Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Bodega del Jazz
La Bodega del Jazz
Podcast

La Bodega del Jazz e1v15

75
346

El Jazz desde Camelot Radio. Cada semana se darán cita aquí los grandes nombres tanto del Jazz instrumental como vocal en un rincón al que hemos denominado La Bodega del Jazz. Por aquí pasarán tanto los clásicos del Jazz como los estilos más novedosos y actuales. Una cita semanal para todo buen aficionado al Jazz. Presenta: Miguel Ángel Cordones 2eg3g

El Jazz desde Camelot Radio.
Cada semana se darán cita aquí los grandes nombres tanto del Jazz instrumental como vocal en un rincón al que hemos denominado La Bodega del Jazz.
Por aquí pasarán tanto los clásicos del Jazz como los estilos más novedosos y actuales. Una cita semanal para todo buen aficionado al Jazz.
Presenta: Miguel Ángel Cordones

75
346
La Bodega del Jazz nº 75 -LEYENDAS- Gerry Mulligan
La Bodega del Jazz nº 75 -LEYENDAS- Gerry Mulligan
Gerry Mulligan ha pasado a la historia del Jazz por ser uno de los grandes compositores del género, haber estado participando junto a Miles Davis de la génesis del "Cool" y por haber posicionado en el universo de instrumentos del Jazz el saxo barítono. Originario del barrio del Queens, neoyorkino, colaboró con Chet Baker, el mencionado Miles Davis o Stan Kenton, entre otros.
Blues y Jazz 6 años
4
1
914
01:08:30
La Bodega del Jazz nº 74 -LEYENDAS- Artie Shaw
La Bodega del Jazz nº 74 -LEYENDAS- Artie Shaw
El clarinetista Artie Shaw es nuestra leyenda en esta edición de "La Bodega del Jazz". Durante la época del Swing dirigió una de las más famosas orquestas siendo reconocido por sus versiones de "Begin the Beguine" o "Frenesi". Una orquesta, unos arreglos y un sonido que contó con un aire de modernidad que no supiéron darle otros competidores como Benny Goodman.
Blues y Jazz 6 años
5
0
452
01:01:03
La Bodega del Jazz nº 73 -LEYENDAS- Bill Evans
La Bodega del Jazz nº 73 -LEYENDAS- Bill Evans
El pianista y compositor norteamericano Bill Evans, ocupa esta edición de "La Bodega del Jazz". Su influencia ha llegado a otros pianistas como Chick Corea y Herbie Hancock y se movió durante su tempestuosa vida a través del Cool y el Post-Bop. Realizamos en este programa, un viaje por su vida y obra musical.
Blues y Jazz 6 años
3
0
526
01:10:24
La Bodega del Jazz nº 72 -LEYENDAS- Pat Metheny
La Bodega del Jazz nº 72 -LEYENDAS- Pat Metheny
El guitarrista de Missouri, Estados Unidos, es el protagonista de este nuevo Podcast de "Leyendas" dentro de la serie "La Bodega del Jazz" en Camelot Radio.es. Uno de los grandes músicos de Jazz de la última generación que ha realizado un extenso trabajo tanto como solista como con su grupo el Pat Metheny Group junto al teclista Lyle Mays. Pat Metheny ha llevado la tecnología y la improvisación unidas hasta crear trabajos discográficos que son hoy un referente en el mundo de la música.
Blues y Jazz 6 años
2
0
436
01:25:10
La Bodega del Jazz nº 71 -LEYENDAS- John McLaughlin
La Bodega del Jazz nº 71 -LEYENDAS- John McLaughlin
John Mclaughlin, guitarrista británico, uno de los grandes nombres del Jazz-Rock, ocupa esta edición de "La Bodega del Jazz". Seguimos sus trayectoria desde sus inicios a finales de los años 1960s como solista, así como con su banda The Mahavishnu Orchestra en los años 1970s, y hasta sus últimos años con la formación 4th Dimension.
Blues y Jazz 7 años
0
0
318
01:05:06
La Bodega del Jazz nº 70 -LEYENDAS- Weather Report
La Bodega del Jazz nº 70 -LEYENDAS- Weather Report
Weather Report fue una banda creada por algunos músicos que trabajaron con Miles Davis en sus inicios eléctricos. Ellos eran el pianista Joe Zawinul, el saxofonista Wayne Shorter y el contrabajista Miroslav Vitous. Juntos formaron la banda en 1970 y a lo largo de su trayectoria conocieron el éxito multitudinario gracias a las composiciones de los mencionados y sobre todo a la incorporación, años más tarde, del bajista Jaco Pastorius con quien la banda conocería su época dorada. Recordamos a Weather Report y algunas de sus piezas más celebradas de toda su discografía en este programa, con una duración algo superior a la acostumbrada, desde 1970 y hasta sus últimos trabajos en los años 1980s con la adición de vocalistas que cambiarían radicalmente el sonido de la banda.
Blues y Jazz 7 años
6
0
612
01:24:30
La Bodega del Jazz nº 69 -LEYENDAS- Bud Powell
La Bodega del Jazz nº 69 -LEYENDAS- Bud Powell
Bud Powell fue una de las figuras más importantes del piano en el BeBop. Su vida, que estuvo llena de innumerables estancias en hospitales psiquiátricos, hizo a Powell una figura triste y atormentada muy similiar a la de Charlie Parker. Participó en sesiones memorables junto a Max Roach, Dizzy Gillespie, Charles Mingus, Thelonius Monk o el mencionado Parker y mención aparte merecen también sus composiciones llegando a ser tildado como uno de los máximos representantes del piano en el Jazz y que sirvió de inspiración más tarde para que otros como Corea, Hancock o Jarrett desarrollasen sus interpretaciones.
Blues y Jazz 7 años
0
0
470
59:21
La Bodega del Jazz nº 68 -LEYENDAS- Max Roach
La Bodega del Jazz nº 68 -LEYENDAS- Max Roach
Uno de los grandes innovadores de la batería en el Jazz. Roach formó parte de agrupaciones junto a Charlie Parker, Duke Ellington o Charles Mingus para crear a mediados de los años 1950s el mítico quinteto junto a Clifford Brown.
Blues y Jazz 7 años
4
0
449
01:03:25
La Bodega del Jazz nº 67 -LEYENDAS- Charles Mingus
La Bodega del Jazz nº 67 -LEYENDAS- Charles Mingus
Posiblemente Charles Mingus fue, junto a Thelonius Monk y Duke Ellington, uno de los tres grandes compositores del Jazz de la historia. Tras estudiar violonchelo y piano y con influencias del gospel se decidió por el Jazz formando parte de la banda de Lionel Hampton. La música de Mingus está teñida de rabia ante las injusticias sociales contra las que rebelaba buscando en el Free Jazz y en nuevas formas musicales, su ventana hacia un mundo que nunca le valoraría lo suficiente en vida.
Blues y Jazz 7 años
4
0
650
01:02:08
La Bodega del Jazz nº 66 -LEYENDAS- Quincy Jones
La Bodega del Jazz nº 66 -LEYENDAS- Quincy Jones
Quincy Jones se inició en el mundo de la música como trompetista y cantante ocasional. Después fue requerido por sus arreglos y trabajó entre otros con Lionel Hampton y Ray Charles. Hoy os traemos el trabajo que desarrolló Jones con su orquesta y colaboraciones varias siempre en el campo del Jazz dejando aparte sus millonarias producciones con artistas Soul.
Blues y Jazz 7 años
0
0
443
59:37
La Bodega del Jazz nº 65 -LEYENDAS- Earl Hines
La Bodega del Jazz nº 65 -LEYENDAS- Earl Hines
Earl Hines fue uno de los pianistas que revolucionaron el Jazz. Desde sus inicios, en los Hot Fives de Louis Armstrong, donde rivalizaba tanto con el trompetista hasta el punto de crear un sonido pianístico de "trumpet style" en el que pretendía rivalizar con Armstrong, hasta su imaginativa y épica poesía de aparente simplicidad, le convirtieron en uno de los maestros absolutos del piano en el Jazz.
Blues y Jazz 7 años
0
0
277
01:00:59
La Bodega del Jazz nº 64 -LEYENDAS- Lionel Hampton
La Bodega del Jazz nº 64 -LEYENDAS- Lionel Hampton
El Vibrafonista norteamericano Lionel Hampton ocupa esta edición de "La Bodega del Jazz". Músico que también tocaría el piano, percusión y sería cantante pero que sobre todo es recordado por sus aportaciones al vibráfono en su época del Swing y que trabajó con músicos de la categoría de Charles Mingus, Charlie Parker o Quincy Jones.
Blues y Jazz 7 años
0
0
295
59:53
La Bodega del Jazz nº 63 -LEYENDAS- Chet Baker
La Bodega del Jazz nº 63 -LEYENDAS- Chet Baker
La música y la vida de uno de los grandes trompetistas del Jazz que fue llevada al cine pues fue accidentada, tempestuosa y llena de sufrimiento, la que nos ocupa en esta edición dedicada a Chet Baker que nacía en Oklahoma y fallecía en Amsterdam. Uno de los máximos exponentes del Cool y de la expresividad en la trompeta y que también supo utilizar su voz de manera frágil y única.
Blues y Jazz 7 años
3
0
545
01:03:06
La Bodega del Jazz nº 62 -LEYENDAS- Wes Montgomery
La Bodega del Jazz nº 62 -LEYENDAS- Wes Montgomery
Una de las grandes leyendas del Jazz fue el guitarrista norteamericano Wes Montgomery. Su estilo, iniciandose en el Hard Bop, fue pasando luego por sonidos e influencias más comerciales como el Smooth o la Fusion. Su sonido, basado en otros guitarristas como Charlie Christian o Django Reinhardt, ha servido de influencia a su vez a otros guitarristas como George Benson, Lee Ritenour o Larry Coryell.
Blues y Jazz 7 años
1
0
337
59:59
La Bodega del jazz nº 61 -LEYENDAS- Keith Jarrett
La Bodega del jazz nº 61 -LEYENDAS- Keith Jarrett
Concluimos esta pequeña serie de programas, que hemos dedicado al piano de la segunda generación de pianistas de Jazz, con este programa dedicado a Keith Jarrett. Uno de los grandes maestros de la vanguardia en el Jazz cuyas improvisaciones en vivo le dieron fama mundial. Inició su carrera con Miles Davis (al igual que nuestros dos anteriores invitados Herbie Hancock y Chick Corea) para después tener notoriedad con sus agrupaciones con músicos como Jan Garbarek, Charlie Haden o Jack Dejohnette. A diferencia de Hancok y Corea, Jarrett se ha mantenido siempre al margen de los instrumentos electrónicos optando por las formas más clásicas de sonido como el piano, el órgano y el clave.
Blues y Jazz 7 años
2
0
301
58:22
La Bodega del Jazz nº 60 -LEYENDAS- Chick Corea
La Bodega del Jazz nº 60 -LEYENDAS- Chick Corea
Uno de los pianistas más populares del pasado siglo XX ocupa hoy nuestro espacio. Chick Corea es, junto a Herbie Hancock y Keith Jarrett, uno de los teclistas y compositores que más galardones y reconocimientos han obtenido a lo largo de su vida. Aunque no tan clasicista como Jarrett en el uso de tecnologías aplicadas a las teclas, Corea ha sabido mantener un nivel compositivo muy interesante a lo largo de las décadas llevándolo a crear formaciones como Return to Forever o Elektrik Band.
Blues y Jazz 7 años
1
0
310
01:11:49
La Bodega del Jazz nº 59 -LEYENDAS- Herbie Hancock
La Bodega del Jazz nº 59 -LEYENDAS- Herbie Hancock
Iniciamos con esta edición una pequeña serie de programas dedicados a algunos de los teclistas más importantes de la segunda generación del Jazz. Herbie Hancock fue uno de los abanderados del Jazz-Rock-Funk con sus instrumentos electrónicos y su peculiar forma de tocar el piano, pasó por las filas de Miles Davis (al igual que el resto de invitados que tendremos en breve aquí), creando un quinteto glorioso a finales de los 1970s y algunos éxitos como "Watermelon Man" o "Cantaloupe Island".
Blues y Jazz 7 años
2
0
343
01:00:52
La Bodega del Jazz nº 58 -LEYENDAS- George Benson
La Bodega del Jazz nº 58 -LEYENDAS- George Benson
Guitarrista norteamericano que ha mezclado diferentes sonidos como el Hard-Bop, Fussion, BeBop, Soul y la canción Pop. Benson, muy influenciado por el sonido del guitarrista Wes Montgomery, ha creado una personalidad y sonido propios dentro de la escena del Jazz.
Blues y Jazz 7 años
2
0
347
01:06:29
La Bodega del Jazz nº 57 -LEYENDAS- Thelonius Monk
La Bodega del Jazz nº 57 -LEYENDAS- Thelonius Monk
Uno de los pianistas que más influyó a nuevas generaciones de músicos de Jazz fue Thelonius Monk. Su importancia le vino dada muchos años después de sus inicios en los años 1940s y como suele ocurrir con los genios, su estilo de no ofrecer una cantidad ingente de notas (algo que sí hacían sus contemporáneos) nunca fue comprendido por muchos aficionados (y continua siéndolo). Afortunadamente, tanto como para unos como para otros, Monk ha pasado a la historia como un renovador del Be-Bop aunque sus últimos años los pasara recluido en su hogar aquejado de una enfermedad mental.
Blues y Jazz 7 años
5
1
623
01:01:52
La Bodega del Jazz nº 56 -Especial Navidad-
La Bodega del Jazz nº 56 -Especial Navidad-
Programa especial de La Bodega del Jazz con interpretaciones de melodías navideñas a cargo de Billie Holiday, Bill Evans, Charlie Parker, Chet Baker, Miles Davis, Django Reinhardt, Diana Krall, Duke Ellington y Count Basie, entre otros.
Blues y Jazz 8 años
1
0
379
57:18
Más de ReyArturo, España Ver más
Especiales Musicales
Especiales Musicales Programas monográficos dedicados a artistas, grupos, estilos y géneros musicales diversos. Cada semana recordamos una fecha sea nacimiento, muerte, aniversario o celebración de algún tipo donde el artista o artistas queden reflejados. La duración de estos programas oscilan entre las dos y las cuatro horas. Actualizado
Logos 2.0 AUTORES
Logos 2.0 AUTORES Programa dedicado a la filosofía a lo largo de la historia de la mano del maestro Merlín. LOGOS 2.0 está dedicado a los grandes soñistas o pensadores de la historia. Los autores más destacados que han aportado luz a nuestra existencia. Cada espacio concluye con un ejemplo musical Pop/Rock sobre el tema destacado del autor. Actualizado
EL GUATEQUE DE LANCELOT
EL GUATEQUE DE LANCELOT Podcasts divididos en tres partes y dedicados a figuras relevantes del Rock, el Pop y la musica melodica en el mundo. Un podcast que estuvo en emision en la emisora online Camelot Radio desde 2008 hasta 2018. Presentado por Lancelot. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Jazz porque si
Jazz porque si Los miércoles: Programa monográfico dedicado a grandes figuras destacadas y relevantes del jazz moderno (a partir de mediados de los años 40) repasando su carrera y su discografía de manera cronológica. Así van desfilando (en ordenada rotación) Charlie Parker, Art Farmer, John Coltrane, Dizzy Gillespie, Jackie McLean, Dexter Gordon, Lee Morgan o Thelonious Monk entre otros... Y los viernes: Programa monográfico dedicado a grandes figuras destacadas y relevantes del jazz clásico (a partir de los años 20) repasando su carrera y su discografía de manera cronológica. Así van desfilando (en ordenada rotación) Louis Armstrong, Duke Ellington, Billie Holiday, Fats Waller, Benny Carter, Django Reinhardt, Cab Calloway o Fletcher Henderson entre otros... Actualizado
A Todo Jazz
A Todo Jazz El jazz en todas sus vertientes clásicas, con especial atención al be hop, el cool, el sonido west coast o todos los maestros esenciales de este estilo definitorio del siglo XX. Miles Davis, Dexter Gordon, Duke Ellington, Max Roach, Dizzy Gillespie, Don Cherry o Art Tatum, comparten cartel con solistas y grupos y orquestas de nueva generación. Actualizado
Saltamontes
Saltamontes Un recorrido por algunas de las canciones más emocionantes de la historia de la música popular. Desde el folk al jazz, pasando por el pop o el soul. Sin perder de vista los ritmos actuales. Pasión por la música en estado puro. Actualizado
Ir a Blues y Jazz