Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
En esto creo
En esto creo
Podcast

En esto creo a5v58

Por cope
30
7

Juan Andrés Rubert presenta este programa de radio los domingos de 19h a 20h: En COPE, con curiosidades sobre temas de historia, geografía, ciencia o tecnología. 40131i

Juan Andrés Rubert presenta este programa de radio los domingos de 19h a 20h: En COPE, con curiosidades sobre temas de historia, geografía, ciencia o tecnología.

30
7
¿Escuchar la música de Mozart nos hace más listos?
¿Escuchar la música de Mozart nos hace más listos?
Episodio en En esto creo
'En esto creo' aborda esta semana el famoso y polémico 'Efecto Mozart', que asegura que su música hace más inteligentes a los bebés 
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
21
52:17
¿Escuchar la música de Mozart nos hace más listos?
¿Escuchar la música de Mozart nos hace más listos?
Episodio en En esto creo
'En esto creo' aborda esta semana el famoso y polémico 'Efecto Mozart', que asegura que su música hace más inteligentes a los bebés
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
6
52:17
¿Qué tienen en común los cerebros de Mozart, Freddie Mercury o Michael Jackson?
¿Qué tienen en común los cerebros de Mozart, Freddie Mercury o Michael Jackson?
Episodio en En esto creo
El programa 'En esto creo' aborda esta semana el fenómeno del 'Oído absoluto', un privilegio al alcance de unos pocos
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
5
51:41
¿Qué tienen en común los cerebros de Mozart, Freddie Mercury o Michael Jackson?
¿Qué tienen en común los cerebros de Mozart, Freddie Mercury o Michael Jackson?
Episodio en En esto creo
El programa 'En esto creo' aborda esta semana el fenómeno del 'Oído absoluto', un privilegio al alcance de unos pocos
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
14
51:41
¿Qué pasaría si no existiera el tiempo?
¿Qué pasaría si no existiera el tiempo?
Episodio en En esto creo
El programa 'En esto creo' aborda esta semana cómo sería el mundo si no tuviéramos la medición del tiempo
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
7
52:33
¿Qué pasaría si no existiera el tiempo?
¿Qué pasaría si no existiera el tiempo?
Episodio en En esto creo
El programa 'En esto creo' aborda esta semana cómo sería el mundo si no tuviéramos la medición del tiempo 
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
11
52:33
¿Cuánto calor es capaz de aguantar el ser humano?
¿Cuánto calor es capaz de aguantar el ser humano?
Episodio en En esto creo
'En esto creo' analiza los límites de nuestro cuerpo cuando nos enfrentamos al calor extremo en verano
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
7
52:19
¿Cuánto calor es capaz de aguantar el ser humano?
¿Cuánto calor es capaz de aguantar el ser humano?
Episodio en En esto creo
'En esto creo' analiza los límites de nuestro cuerpo cuando nos enfrentamos al calor extremo en verano
Salud, hogar y consumo 5 años
0
0
11
52:19
“Hay que priorizar el consumo de la fruta entera frente al zumo”
“Hay que priorizar el consumo de la fruta entera frente al zumo”
Episodio en En esto creo
Hablamos con Juan Revenga, dietista, nutricionista y biólogo en la Universidad de San Jorge de Zaragoza, de las propiedades de la fruta, de sus beneficios y las diferencias de propiedades cuando las tomamos en zumo o enteras. “Fruta es lo que tiene el frutero y es lo que cuelga de los árboles, el resto es zumo, mermelada o compota”.
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
6
06:00
“Hay que priorizar el consumo de la fruta entera frente al zumo”
“Hay que priorizar el consumo de la fruta entera frente al zumo”
Episodio en En esto creo
“Hay que priorizar el consumo de la fruta entera frente al zumo”
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
13
06:00
Qué es la obesidad digital, y cómo saber si la padeces
Qué es la obesidad digital, y cómo saber si la padeces
Episodio en En esto creo
¿Habías oído hablar de la obesidad digital? Pues es algo que preocupa en la sociedad con el auge de las nuevas tecnologías. Antonio Crespo, experto en humanismo digital, nos explica en qué consiste
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
6
08:42
Qué es la obesidad digital, y cómo saber si la padeces
Qué es la obesidad digital, y cómo saber si la padeces
Episodio en En esto creo
Qué es la obesidad digital, y cómo saber si la padeces
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
14
08:42
'En esto creo', Programa 4
'En esto creo', Programa 4
Episodio en En esto creo
Último programa de de este verano 'En esto creo', el programa de corte divulgativo dirigido por Ángel Rubio que trata la ciencia y las curiosidades que aparecen en nuestro día a día, de una forma cercana y entendible para el oyente.Hemos tratado temas como los pasos diarios que damos los españoles. Un estudio asegura que somos ciudadanos que más caminamos de media en el mundo. Junto al doctor Emilio Luengo, responsable de actividad física del programa de empresas cardiosaludables de la Fundación Española del corazón, analizamos cuánto debemos caminar a diario. ¿Habías oído hablar de la obesidad digital? Pues es algo que preocupa en la sociedad con el auge de las nuevas tecnologías. Antonio Crespo, experto en humanismo digital nos explica en qué consiste.¿Por qué sufrimos espasmos mientras dormimos? ¿Es verdad que el chocolate negro beneficia a nuestro cerebro? Estas son algunas de las preguntas de nos hacemos junto al divulgador científico de COPE y director de la revista QUO, Jorge ...
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
6
52:45
'En esto creo', Programa 4
'En esto creo', Programa 4
Episodio en En esto creo
'En esto creo', Programa 4
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
5
52:45
“Hay que tomar complementos vitamínicos solo cuando nuestro cuerpo los necesite”
“Hay que tomar complementos vitamínicos solo cuando nuestro cuerpo los necesite”
Episodio en En esto creo
Con el director médico de COPE, Esteban Pérez Almeida, analizamos si realmente necesitamos tomar complementos vitamínicos y si es bueno para nuestra salud
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
5
10:38
“Hay que tomar complementos vitamínicos solo cuando nuestro cuerpo los necesite”
“Hay que tomar complementos vitamínicos solo cuando nuestro cuerpo los necesite”
Episodio en En esto creo
“Hay que tomar complementos vitamínicos solo cuando nuestro cuerpo los necesite”
Salud, hogar y consumo 7 años
1
0
15
10:38
¿Cómo afectan los asistentes virtuales a nuestras vidas?
¿Cómo afectan los asistentes virtuales a nuestras vidas?
Episodio en En esto creo
Analizamos los nuevos asistentes virtuales, Siri y Alexa, con Manuel Moreno, experto en tecnología, creador de TreceBits y autor de varios libros relacionados con el mundo digital
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
7
05:04
¿Cómo afectan los asistentes virtuales a nuestras vidas?
¿Cómo afectan los asistentes virtuales a nuestras vidas?
Episodio en En esto creo
¿Cómo afectan los asistentes virtuales a nuestras vidas?
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
7
05:04
“La mayor parte de las bacterias de nuestra casa están en la cocina”
“La mayor parte de las bacterias de nuestra casa están en la cocina”
Episodio en En esto creo
En este programa tercer programa hemos hablado de las bacterias y microbios que podemos encontrar en nuestras casas y junto al profesor de microbiología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Manuel Sánchez Angulo, descubrimos qué estamos haciendo mal
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
5
07:14
“La mayor parte de las bacterias de nuestra casa están en la cocina”
“La mayor parte de las bacterias de nuestra casa están en la cocina”
Episodio en En esto creo
“La mayor parte de las bacterias de nuestra casa están en la cocina”
Salud, hogar y consumo 7 años
0
0
11
07:14
Más de cope Ver más
El Partidazo de COPE
El Partidazo de COPE El Partidazo de COPE es el programa deportivo de radio más influyente de España. Presentado por Juanma Castaño, es de lunes a viernes de 23:30h a 1:30h. Con las mejores tertulias en las que participan Manolo Lama, Paco González, Joseba Larrañaga, Gonzalo Miró, Roberto Palomar o Miguel Rico Actualizado
Tiempo de Juego
Tiempo de Juego Tiempo de Juego es el sonido del deporte en la radio: Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño. Sábados y domingos desde el mediodía hasta la 1H de la madrugada. En directo, con el fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1 y el tenis. Acompañados de Rubén Martín, Gonzalo Miró, Morientes o Santi Cañizares. Actualizado
Herrera en COPE
Herrera en COPE Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El podcast de Cristina Mitre
El podcast de Cristina Mitre Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, premio Ondas a la Mejor Anfitriona de Podcast. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la salud, la nutrición, el fitness, la belleza y el bienestar, para que aprendamos juntos a vivir mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con salud y bienestar, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido!En su newsletter A micrófono cerrado, Cristina Mitre publica contenido inédito de su podcast, como apuntes, audios exclusivos, anécdotas, libros y artículos que solo podrás ver y escuchar allí. Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en www.cristinamitre.com y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaX @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.cristinamitre.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
Hijos de la Resistencia
Hijos de la Resistencia Podcast creado para los amantes de la resistencia. Aprenderás desde el rigor, la ciencia y la experiencia de nuestros invitados. Cada jueves un nuevo episodio. Hosted by: Ruben Espinosa Visita nuestra web: www.hijosdelaresistencia.com Síguenos en redes sociales @hijosdelaresistencia_oficial Actualizado
Radio Fitness Revolucionario
Radio Fitness Revolucionario Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos Actualizado
Ir a Salud, hogar y consumo