iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El cine por los oídos 3f1z2v
118
1.29k
Podcast de música de cine 5d1yq
El cine por los oídos, episodio 116: llegan los Oscars 2024 y estos son los nominados sonoros
Episodio en El cine por los oídos
La temporada de premios llega a su clímax con los premios Oscars 2024 que se entregan durante la noche del 10 al 11 de marzo. ¿Queréis saber qué partituras y temas parten como máximos favoritos? Entonces no podéis perderos nuestro clásico especial para las categorías de mejor canción y mejor banda sonora original. La lista de temas que suenan en el programa os ayudará a haceros una idea: 1. “Angels in America (Main Title)” de Thomas Newman para “Angels in America” (2003). 2. “The Getaway” de Nino Rota para “El Padrino” (‘The Godfather’, 1972). 3. “Love Theme From Sunflower” de Henry Mancini para ‘Los Girasoles’ (I Girasoli’, 1970). 4. “I’m Just Ken” interpretada por Ryan Gosling y escrita por Mark Robson & Andrew Wyatt para “Barbie” (2023). 5. “What was I made for?” interpretada por Billie Eilish y escrita por Billie Eilish y Finneas O’Connell para “Barbie” (2023). 6. “The Fire Inside” interpretada por Becky G y escrita por Diane Warren para “Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes” (‘Flamin’ Hot’ (2023). 7. “It Never Went Away” interpretada por Jon Batiste y escrita por Jon Batiste y Dan Wilson para “American Symphony”. 8. “Wahzhazhe (A Song for my People)” interpretada por Osage Tribal Singers y escrita por Scott George para “Los Asesinos de la Luna” (‘Killers of the Flower Moon’, 2023). 9. “Osage Oil Boom” de Robbie Robertson para “Los Asesinos de la Luna” (‘Killers of the Flower Moon’, 2023). 10. “My Land… My Land” de Robbie Robertson para “Los Asesinos de la Luna” (‘Killers of the Flower Moon’, 2023). 11. “Heartbeat Theme/ Ni-U-Kom-Ska” de Robbie Robertson para “Los Asesinos de la Luna” (‘Killers of the Flower Moon’, 2023). 12. “Bella” de Jerskin Fendrix para “Pobres Criaturas” (‘Poor Things’, 2023). 13. “Lisbon” de Jerskin Fendrix para “Pobres Criaturas” (‘Poor Things’, 2023). 14. “Goodbye Later Dove” de Jerskin Fendrix para “Pobres Criaturas” (‘Poor Things’, 2023). 15. “Paris” de Jerskin Fendrix para “Pobres Criaturas” (‘Poor Things’, 2023). 16. “Family is, Monk is” de Laura Karpman para “American Fiction” (2023). 17. “Mother is (Missing)” de Laura Karpman para “American Fiction” (2023). 18. “Can you Hear the Music?” de Ludwig Göransson para “Oppenheimer” (2023). 19. “Quantum Mechanics” de Ludwig Göransson para “Oppenheimer” (2023). 20. “Meeting Kitty” de Ludwig Göransson para “Oppenheimer” (2023). 21. “Helena’s Theme” de John Williams para “Indiana Jones y el Dial del Destino” (‘Indiana Jones and the Dial of Destiny’, 2023). 22. “Voller Returns” de John Williams para “Indiana Jones y el Dial del Destino” (‘Indiana Jones and the Dial of Destiny’, 2023). 23. “Battle of Syracuse” de John Williams para “Indiana Jones y el Dial del Destino” (‘Indiana Jones and the Dial of Destiny’, 2023). 24. “New York, 1969” de John Williams para “Indiana Jones y el Dial del Destino” (‘Indiana Jones and the Dial of Destiny’, 2023).
01:25:43
El cine por los oídos, episodio 115: bandas sonoras de películas de juguetes
Episodio en El cine por los oídos
A propósito de los Reyes Magos, repasamos algunas de las grandes cintas de los últimos años cuya temática gira en torno a los juguetes. ¿Cómo son sus bandas sonoras? Os invitamos a uniros a una partida acústica que irá desde la tan de moda 'Barbie' de Mark Ronson y Andrew Wyatt; hasta algunas partituras tan nostálgicas como las de James Horners para 'Jumanji' o de Jerry Goldsmith para 'Pequeños guerreros'. Recordad que podéis arnos por aquí, en Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos Esta es la lista de temas que suenan en esta entrega: 1. “Pink” (Barbie) 2. “Beach off” de Mark Ronson & Andrew Wyatt (Barbie) 3. “Thoughts of Death” de Mark Ronson & Andrew Wyatt (Barbie) 4. “Creation of Barbie” de Mark Ronson & Andrew Wyatt (Barbie) 5. “Ken makes a Discovery” de Mark Ronson & Andrew Wyatt (Barbie) 6. “Also Sprach Zarathustra” de Deodato 7. “I’m Just Ken” (Barbie) 8. “Everything is AWESOME!!!” (The Lego Movie) 9. “Emmet’s Morning” de Mark Mothersbaugh (The Lego Movie) 10. “The Process” de Mark Mothersbaugh (The Lego Movie) 11. “Batman” de Mark Mothersbaugh (The Lego Movie) 12. “I am a Master Builder” de Mark Mothersbaugh (The Lego Movie) 13. “Main Title/Trees to Dogs” de John Morris (Clue) 14. “Ending A” 15. “Ending B” 16. “Autobot/Decepticon Battle” de Vince DiCola (Transformers: The Movie) 17. “Legacy” de Vince DiCola (Transformers: The Movie) 18. “Arrival to Earth” de Steve Jablonsky (Transformers) 19. “Clan McCullen” de Alan Silvestri (G.I. Joe: The Rise of Cobra) 20. “End Credits” de Alan Silvestri (G.I. Joe: The Rise of Cobra) 21. “Assembly Line” de Jerry Goldsmith (Small Soldiers) 22. “Roll Call” de Jerry Goldsmith (Small Soldiers) 23. “Bombshelley” de Jerry Goldsmith (Small Soldiers) 24. “Also Sprach Zarathrustra” de Richard Strauss 25. “Off to Gorgon” de Jerry Goldsmith (Small Soldiers) 26. “Prologue and Main Title” de James Horner (Jumanji) 27. “Monkey Mayhem” de James Horner (Jumanji) 28. “The Hunter” de James Horner (Jumanji) 29. “Hay un amigo en mi” interpretada por Toni Cruz y escrita por Randy Newman (Toy Story) 30. “Soldier’ Mission” de Randy Newman (Toy Story) 31. “Buzz” de Randy Newman (Toy Story) 32. “On the Move” de Randy Newman (Toy Story) 33. “We Belong Together” interpretada y escrita por Randy Newman (Toy Story 3)
01:19:02
El cine por los oídos, episodio 114: bandas sonoras imprescindibles de 2023
Episodio en El cine por los oídos
Hacemos un repaso de las partituras imprescindibles que nos ha dejado la música de cine en 2023: Joe Hisaishi, Hildur Guðnadóttir, Robbie Robertson, Ludwig Göransson, Trent Reznor y Atticus Ross o (y como siempre) John Williams son algunos de los invitados de honor de esta entrega que ya nos sirve para ir calentando motores sonoros para la temporada de grandes premios. ¡Pronto saldremos de dudas! Mientras tanto, recordad que podéis arnos por aquí, en Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos Esta es la lista de temas que suenan en este capítulo: 1. "Northern Exposure" de David Schwartz para "Doctor en Alaska" (Northern Exposure, 1990). 2. "Bond Street" de Burt Bacharach (1967). 3. "Beach Off" de Mark Ronson & Andrew Wyatt para "Barbie" (2023). 4. "Warmth of your Gaze" de Mark Ronson & Andrew Wyatt para "Barbie" (2023). 5. "Ask me why (Mahito's Commitment)" de Joe Hisaishi para "El Chico y la Garza" (Kimitachi wa Do Ikiruka, 2023). 6. "Granduncle's Desire" de Joe Hisaishi para "El Chico y la Garza" (Kimitachi wa Do Ikiruka, 2023). 7. "Gondolas" de Hildur Guðnadóttir para "Misterio en Venecia" (A Haunting in Venice, 2023). 8. "No Music without her" de Hildur Guðnadóttir para "Misterio en Venecia" (A Haunting in Venice, 2023). 9. "Pipes" de Hildur Guðnadóttir para "Misterio en Venecia" (A Haunting in Venice, 2023). 10. "The Killer" de Trent Reznor & Atticus Ross para "El Asesino" (The Killer, 2023). 11. "The Man in the Basement" de Trent Reznor & Atticus Ross para "Ninja Turtles: Caos Mutante" (Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem, 2023). 12. "Grand Theft Ice Cream Truck" de Trent Reznor & Atticus Ross para "Ninja Turtles: Caos Mutante" (Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem, 2023). 13. "Helena's Theme" de John Williams para "Indiana Jones y el Dial del Destino" (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023). 14. "Helena's Theme (for Violin and Orchestra)" de John Williams & Anne-Sophie Mutter para "Indiana Jones y el Dial del Destino" (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023). 15. "Battle of Syracuse" de John Williams para "Indiana Jones y el Dial del Destino" (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023). 16. "Prologue to Indiana Jones and the Dial of Destiny" de John Williams para "Indiana Jones y el Dial del Destino" (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023). 17. "Osage Oil Boom" de Robbie Robertson para "Los Asesinos de la Luna" (Killers of the Flower Moon, 2023). 18. "Manhattan Project" de Ludwig Göransson para "Oppenheimer" (2023). 19. "Trinity" de Ludwig Göransson para "Oppenheimer" (2023). 20. "Can you hear the Music" de Ludwig Göransson para "Oppenheimer" (2023).
01:15:22
El cine por los oídos, episodio 113: regresamos por Navidad con lo mejor de 2022
Episodio en El cine por los oídos
El cine por los oídos vuelve a sonar. Desempolvamos nuestro viejo oficio para con la música de cine repasando algunas de las partituras más destacables de los últimos tiempos, en concreto, de 2022. Recordad que podéis arnos por aquí, en Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos Esta es la lista de temas que suenan en este capítulo: 1. “Welcome” (Babylon) de Justin Hurwitz 2. “Manny and Nellie’s Theme (Reprise)” (Babylon) de Justin Hurwitz 3. “Coke Room” (Babylon) de Justin Hurwitz 4. “Miss Idaho” (Babylon) de Justin Hurwitz 5. “Manny and Nellie’s Theme (Reprise)” (Babylon) de Justin Hurwitz 6. “Remains” (All Quiet on the Western Front) de Volker Bertelmann 7. “The Night Window” (1917) de Thomas Newman 8. “No End” (All Quiet on the Western Front) de Volker Bertelmann 9. “Wang Family Portrait” (Everything Everywhere all at Once) de Son Lux 10. “What a Fast Elevator!” (Everything Everywhere all at Once) de Son Lux 11. “I love you Kung Fu” (Everything Everywhere all at Once) de Son Lux 12. “The Muybridge Clip” (Nope) de Michael Abels 13. “Jupiter’s Claim” (Nope) de Michael Abels 14. “Nope” (Nope) de Michael Abels 15. “Carlo’s Theme” (Guillermo del Toro’s Pinocchio) de Alexandre Desplat 16. “Ciao Papa” (Guillermo del Toro’s Pinocchio) de Alexandre Desplat 17. “Beginners Ballet Class” (Don’t worry Darling) de John Powell 18. “Walking Home Alone” (The Banshees of Inisherin) de Carter Burwell 19. “The Island comes to Church” (The Banshees of Inisherin) de Carter Burwell 20. “The Fabelmans” (The Fabelmans) de John Williams 21. “Mother and Son” (The Fabelmans) de John Williams 22. “The Journey Begins” (The Fabelmans) de John Williams 23. “The Batman” (The Batman) de Michael Giacchino 24. “The Riddler” (The Batman) de Michael Giacchino 25. “Catwoman” (The Batman) de Michael Giacchino 26. “Djinn Theme” (Three Thousand Years of Longing) de Tom Holkenberg 27. “Song of Transference and End Credits” (Three Thousand Years of Longing) de Tom Holkenberg 28. “Mortar” (TÁR) de Hildur Guðnadóttir 29. “Largo” (TÁR) de Hildur Guðnadóttir 30. “Main Title” (The Lord of the Rings: The Rings of Power) de Howard Shore 31. “Galadriel” (The Lord of the Rings: The Rings of Power) de Bear McCreary 32. “Gaal Leaves Synnax” (Foundation) de Bear McCreary 33. “Númenor” (The Lord of the Rings: The Rings of Power) de Bear McCreary 34. “Theme from Glass Onion” (Glass Onion: a Knives Out Mystery) de Nathan Johnson
01:35:28
El cine por los oídos, episodio 108: Disney Live Action (Menken, Zimmer)
Episodio en El cine por los oídos
¡Volvemos del verano con un programa de lo más “piscinero”! La avalancha de remakes live action de Disney, nos permite dedicar un programa a las peculiares bandas sonoras que se están realizando para el estudio. Hans Zimmer y Alan Menken han sido elegidos para volver a trabajar en sus bandas sonoras originales ‘El Rey León’ o ‘Aladdin’. Recordemos que estas obras ya fueron escuchadas, e incluso galardonadas, en el momento de su estreno. ¿Esta situación de regresar a la obra original es un acierto? ¿Lo está haciendo bien Disney con estas producciones? ¿Nos gustan estas partituras? ¿Cómo ha sido el verano para nuestros podcasters? ¿Qué es un podcaster? ¡Todas estas respuestas quedan desveladas en nuestro episodio! Para ar con nosotros, podéis romper a cantar como hacen de repente en las películas de animación Disney o por Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “Doubleback” escrita por ZZ Top y reorquestada para Alan Silvestri para “Regreso al Futuro III” (Back to the Future part III, 1990). 3. “Black Jack” de Alfonso Santisteban para “Infierno en la Selva” (Savanza: Violenza carnale, 1979). 4. “101 Dalmatians (Main Titles) / Good Morning, Pongo / Walking The Dogs” de Michael Kamen para “101 Dálmatas” (101 Dalmatians, 1996). 5. “The House Of De Vil (Cruella’s Catwalk) / Love At First Sight / Roger Goes Swimming” de Michael Kamen para “101 Dálmatas” (101 Dalmatians, 1996). 6. “Cruella De Vil” interpretada por Dr. John para “101 Dálmatas” (101 Dalmatians, 1996) y escrita por Mel Leven para “101 Dálmatas” (101 Dalmatians, 1961). 7. “Alice” de Danny Elfman para “Alicia en el país de las maravillas” (Alice in Wonderland, 2010). 8. “Drink me” de Danny Elfman para “Alicia en el país de las maravillas” (Alice in Wonderland, 2010). 9. “Alice Returns” de Danny Elfman para “Alicia en el país de las maravillas” (Alice in Wonderland, 2010). 10. “Maleficent Flies” de James Newton Howard para “Maleficent” (Maleficent, 2014). 11. “Maleficent Suite” de James Newton Howard para “Maleficent” (Maleficent, 2014). 12. “Once upon a Dream” interpretada por Lana Del Rey para “Maleficent” (Maleficent, 2014) y escrita por Sammy Fain y Jack Lawrence según un tema de Tchaikovsky para “La Bella Durmiente” (Sleeping Beauty, 1959). 13. “A Golden Childhood” de Patrick Doyle para “Cenicienta” (Cinderella, 2015). 14. “Pumpkins and Mice” de Patrick Doyle para “Cenicienta” (Cinderella, 2015). 15. “Valse Royale” de Patrick Doyle para “Cenicienta” (Cinderella, 2015). 16. “La Polka de Minuit” de Patrick Doyle para “Cenicienta” (Cinderella, 2015). 17. “Main Titles (Jungle Run) de John Debney para “El Libro de la Selva” (The Jungle Book, 2016). 18. “Wolves/Law Of The Jungle” de John Debney para “El Libro de la Selva” (The Jungle Book, 2016). 19. “The Bare Necessities” interpretada por Bill Murray y Kermit Ruffins y escrita por Terry Gilkyson para “El Libro de la Selva” (The Jungle Book, 2016). 20. “Trust in me” interpretada por Scarlett Johansson para “El Libro de la Selva” (The Jungle Book, 2016) y escrita por Richard M. Sherman y Robert B. Sherman para “El Libro de la Selva” (The Jungle Book, 1967). 21. “Overture” de Alan Menken para “La Bella y la Bestia” (Beauty and the Beast, 2017). 22. “The West Wing” de Alan Menken para “La Bella y la Bestia” (Beauty and the Beast, 2017). 23. “Gaston” interpretada por Josh Gad para “La Bella y la Bestia” (Beauty and the Beast, 2017) y escrita por Alan Menken y Howard Ashman para “La Bella y la Bestia” (Beauty and the Beast, 1991). 24. “Train’s a Comin'” de Danny Elfman para “Dumbo” (2019). 25. “The Homecoming” de Danny Elfman para “Dumbo” (2019). 26. “Pink Elephants on Parade” de Danny Elfman para “Dumbo” (2019). 27. “Dumbo’s Theme” de Danny Elfman para “Dumbo” (2019). 28. “Baby Mine” interpretada por Arcade Fire para “Dumbo” (2019) y escrita por Ned Washington y Frank Churchill para “Dumbo” (1941). 29. “Friend Like Me” interpretada por Will Smith para “Aladdin” (2019) y escrita por Alan Menken y Howard Ashman para “Aladdin” (1992). 30. “Prince Ali” interpretada por Will Smith para “Aladdin” (2019) y escrita por Alan Menken y Howard Ashman para “Aladdin” (1992). 31. “Harvest Dance” de Alan Menken para “Aladdin” (2019). 32. “Be Prepared” interpretada por Chiwetel Ejiofor para “El Rey León” (2019) y escrita por Elton John y Tim Rice para “El Rey León” (1994). 33. “Stampede” de Hans Zimmer para “El Rey León” (2019). 34. “Spirit” interpretada por Beyoncé y escrita por Ilya Salmanzadeh, Labrinth y Beyoncé para “El Rey León” (2019). 35. “Overture” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018).
01:33:19
El cine por los oídos, episodio 106: La colaboración de Basil Poledouris y Paul Verhoeven
Episodio en El cine por los oídos
La identidad del cine americano de Paul Verhoeven le debe mucho a la música de sus películas. Uno de los compositores que más ayudó a construir esa identidad fue Basil Poledouris. Repasamos sus tres colaboraciones, fundamentales para entender la obra de ambos artistas y que son de auténtica referencia para el fantástico: Los Señores del Acero (Flesh and Blood, 1985), Robocop (1987) y Starship Troopers: Las Brigadas del Espacio (Starship Troopers, 1997). Tres trabajos muy distintos con resultados de lo más épico. Una muestra de la fuerza sonora de Basil Poledouris y de su música. Si gustáis ar con nosotros, escribid a través de Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “Village Inn” de Henry Mancini para “La Pantera Rosa” (The Pink Panther’, 1963). 3. “Mad Ole Titus” de Elliot Goldenthal para “Titus” (1999). 4. “Main Title” de Basil Poledouris para “Los Señores del Acero” (Flesh and Blood, 1985). 5. “Siege of the City” de Basil Poledouris para “Los Señores del Acero” (Flesh and Blood, 1985). 6. “Courtship and Mandrake” de Basil Poledouris para “Los Señores del Acero” (Flesh and Blood, 1985). 7. “Martin & Agnes Love Theme” de Basil Poledouris para “Los Señores del Acero” (Flesh and Blood, 1985). 8. “Denouement/End Title” de Basil Poledouris para “Los Señores del Acero” (Flesh and Blood, 1985). 9. “Main Title” de Basil Poledouris para “Robocop” (1987). 10. “Van Chase” de Basil Poledouris para “Robocop” (1987). 11. “Drive Montage” de Basil Poledouris para “Robocop” (1987). 12. “Helpless Woman” de Basil Poledouris para “Robocop” (1987). 13. “Across the Board (End Credits)” de Basil Poledouris para “Robocop” (1987). 14. “Fed Net March” de Basil Poledouris para “Starship Troopers: Las Brigadas del Espacio” (Starship Troopers, 1997). 15. “Tango Urilla” de Basil Poledouris para “Starship Troopers: Las Brigadas del Espacio” (Starship Troopers, 1997). 16. “Destruction of Roger Young” de Basil Poledouris para “Starship Troopers: Las Brigadas del Espacio” (Starship Troopers, 1997). 17. “Into It” escrita e interpretada por Zoë Poledouris para “Starship Troopers: Las Brigadas del Espacio” (Starship Troopers, 1997). 18. “They will win” de Basil Poledouris para “Starship Troopers: Las Brigadas del Espacio” (Starship Troopers, 1997).
01:05:40
El cine por los oídos, episodio 112: Entrevista a Nicholas Britell
Episodio en El cine por los oídos
Regresamos con una entrevista a uno de los compositores más prometedores del panorama internacional: Nicholas Britell. Con dos nominaciones al Oscar (por Moonlight y El Blues de Beale Street) y un reciente premio Emmy por la serie de televisión de moda, Succession, Britell nos habla de su relación profesional con los directores Barry Jenkins y Adam McKay al mismo tiempo que nos da claves de cómo se enfrenta a la banda sonora de cada nuevo proyecto. Debido a que la entrevista se realizó por Skype, hemos procedido a regrabar todas las preguntas de Juan Carlos Jiménez para un mejor resultado final. Así mismo, os ofrecemos también una edición del podcast en idioma inglés, respetando todos los parlamentos de Britell sin traducir y podéis escucharlo en este enlace. Por último, tenemos un par de discos de sus dos partituras nominadas y estamos encantados de sortearlos con vosotros. Para ello, tenéis que mandarnos un email con el asunto SORTEO BRITELL. El sorteo estará vigente hasta el día 7 de marzo y es válido exclusivamente para España. Estamos muy agradecidos a Nicholas Britell por su generosidad y su tiempo. Preparaos para conocer más a fondo su música de cine. A continuación, como es habitual, tenéis disponible el listado de toda la música que suena en este programa. Si queréis ar con nosotros, escribid a través de Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Battle of the Sexes – March” de Nicholas Britell para “La Batalla de los Sexos” (Battle of the Sexes, 2017). 2. “End Credits Suite” de Nicholas Britell para “Moonlight” (2016). 3. “Chiron’s Theme Chopped & Screwed (Knock Down Stay Down)” de Nicholas Britell para “Moonlight” (2016). 4. “The Middle of the World” de Nicholas Britell para “Moonlight” (2016). 5. “Hypertension” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018). 6. “Ye Who Enter Here” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018). 7. “Jezebel” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018). 8. “Redemption at the Roulette Table” de Nicholas Britell para “La Gran Apuesta” (The Big Short, 2015). 9. “Mouseclick Symphony Mvmt 1” de Nicholas Britell para “La Gran Apuesta” (The Big Short, 2015). 10. “The Lineman In E-Flat Minor” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 11. “Master Of The Switchblade” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 12. “Taking Over The Damn Place” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 13. “The Iraq War Symphony” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 14. “Succession (Main Title Theme)” de Nicholas Britell para “Succession” (2018). 15. “Song of Hal: Strings in C# Minor” de Nicholas Britell para “El Rey” (The King, 2019). 16. “Eden (Harlem)” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018).
01:20:49
El cine por los oídos, episode 112: Interview with Nicholas Britell (in english!)
Episodio en El cine por los oídos
We are back with an English special edition of our podcast!! It is very special for us to share with you an interview with one of the most promising film composers at the moment: Nicholas Britell. With two Academy Awards nominations already (Moonlight and If Beale Street could Talk) and an EMMY for his main title music for Succession, Britell talks about his collaboration with directors Barry Jenkins and Adam McKay as well as giving clues of how he develops his music on every new project. As this interview was recorded via Skype, we had to re-record every Juan Carlos Jiménez question for a much better final result. We also have an edition of this podcast in spanish language, translating every single line spoken by Britell. You can listen the spanish version here. We are very pleased with Nicholas Britell, his generosity and his time. Be ready to know more about his film music. Below you have the track titles of every single piece you hear in this podcast. If you want to with us, please write via Facebook, Twitter, email or Instagram. @cineXoidos 1. “Battle of the Sexes – March” de Nicholas Britell para “La Batalla de los Sexos” (Battle of the Sexes, 2017). 2. “End Credits Suite” de Nicholas Britell para “Moonlight” (2016). 3. “Chiron’s Theme Chopped & Screwed (Knock Down Stay Down)” de Nicholas Britell para “Moonlight” (2016). 4. “The Middle of the World” de Nicholas Britell para “Moonlight” (2016). 5. “Hypertension” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018). 6. “Ye Who Enter Here” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018). 7. “Jezebel” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018). 8. “Redemption at the Roulette Table” de Nicholas Britell para “La Gran Apuesta” (The Big Short, 2015). 9. “Mouseclick Symphony Mvmt 1” de Nicholas Britell para “La Gran Apuesta” (The Big Short, 2015). 10. “The Lineman In E-Flat Minor” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 11. “Master Of The Switchblade” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 12. “Taking Over The Damn Place” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 13. “The Iraq War Symphony” de Nicholas Britell para “El Vicio del Poder” (Vice, 2018). 14. “Succession (Main Title Theme)” de Nicholas Britell para “Succession” (2018). 15. “Song of Hal: Strings in C# Minor” de Nicholas Britell para “El Rey” (The King, 2019). 16. “Eden (Harlem)” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street Could Talk, 2018).
01:20:42
El cine por los oídos, episodio 111: BSO y Canciones nominadas al Oscar 2020
Episodio en El cine por los oídos
¡Hemos vuelto con nuestro particular repaso anual a las bandas sonoras y canciones nominadas a los premios Oscars! El próximo día 9 de febrero, los de la Academia elegirán la mejor partitura original y la mejor canción del año 2019. Recordemos que las candidatas han sido previamente seleccionadas por la Music Branch, es decir, los compositores y letristas con derecho a voto. Es por ello que la selección representa lo mejor de la música de cine del año. En esta ocasión contamos con compositores veteranos (John Williams, Alexandre Desplat), eternos perdedores (Thomas Newman, Diane Warren), cantantes ya galardonados (Randy Newman, Elton John) o nominados por primera vez (Hildur Guðnadóttir, Cynthia Erivo). ¿Cuáles tienen más posibilidades de ganar en esta edición? La respuesta en este episodio de nuestro podcast. Podéis ar con nosotros a través de Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Oscars Medley” 2. “What I Love About Nicole” de Randy Newman para “Historia de un Matrimonio” (Marriage Story, 2019). 3. “What I Love About Charlie” de Randy Newman para “Historia de un Matrimonio” (Marriage Story, 2019). 4. “New House” de Randy Newman para “Historia de un Matrimonio” (Marriage Story, 2019). 5. “Shouting and Shopping” de Randy Newman para “Historia de un Matrimonio” (Marriage Story, 2019). 6. “End of Story (Credits)” de Randy Newman para “Historia de un Matrimonio” (Marriage Story, 2019). 7. “Bathroom Dance” de Hildur Guðnadóttir para “Joker” (2019). 8. “Defeated Clown” de Hildur Guðnadóttir para “Joker” (2019). 9. “Subway” de Hildur Guðnadóttir para “Joker” (2019). 10. “Call me Joker” de Hildur Guðnadóttir para “Joker” (2019). 11. “The Night Window” de Thomas Newman para “1917” (2019). 12. “Sixteen Hundred Men” de Thomas Newman para “1917” (2019). 13. “Come back to us” de Thomas Newman para “1917” (2019). 14. “The Rise of Skywalker” de John Williams para “Star Wars: El Ascenso de Skywalker” (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019). 15. “Approaching the Throne” de John Williams para “Star Wars: El Ascenso de Skywalker” (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019). 16. “A New Home” de John Williams para “Star Wars: El Ascenso de Skywalker” (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019). 17. “Little Women” de Alexandre Desplat para “Mujercitas” (Little Women, 2019). 18. “The Book” de Alexandre Desplat para “Mujercitas” (Little Women, 2019). 19. “Laurie Kisses Amy” de Alexandre Desplat para “Mujercitas” (Little Women, 2019). 20. “Snow in the Garden” de Alexandre Desplat para “Mujercitas” (Little Women, 2019). 21. “It’s Romance” de Alexandre Desplat para “Mujercitas” (Little Women, 2019). 22. “I’m gonna love me again” interpretada por Elton John y Taron Egerton y escrita por Elton John y Bernie Taupin para “Rocketman” (2019). 23. “Stand up” interpretada por Cynthia Erivo y escrita por Cynthia Erivo y Joshuah Brian Campbell para “Harriet: En busca de la Libertad” (Harriet, 2019). 24. “I’m Standing with You” interpretada por Chrissy Metz y escrita por Diane Warren para “Más allá de la Esperanza” (Breakthrough, 2019). 25. “Into the Unknown” interpretada por Idina Menzel y escrita por Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez para “Frozen II” (2019). 26. “I Can’t Let You Throw Yourself Away” escrita e interpretada por Randy Newman para “Toy Story 4” (2019).
01:37:21
El cine por los oídos, episodio 110: Entrevista a Pablo Cervantes
Episodio en El cine por los oídos
¡Completamos nuestra entrevista a José Luis Garci con una nueva entrevista! Contamos con Pablo Cervantes, compositor de siete películas del director. Con una colaboración que comienza en “You’re the One” a la edad de 23 años, Pablo Cervantes ha compuesto algunas de las melodías más representativas del cine de Garci como “Historia de un Beso”, el bello tema de “Ninette” o su obra maestra “Tiovivo c.1950”. Nominado a tres premios Goya y a tres medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), Pablo Cervantes no sólo nos habla de la banda sonora para el cine de Garci, también nos comenta cuáles son algunas de las estrategias que un compositor debe seguir hoy día a la hora de hacer música para el medio audiovisual. Todo un privilegio contar con su experiencia en nuestro podcast. Para ar con nosotros, podéis escribidnos por Facebook, Twitter, email e Instagram. ¡Qué grande es el cine! @cineXoidos 1. “Main Titles” de John Addison para “Tom Jones” (1963). 2. “You’re the One” de Pablo Cervantes para “You’re the One (una historia de entonces)” (2000). 3. “Cuanto todo esté en orden” de Pablo Cervantes para “Cuando todo esté en orden” (2002). 4. “Vals de Andrea” de Pablo Cervantes para “Historia de un Beso” (2002). 5. “Hotel Danubio. Main Theme” de Pablo Cervantes para “Hotel Danubio” (2003). 6. “Tiovivo Piano” de Pablo Cervantes para “Tiovivo c.1950” (2004). 7. “Main Theme” de Pablo Cervantes para “Tiovivo c.1950” (2004). 8. “Carolina” de Pablo Cervantes para “Tiovivo c.1950” (2004). 9. “Ninette” de Pablo Cervantes para “Ninette” (2005). 10. “Luz de Domingo, Piano” de Pablo Cervantes para “Luz de Domingo” (2007). 11. “Tristeza” de Pablo Cervantes para “Sangre de Mayo” (2008). 12. “Main Theme” de Pablo Cervantes para “Sangre de Mayo” (2008). 13. “Theme 1” de Pablo Cervantes para “Holmes & Watson. Madrid Days” (2012). 14. “Adagio” de Pablo Cervantes para “Historia de un Beso” (2002).
01:02:32
El cine por los oídos, episodio 109: La banda sonora en el cine de José Luis Garci
Episodio en El cine por los oídos
¡No os podéis imaginar la ilusión que nos hace presentaros este podcast especial en el que contamos con el cineasta José Luis Garci para hablar de la banda sonora en toda su filmografía! Durante esta entrevista en profundidad, vais a descubrir muchas cosas: el método de trabajo con sus tres compositores (Jesús Glück, Manuel Balboa y Pablo Cervantes), cuáles son sus bandas sonoras favoritas, por qué la utilización de música preexistente en su obra, con qué compositor ganador de un premio Oscar estuvo a punto de trabajar… un programa de lo más cinéfilo y del que estamos muy agradecidos a Garci por dedicarnos su tiempo antes del estreno de “El Crack Cero” con la que completa la trilogía de Germán Areta. Para celebrarlo, ¡tenemos un cd de las colaboraciones de José Luis Garci con Pablo Cervantes dedicado por ambos y queremos sortearlo con vosotros! Es un disco editado por Rosetta Records que incorpora la música de Cervantes desde "You're the One" hasta "Holmes & Watson. Madrid Days", incluyendo "Hotel Danubio". Para participar tenéis que hacer una de estas 3 opciones: - Escribirnos un email con el asunto “CONCURSO GARCI” - Twitter: compartir este tuit y dejarnos un mensaje con el hashtag #concursoGarci - Facebook: compartir esta publicación y dejarnos un mensaje con el hashtag #concursoGarci Este sorteo será solo válido para residentes en España. El ganador se anunciará el 4 de Octubre, día en que se estrena la nueva película de José Luis Garci “El Crack Cero”. Para ar con nosotros, podéis escribidnos por Facebook, Twitter, email e Instagram. ¡Qué grande es el cine! @cineXoidos 1. “Overture” de Victor Young para “La Vuelta al Mundo en 80 días” (Around the World in 80 days, 1956). 2. “20th Century Fox Fanfare” de Alfred Newman (1953). 3. “Theme from A Summer Place” escrita por Max Steiner para la película “En una Isla tranquila al sur” (A Summer Place, 1959) e interpretada por Percy Faith (1959). 4. “The Honeymoon song” escrita por Mikis Theodorakis para “Luna de Miel” (1959) y versionada por Jesús Glück para “Asignatura Pendiente” (1977). 5. “El Crack Cero” de Jesús Glück (2019). 6. “Unchained Melody” escrita por Alex North y Hy Zaret para “Unchained” (1955) y versionada por Jesús Glück para “Solos en la Madrugada” (1978). 7. “Allegro” de Vivaldi interpretado por Severino Gazzelloni & I Musici 8. “Merci, Chérie” escrita e interpretada por Udo Jürgens (1966) y versionada por Jesús Glück para “El Crack” (1981). 9. “El Crack” de Jesús Glück (1981). 10. “Canon” de Johann Pachelbel. 11. “Canon” de Johann Pachelbel versionado por Jesús Glück (1982). 12. “Begin the Beguine” de Cole Porter (1938). 13. “Begin the Beguine” de Cole Porter (1938) y versionada por Jesús Glück para “Volver a Empezar” (1982). 14. “Asignatura Aprobada” de Jesús Glück (1987). 15. “C’era Una Volta Il West” de Ennio Morricone para “Hasta que llegó su hora” (Once upon a time in the West, 1968). 16. “Metti, una sera a cena” de Ennio Morricone para “Supongamos que una noche, cenando…” (Metti, una sera a cena, 1969) e interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional Checa (2016). 17. “Canción de Cuna (primer tema de amor)” de Manuel Balboa para “Canción de Cuna” (1994). 18. “Canción de Cuna” de Manuel Balboa para “Canción de Cuna” (1994) y basado en “That’s an Irish Lullaby (Too-ra-loo-ra-loo-ral)” escrita por J.R. Shannon (1913). 19. “Penumbras de lo religioso” de Manuel Balboa para “La Herida Luminosa” (1997). 20. “Dudas” de Manuel Balboa para “La Herida Luminosa” (1997). 21. “El Abuelo” de Manuel Balboa para “El Abuelo” (1998). 22. “Gymnopédie” de Erik Satie (1888) y versionada por Manuel Balboa para “El Abuelo” (1998). 23. “Nimrod”, movimiento de las Variaciones Enigma compuestas por Edward Elgar (1899) y dirigida por Ángel Gil Ordóñez para “El Abuelo” (1998). 24. “El Crack Dos” de Jesús Glück. 25. “You’re the One” de Pablo Cervantes para “You’re the One (una historia de entonces)” (2000). 26. “Carolina” de Pablo Cervantes para “Tiovivo c.1950” (2004). 27. “Main Theme” de Pablo Cervantes para “Tiovivo c.1950” (2004). 28. “Ninette” de Pablo Cervantes para “Ninette” (2005). 29. “Luz de Domingo” escrita e interpretada por Hevia para “Luz de Domingo” (2007). 30. “Main Theme” de Pablo Cervantes para “Sangre de Mayo” (2008). 31. “Contradanza del aire” de Blas de Laserna regrabada por Pablo Cervantes para “Sangre de Mayo” (2008). 32. “Theme 1” de Pablo Cervantes para “Holmes & Watson. Madrid Days” (2012). 33. “El Crack Cero” de Jesús Glück (2019). 34. “Main Title (revised)” de Leonard Bernstein para “La Ley del Silencio” (On the Waterfront, 1954). 35. “Prelude” de Elmer Bernstein para “Los Diez Mandamientos” (The Ten Commandments, 1956). 36. “On the Street Where You Live” escrita por Frederick Loewe y Alan Jay Lerner para el musical de Broadway “My Fair Lady” (1956) e interpretada por Bill Shirley y dirigida por André Previn para la película “My Fair Lady” (1964). 37. “Prelude and Rooftop” de Bernard Herrmann para “Vertigo” (1958) y dirigida por Joel McNeely con la Real Orquesta Nacional Escocesa (1996). 38. “Two for the Road” de Henry Mancini para “Dos en la carretera” (Two for the road, 1967).
01:29:24
El cine por los oídos, episodio 107: La colaboración de Jerry Goldsmith y Paul Verhoeven
Episodio en El cine por los oídos
Y tras repasar la colaboración del director Paul Verhoeven con Basil Poledouris, ¡dedicamos un podcast a la relación del director con Jerry Goldsmith! En tres bandas sonoras fundamentales para la historia del cine reciente, Goldsmith y Verhoeven experimentaron para lograr un estilo propio que será muy imitado en el Hollywood de los años 90. Las tres bandas sonoras a analizar son ‘Desafío Total’, ‘Instinto Básico’ y ‘El Hombre sin Sombra’, todas ellas candidatas al premio Saturn de cine fantástico y la del thriller erótico siendo nominada al Globo de Oro y el premio Oscar. Con este podcast y tras los episodios dedicados a Joe Dante y Franklin J. Schaffner, completamos las 3 colaboraciones profesionales más importantes de Jerry Goldsmith con directores en su longeva carrera. Si tenemos éxito, seguiremos con otras que también permitieron al compositor dar rienda suelta a la creatividad en su música. Si gustáis ar con nosotros, escribid a través de Kuato y si no estáis en Marte, podéis hacerlo por Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “Palmarés” escrita por Alfonso Santisteban (1976). 3. “The Dream” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 4. “First Meeting” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 5. “Secret Agent” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 6. “Clever Girl” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 7. “Clever Girl (original performance) de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 8. “The Spaceport” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 9. “The Mutant” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 10. “The Big Jump” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 11. “Rekall commercial” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 12. “Mutant Dancing” de Bruno Louchouarn para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 13. “The Reactor / The Hologram” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 14. “Main Title / The First Victim” de Jerry Goldsmith para “Instinto Básico” (Basic Instinct, 1992). 15. “Catherine and Roxy” de Jerry Goldsmith para “Instinto Básico” (Basic Instinct, 1992). 16. “Night Life” de Jerry Goldsmith para “Instinto Básico” (Basic Instinct, 1992). 17. “Pillow Talk” de Jerry Goldsmith para “Instinto Básico” (Basic Instinct, 1992). 18. “Roxy Loses” de Jerry Goldsmith para “Instinto Básico” (Basic Instinct, 1992). 19. “An Unending Story / End Titles” de Jerry Goldsmith para “Instinto Básico” (Basic Instinct, 1992). 20. “The Hollow Man” de Jerry Goldsmith para “El Hombre sin Sombra” (Hollow Man, 2000). 21. “What Went Wrong?” de Jerry Goldsmith para “El Hombre sin Sombra” (Hollow Man, 2000). 22. “Linda & Sebastian” de Jerry Goldsmith para “El Hombre sin Sombra” (Hollow Man, 2000). 23. “The Elevator” de Jerry Goldsmith para “El Hombre sin Sombra” (Hollow Man, 2000). 24. “A New Life” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990). 25. “End Credits” de Jerry Goldsmith para “Desafío Total” (Total Recall, 1990).
01:22:49
El cine por los oídos, episodio 105: La colaboración de Jerry Goldsmith y Franklin J. Schaffner
Episodio en El cine por los oídos
Repasamos una de las colaboraciones compositor y director más importantes de la historia del cine: Jerry Goldsmith y Franklin J. Schaffner. A lo largo de 7 películas, Goldsmith y Schaffner demostraron una calidad creativa de lo más original. Hoy día, dos partituras tan distintas como ‘El Planeta de los Simios’ y ‘Patton’ siguen siendo objeto de estudio por su instrumentación, duración y uso dentro de sus respectivos filmes. Hasta cuatro nominaciones al Oscar a la mejor banda sonora original alaban estos trabajos. Si gustáis ar con nosotros, escribid a través de Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “Hell is Empty” de Elliot Goldenthal para “La Tempestad” (The Tempest, 2010). 3. “The Stripper” de Jerry Goldsmith para “Rosas Perdidas” (The Stripper, 1963). 4. “Main Title” de Jerry Goldsmith para “El Planeta de los Simios” (Planet of the Apes, 1968). 5. “The Search Continues” de Jerry Goldsmith para “El Planeta de los Simios” (Planet of the Apes, 1968). 6. “The Hunt” de Jerry Goldsmith para “El Planeta de los Simios” (Planet of the Apes, 1968). 7. “No escape” de Jerry Goldsmith para “El Planeta de los Simios” (Planet of the Apes, 1968). 8. “Main Title” de Jerry Goldsmith para “Patton” (1970). 9. “The Battleground” de Jerry Goldsmith para “Patton” (1970). 10. “The Cemetery” de Jerry Goldsmith para “Patton” (1970). 11. “German Advance” de Jerry Goldsmith para “Patton” (1970). 12. “Entr’acte” de Jerry Goldsmith para “Patton” (1970) re-grabado con la Royal Scottish National Orchestra (1997). 13. “Theme From Papillon” de Jerry Goldsmith para “Papillon” (1973). 14. “New Friend” de Jerry Goldsmith para “Papillon” (1973). 15. “Gift From The Sea” de Jerry Goldsmith para “Papillon” (1973). 16. “Main Title” de Jerry Goldsmith para “La Isla del Adiós” (Islands in the Stream, 1976). 17. “The Boys Arrive” de Jerry Goldsmith para “La Isla del Adiós” (Islands in the Stream, 1976). 18. “Main Title” de Jerry Goldsmith para “Los Niños del Brasil” (The Boys from Brazil, 1978). 19. “The Killers Arrive” de Jerry Goldsmith para “Los Niños del Brasil” (The Boys from Brazil, 1978). 20. “The Hospital [Revised]” de Jerry Goldsmith para “Los Niños del Brasil” (The Boys from Brazil, 1978). 21. “The Ceremony” de Jerry Goldsmith para “Lionheart” (1987). 22. “Robert and Blanche” de Jerry Goldsmith para “Lionheart” (1987).
01:12:05
El cine por los oídos, episodio 104: La música de Elliot Goldenthal en el cine
Episodio en El cine por los oídos
Uno de los compositores más apreciados de los últimos tiempos es Elliot Goldenthal. Aprendiz de autores tan importantes como Aaron Copland o John Corigliano, Goldenthal llevó el nivel de la banda sonora al neoclásico en tan sólo un puñado de partituras. Películas como “Entrevista con el Vampiro”, “Batman Forever” o “Titus” ofrecen una perspectiva musical diferente a lo que se estaba escuchando en el cine. No importaba el género, Elliot Goldenthal siempre ofrecía una partitura de lo más creativa. Si gustáis ar con nosotros, escribidnos a través de Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “Main Theme” de Elliot Goldenthal para “Cocaine Cowboys” (1979). 3. “Wonder Waltz” de Elliot Goldenthal para “Drugstore Cowboy” (1989). 4. “The Pet Sematary” de Elliot Goldenthal para “Cementerio Viviente” (Pet Sematary, 1989). 5. “Agnus Dei” de Elliot Goldenthal para “Alien³” (1992). 6. “Adagio” de Elliot Goldenthal para “Alien³” (1992). 7. “Dies Irae” de Elliot Goldenthal para “Demolition Man” (1993). 8. “Fire Fight” de Elliot Goldenthal para “Demolition Man” (1993). 9. “Confronting The Chief” de Elliot Goldenthal para “Demolition Man” (1993). 10. “Museum Dis Duel” de Elliot Goldenthal para “Demolition Man” (1993). 11. “Silver Screen Kiss” de Elliot Goldenthal para “Demolition Man” (1993). 12. “Golden Gate” de Elliot Goldenthal para “Golden Gate” (1993). 13. “Write It As Time” de Elliot Goldenthal para “Golden Gate” (1993). 14. “Libera Me” de Elliot Goldenathal para “Entrevista con el vampiro” (Interview with the Vampire, 1994). 15. “Born To Darkness Part I” de Elliot Goldenathal para “Entrevista con el vampiro” (Interview with the Vampire, 1994). 16. “Variations On An Old Baptist Hymn” de Elliot Goldenthal para “Cobb” (1994). 17. “The Baptism” de Elliot Goldenthal para “Cobb” (1994). 18. “Obligatory Car Chase” de Elliot Goldenthal para “Batman Forever” (1995). 19. “Scuba Fight / Claw Island / Emperor Of Madness” de Elliot Goldenthal para “Batman Forever” (1995). 20. “Steel Cello Lament” de Elliot Goldenthal para “Heat” (1995). 21. “Easter Rebellion” de Elliot Goldenthal con solos de Sinead O’Connor para “Michael Collins” (1996). 22. “Train Station Farewell” de Elliot Goldenthal con voz solista de Sinead O’Connor para “Michael Collins” (1996). 23. “Defile And Lament” de Elliot Goldenthal para “Tiempo de Matar” (A time to Kill, 1996). 24. “Bat Titles & Fanfare” de Elliot Goldenthal para “Batman & Robin” (1997). 25. “Defenders of Gotham” de Elliot Goldenthal para “Batman & Robin” (1997). 26. “Nora und Freeze” de Elliot Goldenthal para “Batman & Robin” (1997). 27. “Confutatis Maledictis and Hymn” de Elliot Goldenthal para “Batman & Robin” (1997). 28. “The Francie Brady Show” de Elliot Goldenthal para “Contracorriente” (The Butcher Boy, 1997). 29. “Blood Of The Apache” de Elliot Goldenthal para “Contracorriente” (The Butcher Boy, 1997). 30. “Pandora’s Fanfare” de Elliot Goldenthal para “Esfera” (Sphere, 1998). 31. “Main Titles” de Elliot Goldenthal para “Esfera” (Sphere, 1998). 32. “Event Entry 6-21-43” de Elliot Goldenthal para “Esfera” (Sphere, 1998). 33. “The Gift” de Elliot Goldenthal para “Esfera” (Sphere, 1998). 34. “Rubber Room Stomp” de Elliot Goldenthal para “In Dreams: Dentro de mis sueños” (In Dreams, 1999). 35. “Victorias Titus” de Elliot Goldenthal para “Titus” (1999). 36. “Tribute & Suffrage” de Elliot Goldenthal para “Titus” (1999). 37. “Race To Old New York” de Elliot Goldenthal para “Final Fantasy: La Fuerza interior” (Final Fantasy: The Spirits Within, 2001). 38. “Winged Serpent” de Elliot Goldenthal para “Final Fantasy: La Fuerza interior” (Final Fantasy: The Spirits Within, 2001). 39. “Adagio And Transfiguration” de Elliot Goldenthal para “Final Fantasy: La Fuerza interior” (Final Fantasy: The Spirits Within, 2001). 40. “Benediction And Dream” de Elliot Goldenthal con voz solista de Lila Downs para “Frida” (2002). 41. “The Floating Bed” de Elliot Goldenthal para “Frida” (2002). 42. “La Cavalera” de Elliot Goldenthal para “Frida” (2002). 43. “Rockefeller Center Meltdown” de Elliot Goldenthal para “Frida” (2002). 44. “Burn It Blue” interpretada por Caetano Veloso y Lila Downs y escrita por Julie Taymor y Elliot Goldenthal para “Frida” (2002). 45. “Bullet Frenzy” de Elliot Goldenthal para “S.W.A.T: Los Hombres de Harrelson” (S.W.A.T., 2003). 46. “My Big Black Assault Weapon” de Elliot Goldenthal para “S.W.A.T: Los Hombres de Harrelson” (S.W.A.T., 2003). 47. “Drive To Bohemia” de Elliot Goldenthal para “Enemigos Públicos” (Public Enemies, 2009).
01:52:25
El cine por los oídos, episodio 103: Ennio Morricone en Madrid
Episodio en El cine por los oídos
Los días 7 y 8 de mayo de 2019, Ennio Morricone ofreció dos conciertos en Madrid en el Palacio de Deportes (WiZink) dentro de su gira de los 60 años en el mundo de la composición. Juan Carlos Jiménez acudió al segundo y último de los conciertos en nuestro país, ya que el compositor ha anunciado su retirada para junio. En este podcast, hacemos un repaso al programa del concierto, deteniéndonos en algunos temas pocos conocidos del prolífico compositor. Como complemento al podcast, Juan Carlos también ha escrito una crónica para la web amiga MundoBSO. (https://www.mundobso.com/agoras/cronicas/morricone-en-madrid). Para ar con nosotros, podéis escribirnos por Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “The Untouchables” (versión concierto) de Ennio Morricone para “Los Intocables de Eliot Ness (The Untouchables, 1987). 3. “Love Theme” de Ennio Morricone para “La Tienda Roja” (La Tenda Rossa, 1969). 4. “Átame!” de Ennio Morricone para “Átame!” (1990). 5. “El Castillo Encantado” de Ennio Morricone para “Átame!” (1990). 6. “Noche urbana” de Ennio Morricone para “Átame!” (1990). 7. “Ostinato Ricercare per un ‘Immagine” (versión concierto) de Ennio Morricone para “L’Ultimo Gattopardo: Ritratto di Goffredo Lombardo” (2010). 8. “The man with Harmonica” (versión concierto) de Ennio Morricone para “Hasta que llegó su hora” (Once upon a time in the West, 1968). 9. “The Fortress” (versión concierto) de Ennio Morricone para “El Bueno, El Feo y el Malo” (Il Buono, Il Brutto, Il Cattivo, 1966). 10. “The Good, the Bad, the Ugly” (versión concierto) de Ennio Morricone para “El Bueno, El Feo y el Malo” (Il Buono, Il Brutto, Il Cattivo, 1966). 11. “L’Estasi Dell’oro” (versión concierto) de Ennio Morricone con la voz solista de Susanna Rigacci para “El Bueno, el Feo y el Malo” (Il Buono, Il Brutto, Il Cattivo, 1966). 12. “L’Ultima Diligenza di Red Rock” (versión concierto) de Ennio Morricone para “Los Odiosos Ocho” (The Hateful Eight, 2015). 13. “La Luz Prodigiosa” (versión concierto) de Ennio Morricone con la voz solista de Dulce Pontes para “La Luz Prodigiosa” (2003). 14. “Sacco e Vanzetti” (versión concierto) de Ennio Morricone con la voz solista de Dulce Pontes para “Sacco y Vanzetti” (Sacco e Vanzetti, 1970). 15. “Indagine su un Cittadino al di Sopra di Ogni Sospetto” (versión concierto) de Ennio Morricone para “Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha” (‘Indagine su un Cittadino al di Sopra di Ogni Sospetto‘, 1970). 16. “La Classe Operaia va in Paradiso” (versión concierto) de Ennio Morricone para “La Clase Obrera va al Paraíso” (‘La Classe Operaia va in Paradiso‘, 1971). 17. “Abolisson” (versión concierto) de Ennio Morricone para “Quimada” (1969). 18. “Gabriel’s Oboe” (versión concierto) de Ennio Morricone para “La Misión” (The Mission, 1986). 19. “Falls” (versión concierto) de Ennio Morricone para “La Misión” (The Mission, 1986). 20. “On Earth As It Is In Heaven” (versión concierto) de Ennio Morricone para “La Misión” (The Mission, 1986). 21. “Nuovo Cinema Paradiso” (versión concierto) de Ennio Morricone y Andrea Morricone para “Cinema Paradiso” (Nuovo Cinema Paradiso, 1988).
01:24:55
El cine por los oídos, episodio 102: Entrevista a Gavin Greenaway (director de orquesta en BSO de Hans Zimmer)
Episodio en El cine por los oídos
¡Regresamos y lo hacemos con una entrevista de lo más interesante! Gavin Greenaway, director de orquesta de Hans Zimmer desde ‘El Pacificador’ (1997), estuvo recientemente en Madrid y Juan Carlos Jiménez no perdió la ocasión de entrevistarle. A lo largo de este programa, Gavin nos relata de primera mano cómo es trabajar con Hans Zimmer, su papel como director de orquesta de la gira “The World of Hans Zimmer”, cuál es la labor de la banda sonora en el cine actual e incluso alguna que otra anécdota con Paul McCartney. Debido a que la entrevista es en idioma inglés, hemos respetado la voz de Gavin Greenaway y a continuación traducimos sus respuestas. ¡Un programa que no sólo os va a servir para valorar más la música de cine sino también para mejorar vuestras notas en inglés! Gavin Greenaway y Juan Carlos Jiménez Preparaos para descubrir el backstage de las bandas sonoras. ¡Muchas gracias Gavin! Para ar con nosotros, podéis escribirnos por Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “Trains” de Hans Zimmer y Gavin Greenaway para “El Pacificador” (The Peacemaker, 1997). 3. “Chase” de Hans Zimmer y Gavin Greenaway para “El Pacificador” (The Peacemaker, 1997). 4. “Beam” de Hans Zimmer para “La Delgada Línea Roja” (The Thin Red Line, 1998). 5. “Movement II: Gratia” de Paul McCartney y Gavin Greenaway para “Ecce Cor Meum” (2006). 6. “The Hidden World Suite” de John Powell para “Cómo entrenar a tu dragón 3” (How to train your Dragon: The Hidden World, 2019). 7. “The Oil” de Hans Zimmer para “Dunkerque” (Dunkirk, 2017). 8. “I’m going Home” de Hans Zimmer para “Interstellar” (2014). 9. “Stay” de Hans Zimmer para “Interstellar” (2014). 10. “Mary Poppins Arrives” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018). 11. “End Title Suite” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018). 12. “Impulse” de Hans Zimmer para “Dunkirk” (2017). 13. “A Conversation” de Gavin Greenaway para “Woven” (2019).
58:50
El cine por los oídos, episodio 101: La influencia de BATMAN y Danny Elfman en la banda sonora
Episodio en El cine por los oídos
La banda sonora de Danny Elfman para ‘Batman’ fue toda una revolución en el panorama de la música de cine y pronto surgieron nuevas películas que buscaban el mismo sonido gótico. Analizamos algunas de las bandas sonoras más características de este periodo, entre ellas un buen puñado de obras de Danny Elfman como “Darkman”, “Razas de noche” o “Dick Tracy” que suenan deudoras de los acordes del compositor en Gotham. Para ar con nosotros, encended la bat-señal. Si sois más tradicionales, podéis escribirnos por Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Jules et Jim (Générique)” de Georges Delerue para “Jules et Jim” (1961). 2. “Wakanda Origins” de Ludwig Göransson para “Black Panther” (2018). 3. “Prelude And Main Title March” de John Williams para “Superman” (1978). 4. “Main Title” de Danny Elfman para “Batman” (1989). 5. “Finale” de Danny Elfman para “Batman” (1989). 6. “Main Titles” de Danny Elfman para “Dick Tracy” (1990). 7. “After the kid” de Danny Elfman para “Dick Tracy” (1990). 8. “Main Titles” de Danny Elfman para “Darkman” (1990). 9. “Woe, The Darkman…Woe” de Danny Elfman para “Darkman” (1990). 10. “Nightbreed” de Danny Elfman para “Razas de Noche” (Nightbreed, 1990). 11. “The Poppy Fields (Main Title)” de Jerry Goldsmith para “La Sombra” (The Shadow, 1994). 12. “The Sanctum” de Jerry Goldsmith para “La Sombra” (The Shadow, 1994). 13. “Main Title” de Cliff Eidelman para “The Meteor Man” (1993). 14. “The Phantom” de David Newman para “The Phantom” (1996). 15. “Main Title” de Danny Elfman para “Spiderman” (2002). 16. “Main Title & Argo City” de Jerry Goldsmith para “Supergirl” (1984). 17. “Main Title” de Danny Elfman para “Batman: La Serie Animada” (Batman: The Animated Series, 1992).
51:15
El cine por los oídos, episodio 100: La banda sonora en PIXAR Vol.3
Episodio en El cine por los oídos
¡Concluimos nuestro repaso al estudio PIXAR con este tercer volumen! Escuchamos todos los trabajos compuestos esta década para largometrajes del estudio de animación. Repiten compositores veteranos como Randy Newman, Thomas Newman o Michael Giacchino mientras que otros como Patrick Doyle o los hermanos Danna ponen sus primeros acordes para el cine de Pixar. ¡Un podcast de lo más jugón! Aceptamos juguetes por Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “We Belong Together” de Randy Newman para “Toy Story 3” (2010). 2. “Go see Lotso” de Randy Newman para “Toy Story 3” (2010). 3. “Sunnyside” de Randy Newman para “Toy Story 3” (2010). 4. “So Long” de Randy Newman para “Toy Story 3” (2010). 5. “It’s Finn Mcmissile!” de Michael Giacchino para “Cars 2” (2011). 6. “Towkyo Takeout” de Michael Giacchino para “Cars 2” (2011). 7. “Fate and Destiny” de Patrick Doyle para “Brave” (2012). 8. “Not Now!” de Patrick Doyle para “Brave” (2012). 9. “Merida’s Home” de Patrick Doyle para “Brave” (2012). 10. “Main Title” de Randy Newman para “Monsters University” (2013). 11. “Young Michael” de Randy Newman para “Monsters University” (2013). 12. “Rise and Shine” de Randy Newman para “Monsters University” (2013). 13. “Gospel” de MarchFourth Marching Band para el album “Rise Up” (2009). 14. “Bundle Of Joy” de Michael Giacchino para “Del Revés” (Inside Out, 2015). 15. “Team Building” de Michael Giacchino para “Del Revés” (Inside Out, 2015). 16. “Nomanisone Island/National Movers” de Michael Giacchino para “Del Revés” (Inside Out, 2015). 17. “Abstract Thought” de Michael Giacchino para “Del Revés” (Inside Out, 2015). 18. “Homestead” de Mychael Danna y Jeff Danna para “El Viaje de Arlo” (The Good Dinosaur, 2015). 19. “Hello Arlo” de Mychael Danna y Jeff Danna para “El Viaje de Arlo” (The Good Dinosaur, 2015). 20. “Finding Dory (Main Title)” de Thomas Newman para “Buscando a Dory” (Finding Dory, 2016). 21. “Release” de Thomas Newman para “Buscando a Dory” (Finding Dory, 2016). 22. “Storm’s Winning Streak” de Randy Newman para “Cars 3” (2017). 23. “When all your friends are gone/Crash” de Randy Newman para “Cars 3” (2017). 24. “Will he shoemaker?” de Michael Giacchino para “Coco” (2017). 25. “Crossing the Marigold Bridge” de Michael Giacchino para “Coco” (2017). 26. “Recuérdame” interpretada por Gael García Bernal y Lucy Hernández y escrita por Robert Lopez y Kristen Anderson-Lopez para “Coco” (2017). 27. “ Me” interpretada por Miguel y Natalia Lafourcade y escrita por Robert Lopez y Kristen Anderson-Lopez para “Coco” (2017). 28. “Episode 2” de Michael Giacchino para “Los Increíbles 2” (Incredibles 2, 2018). 29. “Consider Yourselves Undermined!” de Michael Giacchino para “Los Increíbles 2” (Incredibles 2, 2018). 30. “Incredits 2” de Michael Giacchino para “Los Increíbles 2” (Incredibles 2, 2018).
01:16:14
El cine por los oídos, episodio 99: Canciones nominadas al Oscar 2019 y nominaciones premios IFMCA 2019
Episodio en El cine por los oídos
Y tras nuestro repaso a las bandas sonoras nominadas al Oscar, ¡llegan las canciones! En esta edición contamos con la canción de un documental escrito por la mítica Diane Warren, un tema de la secuela de Mary Poppins, un himno a modo de hip hop, una balada Coeniana y un temazo de Lady Gaga. Además, por si fuera poco, hablamos de las nominaciones a los premios IFMCA. ¿Cuáles son tus favoritos? Aceptamos sobornos en Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Fanfare for Oscar” de Jerry Goldsmith (1997). 2. “Oscars Medley” 3. “The Place where lost things Go” interpretada por Emily Blunt y escrita por Marc Shaiman y Scott Wittman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018). 4. “I’ll Fight” interpretada por Jennifer Hudson y escrita por Diane Warren para “RBG” (RBG. Jueza icono, 2018). 5. “All the Stars” interpretada por Kendrick Lamar y SZA y escrita por Kendrick Lamar, SZA, Sounwave y Al Shux para “Black Panther” (2018). 6. “Shallow” interpretada por Lady Gaga y Bradley Cooper y escrita por Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt para “Ha Nacido una Estrella” (A Star is Born, 2018). 7. “When a Cowboy trades his spurs for Wings” interpretada por Willie Watson y Tim Blake Nelson y escrita por David Rawlings y Gillian Welch para “La Balada de Buster Scruggs” (The Ballad of Buster Scruggs, 2018). 8. “Celebrate the Oscars” de Hans Zimmer (2012). 9. “The Landing” de Justin Hurwitz para “First Man” (2018). 10. “Overture” de James Newton Howard para “Gorrión Rojo” (Red Sparrow, 2018). 11. “The Adventures of Han” de John Williams para “Han Solo: una historia de Star Wars” (Solo: a Star Wars Story, 2018). 12. “Mine Mission” de John Powell para “Han Solo: una historia de Star Wars” (Solo: a Star Wars Story, 2018). 13. “Finale” de Max Richter para “María, reina de Escocia” (Mary, queen of Scots, 2018). 14. “I am” de Mark McKenzie para “Max & Me” (2018). 15. “In the Trenches” de Mark McKenzie para “Max & Me” (2018). 16. “A Mother’s Prayer” de Mark McKenzie para “Max & Me” (2018).
01:11:01
El cine por los oídos, episodio 98: BSO nominadas al Oscar 2019 (Desplat, Shaiman, Britell, Göransson, Blanchard)
Episodio en El cine por los oídos
¡Un año más llegamos al momento de celebrar los premios de la música de cine! Escuchamos las cinco partituras nominadas a los Oscars y analizamos las posibilidades que tienen para ganar. Recordemos que las bandas sonoras candidatas son “Isla de Perros” de Alexandre Desplat, “El Blues de Beale Street” de Nicholas Britell, “Infiltrados en el KKKlan” de Terence Blanchard, “Black Panther” de Ludwig Göransson y “El Regreso de Mary Poppins” de Marc Shaiman. En el próximo programa escucharemos las canciones nominadas al premio Oscar y así mismo, escucharemos algunas de las seleccionadas por los premios IFMCA a los que Juan Carlos Jiménez pertenece. Podéis enviarnos sobres equivocados para que los lean Warren Beatty y Faye Dunaway a Facebook, Twitter, email e Instagram. @cineXoidos 1. “Fanfare for Oscar” de Jerry Goldsmith (1997). 2. “Oscars Medley” 3. “Shinto Shrine” de Alexandre Desplat para “Isla de Perros” (Isle of Dogs, 2018). 4. “The Municipal Dome” de Alexandre Desplat para “Isla de Perros” (Isle of Dogs, 2018). 5. “Six Months Later + Dogfight” de Alexandre Desplat para “Isla de Perros” (Isle of Dogs, 2018). 6. “Sushi Scene” de Alexandre Desplat para “Isla de Perros” (Isle of Dogs, 2018). 7. “End Titles” de Alexandre Desplat para “Isla de Perros” (Isle of Dogs, 2018). 8. “Eden (Harlem)” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street could Talk, 2018). 9. “Agape” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street could Talk, 2018). 10. “Encomium” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street could Talk, 2018). 11. “The Children of Our Age” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street could Talk, 2018). 12. “Eros” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street could Talk, 2018). 13. “If Beale Street Could Talk (End Credits)” de Nicholas Britell para “El Blues de Beale Street” (If Beale Street could Talk, 2018). 14. “Main Theme” de Terence Blanchard para “Infiltrado en el KKKlan” (BlacKkKlansman, 2018). 15. “Ron’s Theme” de Terence Blanchard para “Infiltrado en el KKKlan” (BlacKkKlansman, 2018). 16. “No Cross Burning Tonight” de Terence Blanchard para “Infiltrado en el KKKlan” (BlacKkKlansman, 2018). 17. “Ron Meets FBI Agent” de Terence Blanchard para “Infiltrado en el KKKlan” (BlacKkKlansman, 2018). 18. “Blut Und Boden (Blood and Soil)” de Terence Blanchard para “Infiltrado en el KKKlan” (BlacKkKlansman, 2018). 19. “Wakanda” de Ludwig Göransson para “Black Panther” (2018). 20. “Glory to Bast” de Ludwig Göransson para “Black Panther” (2018). 21. “Overture” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018). 22. “Mary Poppins Arrives” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018). 23. “Theme from Mary Poppins Returns” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018). 24. “Rescuing Georgie” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018). 25. “End Title Suite” de Marc Shaiman para “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns, 2018).
01:02:43
También te puede gustar Ver más
Bandas Sonoras Completas En este Podcast publicaremos bandas sonoras completas. A veces apetece, para un viaje largo, para una jornada de trabajo o simplemente para escuchar buena música. Por cierto si queréis que publique alguna banda sonora en particular se aceptan sugerencias, espero que este canal lo vayamos haciendo un poco entre todos. Actualizado
Música y significado Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial. Actualizado
Sonora Podcast El podcast de la música que suena en pantalla. Podcast de bandas sonoras, soundtracks y scores de cine y series. La mejor música de cine y el repaso a las obras de grandes compositores de bandas sonoras. Actualizado