Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Entre Lobas
Entre Lobas
Podcast

Entre Lobas 3os5r

56
160

Entre Lobas, programa feminista de Radio Xata, donde te harán que veas todo con otro color. ¿ y si le damos la vuelta a todo con perspectiva de género? Ponte las gafas moradas y !!únete a nuestra manada !! Escúchanos!! 2c3u1l

Entre Lobas, programa feminista de Radio Xata, donde te harán que veas todo con otro color.
¿ y si le damos la vuelta a todo con perspectiva de género? Ponte las gafas moradas y !!únete a nuestra manada !!
Escúchanos!!


56
160
¡Con la Iglesia (católica) hemos topado!
¡Con la Iglesia (católica) hemos topado!
Episodio en Entre Lobas
Buenas manada querida! Llegamos a vuestros ratitos de relax o de faena para hacerlos un poquito más entretenidos. O, al menos ha eso aspiramos con esta revisión de los últimos acontecimientos históricos más recientes: un nuevo Papa - si la Mama no llega -, el apagón... Sabemos que la moral judeo-cristiana nos ha condicionado las decisiones, los estares y sentires de nuestras mentes y cuerpo. Si queridas, si observemos bien, aún tenemos los rosarios enredados en nuestros ovarios y, ya está bien. Vamos a revisar la relación del catolicismo con nosotras desde sus inicios. Sexualidad, Opus, servilismo... uuufff! la culpa y la vergüenza en estado puro y con imagen de vírgenes y santas para recordarnos nuestro lugar. Recordamos los derechos humanos, s3xu4les y reproductivos como marco mínimo para crear comunidad y, también el respeto para reconocerlos. Nos alejamos de dogmatismos y nos acercamos a la libertad de credo de cada loba, comprendiendo que la mirada feminista no debería excluirse de ningún ejercicio espiritual. Lo demás, os invitamos a descubrirlo que, como siempre, dará lugar a las sorpresas y las risas que cuidan, sostienen y reivindican.
Mundo y sociedad 3 días
1
0
24
01:16:36
Nuevos relatos sobre la Menopausia.
Nuevos relatos sobre la Menopausia.
Episodio en Entre Lobas
Buenas querida manada! Llevamos hartas y cansadas mucho tiempo, entre otros motivos, por la exigencia continua de un sistema que sólo valora la juventud y la productividad constantes. Lo demás se define por oposición, como esa eterna alteridad no deseable, que genera rechazo incluso, y cercana a la muerte. Si, seguro que has adivinado que este relato apocalíptico que inunda estas primeras líneas hace referencia a lo que conocemos como MENOPAUSIA. Y, ahí creemos que está la clave, en lo que nos han contado y cómo. De hecho, en este programa hemos invocado vivencias personales de varias mujeres, el conocimiento científico de varias mujeres como Paloma Andrés Domingo o Anna Freixas, para construir un discurso distinto. Vale que el cuerpo cambia, que el calor sube por el pecho, que la mucosa de la vagina puede requerir de hidratación o, que podamos irritarnos... pero os podemos asegurar que, tras años de sostener al jo**** patriarcado, no todo son las hormonas. Así que ampliemos la mirada y reformulemos un proceso que más que indicarnos el final, podría convertirse en un nuevo comienzo. Si, un renacer - sin querer romantizar - en el que no soportar ya más abusos, exigencias e imposiciones. Basta ya de ser políticamente correctas por empezar a ser lo que nos salga del co*o. Relacionarnos como y con quién deseemos, disfrutar de nuestro cuerpo porque sigue gozoso y disfrutón, y ponernos por fin en el medio del cosmos, jod3.r De esta guisa nos plantamos a tu lado para pasar un ratito juntes y reivindicar una historia muy diferente para. Os esperamos y leemos vuestras experiencias si las queréis compartir. ABRAZOS DE LOBA!!
Mundo y sociedad 3 semanas
1
2
36
01:21:38
El arte de acompañar, con Alba Luna Feijóo.
El arte de acompañar, con Alba Luna Feijóo.
Episodio en Entre Lobas
Buenas manada! ¿Cómo estáis? Os mandamos desde ya, y con mucho amor, un abrazo grande. En esta ocasión os acercamos la visita de una mujer con diversos dones y habilidades para caminar juntas. Con una energía hermosa que se quedó en el estudio y que aún nos arropa. Se trata de Alba Luna Feijóo y sus diferentes creaciones en forma de arteterapia como vía de autoconocimiento, palabras como puentes a otras o, viajes interiores y exteriores como impulso y liberación de esencias... Fue un placer charlar de muchos temas que nos colocaron a nosotras en el centro. Que pusieron el foco en la magia de poder acompañarnos en los procesos vitales desde la escucha activa, el no juicio, la guía, la ternura y los afectos que implica este verbo. Convirtiéndose en una forma de estar en este mundo más ligera que, como bien no explica la propia Alba, se convierte en un tragozo inmenso - que no trabajo -. Lo hemos pasado muy bien, hemos conocido otro grupos como "Ellas son arte", un colectivo que cuida la visibilización del talento de las mujeres y que, en el momento de este encuentro, fusionaban la poesía y las música en un festival increíble. No pudimos pedirle más a este momento, a las fresas deliciosas que nos trajo Alba, a su energía y a todo lo compartido. Sólo nos faltas tú. Te esperamos.
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
39
01:18:08
Especial 25N'24: Maratón contra la Violencia de género.
Especial 25N'24: Maratón contra la Violencia de género.
Episodio en Entre Lobas
Lo teníamos pendiente. Para el pasado 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos reunimos mujeres de todas partes aunando voces y reivindicando nuestros malestares y, también, nuestros goces y alegrías. Abrimos un espacio a la reflexión que, gracias a muchas grande compañeras y amigas, fue más fácil y sencillo de sostener. Atravesamos diferentes instituciones, problemáticas, nuevas tendencias y modelos que nos ayudaron a ahondar en esta epidemia de violencia que directamente nos impacta a las mujeres. Pusimos foco a la violencia sexual, y a la educación como vía para crear nuevos paradigmas que nos planteen nuevas formas de vincularnos, de afectarnos. Un auténtico placer disponer de más de 3 horas para compartir y compartirnos en esta lucha. ¿Te lo vas a perder?
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
34
03:20:44
El feminicidio: con Kas, estudiante de periodismo.
El feminicidio: con Kas, estudiante de periodismo.
Episodio en Entre Lobas
Buenas manada! Os acercamos hoy, una entrevista que nos hicieron ya hace un tiempo a Entre Lobas como programa divulgativo con perspectiva de género y, perteneciente a la red de medios comunicativos libres y comunitarios. Kas, un mujer increíble, multidisciplinar, activista por una comunicación crítica y feminista y, nuestro futuro periodístico, nos plantea una conversación entorno a como se muestra la realidad más cruenta de las mujeres expuestas a la violencia de género. Hablamos de medios comunicación, de medios mainstream, de perspectiva feminista, de feminicidios, de Marcela Lagarde, de revictimización, de empoderamiento y de redes de mujeres. Os animamos a sumaros al debate lobas, lobes y lobos!
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
21
40:45
Especial 8M: La interseccionalidad.
Especial 8M: La interseccionalidad.
Episodio en Entre Lobas
Buenas manada! Ya estamos aquí, aún resacosas y algo removidas emocionalmente después de lo atravesado y compartido estos días. Como os anunciamos, el jueves 06 de marzo, previo al Día Internacional de la Mujer, abrimos el estudio para ensanchar la mirada y comprender que hay muchas formas de vivenciarse mujer. Y que, por ende, necesitamos ampliar el feminismo para que todas quepamos dentro. Para ello, revisamos cómo la INTERSECCIONALIDAD puede ayudarnos a entender como nuestras identidades son plurales y están atravesadas por diversas opresiones generando distintas necesidades. ¿Te animas a escuchar el resultado?
Mundo y sociedad 2 meses
2
0
40
01:31:29
El buen querer.
El buen querer.
Episodio en Entre Lobas
EL BUEN QUERER, sí, así bien grande. Es lo que nos gusta, lo que erotizamos, lo que de verdad nos enciende... pero, no lo que encontramos cuando nos vinculamos la mayor parte de las veces. A pesa de ello, nosotras estamos convencidas de que existen otros modelos para conectar, otras formas de amarse de las que encontramos con demasiada frecuencia en los diferentes productos culturas que copan los circuitos de consumo masivos y que, dibujan un horizonte que no nos apetece nada. Por eso, un programa más, ampliamos la manada y recibimos a Alejandra, Valeria, Carmen, Alicia y Lucía para charlar y construir un imaginario propio en el que plasmar cómo queremos que sean nuestras relaciones, y no solo las erótico-románticas. Dejamos el mal querer del que nos hablaba Rosalía y construimos desde las "conversaciones incómodas, el respeto, la confianza, el consentimiento, los placeres compartidos, la igualdad de trato o la escucha y la empatía". Además, en un mundo 2.0, ponemos foco en las nuevas tecnologías, en las redes sociales o la p*rn*gr4fí4 y, como influyen esos mundos virtuales en como nos conocemos, en los afectos que compartimos, en la construcción de la identidad, en el disfrute, o no, de nuestras sexualidades o, en la violencia que recibimos. No te lo puedes perder, estas chicas llegan con las voces en alto para hacerse escuchar y darnos muy buenas ideas para identificar conductas tóxicas que nos hacen daño, como cuidarnos haciendo red entre amigas o, como elegir amor del bueno. Y para ti, ¿Qué es el buen querer?
Mundo y sociedad 3 meses
2
0
81
01:27:21
¿Por qué dan tanto miedo nuestras tetas?
¿Por qué dan tanto miedo nuestras tetas?
Episodio en Entre Lobas
¿Por qué será? Nos agarramos a nuestras t3t4s y pensamos... Sí, nos acercamos con este eterno interrogante al que ya hace unos años le ponía sintonía nuestras irada y amada Rigoberta Bandini. Y es que, por mucho tiempo que pase, las mujeres que hacen uso y disfrute autónomo de sus cuerpos siguen siendo el centro de la polémica. La última más reciente, la protagonizada por Inés Hernand, otra loba querida que, por enseñar sus tet4s en una fiesta privada ha desatado el caos. Así que, no hemos llevado a cabo un ejercicio de memoria feminista para recordar muchos otros ejemplos que, en diferentes contextos y por distintas razones, las t3t4s se utilizaron como herramienta política, reivindicativa, libertaria u ociosa...y, supusieron un problema. O es una frivolidad, innecesario, una provocación, algo sexualizado y pecaminoso o, lo que al gran patriarcado le haya parecido cuando no están a su alcance. Recordando... han aparecido Rocío Saiz en unas fiestas del orgullo mientras daba un concierto, igual que hizo Eva del grupo Amaral o, incluso las chicas de la organización Femen. Cada una ha construido su propia narrativa reapropiándose de ese territorio colonizado hace milenios que es el cuerpo y, han enviado un mensaje. Pero todas ellas han sido vehementemente acusadas de "sueltas" e indecorosas. También nos hacemos eco del espectáculo representado por Kanye West y su pareja, Bianca Censori, que en un gala de premios Grammy reproducían la carátula de uno de los singles del cantante quedándose ella desnuda sin que le hiciera (a ella) mucha gracia. Vamos, que enseñarlas es solo un problema cuando ellos pierden el control , cuando no es para su satisfacción. En fin, a ver si llegamos algún punto en común... pero, spoiler, las vamos a seguir utilizando a nuestro antojo. ¿Te unes?
Mundo y sociedad 3 meses
2
0
65
01:16:40
Los hombre me explican cosas, "not all men"
Los hombre me explican cosas, "not all men"
Episodio en Entre Lobas
Buenas queridas lobas, lobes y lobos, de esta guisa aterrizamos en el 2025. Con la manada diezmada pero con el ánimo y la rebelión en las venas. Si, nuestra loba madre, "esa imperfecta mujer", y Leyre, "la que no se calla ni j*diendo" se han reunido en una agradable charla entorno a Rebecca Solnit y su ensayo "Los hombre me explican cosas". Pocas pero con hambre. Y que mejores ejemplos, para corroborar este magistral escrito, que el reciente interrogatorio (re)victimizante del Juez Carretero a Elisa Mouilaá o, la respuesta de la Federación de Futbol Española respondiendo por las agresiones recibidas por varias aficionadas del Real Mallorca en Arabia Saudí. Vamos, que ni un caso ni en otro sabemos lo que sentimos, confundiendo lo que significa que te toquen el culo o que se saquen el nepe con meros "agobios" consecuencia, lógica, del momento. Además, las queridas lobas y oyentas también aportan sus testimonios confirmando que vale, "not al men" (que luego nos sulfuramos) pero, que casi siempre son ellos los que nos dan esas lecciones magistrales desde el paternalismo y la condescendencia más amarga y machista posible (sepan o no sepan). Qué hartura máxima y cuanto nos hemos desahogado por esos hocicos. Así que si a ti también te ha sucedido, si también te has sido protagonista de lecciones magistrales sobre tu propio trabajo o sobre cómo colocar un cuadro, o utilizar una máquina de ejercicios en el gym... ¡bienvenida a tu manada! Te esperamos para compartir y aullar juntas.
Mundo y sociedad 3 meses
2
0
48
59:32
Navidades Sororas
Navidades Sororas
Episodio en Entre Lobas
Nunca es tarde para desearos... ¡Feliz Sororidad! Porque esto es lo que anhelamos estas fechas que terminan y, todo el año. Querida manada, esperamos que estas fechas hayan sido amables, compartidas con quien hayas deseado y, sobre todo, llenas de calma, respeto y amor del bueno. Nosotras te acercamos nuestros sentires, nuestras miradas, nuestras ganas de más feminismo y sororidad este año que empieza. Te invitamos este día de Reinas a escuchar nuestro final de año entre encuentros, test, derechos, afectos y reclamaciones de una vida más s3.xu4al, más libre y sabia. Un abrazo inmenso de todas las lobas para todas, todes y todos!!! O queremos!!!
Mundo y sociedad 4 meses
1
0
29
01:15:20
El aborto.
El aborto.
Episodio en Entre Lobas
Buenas querida manada! Intuimos que muchas estaréis transitando estos tiempos navideños. Deseamos que sea de la mejor forma posible pero, sabemos por experiencia que en muchas ocasiones nos llenamos de emociones contradictorias. Así que, aunque aparezca la tristeza, la rabia o la frustración en tiempos de alegría y paz que nos venden, te pedimos que escuches al cuerpo y hagas lo que te salga del co*o, que te lo mereces. Por eso, y para los ratitos en los que estés cansada de tanto cuñado sabiondo, harta de tanto masnplaining, de compartir mesa con quien no toca o de tanto cocinar, preparar y cuidar de otros... te acercamos uno de los programas de esta temporada que terminamos a vuestro lado para reivindicar con nosotras. En esta ocasión nos centramos en un derecho reconocido internacionalmente que, aún hoy, sigue negado en muchos países suponiendo una sentencia de muerte para muchas de nosotras. Legalizar el aborto es fundamental para abordar nuestra salud sexual y reproductiva, pudiendo vivir libres decidiendo sobre nuestros propios cuerpos. Ninguna religión ni creencia puede estar por encima de los derechos fundamentales de ninguna mujer. Para nuestra reivindicación de hoy vamos a escuchar a María y su revisión de las políticas públicas de nuestro país para valorar en que situación estamos y cómo influye el tratamiento de la educación sexual integral o la istración de la pastilla anticonceptiva. Pero, antes, nos enfrentaremos al test más mordaz e ingenioso de nuestra psicóloga de cabecera Mireya que, como siempre, nos hará conscientes y sonreír a partes iguales. Por último, abordaremos de la mano de Leyre otros paradigmas sobre el aborto lejanos a los prohibicionistas y retrógradas que vemos que se exacerban desde posturas como la norteamericana, escucharemos las recomendaciones literarias de la siempre acertada diosa Paula. Y, Marga nos dará su reflexiones finales con su visión de ayer y hoy.
Mundo y sociedad 5 meses
2
0
28
01:17:38
Violencia sexual (2da. parte)
Violencia sexual (2da. parte)
Episodio en Entre Lobas
Buenas querida manada! Tras semanas de noticias que nos han dejado el cuerpo y el alma heridas, nos acercamos con un nuevo programa entorno a la violencia sexual. Un nuevo encuentro tras conocer el caso Errejón y la manipulación del discurso feminista para generar escusas ante la transgresión. Lejana a la reflexión sincera y a un arrepentimiento público. Hartas, cansadas de ver cómo la violencia no entiende de derechas ni izquierdas, nos volvemos a posicionar donde nos pide el criterio, la mirada y el sentir. Con ellas, con nosotras. Y desde ese lugar propio y colectivo resignificamos el relato del terror sexual que nos proyecta el patriarcado a través de varios análisis y estudios muy relevantes. Paula, nuestra diosa, se centra en cómo socializamos la violencia a través de los videojuegos. María nos ilumina con la presencia de esta agresión en el mundo de la política, espacio masculinizado y jerárquico donde lo haya; mientras que Leyre nos acerca la reflexión de Nerea Barjola sobre el caso Alcàsser y la construcción del poder más sexista. Para terminar, culminaremos con nuestra malamadre Olga dando respuesta a esa pregunta que corroe... ¿Por qué no denunciamos? Evidenciando las resistencias legales, emocionales y culturales que se interponen en nuestro camino al intentar hacerlo. Finalmente echaremos la vista atrás para saber como rediseñar nuestros caminos de la mano de la loba madre, Marga. Te esperamos en la manada, un abrazo inmenso. Os queremos a todas, a todes y todos.
Mundo y sociedad 5 meses
4
0
49
01:27:51
VIOLENCIA SEXUAL
VIOLENCIA SEXUAL
Episodio en Entre Lobas
Muy buenas manada!!! Volvemos removidas por el patriarcado y sus licencias para expropiar cuerpos desde su aparición hace ya miles de años, como por el Neolítico (imaginaos!). Desde entonces, la violencia utilizada para perpetuar las relaciones de poder que rigen nuestra sociedad se ha proyectado sobre nosotras de una forma especialmente perversa, transformándonos en sus esclavas. Sirviendo, a su vez, a los fines de dominación que unos privilegiados buscan mientras nos colocan perpetuamente en un lugar de subalteridad. Desde ahí, lo siguiente es nuestra cosificación y deshumanización. Es decir, el despojarnos de la dignidad siendo tomadas al antojo de los intereses ajenos; reducidas a ser aquellas sin nombre que decía Galeano. Tras un verano especialmente convulso y, una actualidad que se tiñe de violencia todo el tiempo, necesitábamos vomitar nuestra repulsa ante las diversas manifestaciones de abusos constantes a nuestra intimidad, a nuestra subjetividad, a nuestras vidas. Hoy, empezamos este programa con una líneas de la "Teoría King Kong" de la gran Virginie Despentes que nos adentra al universo perturbador del poder y su expresión a través de la pr*stituci*n, la vi*l4ci*n , la represión el deseo y la p*rn*grfí4; hartas de que intenten cercenar nuestra libertad seguimos alzando la voz frente a la injusticia. Hablaremos desde la terminología y revisaremos sus orígenes en el código penal. Pondremos nuestra mirada crítica sobre las formas en que puede manifestarse y, alumbraremos el contexto con las estadísticas que refieren realidades de cada una de las mujeres que sufrimos esta vi*lenci4a. Os abrazamos fuerte y nos unimos al grito de nuestra libertad!!!
Mundo y sociedad 7 meses
2
2
51
01:07:38
Gordofobia.
Gordofobia.
Episodio en Entre Lobas
¡¡¡Ahora si que sí!!! Muy buenas querida manada, ¿Cómo estáis? Esperamos que esos cuerpos hayan podido gozarse el verano y, si no ha sido así, os acompañamos en buscar ratitos de calma y cuidados para darles lo que se merecen. Y, es que, de corporalidades viene hoy la cosa, concretamente de la discriminación, el odio y violencia que sufrimos muchas por no encajar en los estándares marcados. Salirse de la "norma" en un mundo tan estrecho tiene su precio y estamos hasta el ñoco de pagar por las creencias y prejuicios nacidos del miedo, la inseguridad y frustración ajena. Los insultos, las miradas y las opiniones que llegan de diferentes personas de tu familia, amigas, sanitarias, instituciones y, un largo etcétera están muy de sobra enjuiciando nuestro aspecto físico y, por ende, nuestro desempeño en la vida. Como dice nuestra psicóloga de cabecera, salud sí, pero también salud mental también, por favora. Por eso empezaremos conceptualizando para después, como nos recuerda Celia Amorós, poder politizar. Entender para poder generar contrarrelatos que confronten el estigma y la falta de empatía: Nos sumergiremos con Leyre en conocer las aristas de este significante y, además, añadiremos nuestras gafas violetas para resaltar como las mujeres, sufrimos más presión aún por nuestros cuerpos. Después nuestra psicóloga, Mireya, nos explicará, como profesional, que no presentar un cuerpo normativo no es la causa directa para desarrollar heridas emocionales sino, más bien, un entorno intolerante que agrede y no acepta la diferencia. Laura nos abrirá su corazón y explicará como ese contexto aleccionador - trabajo, responsabilidades, embarazo, etc - puede resolver el origen de un aumento de peso propiciando que cuidarse sea una tarea titánica. Paula seguirá dibujando la historia de la percepción de los cuerpo a través de la literatura y, Olga, como mala madre, nos hablará del peso y el embarazo. ¡Madre mía manada! Cuánta energía, pero nos queda para ratoooo. EMPEZAMOS!!! Y queremos leer vuestras opiniones....
Mundo y sociedad 7 meses
2
0
48
01:18:34
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Nos coronamos, nos despedimos con Aitana.
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Nos coronamos, nos despedimos con Aitana.
Episodio en Entre Lobas
¡Somos unas REINAS! Querida manada, esta es una de las últimas paradas. Nos detenemos con nuestra corona y con Aitana para conversar con la brisa de verano acariciando nuestra piel, relajadas, pletóricas por haber transitado este camino con nosotras mismas y en compañía. De hecho, algunos vivires compartidos fueron muy hermosos, como el de esta mujer increíble, artista y madre de una criatura que nos robó los corazones. Aitana se sentó con nosotras para llenarnos de calma y consciencia, para mostrarnos su danzar con el universo, una "meditación consciente" como nos explicaba, en la que ser una misma y conectar con la vida. Además, su dulce generosidad nos hizo partícipes de cómo era vivir esta experiencia tan salvaje, tan auténtica, mientras se materna, se cría y se comparte. Un absoluta maravilla estar a su lado y reposar emociones, reflexiones y anhelos. ¡Imperdible! Para que podáis conocerla mejor, os acercamos su perfil en redes... https://www.instagram.com/aitanarte/
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
48
19:30
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": La magia de Carmen Alcalde.
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": La magia de Carmen Alcalde.
Episodio en Entre Lobas
Cuerpo y voz para llegar a coronarse. Dos entidades que estuvimos explorando todo el tiempo y que, una de las últimas mujeres con quien tuvimos el placerazo de reunirnos en estos akelarres sonoros, nos acercó para (re)descubrirno. Carmen Alcalde, sí. Manada, apuntaros bien este nombre porque deja huella. Carmen nos acompañó e invitó a disfrutar del movimiento, de la libertad que este nos permite si nos abrimos a escuchar con el cuerpo, de la posibilidad de comunicarnos sin hablar, desde lo primigenio, desde la pura intuición. Compartir con ella el taller de "Danza Improvisación" fue muy hermoso, como volver a jugar de nuevo pero, hablar con ella y recoger su sabiduría, su esencia y magia. Una única e hipnótica que nos trasladó a otros lugares, nos planteó retos emocionantes y, nos hizo vibrar de emoción. Sólo escucharla te pone la piel de gallina, así que os invitamos a conocerla, a descubrir sus muchos talentos y proyectos para que podáis gozar de todas las posibilidades ¿Preparadas para danzar, conectar, escuchar y volver a disfrutar? Si quieres saber más... https://www.instagram.com/carmenlaenramada/
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
30
35:04
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Descubriendo reinas, conversamos con Jaione y Julene
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Descubriendo reinas, conversamos con Jaione y Julene
Episodio en Entre Lobas
Se va acercando el final de este viaje... Saboreamos cada día y cada momento, cada actividad, cada rincón en la naturaleza, cada silencio... pero sobre todo gozamos las conversaciones con otras mujeres que, como nosotras, se acercaban a este espacio llamadas por una energía especial y concreta. Este fue el cado de Jaione y Julene, dos reinas que nos regalaron sus emociones, sus palabras pudiendo conocer a través de sus vivencias lo que estaba pasando en este encuentro tan mágico y revelador. Cada una de ellas llegaba a este lugar común movilizada por una necesidad y deseos diferentes pero, ambas encontraron instantes, energía, personas con las que dar sentido a este akelarre. De nuevo, una vez más, alrededor de los micros, nos pusimos a invocar a todo lo sagrado que veneramos, a esas DIOSAS que somos por crear cada uno de los espacios, afectos, risas y charlas en los que con extenso placer nos perdemos. Gracias chicas por vuestras voces, fue un gusto escucharos.
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
38
33:35
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Entrevista con Müsgo, enamoradas de Mar y su arpa.
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Entrevista con Müsgo, enamoradas de Mar y su arpa.
Episodio en Entre Lobas
Todos los encuentros han sido especiales por diferentes motivos, una diversidad que radica en el crisol de mujeres con las que pudimos charlar. Distintas miradas, artes, esencias y voces. Mar es una de ellas, junto a su proyectazo multidisciplinar Müsgo. Hablamos de una artista gaditana que nos deslumbró con una actuación mágica, llena de letras cargadas con mensajes que se te agarran a las tripas, creadas por ella misma y, presentadas con un arpa eléctrica ¡fascinante! Pero lo que más queremos destacar, a parte de un talento genuino y salvaje, es la persona sensible, tierna y llena de conciencia y raíces que da forma a su propia música. Con ella gozamos escuchándola cantar, al desplegar auténtica brujería a su alrededor y, compartiendo su voz frente a los micros de la manada. Os podemos asegurar que conocerla a ella y a su música es toda una experiencia. ¿Os la vais a perder? Os añadimos enlaces a su perfil de Instagram y proyecto: https://www.eltragaluzdiscos.com/musgo/ https://www.instagram.com/musgomusic/
Mundo y sociedad 8 meses
1
0
22
35:25
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Ilargi y Anhele (organizadoras) junto a Paloma y Andrea.
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Ilargi y Anhele (organizadoras) junto a Paloma y Andrea.
Episodio en Entre Lobas
Querida manada, En esta ocasión, os acercamos un instante compartido y muy hermoso. Volvemos a reunirnos con Ilargi y Anhele, creativas y gestoras de este festival y, además, conseguimos que se sumen las voces de otras dos mujeres fascinantes, Andrea y Paloma. Las cuatro nos deslumbraron con sus miradas sobre el festival, sobre los por qué y para qué, sobre las emociones y sensaciones que toda esta experiencia estaba suponiendo en sus pieles y en otras brujas, y sobre la DIGNIDAD (temática sobre la que versaba la jornada). Pudimos compartir el placer de comprender nuestras pasiones como dignas de mostrarse y de las que sentirse orgullosas. En particular, de la mano de Andrea se aproximaba la televisión pública para difundir cultura y eventos con firma de mujer (qué mejor espacio). Y Paloma nos envuelve con la potencia y la espectacularidad de su talentosa voz. Lobas, manada, no os lo podéis perder. Os esperamos en un nuevo akelarre sonoro.
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
27
52:14
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Compartires con Isabel, Pepiña, Sandra y Montse
Especial Akelarre de Mujeres con Arte - Edición "Como Reinas": Compartires con Isabel, Pepiña, Sandra y Montse
Episodio en Entre Lobas
Buenas querida manada, Los días nos iban atravesando en este viaje y, a la vez, nos acercaban a mujeres increíbles a los micrófonos. Poco a poco, junto a la calma y el tiempo de un entorno hermoso nos compartían de dónde llegaban y qué les había atraído hasta allí. Isabel, mujer conectada a la naturaleza; Sandra, terapeuta y activista por la justicia social; Pepiña, de creatividad inmensa y guía en el trauma; y Montse, generosa y con gran capacidad de escucha se unen a la manada en una mesa íntima, llena de ternura, y de grandes atributos y dones. Hablamos, tras llegar y honrar nuestras fortalezas, de todo lo que nos merecemos simplemente por ser. Que recordamos, es TODO. ¿ Te lo vas a perder?
Mundo y sociedad 8 meses
2
0
32
01:02:30
Más de Radio XATA Pinto Ver más
Entrevista con la Vampira.
Entrevista con la Vampira. Desde Radio Xata, y en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayto. Pinto, se pone en marcha un programa cuyas protagonistas son las mujeres de nuestra historia y de nuestro municipio. Con la pluma afilada de Eugenia y la interpretación versátil de Roxana, invocaran desde el más allá hasta nuestros días a todas esas mujeres que una mirada androcéntrica han borrado de nuestros imaginarios o, nos las han acercado como locas, histéricas o intensas. Qué sorpresa, ¿verdad? En entrevista con la vampira serán ellas las que enunciaran sus propios relatos compartiendo en primera persona quienes fueron, qué hicieron y aportaron en un ejercicio del periodismo más intrépido y, la brujería más oscura. Toda una aventura llena de ingenio, magia y vampiras con ganas de justicia, ¡digo sangre!. Actualizado
I love music Pinto 2021
I love music Pinto 2021 Radio Xata presente en las jornadas con motivo del día internacional de la música organizadas por el ayuntamiento de Pinto I LOVE MUSIC 2021. Actualizado
7_Voces _1000_Temas
7_Voces _1000_Temas Todo comenzó en un taller organizado por la Concejalía de Igualdad y Mayores del Ayuntamiento Pinto, donde siete mujeres nos encontramos bajo la guía de Leyre y Olga, nuestras Mentoras. En una de las dinámicas, Anaís propuso una idea que lo cambió todo: “¿Y si hacemos un podcast? Somos siete, tenemos diferentes talentos y mil temas que compartir”. Así nació 7 Voces, 1000 Temas, un espacio donde nuestras experiencias y perspectivas se unen para inspirar y conectar con el público. Cada una aporta algo único: * Ximena H, Empresaria: Visionaria, decidida, líder. * Claudia, Con los pies en la tierra: Creativa, enérgica, mágica. * Gema, Defensora de los derechos feministas, solidaria. * Milagros, Asesora de imagen: Artista, apasionada, empática. * Ximena Z, Experta en marketing: Estratega, práctica, persuasiva. * Lucía, Analítica: Organizada, confiable, estratégica. * Anaís, Espontánea: Auténtica, curiosa, inspiradora. Con muchas ganas y algo de nervios, grabamos nuestro primer episodio. Hoy, 7 Voces, 1000 Temas es un lugar para todas las personas, porque aunque somos siete, representamos a muchas. Actualizado
También te puede gustar Ver más
medicusmundi radio
#VarioPinto
#VarioPinto Proyecto #VarioPinto desde @RadioXATA y el @AytoPinto desarrollando la iniciativa presentada en el Consejo Sectorial de Cultura con el objetivo principal de dar a conocer a todxs lxs vecinxs de nuestra localidad las diferentes iniciativas de las asociaciones y colectivos de Pinto y favorenciendo, al mismo tiempo, la creación de sinergias entre dichos colectivos para la puesta en marcha de nuevas acciones y proyectos Actualizado
CARPE DIEM, RADIO XATA
CARPE DIEM, RADIO XATA Pasa un rato entretenid@ con nosotras hablando de rutas, viajes, comidas, libros, turismo, salud mental, política... Siguenos!!!! Actualizado
Ir a Mundo y sociedad