Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Club de Serias
Club de Serias
Podcast

Club de Serias 4j3g4q

9
178

Un programa de análisis cultural sobre las series icónicas de hoy y de siempre. Estela Ortiz cruza impresiones con personalidades y expertas para acabar hablando de lo que a ella realmente le interesa: los arquetipos, las tensiones culturales, los imaginarios, los deseos... en fin, todo aquello que representa y a la vez alimenta la forma cómo nos pensamos. 335w3p

Un programa de análisis cultural sobre las series icónicas de hoy y de siempre. Estela Ortiz cruza impresiones con personalidades y expertas para acabar hablando de lo que a ella realmente le interesa: los arquetipos, las tensiones culturales, los imaginarios, los deseos... en fin, todo aquello que representa y a la vez alimenta la forma cómo nos pensamos.

9
178
’The White Lotus’ con Christo Casas
’The White Lotus’ con Christo Casas
Episodio en Club de Serias
“Los ricos también lloran, y nos obligan a sentir pena” así describe Christo Casas, periodista y antropólogo, la exitosa serie de Mike White. Entramos en imaginario del creador y su obsesión con SURVIVOR para entender su universo, hablamos de la serie dentro de la tropa eat the rich, de lo mal que trata a sus personajes lgtbiq y, sobretodo, de la experiencia turística y de la idea del paraíso. THESE GAYS!!
Cine, tv y espectáculos 2 semanas
1
0
103
01:38:07
'La Isla de las Tentaciones' con Eudald Espluga
'La Isla de las Tentaciones' con Eudald Espluga
Episodio en Club de Serias
"¡¡¡MONYOYA POR FAVOR!!!". En este especial de Club de Serias Estela Ortiz y el filósofo Eudald Espluga se juntan para sobreanalizar LA ISLA DE LAS TENTACIONES, un reality que intuimos no va del tópico del amor verdadero sino de algo mucho más sintomático del paisaje emocional neoliberal que atravesamos: el de la fidelidad radical hacia unx mismx. En palabras de Eudald, "pocos productos permiten ver de forma tan explícita cómo los discursos terapéuticos moldean el yo hacia un individualismo instrumental y autosuficiente".
Cine, tv y espectáculos 1 mes
3
0
125
01:20:19
'Mujeres desesperadas' con Alba Lafarga
'Mujeres desesperadas' con Alba Lafarga
Episodio en Club de Serias
"Como Sexo en Nueva York pero para madres republicanas", así describe Alba Lafarga, gestora cultural y filósofa, 'Mujeres desesperadas'. A partir de la icónica serie de los 2000s analizamos la figura de la ama de casa rescatando el concepto de "la mística de la feminidad" de Betty Friedan. Y abordamos las ideas que una serie tan conservadora tiene sobre la maternidad, la familia y la "otredad", así como las contradicciones que habitan en el centro del propio pensamiento conservador y que se ven reflejadas episodio tras episodio. En resumen, ¡qué mal ha envejecido esta serie! 0:00 Intro 7:27 Las protagonistas: cuatro arquetipos 17:09 Amas de casa: la mística de la feminidad 31:28 Maternidad y misogínia 1:00:10 Familiarismo 1:09:43 Se le ve el plumero al conservadurismo 1:26:32 Qué mal ha envejecido esta serie
Cine, tv y espectáculos 2 meses
3
0
111
01:33:18
'Our flag means death' con @lio.delg
'Our flag means death' con @lio.delg
Episodio en Club de Serias
"Como One Piece pero súper marica y colorido", así describe Lionel Delgado, experto en masculinidades, la serie también conocida como "the gay pirate show". Este episodio es una carta de amor a una de nuestras series favoritas. Hablamos de la piratería como posible espacio de libertad, de la forma en que la violencia y el trauma ocupan un espacio central no solo en la mayoría de ficciones sino en la propia construcción de la masculinidad tradicional, y de como esta serie, más allá de tener representaciones queer, es una serie QUEER por si misma, dejando de lado etiquetas, identitarismos y tokenismos y poniendo en práctica la ternura y la creación de comunidad. 0:00 INTRO 9:05 LA PIRATERÍA: el mar como espacio libre 32:13 VIOLENCIA Y CAMBIO: masculinidad y deconstrucción 1:27:45 Representación QUEER
Cine, tv y espectáculos 3 meses
2
0
108
01:37:56
'Emily in Paris' con @lasofy_uwu
'Emily in Paris' con @lasofy_uwu
Episodio en Club de Serias
"Una rumba en París" así describe la Sofy la serie protagonizada por Lilly Collins. Nos adentramos a intentar entender la intención de sus creadores, ¿es una serie irónica?, ¿es una serie autoconsciente? No lo sabemos (ni lo sabremos nunca), pero sí sabemos que su protagonista, Emily, embajadora de los boomerangs de instagram, es un personaje fascinante que emana cringe por cada poro de su cuerpo. Analizamos la delusión de la serie y de sus personajes, la delusión de la subjetividad estadounidense, la cultura del trabajo neoliberal que vemos representada en ella y repasamos los puntos que nos hacen pensar que, esta serie, algo de autoconsciencia, tiene.
Cine, tv y espectáculos 4 meses
1
0
100
01:27:56
'The Substance' con Kika Superputa
'The Substance' con Kika Superputa
Episodio en Club de Serias
"What ever happened to baby jane pero sobre una misma persona y te lo cuento en versión meme", así describe Kika Superputa 'La Sustancia'. En este capitulo en directo nos saltamos las normas del podcast y analizamos una película que ha tenido gran impacto. Hablamos de la disociación de la experiencia femenina, de lo escatológico que se esconde detrás de los cánones estéticos y de la feminidad, y de lo cansado que es estar buenísima, que de eso Kika, sabe y mucho.
Cine, tv y espectáculos 5 meses
4
1
148
01:02:00
'Cómo cazar a un monstruo' con @cuellilargo
'Cómo cazar a un monstruo' con @cuellilargo
Episodio en Club de Serias
"Un reportaje de investigación muy necesario pero que en algunos puntos cojea", así describe Pol Andiñach, más conocido como Cuellilargo, la docie 'Cómo cazar a un monstruo'. Hablamos de prácticas y de ética periodística, de los orígenes y los puntos débiles del género del true crime, del concepto de la monstruosidad en relación al crimen y de la necesidad de poner el foco en las estructuras que generan y protegen a criminales como Lluís Gros.
Cine, tv y espectáculos 5 meses
3
0
121
01:31:54
'Los Bridgerton' con Alejandra @excomplice
'Los Bridgerton' con Alejandra @excomplice
Episodio en Club de Serias
"Propietarios okupados (en el amor)" así describe Alejandra @excomplice, artista y diseñadora gráfica, 'Los Bridgerton'. Analizamos una de las series más exitosas de los últimos años y nos preguntamos el por qué de ese éxito y qué dice de nosotras y de nuestros anhelos. Una reinterpretación de una época histórica real que nos ofrece a las mujeres una especie de manual de autoayuda y de resolución simbólica a este caos que es el mercado heterosexual. Pero recordad, muy importante: YOU CAN'T FIX HIM!
Cine, tv y espectáculos 6 meses
4
0
164
01:42:37
'La casa del dragón' con PutoMikel
'La casa del dragón' con PutoMikel
Episodio en Club de Serias
"Succession pero con lagartos que echan fuego" así describe PutoMikel, arqueólogo y mamarracho, 'La casa del Dragón', y ya que estamos aprovechamos para hablar de la relación entre el género fantástico y el imaginario medieval, de cómo se representa el populacho en este tipo de ficciones, de cuan poderosas pueden ser las mujeres en un sistema feudal y patriarcal... pero también criticamos cuanto podemos a los personajes masculinos de la serie y hablamos también del papel histórico del cotilleo como arma femenina.
Cine, tv y espectáculos 7 meses
4
0
218
01:32:17
Más de Radio Primavera Sound Ver más
Brazalete Negro
Brazalete Negro Más allá de los focos y la fama, de las victorias y el dinero, el fútbol cuenta también con su lado oscuro. Relatos de perdedores en el campo, y en la vida. Equipos malditos, jugadores desaparecidos, estadios trágicos. Ya es momento de que algunas de esas historias, y sus protagonistas, abandonen la penumbra del olvido. Esto es Brazalete Negro, de Panenka Podcast y Radio Primavera Sound, presentado por Aitor Lagunas. Y recordad: Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte. Con el apoyo de Estrella Damm. Actualizado
Pop y Muerte
Pop y Muerte Los grandes genios de la historia siempre han estado fuera de su tiempo. O mejor en contra de él. Kiko Amat (1971) y Benja Villegas (1982), también conocidos como Pop y Muerte, se conocieron en la radio hace cinco años, y no han dejado de parlotear desde aquel día. Podcasters-que-no-han-escuchado-podcasts, a estos dos hijos de la periferia barcelonesa les une el amor por la cultura popular, la nerdidad no-cursi y la erudición outsider. En Pop y Muerte aplican su innato amor por la oralidad (dicho de otro modo: decir paridas en público) y un notable discurso pop, derivado de sortear una educación formal y sustituirla por discos, cómics, films y libros flipantes. Más a contrapelo que JK Huysmans en un día farruco, Pop y Muerte regresan con el tercer año triunfal de un podcast que no tiene aliados, parientes ni antecedentes. Una anomalía parlante. Si en la primera temporada hablaron de muerte en el pop, y en la segunda regresaron a su vieja afición homicida serial (de hablar sobre ello; no de practicarlo), la tercera nos traerá un smorgasbord de psicopatía sexual, muertes de mierda (3ª entrega), mákina, sectas, abducciones y tortura. Si estás hasta el gorro de chefs y cocinitas, consultorios sentimentales y actualidad cultural (auch), unéte a Pop y Muerte en su tercera gran cruzada contra la cultura seria. STAY WEIRD. Actualizado
Punzadas Sonoras
Punzadas Sonoras Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto «Punzadas», en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos (https://punzadas.com/). En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Marea Nocturna
Marea Nocturna La Marea Nocturna arrastra hasta Radio Primavera Sound a Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Ángel Sala cuatro voces imprescindibles de la crítica cinematográfica en España, en el mejor podcast dedicado al cine fantástico y de género en español (según Berto Romero). Con invitados de lujo como J.A. Bayona, Mariana Enriquez, Carlos Areces, Joaquín Reyes y Paco Plaza, entre otros. Actualizado
La Órbita De Endor - podcast-
La Órbita De Endor - podcast- El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos. Actualizado
Todopoderosos
Todopoderosos Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos. Actualizado
Ir a Cine, tv y espectáculos