Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Clásicos populares (2024)
Clásicos populares (2024)
Podcast

Clásicos populares (2024) 3d1v6g

Por RTVE
37
298

¿Sabías qué compositor fue a la peluquería antes de un estreno? ¿O qué concierto colapsó el tráfico londinense durante tres horas? Las mejores anécdotas de la música clásica a un solo clic. 1z2p20

¿Sabías qué compositor fue a la peluquería antes de un estreno? ¿O qué concierto colapsó el tráfico londinense durante tres horas? Las mejores anécdotas de la música clásica a un solo clic.

37
298
Clásicos populares - Clásicos contra el insomnio (o a favor) - 24/05/25
Clásicos populares - Clásicos contra el insomnio (o a favor) - 24/05/25
Hablamos de músicas para la noche, de esas que te ayudar a conciliar el sueño, pero también de las que te acompañan en una noche en vela. En Historias de... el pianista Iván Martín nos cuenta una anécdota que le ocurrió antes de un concierto y escuchamos el tercer movimiento del Concierto para piano n. 2 de Chopin. En Ópera exprés resumimos el argumento de Genoveva de Schumann y escuchamos su obertura. En A dedito levantado un oyente nos pide escuchar el Moldava de Smetana. Y terminamos con el Duelo musical. Escuchar audio
BSO y Clásica Hoy
0
0
19
59:56
Clásicos populares - Final de Euroclassics - 17/05/25
Clásicos populares - Final de Euroclassics - 17/05/25
Las mentiras están en todas partes y el mundo de la clásica no iba a ser menos. Hablamos de algunos músicos mentirosillos y escuchamos algunas de sus obras. En EUROCLASSICS conocemos al ganador de este Festival de Eurovisión de Música Clásica. Y terminamos con una nueva edición del Duelo musical. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 1 semana
1
0
50
59:58
Clásicos populares - Sudor y semicorcheas en el Gimnasio - 10/05/25
Clásicos populares - Sudor y semicorcheas en el Gimnasio - 10/05/25
Hablamos de músicas para salir a correr, hacer pesas o deporte en general y escuchamos algunos ejemplos. En Historias de... el director Pablo Urbi nos cuenta una anécdota sobre unos pantalones olvidados, antes de dar un concierto. En Zarzuela exprés resumimos el argumento de La del manojo de rosas de Pablo Sorozábal. En EUROCLASSICS damos a conocer la lista de los 10 finalistas. Y terminamos con el Duelo musical. Si quieres votar tu canción favorita en EUROCLASSICS puedes hacerlo aquí: rtve.es/n/16573008 Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 2 semanas
1
0
52
59:51
Clásicos populares - Sí quiero, pero no con Wagner - 03/05/25
Clásicos populares - Sí quiero, pero no con Wagner - 03/05/25
Hablamos de obras y compositores que suelen sonar en las bodas. En Historias de... Sira Hernández nos cuenta una anécdota muy emotiva. Escuchamos algunas de las propuestas que nuestros oyentes nos han enviado para el EUROCLASSICS. En el Piano inesperado, Darío Meta nos mezcla el Claro de luna de Debussy y Let It Be de los Beatles. En el Duelo musical tenemos una nueva final mensual. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 3 semanas
2
0
64
01:00:05
Clásicos populares - Canta que no es ópera - 26/04/25
Clásicos populares - Canta que no es ópera - 26/04/25
En la música clásica también hay canciones que no forman parte de óperas. Hoy hablamos del lied, de la mélodie, de la canción artística con texto poético y sin escenografía. Escuchamos a Schubert, Fauré, Schumann y Brahms, y descubrimos que a veces basta una voz, un piano y un poema para romperte el corazón con elegancia. En Historias de..., la violonchelista Beatriz Blanco nos cuenta una anécdota en la que el hambre pudo más que el inglés. En Ópera exprés, resumimos la historia de Aida de Verdi. En Imitaciones, copias o casualidad, descubrimos cómo John Williams se inspiró en Tchaikovsky y Dvorák para componer la música de Solo en casa y Tiburón. Y en el Duelo musical, tenemos una nueva edición semanal. ¡Última semana para enviar tus obras favoritas de compositores y compositoras europeas para el Euroclassics: Festival de Eurovisión Clásico! Puedes hacerlo con una nota de voz al 689 869 347 o con un correo a [email protected], al igual que si quieres dejarnos una nota de voz o participar en el duelo. Escuchar audio
BSO y Clásica 4 semanas
1
0
77
59:46
Clásicos populares - Cadencias fatales - 19/04/25
Clásicos populares - Cadencias fatales - 19/04/25
Abrimos algunos de los expedientes de los crímenes que se han producido en la música clásica y preguntamos a los oyentes por sus finales dramáticos favoritos. En Historias de... el violinista Carlos Gallifa, del Cuarteto trifolium, nos cuenta una anécdota sobre un viaje en avión y su violín. En Ópera exprés te resumimos el argumento de La fuerza del destino de Verdi en un minuto y escuchamos el aria Pace, pace, mio Dio. Hablamos de récords en el mundo de la clásica en Los records y terminamos con el Duelo musical. Escuchar audio
BSO y Clásica 1 mes
2
0
68
59:49
Clásicos populares - Nada es... lo que parece - 12/04/25
Clásicos populares - Nada es... lo que parece - 12/04/25
¿Sabías que el Adagio de Albinoni no es de Albinoni? Hablamos de obras que, en su día, se les atribuyeron a algunos compositores, pero que nunca compusieron. En Historias de... el tenor Pablo González López nos cuenta qué objeto cogió prestado de la casa de un famoso director. En Ópera exprés resumimos el argumento de I Pagliacci (Los payasos) de Leoncavallo y escuchamos Vesti la giubba. En Imitaciones, copias o casualidad hablamos de las obras clásicas en las que se inspiró John Williams para componer la banda sonora de Star Wars. Y para terminar, tendremos una nueva entrega del Duelo musical. ¡No te pierdas nuestro próximo Festival de Eurovisión Clásico y participa enviando tus sugerencias de autores y obras de compositores y compositoras europeas al 689 869 347! Si quieres participar en el Duelo musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 1 mes
1
0
94
01:00:07
Clásicos populares - Tachááánnn… ¡y achús! - 05/04/25
Clásicos populares - Tachááánnn… ¡y achús! - 05/04/25
Ahora que empieza la primavera exploramos la relación entre músicos y alergias. Hablamos de cómo el pianista Alfred Brendel es capaz de parar sus conciertos cuando el público estornuda o tose y de cómo la soprano Nadine Sierra canceló su debut en la Royal Opera House por una alergia. En Historias de… los hermanos del Dúo del Valle nos cuentan cómo se quedaron encerrados en un baño antes de un concierto. En Ópera exprés resumimos los enredos amorosos de El murciélago de Johann Strauss hijo. En De Beethoven a Beyoncé hablamos del chelista Ha con sus versiones que van desde el rock de Smooth Criminal hasta el romanticismo de Bésame mucho. Y acabamos con la final trimestral del Duelo musical, donde Elena, Mª José y Beverley compiten por pasar a la final anual. ¡No te pierdas nuestro próximo Festival de Eurovisión Clásico y participa enviando tus sugerencias de autores y obras de compositores y compositoras europeas al 689 869 347! Si quieres participar en el Duelo musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 1 mes
1
0
75
01:00:05
Clásicos populares - El misterioso arte de mover los brazos - 29/03/25
Clásicos populares - El misterioso arte de mover los brazos - 29/03/25
La labor de dirección de una orquesta es fundamental. A partir de un cierto número de músicos la coordinación es necesaria, y hay directores y directoras con caracteres muy diferentes. Hoy nos acercamos a ellos y escuchamos cómo dirigen Marin Alsop, Herbert von Karajan o Nikolaus Harnoncourt. En Historias de..., Antonio Serrano nos cuenta cómo se le acabó el chollo cuando descubrieron que la armónica que aparecía en algunas obras no era la que él toca, sino la de cristal. En Piano inesperado, Darío Meta se atreve a mezclar el cuplé Los amores de Ana con la jota de El sombrero de tres picos. Y en el Duelo musical, tenemos una nueva final mensual. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 1 mes
2
0
84
01:00:14
Clásicos populares - Qué bonito es el mar Mediterráneo - 22/03/25
Clásicos populares - Qué bonito es el mar Mediterráneo - 22/03/25
¿Sabías que compositores como Rimsky-Korsakov, Chabrier o Saint-Saëns visitaron España y quedaron fascinados con su música? Hoy hablamos de cómo estos viajes se reflejaron en obras como Capricho español, España o La jota aragonesa. En Historias de..., Josetxu Obregón nos cuenta anécdotas sobre su grupo, La Ritirata, y las dificultades de los programadores para escribir su nombre. En Ópera exprés, resumimos el enredo de El baile de la ópera de Heuberger. Y en Los clásicos también comen, descubrimos la pasión de Pavarotti por la gastronomía. En el Duelo musical, tenemos un nuevo enfrentamiento semanal. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 2 meses
2
0
93
59:51
Clásicos populares - Para gustos, colores; y el piano, con orquesta - 15/03/25
Clásicos populares - Para gustos, colores; y el piano, con orquesta - 15/03/25
¿Sabes qué instrumentos combinan mejor entre sí y cuáles crean contrastes inesperados? Hoy hablamos de dúos, tríos y cuartetos con timbres sorprendentes, desde el violonchelo con acordeón hasta el quinteto de guitarras. En Ópera exprés, resumimos el argumento de Bastián y Bastiana, la ópera que Mozart compuso con solo 12 años. En Imitaciones, copias o casualidad, analizamos cómo Tchaikovsky y Schumann incorporaron La Marsellesa en su música. Y en el Duelo musical, tenemos un nuevo enfrentamiento semanal. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 2 meses
2
0
97
01:00:04
Clásicos populares - Notas silvestres - 08/03/25
Clásicos populares - Notas silvestres - 08/03/25
¿Sabías qué había compositores y compositoras que se marchaban a zonas rurales para buscar la creatividad y escribir su música? Hablamos de algunos de ellos y ellas y escuchamos músicas de Mahler, Amy Beach, Clara Schumann y Johann Strauss hijo. En 'Historias de...' la pianista Noelia Rodiles nos cuenta una anécdota de un concierto al que asistió su hija y la escuchamos interpretando a Schubert. En 'Ópera exprés' hablamos de la primera ópera sa compuesta por una mujer: Céfalo y Procris de Elisabeth Jacquet de la Guerre y escuchamos su obertura. En 'De Beethoven a Beyoncé' escuchamos al Brooklyn Duo interpretar algunas canciones actuales con instrumentos clásicos. Y terminamos con el 'Duelo musical'. Escuchar audio
BSO y Clásica 2 meses
0
0
76
01:00:08
Clásicos populares - Ojos que no ven, música que se siente - 01/03/25
Clásicos populares - Ojos que no ven, música que se siente - 01/03/25
¿Sabías que el cirujano que operó a Bach y Haendel los dejó ciegos? En este programa exploramos cómo la ceguera marcó la vida de grandes compositores y cómo su música brilló con luz propia. En 'Historias de...', el violonchelista Guillermo Pastrana nos cuenta una anécdota sobre cómo consiguió una carta de recomendación del pianista Vladímir Ashkenazi. En Ópera exprés, te resumimos el argumento de Romeo y Julieta de Charles Gounod y escuchamos el aria Ah, je veux vivre. En 'Los clásicos también comen' revivimos el día en el que Beethoven le tiró un plato de comida a un camarero y escuchamos el tercer movimiento, Canción de agradecimiento del Cuarteto de cuerda n.º 15. Y terminamos con una nueva final mensual del 'Duelo Musical'. Escuchar audio
BSO y Clásica 2 meses
2
0
75
58:54
Clásicos populares - Allegro tempestuoso - 22/02/25
Clásicos populares - Allegro tempestuoso - 22/02/25
¿Sabes qué estreno de Haendel fue todo un éxito a pesar de la lluvia y un incendio? Hablamos de obras inspiradas en tormentas. En Historias de... el acordeonista Iñaki Alberdi nos habla de una anécdota que le ocurrió durante un viaje a Moscú. En Ópera exprés resumimos el argumento de Gianni Schicchi y escuchamos su aria O mio babbino caro. En Los récords hablamos sobre el disco de música clásica más vendido o los aplausos más largos tras un concierto.    Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347. Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 3 meses
2
0
86
59:08
Clásicos populares - No tengo tiempo para tener prisa (II) - 15/02/25
Clásicos populares - No tengo tiempo para tener prisa (II) - 15/02/25
¿Sabes a qué compositor encerraron en el ático de La Scala de Milán para que acabase una obra a tiempo? Seguimos hablando de compositores que escribieron música a contrarreloj. En Historias de..., la clavecinista Eva del Campo nos cuenta una divertida anécdota sobre un concierto y unas maracas voladoras. En Clásicos y palomitas seguimos hablando de las bandas sonoras de Hans Zimmer. En el Duelo musical, tenemos un nuevo enfrentamiento semanal. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347. Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 3 meses
0
0
88
59:23
Clásicos populares - No tengo tiempo para tener prisa (I) - 08/02/25
Clásicos populares - No tengo tiempo para tener prisa (I) - 08/02/25
¿Sabes quién fue el verdadero padre del nocturno y por qué su nombre no es el primero que nos viene a la mente cuando hablamos de este tipo de piezas? Le rendimos un pequeño homenaje a John Field y hablamos de compositores que escribieron música a contrarreloj, desde Mozart, que compuso la obertura de Don Giovanni la misma mañana del estreno, hasta Monteverdi, que rogaba a su mecenas más tiempo para terminar sus encargos. En Historias de..., el pianista Andrés Barrios nos cuenta cómo un tutorial de YouTube, tras algún contratiempo, salvó un concierto. En Copias, imitaciones o casualidad, analizamos los guiños musicales escondidos en El carnaval de los animales de Saint-Saëns. En el Duelo musical, tenemos un nuevo enfrentamiento semanal. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347. Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 3 meses
1
0
91
01:00:07
Clásicos populares - En clave de Dog - 01/02/25
Clásicos populares - En clave de Dog - 01/02/25
¿Sabes de quién era el perro que entró en un ensayo del Quinteto para piano de Brahms y se llevó por delante el atril de uno de los músicos? Hablamos de algunos compositores y compositoras que eran amantes de los perros y le preguntamos a nuestros oyentes por la música clásica que escuchan sus mascotas. En 'Historias de...', el saxofonista Pedro Pablo Cámara nos cuenta una anécdota de cuando "disfrazó" a su saxo de Toblerone, en un aeropuerto de Suiza. En 'Ópera exprés', resumimos el argumento de Eugenio Oneguin de Tchaikovsky y escuchamos Puskai pogibnu ya, no prezi.  En 'Piano inesperado', Darío Meta nos improvisa una pieza que mezcla el Vals de las flores de Tchaikovsky y el coro de barquilleros de Agua, azucarillos y aguardiente de Federico Chueca. En el 'Duelo musical', tenemos una nueva final mensual. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected]   Escuchar audio
BSO y Clásica 3 meses
1
0
61
01:00:29
Clásicos populares - El caos es un orden por descifrar - 25/01/25
Clásicos populares - El caos es un orden por descifrar - 25/01/25
Hablamos de la relación que tenían algunos compositores con el orden y el desorden. ¿Quién era el más ordenado? ¿Y el más desordenado? En 'Historias de...', el pianista Mario Prisuelos nos cuenta una anécdota relacionada con la superstición y escuchamos la Sonata 3 en re menor de Félix Máximo López. En 'Zarzuela exprés' resumimos el argumento de El rey que rabió de Ruperto Chapí, y escuchamos el Coro de Doctores. En 'Clásicos y Palomitas', hablamos del compositor Hans Zimmer (parte 1) y escuchamos la banda sonora de Pearl Harbor. Terminamos con nuestro concurso el 'Duelo musical'. Escuchar audio
BSO y Clásica 4 meses
2
0
101
58:17
Clásicos populares - Lo que tu sientes se llama obsesión - 18/01/25
Clásicos populares - Lo que tu sientes se llama obsesión - 18/01/25
¿Sabías que Dvorak estaba obsesionado con los trenes o que Bruckner se pasaba el día contando cosas? Hablamos de las obsesiones de algunos compositores y le preguntamos a nuestros oyentes por las suyas. Escuchamos una selección de la banda sonora de Amarcord, firmada por Nino Rota, una recomendación del compositor Arturo Cardelús. En 'Ópera exprés' resumimos el argumento de El elixir de amor de Donizetti en un minuto y escuchamos su aria Una furtiva lágrima. En 'Imitaciones, copias o casualidad' escuchamos la Sinfonía de la ópera Dorilla in tempe de Vivaldi. Y terminamos con nuestro concurso el 'Duelo musical'. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347 Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 4 meses
1
0
96
01:00:04
Clásicos populares - Prodigios también de memoria - 11/01/25
Clásicos populares - Prodigios también de memoria - 11/01/25
Repasamos la memoria prodigiosa de compositores como Mozart, que se aprendía minuetos a los 4 años, o Richard Strauss, que componía polcas sin conocimientos de solfeo. Exploramos la influencia del folclore en obras como el Vals Canariote de Saint-Saëns, dedicado a Gran Canaria. En Ópera exprés cambiamos de tercio por petición popular y resumimos una zarzuela: Doña Francisquita de Amadeo Vives, llena de intrigas amorosas. También descubrimos el récord de la mayor orquesta del mundo, que llegó a los 8.573 músicos en Venezuela. Escuchamos notas de voz de los oyentes (incluyendo La sección de Rocío), que comparten sus opiniones y vivencias musicales, y cerramos con la primera edición de este segundo trimestre del Duelo musical. Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347   Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a [email protected] Escuchar audio
BSO y Clásica 4 meses
1
0
120
59:35
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Grandes Ciclos
Grandes Ciclos Grandes ciclos es el programa de los aniversarios de Radio Clásica, en el que repasamos las efemérides más importantes del momento. Actualizado
Maestros cantores
Maestros cantores Programa que acerca la actualidad operística y las grandes voces a nuestros oyentes. Actualizado
Sinfonía de la mañana
Sinfonía de la mañana Cada día, en Sinfonía de la mañana, podrás despertarte con un programa variado que comienza con un relato nuevo para después dar paso a entrevistas de actualidad y charlas con colaboradores. Actualizado
Ir a BSO y Clásica