Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Citizen
Citizen
Podcast

Citizen 3o4g28

Por Cuonda
12
103

Somos The Venture City. Somos una aceleradora. Somos VCs. Somos una Ciudad. Si tienes una startup te vendría muy bien escucharnos.  Presentado por la periodista y Chief Ecosystem Relations de The Venture City , Rosa Jiménez cada mes presentará a su equipo, brincará consejos y explicará cuáles son las tendencias del ecosistema startup del mundo Cada mes un nuevo integrante de la ‘City’ dará pistas sobre las últimas tendencias en innovación, métricas para potenciar el crecimiento, modelos de internacionalización y mucho más. También contarán con sorpresas en forma de invitados especiales, emprendedores de éxito y referentes del ecosistema. “Nuestra misión es generar valor desde todos los ámbitos y ahora también desde todos los formatos. Queremos que el conocimiento y la experiencia que recogen los más de 70 mentores con los que contamos sea cada vez más conocida”, aseguró Rosa Jiménez.Citizen será Spanglish, según la ocasión. “A veces en español. A veces en inglés… O mezclado. Muy ‘Miami’, muy nuestro día a día”. @TheVentureCity theventure.city/ 712l3o

Somos The Venture City. Somos una aceleradora. Somos VCs. Somos una Ciudad. Si tienes una startup te vendría muy bien escucharnos. 
Presentado por la periodista y Chief Ecosystem Relations de The Venture City , Rosa Jiménez cada mes presentará a su equipo, brincará consejos y explicará cuáles son las tendencias del ecosistema startup del mundo
Cada mes un nuevo integrante de la ‘City’ dará pistas sobre las últimas tendencias en innovación, métricas para potenciar el crecimiento, modelos de internacionalización y mucho más. También contarán con sorpresas en forma de invitados especiales, emprendedores de éxito y referentes del ecosistema.
“Nuestra misión es generar valor desde todos los ámbitos y ahora también desde todos los formatos. Queremos que el conocimiento y la experiencia que recogen los más de 70 mentores con los que contamos sea cada vez más conocida”, aseguró Rosa Jiménez.Citizen será Spanglish, según la ocasión. “A veces en español. A veces en inglés… O mezclado. Muy ‘Miami’, muy nuestro día a día”.
@TheVentureCity
theventure.city/

12
103
Clara Bullrich y el reto de TheVentureCity.
Clara Bullrich y el reto de TheVentureCity.
Episodio en Citizen
Punto final a la primera temporada de Citizen, punto final a una temporada en la que nos hemos dedicado a conocer a los pilares de la compañía y para cuyo cierre contamos con Clara Bullrich, cofundadora de TheVentureCity y general partner del fondo. Clara inició la aventura desde el minuto cero de la empresa y para ella, el crecimiento de la compañía durante todos estos años ha sido un salto al vacío hacia el mundo tecnológico. Un salto sin red del que solo ha sacado cosas positivas: “el reto fue mágico desde el principio, desde que lo pintamos en una servilleta”. Una charla para conocer a una de las piezas fundacionales y trasladarnos hasta los inicios para descubrir cómo arrancó TheVentureCity, cuáles eran los objetivos y hacer balance sobre si estos se han cumplido o no.
Negocios y sectores 5 años
1
0
2.6k
26:04
Víctor J. Servin y la importancia de los datos
Víctor J. Servin y la importancia de los datos
Episodio en Citizen
El líder técnico es paraguayo, estudió ingeniería y economía y cuenta con más de diecisiete años de experiencia en el mundo de la tecnología y las telecomunicaciones. La labor de este viajero empedernido, quizás la persona que más kilómetros hace a lo largo de un año en TheVentureCity, consiste en ayudar a las compañías a tomar decisiones basadas en los datos, pero ¿cómo ha llegado hasta aquí? ¿Cuáles son los métodos vanguardistas que le han convertido en una de las referencias del sector? Charlamos en nuestro campus de Miami y resolvemos todas estas cuestiones.
Negocios y sectores 5 años
1
0
567
36:21
Cap9: Andy Areito, mucho más que un VC
Cap9: Andy Areito, mucho más que un VC
Episodio en Citizen
En esta ocasión recibimos a Andy Areitio, una de las columnas vertebrales de la empresa y que ha estado presente en el proceso de crecimiento desde el primer día. Andy Areito es partner del fondo en Europa, y trabaja mano a mano con los emprendedores. Como él dice, “el mejor empleo después de ser emprendedor, es poder colaborar directamente con ellos”.  Desde pequeño siempre tuvo claro lo que quería ser de mayor: “navegante de aguas inciertas”. Emprendedor, vaya. Con referentes marcados y una familia fuerte en la que apoyarse desde su infancia en Bruselas, aunque en su mente siempre estuvieron los altos hornos de Vizcaya. Repasamos su historia, desde cómo se formó y creció hasta cómo logró llegar, casi desde el nacimiento, a TheVentureCity, y en qué consiste exactamente su figura dentro de la empresa.
Negocios y sectores 5 años
5
0
2k
42:27
Cap8: Mar Hershenson: así funciona Silicon Valley.
Cap8: Mar Hershenson: así funciona Silicon Valley.
Episodio en Citizen
Nos colamos en Palo Alto, Silicon Valley, el lugar donde empezó todo. Aquí, Mar Hershenson, directora de un fondo de capital semilla muy especial, Pear VC, nos enseña cómo ha sido el desarrollo de esta zona mundialmente conocida, y cómo se desarrolla el crecimiento de las startups. Además, nos cuenta su experiencia en Silicon Valley, donde aterrizó para estudiar en 1995, y en la que se ha desarrollado profesionalmente llegando, ahora, a ayudar a decenas de empresas a lograr su máximo desarrollo.
Negocios y sectores 5 años
1
0
64
29:30
Cap 7: Jimena Zubiria, aprendiendo a ser más eficientes, efectivos y productivos.
Cap 7: Jimena Zubiria, aprendiendo a ser más eficientes, efectivos y productivos.
Episodio en Citizen
Nuevo episodio del podcast de Citizen, en este caso, para conocer la figura de una de las piezas fundacionales de The Venture City, Jimena Zubiria, que ahora se encarga de liderar los esfuerzos de formación en América. Nacida en Italia, con sangre sevillana y alma enamorada de Miami, Jimena es una trotamundos que ha aprendido de todas y cada una de las culturas con las que ha podido convivir. Miami siempre estuvo en su radar y siempre lo tuvo en mente para poder acabar asentándose en la ciudad. Ahora, la protagonista de este nuevo episodio de Citizen, es una gran conocedora de su funcionamiento y hará de cicerone para que nosotros también podamos adentrarnos en uno de los corazones del continente americano, además de usar su experiencia tanto en “corporate” como en el universo “startup” para aprende a ser más eficientes, efectivos y productivos en el empleo, poniendo el foco en el futuro.
Negocios y sectores 5 años
1
0
55
38:30
Cap 6: “Deseo que cualquier emprendedor pueda convertirse en un Unicornio sin salir de su ciudad”, Isidro Laso .
Cap 6: “Deseo que cualquier emprendedor pueda convertirse en un Unicornio sin salir de su ciudad”, Isidro Laso .
Episodio en Citizen
En este episodio conocemos a Isidro Laso, Director de startups en la Comisión Europea. Hablamos con él en Salamanca, durante la celebración del mayor evento del ecosistema que organiza una universidad europea, Startup Olé. Conocemos el desarrollo del evento y damos respuesta a varias preguntas que están en el horizonte emprendedor. Analizamos cómo ha evolucionado la situación de las mujeres en el ecosistema y nuestro protagonista, además, nos desvela uno de sus sueño y por lo que pelea a diario: que ningún joven emprendedor tenga que dejar su ciudad para dar forma a su startup.
Negocios y sectores 6 años
0
0
53
26:12
Cap 5: Francisco Solsona, Google Devs SPLatam, y la situación del ecosistema emprendedor
Cap 5: Francisco Solsona, Google Devs SPLatam, y la situación del ecosistema emprendedor
Episodio en Citizen
 En este episodio, nos salimos de nuestra línea habitual, y hablamos con Francisco Solsona, Responsable de Startups y Relación con desarrolladores en América Latina y el mundo de habla hispana en Google. Charlamos con él durante el Launchpad celebrado en Miami, el primero que se celebra en Estados Unidos fuera de Silicon Valley, que como reconoce Francisco, ha superado con mucho las expectativas creadas. Analizamos la situación actual del ecosistema del emprendimiento en la región, con especial énfasis en la llegada de Softbank a la región, además de ahondar en cómo ha evolucionado, y hacia dónde, durante los últimos años.
Negocios y sectores 6 años
0
0
45
28:41
Cap. 4: Patricia de Loro, convirtiendo tecnología en producto
Cap. 4: Patricia de Loro, convirtiendo tecnología en producto
Episodio en Citizen
En este capítulo hablamos con Patricia de Loro, Chief Product Officer. Conocemos qué fue lo que llevó a una ingeniera de telecomunicaciones a cruzar la línea y colarse en la generación de producto. “Desde que inicié mis estudios tuve muy claro que quería conseguir impactar en las personas: mi proyecto de fin de carrera se acabó convirtiendo en investigar qué estaba pasando en el proceso de liberalización de las telecomunicaciones, en lugar de diseñar una antena para un satélite”. Una trotamundos que nunca se ha sentido “muy geek” y que ahora ejerce como Product Manager, consiguiendo que la tecnología acabe impactando en empresas, startups y consumidores.
Negocios y sectores 6 años
2
1
71
41:39
Cap. 3: Andrés Dancausa, el pastor de las startups
Cap. 3: Andrés Dancausa, el pastor de las startups
Episodio en Citizen
En este capítulo hablamos con Andrés Dancausa, VP Growth Accelerator at EMEA y al frente del proceso de aceleración de las start-ups que dura 6 meses, donde se trabaja en tres líneas de trabajo principales: producto, ingeniería y growth. "Las start-ups son como los hijos, no hay dos iguales, por lo que hay que trabajar de forma diferente con cada un de ellas". 
Negocios y sectores 6 años
2
0
123
47:52
Cap 2: Guillermo Cortina, "quien controla las finanzas controla su startup"
Cap 2: Guillermo Cortina, "quien controla las finanzas controla su startup"
Episodio en Citizen
En este segundo capítulo de Citizen, el podcast donde se habla sobre las experiencias que hacen posible el mundo startup, Rosa Jiménez Cano entrevista a Guillermo Cortina, VP Bank de TheVentureCity.  En una interesantísima entrevista, Guillermo nos cuenta lo que significa liderar la división financiera de un fondo de inversión de las características singulares de The Venture City, cómo se valora la estrategia y el pulmón financiero.... No te pierdas la secret sauce. 
Negocios y sectores 6 años
2
0
109
45:41
Cap 1: Santiago Canalejo o cómo lograr que las cosas sucedan
Cap 1: Santiago Canalejo o cómo lograr que las cosas sucedan
Episodio en Citizen
Entrevista de Rosa Jiménez Cano con Santiago Canalejo, Chief Operations Officer en The Venture City: ¿Por qué es un reto para un founder el liderazgo de talento y la organización? El COO explica en este capítulo a Rosa Jiménez Cano en qué puntos principales puede ayudar y apoyar a una startup desde The Venture City en las distintas etapas en que se encuentra.
Negocios y sectores 6 años
6
0
706
29:41
Piloto
Piloto
Episodio en Citizen
Piloto-entrevista por whatsapp con la directora de The Venture City, Laura Gonzálex-Estéfani
Negocios y sectores 6 años
0
0
100
07:15
Más de Cuonda Ver más
Las tres muertes de mi padre
Las tres muertes de mi padre El Comando Madrid de ETA mató a mi padre en un atentado en 1993. Durante 20 años no hice nada por saber la verdad. Ahora, y tras una larguísima investigación, sé que hay mucho más de lo que me contaron. Esta es la historia. Actualizado
Entrevistas con la Historia
Entrevistas con la Historia Atila, Juana de Arco, Aristóteles, la Malinche, Poncio Pilato, Napoleón, Hipatia... A pesar de ser nombres determinantes en su tiempo y en la historia, nunca concedieron una entrevista en la que pudiéramos escuchar sus voces. (No se había inventado la radio) Este proyecto pretende resolver esa injusticia histórica, a través del podcast. Y a través de la literatura, porque utilizamos las páginas de una novela para viajar en el tiempo. Y a través del teatro, porque son actores los que los encarnan, los que les prestan su voz. Y a través de la música, porque jugamos a imaginarnos, en función de sus historias y de sus personalidades, si Cleopatra hubiera preferido que sonaran temas de Adele o de Janis Joplin en su entrevista. Si Galileo reproducía en su MP3 a Bruno Mars o a la Creedence Clearwater Revival mientras miraba a las estrellas. Podremos descubrirlo escuchando las «Entrevistas con la Historia» Actualizado
El Pelao
El Pelao “Dios hizo unas cuantas cabezas perfectas, y al resto les puso pelo”. Iñaki Zubizarreta en #ElPelao Requisito imprescindible para estar en El Pelao es responder a una pregunta: "Cuando te diste cuenta que eras calvo". Y que fluya. No es una entrevista. Es una conversación entre calvos. Así de sencillo.  Actualizado
También te puede gustar Ver más
Píldoras del Conocimiento
Píldoras del Conocimiento Esto es Píldoras del Conocimiento... aprender, compartir y crecer juntos. Premio de la audiencia 2021 y 2022 en la categoría «negocios y sectores». • Inversión • Estrategia Digital • Ciencia moderna Consigue mi libro «Nacidos para aprender» aquí (gratis) ⬇️ https://pildorasdelconocimiento.com/libro/ Actualizado
Old Friends
Old Friends Old Friends - dois velhos amigos em tertúlia com outros dois amigos da rádio partilham memórias nunca itindo que são tudo o que resta. Conversas para a vida entre Manuel Sobrinho Simões, Júlio Machado Vaz, Tiago Alves e Miguel Soares. Actualizado
Growth y negocios 🚀 Product Hackers
Growth y negocios 🚀 Product Hackers Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti). Actualizado
Ir a Negocios y sectores