iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

E Podcast
Campamento Krypton 61272w
Por scanners
368
33.63k
Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. Monográficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, también podías escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3) 2s2bf
Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. Monográficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, también podías escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3)
Paseando a Krypto #13: ¡Especial 300 podcasts!
Episodio en Campamento Krypton
¡Lo hemos conseguido! ¡Hemos llegado a los 300 podcasts! Y lo celebramos por todo lo alto con nuestros mecenas. Berto Romero y Santiago Lorenzo nos felicitan, Borja Yague consigue que Spielberg nos coja el teléfono y un montón de campistas se suman a la fiesta: Juan Gorostidi, Tozic, Blackbean, Narcis, Dix Handley, Fabián Bernal, Manu, Dani Bordas, Nacho Sevilla, ghoul, RicardoAG, Sergio Morajudo, reminem, Holly XY, Juan Gama, Víctor Vila, bondele, Juan Deus, El Increíble Warbriel, Tonio L. Alarcón y Falafel Gordo. Muchas gracias a todos por vuestras sugerencias, propuestas, apoyo y cariño. ¡Sois los mejores!
01:13:51
CK#300: Spielberg sigue sin cogernos el teléfono
Episodio en Campamento Krypton
¡300 programas! Y Spielberg sigue sin cogernos el teléfono... Pero ¿de dónde sigue ese guiño recurrente? En Campamento Krypton hemos creado nuestro propio universo con guiños constantes y auténticas bromas propias. Es el momento de saber. ¿Tiene Spielberg un lado oscuro? ¿Por qué tenemos una fijación con Lina Morgan? ¿Qué problema tenemos con Phil Collins? ¿Fue Jim Shooter héroe o villano cuando editaba los tebeos de Marvel? ¿Merece la pena Gomia, la película de Joe D' Amato? ¡Y celebramos que disfrutéis con nuestros podcasts de Iban a petarlo! Llegar hasta aquí ha sido un viaje maravilloso, muchas gracias queridos campistas.
01:55:46
CK#299: Especial portadas de cómic: Impacto, viñetas perdidas y coleccionismo
Episodio en Campamento Krypton
¿Compramos cómics por la portada? La cubierta de los tebeos es un elemento identificativo, de síntesis del argumento y de colección. Desde el inicio del noveno arte y de su recopilación, la portada se ha convertido en un elemento básico. Los comic-books constituyen el gran campo de batalla y desde la edad de oro, la irrupción de EC y los tebeos de superhéroes, sus cubiertas han tenido una evolución muy importante. Incluso los formatos se han vuelto loquísimos con troquelados, brillos y todo tipo de gadgets. En la BD, Tintin ha tenido portadas significativas, en Italia los fumetti eróticos han tenido cubiertas muy superiores al contenido o en el manga el personaje principal lo monopoliza todo. Actualmente, por suerte la novela gráfica y el cómic de autor permite una multitud de variedades y estilos. Además durante el podcast hablamos de algunos de nuestros portadistas favoritos: Steranko, Neal Adams, Jack Davis, Earl Norem,Gigi Cavenago, Emma Ríos, De Felipe, David Aja, Otomo... etc. Incluso tres grandes portadistas nacionales como Javier Rodríguez, David López y María Llovet nos cuentan cómo afrontan su trabajo, qué portadas les gustan y qué portadistas les chiflan. Completamos el episodio con tres recomendaciones: Ideas negras de Franquin (Dolmen), Goiter de Josh Pettinger (La Cúpula) y Batman/Dylan Dog de Roberto Recchioni, Gigi Cavenago y Werther Dell' edera (ECC.)
02:30:26
CK#298: Directores de una sola película (III): De los Hermanos Calatrava a Steven Seagal
Episodio en Campamento Krypton
Regreso de las vacaciones y tiempo de nuevos proyectos o probar cosas nuevas. Retomamos nuestra serie sobre películas cuyos directores no volvieron a ponerse detrás de las cámaras. - La cinta animada Ferngully con doblaje de Ángel Garó - Makarras Conexion, el debut de los Hermanos Calatrava - Angst, el retrato de un asesino de Gerard Karlg - Una cita para el verano, el único film dirigido por Philip Seymour Hoffman - Manos, the hands of fate de Harold Warren. ¿La peor película de la historia? - Freddy. el colgao. El fin de la carrera del cómico Tom Green. - En tierra peligrosa, Steven Seagal dirigiendo a Michael Caine.
01:58:21
CK#297: Piscinas y cultura pop: Anécdotas y ficciones bajo el cloro.
Episodio en Campamento Krypton
¿Cansados del calor? Este podcast es la solución refrescante para el fin del verano. La piscina es un refugio para pasar el estío pero también un escenario de todo tipo de ficciones. Pero, ¿cuándo se construyeron? ¿Es la piscina sinónimo de status? Lo que está claro que hasta en la tele hemos visto concursos y programas piscineros. Videoclips nos han refrescado con esa mítica Sabrina mojada, portadas de discos como el Never Mind de Nirvana, películas como La piscina, Pepito Piscinas, Cocoon, La joven del agua, Aquel excitante curso o Poltergeist. Hasta en los comics la piscina es importante en el cómic más vendido de la historia o en novela gráficas como El gusto del cloro. Y finalmente la piscina es un sitio lúdico donde jugar a las cartas o que se puede encontrar en videojuegos como Pools o simuladores como los Sims. ¡Todos a zambullirse en nuestro recorrido pop por estos lugares que alivian los calores!
02:11:44
CKEXTRA#28: Más bandas españolas que iban a petarlo
Episodio en Campamento Krypton
Hablamos de más bandas y artistas nacionales que iban a petarlo y les petaron. El rock de Corazones Estrangulados, el boogie boogie de Las Piercing, el Chiquetere, la canción española de María Gracia y el reggae de Cañaman.
34:03
CK#296: Iban a petarlo... y les petaron (IX)
Episodio en Campamento Krypton
Hace tiempo que tener un éxito musical tiene poco que ver con grabar una gran discográfica o sonar en Los 40 Principales. En esta nueva edición de nuestra serie más querida recuperamos a más artistas y bandas que iban a petarlo y no lo petaron. La Kylie española Arabia, el renacentista Serafín Zubiri, el discazo Rock Station de McNamara, Hannah la conflictiva cantante de la Vuelta a España, el r&b de Unión Lírica, José María Cano en soltario, Rafa Martín el Bryan Adams español o Sonia Madoc, la mitad de Sonia y Selena. Nos acompaña nuestra querida Nayra de Rímel y Castigo.
01:57:44
CKEXTRA#27: La edad de oro del documental
Episodio en Campamento Krypton
¿Estamos viviendo una edad de oro del documental? ¿O es una consecuencia de la enorme oferta de las plataformas de streaming? Tras reflexionar sobre este peculiar momento sobre el documental, escogemos 5 documentales que recomendamos fervientemente: -Storm, el homenaje a la primera banda de hard rock española. -Tiny Tim: Rey por un día nos cuenta la vida del freak que conquistó a la tv americana - Bratz nos redescubre al brat pack capitaneado por Andrew McCarthy - Milli Vanilli, nos cuenta uno de los mayores timos de la historia del pop - Megamix Brutal no es sólo una crónica de la era de los discos de mixes sino también de la industria discográfica española.
01:03:51
CK#295: Olimpiadas pop: De Cobi a los Juegos Olímpicos de Mortadelo y Filemón.
Episodio en Campamento Krypton
Junto con el campeonísimo Óscar Díaz (Pasapalabra) hacemos un recorrido pop por los Juegos Olímpicos ahora que se están celebrando en Paris. La evolución de las Olimpiadas modernas, desde que el Barón de Coubertin las ideó, ha sido imparable. A día de hoy es casi tan importante la competición como el gran espectáculo. El evento olímpico ha pasado de acoger competiciones de disparo de cañón a reuniones de las Spice Girls. Las ceremonias de inauguración han sido dirigidas por Danny Boyle o Zhan Yimou, han acogido himnos como Amigos para siempre o han tenido como protagonistas a pilotos con jetpack. Las mascotas como Cobi o Mischa han sido protagonistas y hasta se han creado discos oficiales con Giorgio Moroder, Muse o Gloria Estefan. Famosos como Caitlin Jenner o Bud Spencer fueron olímpicos. El cine ha tratado tragedias que han sucedido durante los Juegos como Munich o finales emocionantes como 42 segundos. Los cómics han usado estas grandes competiciones en aventuras de Mortadelo y Filemón y Astérix o mangas como Capitán Tsubasa. Y videojuegos como Hyperolímpics o Gold medal han hecho que destrocemos mandos y teclados.
02:21:09
CK#294: Frank Henenlotter y Basket Case. Cine exploitation en vena.
Episodio en Campamento Krypton
Basket Case, Frankenhooker y Brain Damage conforman la trifecta que define a un autor enamorado del cine de explotación. Frank Henenlotter obtuvo su graduado en la calle 42 y aunque ese lugar ya no es lo que era, el director ha sido una pieza clave para mantener vivo su espíritu y preservar su esencia, tanto con su corta pero intensa filmografía, como con su labor en el sello Something Weird Video. Desde Campamento Krypton queremos reivindicar su importancia para el cine trash y para una comunidad de tarados como nosotros, que adoramos el cine de género hecho contra viento y marea y apreciamos el buen gusto que existe en el mal gusto.
02:02:43
CK#293: Esther y su mundo: Origen, nuevas aventuras y boda.
Episodio en Campamento Krypton
Esther Lucas, el gran personaje del cómic creado por Phillip Douglas y la gran Purita Campos, cumple 50 años desde su publicación en nuestro país y lo celebra con su última aventura: el matrimonio. Dolmen editorial está recuperando toda su obra por lo que recorremos sus inicios como Patty's world en Gran Bretaña para convertirse en el cómic más vendido en España con sus ediciones en Lily, Esther o Pecosa. Esther concluye ahora su andadura de la mano de Carlos Portela y Aneke tras marcar a toda una generación. Junto a ellos, su gran experta Ruth Bernárdez y la autora y fan Teresa Valero, hablamos de un cómic esencial, sus personajes y su fandom. Además no nos quedamos sólo con Esther y su mundo sino que tenemos tiempo de recomendar otros tebeos: Las guerras de Lucas (Norma), Los evaporados (Astiberri) y La biblioteca de Turpin (La Cúpula)
02:12:07
CK#292: 40 años de Transformers: origen, historia y fandom
Episodio en Campamento Krypton
La franquicia de los robots transformables de Hasbro cumple 40 años con un exitoso relanzamiento en cómics de la mano de Robert Kirkman pero también con el próximo estreno de una película de origen: Transformers: One. Recorremos la historia de una línea de juguetes que ha conseguido reinventarse constantemente. Basándose en figuras japonesas, Hasbro encargó a Marvel un universo de robots enfrentados por la energía del energón y que se volvió muy popular gracias a una serie de dibujos animados. Desde entonces su trayectoria ha dado para todo. La aparición de robots femeninos, el reboot de Beast Wars, cómics de Dreamwave o IDW, películas de Michael Bay o de animación y, por supuesto, ingentes líneas de juguetes. Acompañadnos en un robótico viaje con Isabel M, una historia en la que se cuelan mechas, Frank Miller, Spielberg, Transformers currantes y hasta niñas besando a seres de Cybertrón.
02:10:37
CKEXTRA#26: El Culebrón, el Grandes Éxitos del Tamarismo
Episodio en Campamento Krypton
¿Echáis de menos el Disco Estrella? ¿Y el Caribe Mix? Pues nosotros os proponemos El Culebrón, el disco de los personajes del Tamarismo. Junto con María Alba analizamos y reaccionamos a un artefacto sonoro que incluye TRES versiones del No cambié, recaditos de Loly Alvárez y Arlekín, Paco Porras reivindicando a las amas de casa, El Gallinero y hasta una versión del Ave María de Schubert (WTF.) Un complemento perfecto a nuestro podcast sobre el fenómeno pop del Tamarismo con el que flipar.
01:08:17
CK#291: Tráilers de cine: Historia, teasers y falsos tráilers
Episodio en Campamento Krypton
Desde el mismo inicio del séptimo arte, el tráiler ha sido un elemento promocional que ha acompañado la proyección de cine. Nos remontamos al origen del tráiler, en los años del cine mudo, para comprobar como títulos bombásticos y lemas hiperbólicos picaban la atención del espectador. Ya con la llegada del sonoro y de los maravillosos narradores, los tráilers se encargaban de dar lustre a las estrellas de Hollywood. La TV amplió las posibilidades y directores como Hitchcock o Cecil B. DeMille presentaron sus propios tráilers. La tecnología ha ido refinando el proceso de promoción del cine y a día de hoy hay múltiples teasers y tráilers. Pero además ahondamos en un buen montón de cuestiones. ¿Cuál es la música más usada? ¿Quién narró más tráilers? ¿Es mejor el tráiler de La amenaza fantasma que la propia película? ¿Podremos ver algún día el falso tráiler de Edgar Wright para Grindhouse?
02:13:54
CK#290: Ediciones Zinco, Danide y Fernando de Felipe desde Cómic Barcelona
Episodio en Campamento Krypton
Desde Cómic Barcelona grabamos en directo un sentido homenaje, lleno de anéctotas personales, a la mítica editorial Ediciones Zinco. La editorial que lanzó con éxito a los superhéroes DC pero también la que publicó D&D y hasta cómic erótico y revistas de fútbol americano. Junto a Carlos Giménez, uno de los autores del libro La mejor historia de Zinco jamás contada (Diábolo), recorremos su historia. También en el evento tuvimos la suerte de conocer y entrevistar a dos grandes autores que están siendo editados por ECC. Danide es uno de los más originales artistas que tenemos en el cómic nacional, siempre jugando con el metalenguaje y los niveles de lectura, acaba de publicar el sugerente Aprendiz de cuervo. Fernando de Felipe fue uno de los más grandes autores de la última etapa de las revistas de ciencia-ficción y vuelve al cómic, tras ver reeditada toda su obra con genialidades como Museum o El hombre que ríe. Finalmente recomendamos un montón de cómics. Slice of life hispano y japonés, Sueños de tinta (Nuevo Nueve) y Torpe de nacimiento (Astiberri); la ucronía manga que triunfa en Netflix, Ooku (Tomodomo); dos tipos duros en la España del franquismo: el Frankenstein de Monstruo (Astiberri) y el boxeador Dum Dum (Autsaider); y finalmente la recuperación del gran Richard Corben en Den (ECC.)
02:13:26
CK#289: No cambié: El fenómeno pop del Tamarismo
Episodio en Campamento Krypton
En el año 2000 el verdadero efecto fue la llegada del Tamarismo. Un grupo de cantantes coparon toda la atención de la prensa del corazón y de shows como Crónicas Marcianas. Tamara, acompañada de su madre Margarita Seisdedos, y su himno No cambié generaron un universo de rencillas y momentos alucinantes con personajes como Leonardo Dantés, Tony Genil, Loly Alvárez y Arlekín. Acompañadnos, junto a la gran María Alba, por un viaje que cambió el mundo del corazón y del famoseo para siempre.
02:20:02
CKLIVE07: Guaridas, castillos y alucinantes casas pop
Episodio en Campamento Krypton
En plena Noche de los Libros, abordamos el problema de la vivienda proponiendo casas de la cultura pop. Desde La Casa de Paco Roca al castillo de Grayskull, pasando por las mansiones de Batman o los X-Men, casas misteriosas como la de The nice house on the lake, mansiones embrujadas como las de Amityville o a viviendas a reformar como la de Esta casa es una ruina. Incluso hablamos de nuestras propias peripecias con pisos y reformas. Gracias especiales a Atom Cómics por acogernos en su sede la calle Fuencarral y a los oyentes Dani, Jesús, Xavi, Pak, Fátima y Ferris que nos dieron grandes aportaciones inmobiliarias
01:17:44
CK#288: Kurt Russell, vida y milagros
Episodio en Campamento Krypton
Si hubiera que escoger un icono que resume todos nuestros podcasts ese sería Kurt Russell. El héroe americano por excelencia, pareja de Goldie Hawn, nos ha acompañado desde que empezó a actuar en su infancia. Actor Disney en cintas como Mi cerebro es electrónico, jugador profesional de béisbol, enamorado del western, se convirtió en un actor de culto con sus colaboraciones con John Carpenter en 1997: Rescate en Nueva York, La cosa o Golpe en la Pequeña China. A partir de entonces se convirtió en un actor versátil que ha protagonizado cintas como Tombstone, Stargate o Llamaradas y fue reivindicado por Quentin Tarantino en Death Proof. Incluso ha interpretado a Papa Noel o Elvis, ha formado parte de Fast and The Furious y ha salido en la secuela de Guardianes de la Galaxia.
02:33:48
CK#287: Mitología griega y cómics: Del Hércules de Marvel a Lore Olympus
Episodio en Campamento Krypton
Los héroes y dioses griegos, la mitología clásica, ha inspirado todo tipo de ficciones. El mundo del cómic no es ajeno y los superhéroes constituyen una épica a la altura de los relatos de Homero. Incluso tenemos editoriales como Tengu que han publicado versiones más o menos renovadoras de mitos como Hércules, Medea o Perseo. La Iliada y La Odisea han tenido versiones muy rompedoras como La cólera de Santiago García y Javier Olivares o el Telémaco de Kenny Ruiz. Hércules es incluso uno de los superhéroes de Marvel, pero además protagonista de El Héroe de David Rubín o de los doce trabajos que dibujó Miguel Calatayud. Y en DC, tenemos personajes como Wonder Woman o Shazam que tienen un fuerte componente mitológico. Además la mitología ha inspirado tebeazos para releer o descubrir como La caja de Pandora de Superlópez o el manga Arion de Yoshikazu Yasuhiko. Finalmente con nuestro invitado, el dibujante Víctor Gómez de Es La Hora De Las Tortas, recomendamos la actual etapa de Lobezno, el Supervillanos de Patton Oswalt y Lo sabes aunque no te lo he dicho de Candela Sierra.
02:10:56
CK#286: We are the world y otras canciones benéficas
Episodio en Campamento Krypton
Desde que Bob Geldof se quedó impactado en 1984 por las imágenes de la hambruna en Etiopía, la canción benéfica se ha convertido en un género casi en si mismo. Partiendo del británico Do they know it's christmas de Bono, Duran Duran y Phil Collins al mítico We are the world de Michael Jackson, Spingsteen y Lionel Ritchie, pasando por el Cantaré, Cantarás con Julio Iglesias, Rocío Jurado y El Puma, el Stars de los heavies Dio, Iron Maiden y Judas Priest o el We are in the same gang de los raperos NWA, MC Hammer o Ice T y hasta el mítico Todos contra el fuego de Serrat, El Fary, Vicky Larraz y La década prodigiosa.
02:03:06
Más de scanners Ver más
SCANNERS Podcast de actualidad cinematográfica en el que comentamos los estrenos del fin de semana. http://scanners.org.es Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Autotracking Bienvenidos al podcast del Autotracking, tu festival de cine olvidado en VHS. Acompáñanos mientras repasamos películas extrañas y oscuras que no han sido reeditadas desde hace décadas en nuestro país. Rebobina y dale al play. ¡Empezamos! Benvinguts al pòdcast del Autotracking, el teu festival de cinema oblidat en VHS. Acompanya'ns mentre reem pel·lícules estranyes i fosques que no han estat reeditades des de fa dècades al nostre país. Rebobina i dona-li al play. Comencem! Actualizado
SCANNERS Podcast de actualidad cinematográfica en el que comentamos los estrenos del fin de semana. http://scanners.org.es Actualizado
Podcast al director Desde "Radio Jabato" vamos a dedicar este canal para hablar de nuestros directores de cine favoritos. Empezaremos con el programa "Las noches de Hill&Hill" dedicado a la filmografía del director Walter Hill. Continuaremos con la relación entre J.Lee Thompson y Charles Bronson y luego tendremos más sorpresas. Podéis escuchar más contenidos en los podcast "Stallone de mi vida" y "Megalomania" Actualizado