iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Está el horno para bollos. El podcast n1v1h
Por RTVE
10
223
Un videopodcast presentado por la periodista y comunicadora Nerea Pérez de las Heras y la divulgadora Judith Tiral. Un espacio donde las mujeres lesbianas y bisexuales puedan sentirse representadas, escuchadas y, sobre todo, celebradas. 481d3b
Un videopodcast presentado por la periodista y comunicadora Nerea Pérez de las Heras y la divulgadora Judith Tiral. Un espacio donde las mujeres lesbianas y bisexuales puedan sentirse representadas, escuchadas y, sobre todo, celebradas.
Está el horno para bollos. El podcast - Literatura Sáfica
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este episodio de ‘Está el horno para bollo’, Nerea y Judith hacen un repaso por las principales voces de la literatura sáfica. Para ello invitan a dos jovencísimas escritoras que están dando mucho que hablar: Laura Chivite y Paula Villanueva, las autoras de ‘El ataque de las cabras’ y ‘El círculo sáfico’, que entre otras preguntas responderán a cómo están viviendo ellas el florecer de la literatura queer. Escuchar audio
47:34
Está el horno para bollos. El podcast - Del fútbol al Lesbian Garros
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
Nerea y Judith quieren hablar de deporte. Y para ello, quién mejor que Virginia Torrecilla, futbolista profesional y comentarista; Ana Leal, la creadora del ‘Lesbian Garros’; y Natalia Lacunza, la artista más fit del momento. En ‘Está el horno para bollos’ nos preguntamos qué les ha llevado a dedicarse a ello y a cultivar esta pasión. ¿Competitividad? ¿Diversión? ¿Conocer lesbianas? ¿Producir endorfinas? Escuchar audio
48:26
Está el horno para bollos. El podcast - Maternidad
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este episodio, Nerea y Judith invitan a una pareja de madres primerizas y otra de madres más experimentadas a hablar de maternidad lesbiana. Jana y Vero, de @oh.mamiblue, Kenzy, la cantante de Megara, y a su pareja la actriz Aria Bedmar vienen a ‘Está el horno para bollos’ a charlar sobre cómo es formar una familia para las bi-bolleras, la crianza, si les preocupa más la educación de las criaturas o de la sociedad en la que van a vivir dichas criaturas, los prejuicios sociales, etc. Porque cómo dicen @oh,mamiblue: “Existen tantas familias como formas de amar”. Escuchar audio
54:36
Está el horno para bollos. El podcast - Referentes con Sara Torres y Elena Farga
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este último episodio de ‘Está el horno para bollos’ Ares Teixidó y Paula Blas reciben a la poeta y escritora Sara Torres y a la cantautora Elena Farga para hablar de sus referentes queer. ¿Qué papel juega la visibilidad de mujeres bis y lesbianas de la que se habla tanto? ¿En qué espacios las echan más de menos? ¿Actualmente las jóvenes tienen referentes de calidad? ¿Cómo se trata a las mujeres lesbianas y bisexuales en los medios generalistas? Para hablar de estos y otros muchos temas, llega nuestra colaboradora favorita Nerea Pérez de las Heras, que además va a responder a la consulta de una seguidora. Por último, cada invitada nos deja uno de los referentes que ha marcado su vida. Escuchar audio
45:16
Está el horno para bollos. El podcast - Ligar con Judith Tiral y Paula Cendejas
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este programa Ares Teixidó y Paula Blas reciben a la divulgadora en redes Judith Tiral y la artista Paula Cendejas. Este episodio se centra en el arte de ligar. ¿Cómo se les da a nuestras invitadas? ¿Es distinto ligar con chicas que con chicos? ¿Cuáles son para ellas los mejores entornos para ligar con chicas: fiestas solo de chicas, torneos de pádel, encuentros sociales con amigas de amigas…? Después de responder a todas estas cuestiones, llega Nerea Pérez de las Heras para responder a la consulta de su seguidora. Para acabar, Judith y Paula nos dejan cada una el referente queer que ha marcado de cierta forma sus vidas. Escuchar audio
48:29
Está el horno para bollos. El podcast - Carolina Yuste y Patricia Galván
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este programa Ares Teixidó y Paula Blas reciben a la cómica y activista Patricia Galván y a la actriz ganadora de un Goya Carolina Yuste. Este episodio se centra en las mujeres que se identifican como bisexuales. ¿Cómo se manifiesta la bifobia y por qué es distinta de la lesbofobia?, ¿Qué prejuicios y violencias tiene que aguantar la gente bi?, ¿Las nuevas generaciones encaran la disidencia sexual de manera distinta? Además, las dos se prestan al juego del semáforo de los estereotipos. Ares y Paula les exponen frases que normalmente escuchan las mujeres bis y ellas tienen que levantar la tarjeta roja si les molesta muchísimo, amarillo si les molesta un poco y verde si les da igual. Por último, llega Nerea con su sección: ‘La comentada’ y las invitadas nos dejan sus referentes sáficos. Escuchar audio
48:19
Está el horno para bollos. El podcast - Orgullo con Eddie Circa y Soy una Pringada
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este programa Ares Teixidó y Paula Blas reciben a la cantautora Eddie Circa y a Esty Quesada, más conocida como Soy una Pringada. Ambas vienen a ‘Está el horno para bollos’ a hablar del Orgullo, si incluye a todas las lesbianas y bisexuales, si les convence cómo se ha desarrollado en los últimos años o si sirve para algo. ¿Cómo se relacionan nuestras invitadas como el Orgullo? Para ellas, ¿es una fiesta o una manifestación? ¿Consideran que las empresas se están aprovechando comercialmente del colectivo? Para responder a todas estas preguntas se une al debate Nerea Pérez de las Heras, que además responde a la consulta de una de sus seguidoras. Por último, las invitadas nos dejan uno de sus referentes lésbicos. Escuchar audio
48:48
Está el horno para bollos - Especial Orgullo LGTBI
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
Está el horno para bollos celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con un programa muy especial cargado de sorpresas y con unas invitadas de excepción. Elvira Sastre, Vicco, Ainoa Buitrago y Jimena Amarillo no se han querido perder la gran fiesta que ha montado Playz en la mítica Sala Vesta. Ares Teixidó y Paula Blas son las conductoras de este especial que pretende reivindicar la inclusión y la diversidad de la mano de mujeres inspiradoras y grandes referentes para el colectivo. Todo con el firme objetivo de dar mayor visibilidad a esa parte de la comunidad LGTB formada por las mujeres lesbianas y bisexuales. Escuchar audio
55:23
Está el horno para bollos - Clichés y estereotipos con María Peláe y Sara Socas
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este programa Ares Teixidó y Paula Blas reciben a las artistas María Peláe y Sara Socas. Entre todas ahondan en los prejuicios, estereotipos y clichés que cumplen y los que no. Esos lugares comunes que persiguen a las mujeres lesbianas. Los que les molestan porque son falsos y dañinos, y también los que les arropan porque les hacen sentir parte de una comunidad. En mitad del programa, llega Nerea Pérez de las Heras con su sección ‘La comentada’, en la que contesta a la consulta de una seguidora que se pregunta cómo es posible llegar a ser amiga de tu ex. ¿Qué consejo le habrán dado? Y para acabar, María y Sara nos dejan sus referentes lésbicos. Escuchar audio
44:14
Está el horno para bollos. El podcast - Pluma bollera con Salma (OT) y Júlia Salander
Episodio en Está el horno para bollos. El podcast
En este programa Ares Teixidó y Paula Blas reciben a la creadora de contenido feminista Júlia Salander y a la ex concursante de OT 2023 Salma. Las invitadas hablan sobre qué es para ellas tener pluma bollera, si se castiga más parecer lesbiana que serlo o si han sufrido plumofobia a lo largo de su vida. Con el mes del Orgullo como contexto, las chicas debaten si llega un momento de visibilidad comercial de lo LGTBI pero solo de una parte del colectivo con una determinada imagen. Y se preguntan si tienen la misma visibilidad las mujeres que no responden al canon de belleza clásico. Por otra parte, llega Nerea Pérez de las Heras con su sección ‘La comentada’, en la cual responde a la consulta de una de sus seguidoras. Y el punto final a ‘Está el horno para bollos’ lo pone cada invitada con sus referentes lésbicos. Escuchar audio
43:55
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Pienso, Luego Actúo Bienvenidas y bienvenidos a PIENSO, LUEGO ACTÚO, el podcast de Yoigo sobre el cambio y para el cambio, presentado por Mónica Carrillo, Ricardo Moya, e Inés Rodríguez como colaboradora. Cada DOS JUEVES estrenamos un episodio donde una persona influyente y una iniciativa social se acercan a charlar sobre temas que nos afectan a todos y todas. Y lo más importante. A parte de teorizar, encontraremos la forma de pasar a la acción en nuestro día a día porque cada pequeño granito de arena cuenta. Entra en piensoluegoactuo.com y… ¡ANÍMATE A SER PARTE DEL CAMBIO! Actualizado
La cena de los idiotés Aimar Bretos invita a cenar cada semana a cuatro amigos. Algunos se conocen entre ellos y otros no. Cada uno plantea un dilema -ético, moral o político- en el que todos tienen que mojarse... asumiendo los riesgos de salir salpicados. Actualizado