Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Con sumo cuidado
Con sumo cuidado
Podcast

Con sumo cuidado n3o1n

Por ecca.edu
21
19

Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas (jóvenes e identidad digital, ser padres/madres y el uso de las pantallas, los jóvenes toman la palabra) en los que tienen mucho que decir. Radio ECCA y la Fundación Canaria Yrichen vienen colaborando desde hace varios años en diferentes actividades y proyectos. Este programa es fruto de los fines y objetivos que comparten ambas instituciones. 2g1z9

Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas (jóvenes e identidad digital, ser padres/madres y el uso de las pantallas, los jóvenes toman la palabra) en los que tienen mucho que decir.
Radio ECCA y la Fundación Canaria Yrichen vienen colaborando desde hace varios años en diferentes actividades y proyectos. Este programa es fruto de los fines y objetivos que comparten ambas instituciones.


21
19
2x03 "Historias de Vida"
2x03 "Historias de Vida"
Episodio en Con sumo cuidado
En esta ocasión, dos s de nuestra fundación, bajo los pseudónimos de Ancor y Carlos (por protección de datos), relatan su experiencia en el PAT (Piso de Apoyo al Tratamiento),  así como su evolución durante el  proceso terapéutico a través del uso de los recursos de los que dispone la Fundación, como por ejemplo, 'El Sótano Makerspace' o el equipo de profesionales que acompañan a los s en estos momentos tan difíciles. Paula Travieso es la encargada de hacer de hilo conductor en esta tercera entrega de la segunda temporada de ''Con Sumo Cuidado''.
Hijos y educación 7 meses
0
0
33
39:17
2x02 "No Cargues Tu Sola", con Natalia Robaina, Davinia Ramírez, Elisabet Moreno y Patricia Bravo de Laguna.
2x02 "No Cargues Tu Sola", con Natalia Robaina, Davinia Ramírez, Elisabet Moreno y Patricia Bravo de Laguna.
Episodio en Con sumo cuidado
''El abuso de benzodiacepinas en Canarias es un problema que preocupa a las profesionales que trabajamos en ayudar a mejorar la salud de las personas. De manera concreta, es preocupante el consumo de benzodiacepinas en las mujeres. Desde la Fundación Canaria Yrichen queremos aportar nuestro granito de arena sumandonos a la visibilización de esta realidad, poniendo el foco en que la influencia de los mandatos de género femeninos influyen en este consumo, apoyando la desestigmatización del consumo y abriendo puertas de apoyo a las mujeres que puedan encontrarse en esta realidad''
Hijos y educación 1 año
0
0
64
42:15
2x01 "Los años 80: heroína, VIH y una espiga que nace", con Jorge Hernández Duarte
2x01 "Los años 80: heroína, VIH y una espiga que nace", con Jorge Hernández Duarte
Episodio en Con sumo cuidado
La década de los 80 en Canarias supuso el consenso de numerosos avances sociales en nuestra tierra, pero también la aparición de fenómenos nuevos como el consumo de heroína y otras drogas duras, así como el miedo al contagio del VIH. En aquel contexto hubo gente que dió un paso adelante e intentó apoyar a personas y familias que lo pasaban realmente mal. Este programa es un viaje a aquella época y sucesos de la mano del Presidente y Fundador de la Fundación Canaria Yrichen, Jorge Hernández Duarte.
Hijos y educación 1 año
0
0
124
41:30
18 - Proceso comunitario Las Remudas - La Pardilla
18 - Proceso comunitario Las Remudas - La Pardilla
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa ahondamos en la trayectoria y resultados del Proyecto Comunitario de La Pardilla - Las Remudas, desde el origen del proyecto en 2002, cuando es impulsado este proceso de Intervención Comunitaria por El Patio, un espacio de acción, participación y ebullición de ideas que vehiculó el proyecto en sus inicios, hasta su punto de transformación actual. Conversamos sobre este tema con Nieves Martínez, enfermera del Centro de Salud de Las Remudas (Telde), investigadora y miembro del Grupo Técnico de Coordinación Las Remudas-La Pardilla.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
93
29:49
17 - Recordar es aprender
17 - Recordar es aprender
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. De la mano del testimonio de Blanca -usuaria del proyecto de Envejecimiento Activo 3.0 de la Fundación Canaria Yrichen-, que recupera un aprendizaje vital desde la propia experiencia, repasamos tres temáticas que han sido tratadas a lo largo de los distintos programas de ‘Con Sumo Cuidado’ asociadas a los problemas de adicción y las pantallas. Lo hacemos por medio de los testimonios recogidos y las reflexiones formuladas en el programa, con el fin de valorar las implicaciones que surgen en torno a un tema central en el ámbito de la prevención, como lo son la tecnología social y sus traducciones a nivel comunitario.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
27
28:09
16 - Redes sociales: Quitarse las máscaras, pasar por los filtros
16 - Redes sociales: Quitarse las máscaras, pasar por los filtros
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. Abordamos temas vinculados con la banalización o la distorsión de la propia imagen en los entornos digitales, a partir del uso de tecnologías de reconocimiento facial y realidad aumentada, es decir: el recurso a la aplicación de filtros visuales en fotos y vídeos compartidos en la red. En función de la disponibilidad y del uso de estos filtros, vertemos una mirada crítica sobre las tendencias en términos de disociación y de apego excesivo que se generan alrededor de determinadas dinámicas nocivas que encuentran abrigo en el relacionamiento juvenil. De todo ello conversamos en este programa con Miriam y Débora, estudiantes de Educación Social.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
33
30:03
15 - Las relaciones afectivo sexuales del revés
15 - Las relaciones afectivo sexuales del revés
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa nos formulamos preguntas del tipo: ¿qué entendemos por una relación afectiva y sexual sana. Hablamos sobre la guerra de sexos: ¿realidad inevitable o producto cultural? Ahondamos en la cuestión del sexo en tiempos de Covid-19. Valoramos el axioma sexo y consentimiento bajo el epígrafe "el respeto es la única norma". De todos estos temas conversamos en este programa con Alexandra y Leticia, dos estudiantes de Educación Social.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
31
29:30
14 - Jóvenes y chemsex
14 - Jóvenes y chemsex
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. Según el estudio EMIS de 2017, la prevalencia del consumo de drogas con fines sexuales vista de manera anual en Europa es del 14,1%, siendo España uno de los países con mayor prevalencia de ‘chemsex’ a nivel europeo. Abordamos la problemática que rodea a este fenómeno desde la mirada atencional y preventiva en el contexto grancanario, con Alejandro Rivero, psicólogo de la Unidad de Atención a Drogodependientes de la Fundación Canaria Yrichen en El Tablero, San Bartolomé de Tirajana.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
21
25:40
13 - Mitos del amor romántico
13 - Mitos del amor romántico
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. Qué entendemos por amor romántico y cuáles son sus mitos principales. En este programa trataremos de desentrañar qué tipo de comportamientos son nocivos en una relación afectiva o íntima y por qué la mujer ocupa un lugar de vulnerabilidad en ese universo simbólico. En esta ocasión nos acompaña Samira Aagdadi y Ariadna Morales, estudiante en prácticas del ciclo de Igualdad de Género
Mundo y sociedad 3 años
0
0
28
30:03
12 - El dilema de las redes sociales
12 - El dilema de las redes sociales
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. Nos metemos de lleno en el ciberespacio de las redes sociales. Abordamos las implicaciones que tiene subir nuestra información a internet. El océano de datos personales, está dominado por un estrecho grupo de corporaciones conocidas como las "Cinco Grandes de la Economía Digital" (Apple, Alphabet, Microsoft, Amazon y Facebook), las cinco empresas cuyas cotizaciones en bolsa son las más valiosas y que de alguna manera detentan la llave que abre el flujo de nuestras relaciones digitales. Para hablarnos de este tema, nos acompaña David Sánchez, coordinador del Área de Prevención de la Fundación Canaria Yrichen.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
34
27:58
11 - La edad como virtud, proyecto de Envejecimiento Activo 3.0
11 - La edad como virtud, proyecto de Envejecimiento Activo 3.0
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. La edad ocupa un lugar extraño, a veces orillado a ciertos estereotipos en el tratamiento mediático que se le da. En este programa nos sumergimos en el proyecto de Envejecimiento Activo 3.0 de atención a personas adultas mayores, de la Fundación Canaria Yrichen y hablamos con sus técnicos y personas usuarias respecto del desarrollo de las actividades y los objetivos que pone en juego. Nos acompañan Sebastián Acosta, coordinador del proyecto de Envejecimiento Activo 3.0 junto a Patricia Bravo de Laguna y María Belén Ojeda trabajadoras sociales y técnicas del proyecto.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
24
29:59
10 - El enigma del Escape Room
10 - El enigma del Escape Room
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa abordamos la mecánica del Escape Room como experiencia educativa en materia de prevención frente a las adicciones a la tecnología. En el programa se exponen algunas reflexiones a partir de este recurso lúdico-pedagógico, cuyas mecánicas de acertijo contrarreloj versan, en el caso de las pruebas planteadas desde la Fundación Canaria Yrichen, sobre las analogías de tipo tecnológico. Este recurso habilita en el programa el debate, orientado a los retos que plantea la emergencia de la socialización y el encuentro social y personal en los entornos digitales. Para ello, el espacio cuenta con la intervención de dos jóvenes participantes (Maikel Aguiar y Sara Díaz) en los dos escape rooms instalados en el Sótano Maker Space de la fundación.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
25
29:49
09 - Carnaval Con sumo cuidado
09 - Carnaval Con sumo cuidado
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa introducimos el Pantallómetro Carnavalero como campaña de sensibilización frente a los abusos que, a menudo se dan durante los Carnavales. Para quitarnos de una vez el antifaz y no ensimismarnos en la retórica, trataremos de revelar qué es lo que se encuentra detrás de algunas máscaras tras las que se manifiesta el abuso de alcohol y de sustancias, una cultura que se ha venido consolidando como lugar común en el festejo. Para ello, contamos en nuestro programa con dos comunicadoras voluntarias de la Fundación Canaria Yrichen: Eva Betancor y Carlota Marrero, productoras de la campaña de sensibilización del Pantallómetro Carnavalero bajo la coordinación del Área de Compromiso Social y Comunicación.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
20
29:58
08 - El uso de psicofármacos entre la población juvenil
08 - El uso de psicofármacos entre la población juvenil
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. La cuestión sobre los psicofármacos es muy concreta, puesto que alude a una serie de sustancias bien delimitadas. Pero lo cierto es que tanto su abuso como la dependencia que generan seguramente sean dos de las más desconocidas dentro del mundo de las adicciones y sus pautas de consumo muestran una componente juvenil de importante gravitación. En este programa damos voz a un joven de Yrichen que reflexiona sobre este tipo de consumo y narra su experiencia sobre el abordaje de la adicción. También participan, Natalia Robaina, psicóloga y responsable del Área de Jóvenes de la Fundación Canaria Yrichen. Robaina explica los procesos de atención en la fundación en el campo del consumo de psicofármacos y sus especificidades en referencia al consumo juvenil. Y también contamos con Ruth Martín, médica de la Fundación quien despejó algunas dudas fundamentales asociadas a lo que son los psicofármacos y las adicciones que comportan.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
18
30:02
07 - Benzodiazepinas y adicciones marcadas por el género
07 - Benzodiazepinas y adicciones marcadas por el género
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. “Si la ansiedad no te cabe en el bolso, la solución tampoco”. “No cargues con ella tú sola”. Es el eslogan de la campaña de sensibilización frente al abuso en el consumo de benzodiazepinas, pero también sienta las bases de una perspectiva de género de los servicios atencionales y preventivos de la Fundación. En este programa conversamos con Davinia Ramírez, directora del Área de Tratamiento, Igualdad y Recursos Socioeducativos de la fundación Canaria Yrichen y responsable de la implementación de las mejoras en los servicios atencionales con perspectiva de género y con Luis Lorite, periodista y comunicador a cargo de la campaña de sensibilización sobre el abuso de benzodiazepinas entre mujeres bajo el lema: “Si la ansiedad no te cabe en el bolso, la solución tampoco” “No cargues con ella tú sola” .
Mundo y sociedad 4 años
0
0
47
29:23
06 - La industria del videojuego y los adolescentes
06 - La industria del videojuego y los adolescentes
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa se aborda el entretenimiento y las potencialidades del sector de los videojuegos, que contrastan con los riesgos para la salud que entraña su abuso. Aplicamos una perspectiva de género al campo del ocio electrónico y escuchamos la visión de los/las adolescentes acerca del lugar que ocupa el uso de videojuegos multijugador en sus vidas en términos de desarrollo profesional, cultural y de ocio y los inconvenientes que lleva aparejados. Para analizar este tema conversamos con Nira Santana, autora de la investigación GÉNERO, GAMERS Y VIDEOJUEGOS, de 2020 de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), pionera en estudiar la situación de las jugadoras en este sector y Experta en Diseño de Videojuegos por la ULPGC. También contamos con Elena Manrique de Lara, voluntaria de la Fundación Canaria Yrichen, productora de este programa, que nos ofrece su opinión acerca de los dilemas que conciernen al videojuego como modelo de ocio y de reproducción de valores y disvalores que tienen su proyección concreta en la cotidianeidad de la juventud.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
22
29:57
05 - Proyecto Agentes Comunitarios de Salud. Jinámar se blinda frente a las adicciones
05 - Proyecto Agentes Comunitarios de Salud. Jinámar se blinda frente a las adicciones
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa se abordan los entresijos del proyecto “Agentes Comunitarios de Salud. Jinámar se blinda frente a las adicciones” dando voz a las inquietudes de jóvenes y adultos que participan voluntariamente en el proyecto, como transmisores que canalizan mensajes preventivos desde y para sus entornos cercanos en el contexto del Valle de Jinámar. Intervienen profesionales del equipo técnico, Elena Navarro, trabajadora social del equipo de Prevención de la Fundación Canaria Yrichen y Tais Galindo, integradora social del equipo de Prevención de la misma institución. También se ofrece un espacio para testimonios y el debate de personas voluntarias participantes en el proyecto.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
18
28:28
04 - Las TIC y las tareas escolares: ventajas e inconvenientes.
04 - Las TIC y las tareas escolares: ventajas e inconvenientes.
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa conversamos con la pedagoga Sara Velázquez, sobre las prácticas habituales de niños/as y adolescentes a la hora de encarar las tareas académicas en casa y por qué a algunos salen beneficiados del uso de dispositivos electrónicos y otros perjudicados.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
27
29:44
03 – Jóvenes e identidad
03 – Jóvenes e identidad
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa abordamos los/las jóvenes toman la palabra para hablar de su identidad. Una identidad que cada día tiene mayor presencia en internet, en las redes sociales, en donde no siempre nos mostramos exactamente como somos.
Hijos y educación 4 años
0
0
35
31:29
02 – La tarea de ser padres en el uso de las pantallas
02 – La tarea de ser padres en el uso de las pantallas
Episodio en Con sumo cuidado
Fundación Canaria Yrichen y Radio ECCA ponen en marcha este proyecto de radio para llevar a la población joven información útil, cercana y de actualidad sobre diferentes temas de interés. En este programa abordamos un tema de mucho interés, que genera muchas dudas entre los padres y madres. ¿A partir de qué edad deben tener a las pantallas los niños/as? ¿Cuánto tiempo al día deben estar expuestos a las pantallas? ¿Debo saber qué hacen mis hijos/as en internet y qué páginas visitan? Son algunas de las cuestiones que se abordan en este programa.
Hijos y educación 4 años
0
0
27
30:11
Más de ecca.edu Ver más
Coffee Break
Coffee Break Coffee Break es un programa de radio que hacemos cada semana desde el Instituto de Astrofísica de Canarias. ¿En qué se diferencia de otros programas de divulgación científica? Pues existen varias razones por las que Coffee Break es diferente a otros medios existentes, por ejemplo: Trata sobre la actualidad (es decir, es un informativo de la ciencia), emplea la fórmula de la tertulia entre colegas donde prima el entretenimiento y el sentido del humor, está hecho por científicos y dirigido a oyentes de nivel intermedio, traemos a invitados de primerísimo nivel internacional (premios Nobel, directores de centros de investigación o los científicos que lideran los trabajos que analizamos). Actualizado
Diálogos de medianoche
Diálogos de medianoche El corazón tiene razones que la razón no entiende. Diálogos de Medianoche es un espacio para el diálogo interreligioso e intercultural sobre la fe y la esperanza de las personas, sobre las iglesias y las religiones, sobre la espiritualidad y la solidaridad. La experiencia y la reflexión de quienes viven con esta esperanza Actualizado
Diálogos de medianoche con la filosofía
Diálogos de medianoche con la filosofía El cómo vivir y sus miradas. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Escuela de padres
Escuela de padres Bienvenidos a Escuela de padres, un espacio pionero en las ondas radiofónicas, en el que tratamos todos los temas que tienen que ver con el desarrollo de nuestros niños. Hablamos de conducta, de educación, de resolución de conflictos, de inteligencia emocional... Una sociedad que se preocupa y se ocupa por sus niños y adolescentes es una sociedad a la que le importa su futuro. Bienvenidos a Escuela de padres, un espacio pionero en las ondas radiofónicas, en el que tratamos todos los temas que tienen que ver con el desarrollo de nuestros niños. Hablamos de conducta, de educación, de resolución de conflictos, de inteligencia emocional, de deporte, de valores, de optimismo y de todos los aspectos que influyen en el comportamiento y en la evolución de los niños y adolescentes. Escuela de padres parte de la base de que si forjamos desde pequeños unos sólidos pilares el futuro adulto tiene mayores posibilidades de convertirse en una persona más resolutiva, positiva y centrada en conseguir un interés común y un punto de entendimiento con los demás. Sin duda, creemos que ésta es una de las bases para armar un liderazgo consistente. El programa Escuela de padres está presentado por Helena López-Casares, especialista en inteligencia emocional y liderazgo, y cuenta con la participación de invitados de distintas disciplinas que aportan un testimonio muy inspirador. Los oyentes pueden participar a través de la cuenta de Twitter @helenacasares para proponer temas y preguntar a nuestros expertos. Desde Vaughan Radio queremos potenciar el desarrollo de las conductas más adecuadas y ayudaros en vuestra tarea educativa. Gracias por vuestra confianza. Actualizado
El Pequespacio
El Pequespacio Consejos prácticos para la crianza feliz de nuestros hijos. Actualizado
Temporada 1 de EdusoTV
Temporada 1 de EdusoTV Todos los programas de EdusoTV, ahora para escuchar. Actualizado
Ir a Hijos y educación