a su fiel lobo Denis.Allí, puede construir todo lo que desee en pocos minutos. Sin embargo, la amenaza del siniestro Malgosha irrumpe en su vida al secuestrarlos. La misión de rescatarlos recae en cuatro inadaptados transportados inesperadamente a este mundo cúbico. Jack Black y Jason Momoa protagonizan la esperada adaptación de uno de los videojuegos con más seguidores de todo el mundo y que se convierte en una buena opción de entretenimiento sin complejos para toda la familia. Min 16: GUILLERMO TELL (3 estrellas) Claes Bang encarna con intensidad y carisma a Guillermo Tell, el legendario ballestero suizo que desafió al poder tiránico en nombre de la libertad. En un territorio montañoso marcado por la opresión del Imperio de los Habsburgo, Tell se ve obligado a ejecutar una peligrosa hazaña: disparar una flecha sobre la cabeza de su propio hijo, como castigo por no inclinarse ante el sombrero del gobernador Gessler. Bajo la dirección del británico Nick Hamm, Guillermo Tell cobra nueva vida en una interesante y entretenida reinterpretación cinematográfica del legendario héroe suizo que ha convencido sin alardes a nuestro Filtro Luchini. Min 24: SORDA (3,5 estrellas) En Sorda, la debutante Eva Libertad ofrece una mirada íntima, valiente y profundamente humana sobre la experiencia de vivir en un mundo que no siempre escucha. Protagonizada por Miriam Garlo, en una interpretación conmovedora y auténtica, la película narra la historia de una mujer sorda que desea ser madre, mientras se enfrenta a los desafíos invisibles que impone una sociedad normativizada y llena de prejuicios. A su lado, Álvaro Cervantes encarna a su pareja, en un relato que explora el amor, la comunicación, el deseo y las barreras —tanto externas como internas— que emergen en el camino hacia la maternidad. Min 31: LA HUELLA DEL MAL (2,5 estrellas) Dirigida por Manuel Ríos San Martín, La Huella del Mal es un inquietante thriller psicológico que ahonda en las raíces del crimen y en los límites de la mente humana. Protagonizada por Blanca Suárez y Daniel Grao, la historia se sitúa en una pequeña localidad sacudida por un asesinato que despierta los fantasmas del pasado y revela un entramado de secretos largamente enterrados. Min 37: UNA VIDA EN SECRETO (1 estrella) "Una vida en secreto" es una película estadounidense de 2024 dirigida por Savi Gabizon y protagonizada por Richard Gere y Diane Kruger. La trama sigue a Daniel, un adinerado empresario neoyorquino interpretado por Gere, quien descubre que su exnovia Rachel (Suzanne Clément) tuvo un hijo suyo hace 20 años sin su conocimiento. Min 42: LA PELI DE TU VIDA, CON PEDRO ÁNGEL SÁNCHEZ Uno de los locutores más queridos y seguidos de Radio Castilla-La Mancha, Pedro Ángel Sánchez, ha compartido con la audiencia cuál es la película que más le ha marcado a lo largo de su vida. Director del programa musical "La tarde suena bien" y autor del exitoso libro "Nada es eterno, salvo La Carrá", Pedro Ángel se adentra en los recuerdos de su memoria cinéfila para desvelar ese título que dejó una huella imborrable en su corazón. Esta vez nos toca mirar hacia uno de los grandes directores de nuestra tierra. Min 51: BSO "WILLOW": ADIÓS A VAL KILMER Y el diván de las bandas sonoras quiere hacerse eco en este capítulo de una triste noticia. La muerte, a los 65 años, del actor americano Val Kilmer. Después de conocer con qué peli de su filmografía se quedan Alberto Luchini y Raquel Hernández, Ángel Luque ha querido poner el foco en su papel de intrépido caballero protector y seductor en Willow. Y es que la peli de Ron Howard, del año 88, tiene un aval que supera al propio resultado de la película: La banda sonora del gran James Horner que nos servirá para decir adiós al actor que dejó su impronta en Top Secret. Top Gun, Heat, el Santo o Batman Forever.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
5
0
306
01:10:36
"The Studio": Seth Rogen, mucho metacine y mala leche + "Atrapados" + "Dos familias" + BSO Rey Lobo
"The Studio": Seth Rogen, mucho metacine y mala leche + "Atrapados" + "Dos familias" + BSO Rey Lobo
Episodio en Estamos de cine
Min 5: THE STUDIO (APPLE TV) ¿exceso o genialidad de Seth Rogen? Con el cine tradicional intentando mantenerse vivo y relevante, Matt (Rogen) y su equipo de ejecutivos luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos, siempre con la esquiva meta de hacer grandes películas. Vistiendo de traje para disfrazar una continua sensación de pánico, cada fiesta, visita al set, decisión de casting, reunión de márketing y entrega de premios les presenta una oportunidad para el brillante éxito o la catástrofe definitiva. Serie de 10 episodios de Apple Tv llamada a tapar el vacío que deja "Separación". NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 22: ATRAPADOS (NETFLIX) Miniserie de 6 episodios que nos sitúa en la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina. La periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma. Calificación EDC: 3 estrellas Min 27: DOS FAMILIAS (MOVISTAR +) Miniserie de TV (2025). 4 episodios. Ambientada en el bucólico condado de Cornualles, 'Dos familias' narra la pesadilla de dos parejas que descubren que sus hijos pequeños fueron intercambiados al nacer por un error cometido en el hospital. Ahora se enfrentan al cruel dilema: ¿nos quedamos con el niño que hemos estado criando o reclamamos a nuestro hijo biológico? CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 32: ANÁLISIS THE WHITE LOTUS 3X06 El capítulo 3x06 de The White Lotus, titulado "Tres son multitud", sigue a los huéspedes del lujoso resort italiano mientras sus relaciones y secretos comienzan a salir a la luz. Jennifer Coolidge (Tanya McQuoid) y Aubrey Plaza (Harper Spiller) se ven envueltas en una noche de revelaciones y confesiones, mientras que Adam DiMarco (Albie Di Grasso) y Simona Tabasco (Lucia Greco) enfrentan un punto de inflexión en su relación. Mientras tanto, Jon Gries (Greg Hunt) y Beatrice Grannò (Mia) agregan más capas de complejidad a la trama, que se vuelve cada vez más intensa y emocionante. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 38: "AVANCE TRAILER THE LAST OF US. TEMPORADA 2" Tras su charla con algunos de los creadores y protagonistas de la aclamada serie de Max, Raquel Hernández os avanza algunas de las claves de la segunda temporada de The last of us. En esta segunda manga, que se distancia en su arranque del videojuego, se explora la compleja relación entre Ellie y Abby, quienes se ven envueltas en un ciclo de violencia y venganza. Mientras tanto, la historia también se centra en el pasado de Abby y su conexión con los Lobos, una milicia que busca venganza contra los serafitas. Min 44 ESPECIAL BSO WOLF KING (REY LOBO. NETFLIX) Y en el cajón de la música de series, tras el trago exquisito y el buen sabor que nos dejó Buonvino y su "Gatopardo", nos vamos a mantener bajo el paraguas de Netflix con la propuesta sorpresa que nos trae Ángel Luque. Es una serie animada, que arrasa entre el público juvenil y que nos va a permitir descubrir la frenética mezcla de estilos y variaciones que demandan los nuevos productos para jóvenes. El polifacético Tomn Haines es el responsable de la Banda Sonora de "Wolf King", un Rey Lobo que, al menos en el aspecto musical, merece ocupar nuestro trono de la semana.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
3
0
350
01:08:43
"TIerra de nadie" + "A Working Man" + "Por todo lo alto" + "Sting" + BSO Blancanieves 2025
"TIerra de nadie" + "A Working Man" + "Por todo lo alto" + "Sting" + BSO Blancanieves 2025
Episodio en Estamos de cine
Semana de contrastes y de paradojas la que se abre en un fin de semana en el que las borrascas del cielo quedan atrás, pero las del cine van a seguir inundando las sala de títulos nuevos y de sensaciones dispares. El último frente cinéfilo, el de Blancanieves, sobrevive a las dentelladas de la crítica con grandes datos de taquilla y tendrá que lidiar este fin de semana con otra granizada de estrenos que traen buenas puntuaciones. Min 5: TIERRA DE NADIE (NOTA EDC: 3 estrellas) La película "Tierra de nadie" dirigida por Albert Pintó es una producción española de 2025 protagonizada por Karra Elejalde, Luis Zahera , Jesús Carroza o Vicente Romero Historia de tres viejos amigos. Mateo el Gallego, un heroico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Min 11: A WORKING MAN (NOTA EDC: 2,5 estrellas) Levon Cade (Jason Statham) intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando Jenny, la hija de su jefe, desaparece, se ve obligado a usar sus letales habilidades para encontrarla. Su búsqueda lo conduce a una oscura conspiración criminal que amenaza con desmoronar su nueva vida. Min 15: POR TODO LO ALTO (4 ESTRELLAS) Película sa dirigida por Emmanuel Courcol que sigue los pasos de Thibaut, un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino. Jimmy entonces comienza a soñar con otra vida... Min 19: STING: LA ARAÑA ASESINA (3'5 estrellas) En una fría y tormentosa noche neoyorquina, un misterioso objeto cae del cielo y rompe la ventana de un destartalado bloque de apartamentos. Se trata de un huevo del que acaba saliendo una extraña araña. La criatura es descubierta por Charlotte (Ryan Korr), una niña rebelde de doce años obsesionada con los cómics. A pesar de los esfuerzos de su padrastro Ethan (Ryan Corr) por conectar con ella a través del cómic que comparten, Fang Girl, Charlotte se siente aislada. Min 23: UNA BALLENA (3 estrellas) Melville, un contrabandista que maneja mercancías extremadamente raras, quiere eliminar a un poderoso empresario rival que intenta arrebatarle el control del puerto, y sabe que solo Ingrid puede hacer el trabajo. Pero todo cambia cuando Melville descubre el secreto de Ingrid y su misteriosa conexión con el mar. Min 28: LA FURIA ( 3 estrellas) Alexandra es una joven actriz que sufre una violación durante una fiesta de Nochevieja. Este suceso transforma su vida por completo. Incapaz de identificar a su agresor, enfrenta un año marcado por la culpa, la vergüenza y el asco, mientras intenta canalizar su dolor a través del teatro, interpretando a Medea, un personaje cargado de rabia y venganza. Min 32: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JOTA LINARES Nuestro invitado de esta semana es el guionista, escritor y cineasta gaditano Jota Linares. El director de títulos como "Las niñas de cristal", "Animales sin collar" o "A quién te llevarías a una isla desierta" remueve sus recuerdos y su amor al cine para desvelarnos qué peli marcó su amor por el séptimo arte y la que determinó que quería dedicarse a hacer películas. Min 38: ESPECIAL BSO BLANCANIEVES 2025 (NOTA EDC: 3 ESTRELLAS) Y en el diván de las bandas sonoras, protagonismo para la sensación del momento. Pese a la lluvia de críticas, BLancanieves 2025 ha protagonizado la segunda mejor apertura del año con 2,2 millones de euros de recaudación en su primer fin de semana. Luchini crtició su banda sonora, la defendió Raquel Hernández y oy con Ángel Luque nos toca desempatar, conocer el nivel, en lo nuevo y en lo remozado, de lo que han compuesto al unísono Jeff Morrow, Beni Pasek, y Justin Paul. Todos han tocado las partituras sagradas que elevaron a la inmortalidad a la Blancanieves de 1937.
Cine, tv y espectáculos 2 meses
6
1
317
01:13:38
"Severance" cierra su magistral Season 2 + "La Residencia" + "Perdiendo el juicio" + BSO "El Gatopardo"
"Severance" cierra su magistral Season 2 + "La Residencia" + "Perdiendo el juicio" + BSO "El Gatopardo"
Episodio en Estamos de cine
Min 5. SEVERANCE 2: De Lumon al Olimpo Momento histórico el que ha vivido el universo de las plataformas esta semana gracias al cierre de temporada de un título que apunta a ser el más brillante y estimulante del año. La "Separación" más sesuda de la televisión, "Severance", de Apple Tv, auspiciada y hasta dirigida por Ben Stiller, en el cierre de su segunda temporaDa, nos ha dejado uno de los momentos más geniales de los últimos años. Un empleado (Adam Scott) que separa su mente laboral de su vida privada y que, por obra y gracia de un guión impagable, protagonizan un duelo para el recuerdo. Raquel Hernández y Roberto Lancha ponderan la rúbrica final de una serie que afrontará sui tercera y última temporada consciente de haberse convertido, por derecho propio, en una de las mejores series de la década. NOTA EDC: 4,5 estrellas Min 22. THE WHITE LOTUS 3X05: LA FIESTA DE LA LUNA LLENA Las verdades ocultas empiezan a salir a la luz, los conflictos estallan y cada decisión parece empujar a los personajes hacia un punto de no retorno. Entre una fiesta bañada en excesos, traiciones inesperadas, tensiones familiares al límite y la creciente amenaza de Greg moviendo sus hilos en la oscuridad, la serie nos deja al borde del abismo. Comentamos los momentos más impactantes del episodio, desde el giro inesperado en la historia de Timothy hasta la traición silenciosa entre Jacqueline y Laurie, pasando por el misterioso destino de la pistola extraviada. El Filtro Rachel nos deja una crítica sincera de un capítulo del que Raquel y Roberto esperaban más, ya que a Mike White sólo le quedan tres capítulos para cerrar esta tercera temporada. NOTA EDC. 3,5 estrellas. MIN 31: "LA RESIDENCIA". EL "PUÑALES POR LA ESPALDA" DE NETFLIX Un "¿quién lo hizo?" de manual irrumpe en el catálogo de Netflix. Miniserie de 8 episodios que saca brillo a la peculiar agudeza y al olfato de Cordelia Cupp, una detective divertida y confiada, astuta observadora del comportamiento humano y amante de las aves. Con la ayuda de su fiel pero escéptico compañero, el agente especial del FBI Edwin Park, tratará de averiguar quién ha sido el responsable de un asesinato que tiene lugar ni más ni menos que en la Casa Blanca. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 38. PERDIENDO EL JUICIO: ELENA RIVERA, UNA ABOGADA CON TOC (ATRESPLAYER) Serie de diez episodios que sigue al personaje de Amanda (Elena Rivera) , una prestigiosa abogada, que sufre un grave brote de su TOC durante un juicio crucial. A partir de ese momento su carrera comienza a desmoronarse, y se ve obligada a aceptar un trabajo en un despacho decadente y alejado de sus expectativas. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 45: ESPECIAL BSO EL GATOPARDO: UN GRAN BUONVINO Y en el diván de las bandas sonoras, viajamos a la Sicilia del siglo XIX para cumplir promesa y para coger el guante musical de un invitado de excepción, el Príncipe Frabricio, más conocido como "El Gatopardo", viene envuelto de la poderosa, genuina y elegantísima banda sonora de Paolo Buonvino. Nuestro crítico Ángel Luque ha dado buena cuenta de ella y nos toca calibrarla y disfrutarla como merece. NOTA EDC: 4 estrellas.
Cine, tv y espectáculos 2 meses
5
1
370
01:17:12
"Blancanieves 2025": Disney se inmola + De Niro x 2 + Poético Medem en "8" + BSO "Lee Miller": un gran Desplat
"Blancanieves 2025": Disney se inmola + De Niro x 2 + Poético Medem en "8" + BSO "Lee Miller": un gran Desplat
Episodio en Estamos de cine
Min 5: BLANCANIEVES 2025 Adaptación en acción real del clásico de Disney de 1937 sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana. Ni el casting, ni el cambio de perfil de personajes como el príncipe, ni la interpretación como Reina del Bosque de Gal Gadot, ni las nuevas canciones han convencido a los críticos de nuestro Filtro Luchini, que se suman a la implacable lista de expertos contrariados por el empeño de Disney por acabar destruyendo algunos de sus grandes clásicos. NOTA EDC. 2 estrellas. Min 16: THE ALTO KNIGHTS (DE NIRO x2) Lo nuevo de Barry Levinson (Rainman. Good morning Vietnam!) se centra en la historia de dos de los jefes del crimen organizado más temidos de Nueva York, Frank Costello (De Niro) y Vito Genovese (De Niro), en su pulso por el control de las calles de la ciudad. Tras haber sido grandes amigos, la envidia, los celos y las traiciones les empujan a una rivalidad corrosiva que cambiará la forma de la Mafia (y de América) para siempre. NOTA EDC: 1,5 estrellas Min 21: NOVOCAINA Un hombre introvertido, tranquilo y sereno, nacido con un trastorno genético que lo hace inmune al dolor físico, lleva una vida discreta y solitaria. Todo cambia cuando su pareja es secuestrada durante un violento atraco a un banco. Como si el Gen V de la serie The Boys saltase a la gran pantalla, Jack Qaid estira su perfil de tipo despistado y entrañable obligado a hacer uso de una extraña rareza física. Película que mezcla géneros y que promete más diversión palomitera e intrascendente que el resto de títulos. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 26. LOS AITAS En la Bilbao de finales de los años 80, un equipo infantil de gimnasia rítmica se encuentra ante la enorme posibilidad de participar en un campeonato en Berlín. Sin embargo, debido a la falta de disponibilidad de las madres para acompañar a las niñas, la responsabilidad de asistir al evento recae en los padres (Juan Diego Botto, Quim Gutiérrez, Iñaki Ardanaz y Mikel Losada) Borja Cobeaga vuelve con una comedia que lo tiene todo para hacerse con el público pero que, según Raquel Hernández, falla en lo más básico: no hace reir. Más retrato de una época y una crítica del rol de los padres pasotas de los 80 que una peli para divertirse y mirar a nuestro pasado. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 31: 8 de Julio Medem Los 90 años de vida de Octavio y Adela ocurren en 8 capítulos, que son 8 momentos, 8 sinuosos planos en continuidad en 8 fechas decisivas de la historia de España, entre 1931 y 2021. Octavio y Adela nacen en dos pueblos vecinos de una sierra cercana a Madrid el mismo amanecer en que se proclama la II República. Así, desde el primer día, y sin ellos saberlo, sus destinos discurren conectados, enlazados en forma de “8”, dos bucles con un cruce en el centro, mientras de fondo transcurre España; la que le toca vivir a cada uno. Propuesta ambiciosa de Julio Medem, que regresa siete años después con una película compleja y poética que se queda más en la intención que en el resultado final. NOTA EDC: 2 estrellas. Min 38: UN AÑO Y UN DÍA Hugo acaba de romper con su pareja y está destrozado, ya que la consideraba el amor de su vida. Tiene en mente recuperarla y traza un plan: aprender a tocar el piano durante un año. Nerea, su vecina, será quien le ayude a conseguirlo dándole clases de dicho instrumento. Pero el destino les depara más de una sorpresa. El reclamo de la actriz influencer Nicole Wallace puede ser el gancho de la peli romántica que ha dirigido Alejandro San Martín. NOTA EDC: 3 estrellas Min 40: LA CHICA DE LA AGUJA (Dinamarca. 2025) Karoline es una joven embarazada y desempleada que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial y es acogida por una carismática anciana, a quien ayuda a dirigir una agencia de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambia todo. Esta película danesa, dirigida por Magnus von Horn fue una de las cinco nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional en los últimos Oscar. NOTA EDC. 4 estrellas Min 41. MISERICORDIA (Francia 2025) Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado. Dirigida por Alain Guiraudie, Misericordia es otra de las películas alternativas que salen mejor paradas de nuestro Filtro Luchini. NOTA EDC: 3,5 estrellas. Min 43: LA PELÍCULA DE TU VIDA, con Juanvi Castillejo Nuestro invitado de esta semana es un director albaceteño que estuvo en los últimos Goya gracias a la nominación de su corto documental "Los 30 (no son) los nuevos 20". Desde el Festival de cine de Málaga, nuestro querido Juanvi Castillejo nos abre su corazón y sus recuerdos cinéfilos para descubrirnos cuál es el título que ha marcado su amor por el cine. Min 45: EL CINE QUE NOS VIENE Alberto Luchini y Raquel Hernández nos avanzan los títulos más prometedores que llegarán a las salas la próxima semana: "Tierra de nadie" (Albert Pintó) "Por todo lo alto" (Francia. Emmanuel Courcol ) o "Sting: Araña asesina" (Australia. Kiah Roache-Turner) Min 49: ESPECIAL BSO LEE MILLER: Un gran Desplat Y Ángel Luque, nuestro experto en música de cine, nos propone rescatar el mejor legado de la película "Lee Miller". Más allá del protagonismo y el esfuerzo de Kate Winslet por sacar adelante el proyecto, una de las joyas intrínsecas de las que puede lucir este proyecto es, sin duda, la banda sonora del oscarizado Alexandre Desplat. Un caso más de peli que no funciona en salas pero que atesora una preciosa y equilibrada música de cine.
Cine, tv y espectáculos 2 meses
7
0
407
01:19:54
Más de Castilla-La Mancha Media Ver más
El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
El Dragón Invisible, con Jesús Ortega Historia, misterio, ciencia, conspiraciones. Un programa para hacerse preguntas. La noche de los viernes a las 00:00 h en Radio Castilla-La Mancha (España). Dirige y presenta: Jesús Ortega. Actualizado
Castilla-La Mancha en juego diario
Castilla-La Mancha en juego diario La actualidad del deporte de Castilla-La Mancha tiene su cita en Castilla-La Mancha en Juego Diario desde las 15h hasta las 16h con Manuel Martín de la Vega. Actualizado
Tiempo de toros
Tiempo de toros El Toro y el hombre. La vida, la muerte y el arte. Tauromaquia, un sonido nuevo. Una mirada moderna a una fiesta milenaria en Radio Castilla-La Mancha con José Miguel Martín de Blas. https://www.cmmedia.es/radio/tiempo-de-toros/ Síguenos: 🐂 Facebook: https://www.facebook.com/TiempodeToros 🐂 Twitter: https://twitter.com/TiempodeToros Actualizado
También te puede gustar Ver más
CARNE DE VIDEOCLUB
CARNE DE VIDEOCLUB Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los habitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que le guardamos tributo, el Videoclub. Actualizado
Luces en el Horizonte
Luces en el Horizonte Luces en el Horizonte. Podcast en el que encontrarás mucho cine, misterio, historia, libros y mucho más. Eso sí, siempre lo vemos todo desde el punto de vista fan con un gran y particular sentido del humor. ¡Enrúchate! Actualizado
Destino Arrakis
Destino Arrakis Podcast de cine, televisión, literatura, comics, y todo tipo de cultura o subcultura popular. Actualizado
Ir a Cine, tv y espectáculos