iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
La Base 6b6pe
Por Público
237
1.75k
La Base, podcast de actualidad política de lunes a jueves con Pablo Iglesias en Público. Hazlo posible en https://www.publico.es/suscripciones 436q4d
La Base, podcast de actualidad política de lunes a jueves con Pablo Iglesias en Público. Hazlo posible en https://www.publico.es/suscripciones
Así pillaban a Antena 3 difundiendo bulos contra Podemos y CUP | En la diana | La Base | Rubén Hood
Episodio en La Base
"Nos van a dar… pero bien", dice la presentadora Sandra Golpe justo después de haber mentido en directo para perjudicar la imagen pública de Podemos y la CUP. El presentador que sonríe se llama Álvaro Zancajo, y terminó en VOX. Así se dan golpes mediáticos en este país. La manipulación no termina con Zancajo y Golpe, la manipulación en Antena 3 Noticias 2 ha continuado hasta nuestros días, os muestro algunos ejemplos de Vicente Vallés. La necesidad de tener nuestros propios medios de comunicación es urgente.
09:33
La Base #2x75 - Galiacho y El Cierre Digital: el negocio de mentir
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan los últimos bulos publicados por El Cierre Digital, el "medio" que dirige Juan Luis Galiacho, rostro habitual de las principales televisiones de España. ¿Cuáles fueron los 7 bulos diferentes que Galiacho soltó en una sola intervención en televisión? ¿Cómo se financia El Cierre Digital? ¿Recibe dinero público a través de la publicidad institucional? ¿Qué hizo AMLO con la publicidad institucional cuando llegó al Gobierno de México? Con la participación de Yago Álvarez Barba, periodista coordinador del área de Economía de El Salto que ha investigado la financiación de El Cierre Digital.
52:06
Ayuso contra la sanidad pública: Persecución, invisibilización y fake news contra la manifestación | La Base
Episodio en La Base
Una vez más cientos de miles de madrileños y madrileñas salieron a la calle para defender la sanidad pública a pesar de la campaña de criminalización, persecución, desinformación e invisibilización de la manifestación celebrada el pasado domingo.
11:48
La Base #2x74 - Ohio: ¿OVNIs para tapar la catástrofe?
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las informaciones sobre el accidente ferroviario de Ohio (EEUU) que está provocando una de las mayores catástrofes medioambientales de la última época. ¿Qué hay detrás de este descarrilamiento? ¿Por qué las autoridades prohibieron hacer huelga a los trabajadores ferroviarios estadounidenses? ¿Por qué los medios han tardado tanto en hablar, y con la boca pequeña, de este accidente? ¿A qué responde que el tema de conversación mediática en Estados Unidos esté siendo "los ovnis"? Con la participación del historiador especialista en EEUU Jaime Caro.
44:29
La Base #2x73 - ¿Cuánto nos cuesta la patronal?
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx A raíz de que el presidente de la patronal española (CEOE), Antonio Garmendi, haya criticado la subida del salario mínimo interprofesional al tiempo que se subía su propio sueldo hasta los 400.000 euros anuales, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan cuánto les cuesta a los trabajadores y trabajadoras en España mantener a las patronales, y qué rol juegan estás organizaciones en política en distintos países. ¿Quién paga el sueldo de Garamendi? ¿Cuál es el origen de la CEOE? ¿Quién es Pedro Carmona Estanga? ¿Las patronales han promovido o directamente liderado golpes de Estado en algún país? Con la participación del vicepresident de la Generalitat Valenciana y ex director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca.
43:32
Goya 2023: Un cine comprometido, crítico y valiente - NT #18 | La Base
Episodio en La Base
2022 ha sido un año histórico para el cine español. Pero esto no se debe sólo a los premios obtenidos o a la participación de películas españolas en festivales. Gran parte del éxito de las películas que participaron el sábado en la gala de los Goya tiene que ver con el mensaje social de este cine y con los posicionamientos ideológicos de sus creadores. Hoy Anita Fuentes hace un análisis del cine español de 2022 prestando especial atención al trasfondo político de sus películas.
11:31
La Base #2x72 - Premio Pulitzer: "EEUU voló el Nord Stream"
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la investigación publicada por el periodista ganador del Premio Pulitzer Seymour Hersh en la que asegura que EEUU fue el autor del ataque terrorista que destruyó el gasoducto ruso-alemán NordStream. ¿Qué implicaría que EEUU efectivamente haya sido el autor de este ataque? ¿Podría ser un acto de guerra contra Alemania? ¿Cómo afectaría esto al relato oficial sobre la guerra en Ucrania? ¿Por qué estas revelaciones están teniendo escaso eco mediático en Occidente? ¿Por qué hay periodistas que afirman que ni siquiera debería publicarse? Con la participación del periodista Gerardo Tecé.
46:43
La Base #2x71 - ¿Una heridita? ¿Despertar a tu mujer? La reforma Llop-Álvarez
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las declaraciones de la ministra de Justicia, Pilar Llop, y de su principal asesor, Francisco Javier Álvarez, dejando claro que la reforma que propugnan para la Ley solo sí es sí supone desplazar el consentimiento del núcleo de la Ley y volver al modelo de 'La Manada'. ¿Es la propuesta del PSOE igual que la del PP, que ya ha anunciado su apoyo a esta reforma? ¿Qué dice ahora la progresía mediática tras el 'sincericidio' de Llop y Álvarez? ¿Qué dice el movimiento feminista ante este posible paso atrás? ¿Hay ejemplos en otros países de una campaña de la derecha mediática que haya logrado tumbar un avance social? Con la participación de la periodista Cristina Fallarás.
53:10
La Revolución Ciudadana de Correa derrota a Lasso a pesar de su campaña sucia y su trollcenter.
Episodio en La Base
El pasado domingo 5 de febrero se celebraron elecciones territoriales y consulta ciudadana con 8 preguntas para cambiar parcialmente la Constitución ecuatoriana. La Revolución Ciudadana de Rafael Correa ganó en las principales ciudades y provincias y la Consulta lanzada por Lasso para mitigar su desgaste en el gobierno le dio la puntilla al ser rechazadas las 8 preguntas. Una vez más Lasso usó miles de cuentas falsas y despliegue de fake news en una narrativa acusadora hacia todos sus rivales políticos de narcopolítica, apoyado por informes falsos de la policía. Una de las víctimas de esta estrategia fue Omar Menéndez que fue asesinado el día anterior de las elecciones al que acusaron de narco antes de ser asesinado y posteriormente con un montaje audiovisual difundido por Fernando Villavicencio.
17:22
La Base #2x70 - Vuelven las grandes huelgas a Europa
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Catalina García, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las históricas movilizaciones y huelgas que están teniendo lugar en Francia y Reino Unido. ¿Por qué se habla de que son "las movilizaciones más grandes desde los 90" en esos países? ¿Qué exigen los manifestantes? ¿Qué responden los gobiernos? ¿Cuál es el discurso mediático ante estas y otras luchas laborales y sociales? ¿Prenderá la mecha en otros países de Europa? Con la participación de Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes.
56:27
El bulo de Vallés, Ferreras y otros medios sobre Podemos | | En la diana | Rubén Hood | La Base
Episodio en La Base
Analizamos la forma en que algunos medios tradicionales como 'Al Rojo Vivo', 'Antena 3 Noticias 2' o 'Espejo Público' han difundido en horario de gran audiencia un bulo para perjudicar la imagen del partido morado. Escandaloso cómo dan al partido la autoría de un vídeo que no crearon, que pertenecía a una ONG totalmente ajena a este y cómo de nuevo Pablo Iglesias es señalado por estos 'periodistas'.
08:04
La Base #2x69 - La nueva Guerra Fría
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan los distintos elementos que definen un escenario de "nueva guerra fría" a nivel global: la crisis de los globos aerostáticos entre Estados Unidos y China, las tensiones militares en torno a Taiwán, el envío de tanques Leopard a Ucrania o la disputa por el Ártico. ¿Nos dirigimos hacia una escalada aún mayor de la confrontación entre potencias? ¿Es posible una guerra directa entre Estados Unidos y China? ¿Se vislumbra una salida negociada a la guerra en Ucrania? ¿Cuál es el discurso de los medios de comunicación en Rusia, China, Estados Unidos o España? ¿Por qué en la TV rusa se habla de "quemar Madrid"? Con la participación de Juan Antonio Sanz, analista internacional de Público.
54:57
Close: ¿Está cambiando la representación de los hombres en el cine? - NT #17 | Anita Fuentes | La Base
Episodio en La Base
¿Existe una relación entre la socialización masculina y los comportamientos violentos? ¿Cómo afecta a la salud mental y al bienestar de los hombres reprimir emociones como la vulnerabilidad o la tristeza porque la sociedad las considera femeninas? ¿Y qué papel tiene el cine en todo esto? Anita Fuentes habla sobre "Close" y la representación de la masculinidad en el cine.
13:11
La Base #2x68 - Los enemigos de la Ley de Protección Animal
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la nueva Ley de Bienestar Animal que busca acabar con el abandono y el maltrato a los animales y que enfrenta a Podemos (partidario de incluir en la protección a los perros de caza, la mayoría de los que se abandonan en España), con el PSOE, PP y VOX (que maniobran conjuntamente para excluir de la Ley a esos animales, como pide el lobby de los cazadores). ¿Cuáles son las verdades y las mentiras sobre esta Ley? ¿Los animales pueden tener derechos, o solo las personas? ¿Cuál es la situación de maltrato y abandono de animales en España? ¿Qué piensa la población sobre esto, según las encuestas? ¿Hay leyes animalistas parecidas en otros países? Con la participación del Director General de Derechos de los Animales del Gobierno de España, Sergio García Torres.
48:25
La Base #2x67 - Condena a Colombia por el exterminio de la Unión Patriótica
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la sentencia del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos que condena al Estado colombiano por el "exterminio" del partido político de izquierda Unión Patriótica entre 1984 y 2002, con más de 6.000 víctimas reconocidas. ¿Cuál es el alcance de esta histórica sentencia? ¿Por qué en Colombia no hizo falta una dictadura militar para eliminar físicamente a la disidencia política? ¿Qué lecciones se pueden extraer del genocidio contra Unión Patriótica? ¿Cuál fue el papel del poder mediático en la construcción del relato del "enemigo interno"? Con la participación de Iván Cepeda, senador colombiano e hijo de una de las víctimas de este genocidio político.
53:34
Los profesionales de referencia de Ana Terradillos que resultan ser militantes de ultraderecha - Dato Mata Relato
Episodio en La Base
Ya sabemos que casi todas las teles usan de manera habitual estrategias para manipular a la población y cambiar su estado de animo de cara a su intención de voto. Una de las principales estrategias es la mentira o la manipulación, nuestra protagonista nos regaló esta semana un buen hit repitiendo el bulo de que las residencias de mayores eran responsabilidad de Pablo Iglesias, pero sobre los que nos vamos a centrar es de otra estrategia menos conocida: la de invitar a un supuesto profesional apolítico para dar su opinión sobre la coyuntura política, pero que luego termina siendo un militante de ultraderecha para insultar al gobierno. El enésimo caso fue el de Luis Pacheco, al que se presenta como el frutero de referencia de Ana Terradillos, pero que en realidad es un exdiputado de Ciudadanos.
15:47
La Base #2x66 - Infiltración policial y acusaciones de abuso sexual
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el caso de un policía que se ha infiltrado durante tres años en los movimientos sociales de Barcelona, utilizando a mujeres a las que ocultó su verdadera identidad para mantener con ellas relaciones afectivosexuales, como método para obtener información. ¿Quién ordenó infiltrar a ese policía? ¿Cómo ha conseguido La Directa destapar el caso? ¿Es la primera vez que sucede esto o hay precedentes en España y otros países? ¿La Policía tiene infiltrados en los medios de comunicación? Con la participación de David Bou, periodista de La Directa responsable de esta investigación; de la abogada Laia Serra y del periodista Miquel Ramos.
01:11:12
Okdiario acosa a Iglesias infiltrándose en una de sus clases | En la diana | Rubén Hood | La Base
Episodio en La Base
Eduardo Inda ha acosado a Pablo Iglesias desde el minuto uno, difundió fotos de su casa, creo bulos sobre su financiación, acosó a sus hijos, ahora manda a una periodista para que se infiltre en sus clases y poder seguir acosándole hasta en su puesto de trabajo.
12:12
La Base #2x65 - Todas las mentiras sobre la Ley solo sí es sí
Episodio en La Base
Este programa es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la campaña mediática contra la Ley solo sí es sí, que en los últimos días está llevando al PSOE a aliarse con el PP y plantear tumbar el consentimiento como eje de la Ley, volviendo al modelo anterior que provocó sentencias como la de La Manada. ¿Es verdad lo que están diciendo muchos medios de que la nueva ley provoca rebajas de condena a agresores sexuales? ¿El problema es la ley o son algunos jueces? ¿Hay leyes similares en otros países? ¿Qué hicieron muchos jueces cuando el Gobierno de Zapatero aprobó en 2004 la Ley contra la Violencia de Género? Con la participación del ex presidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero; de la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa.
01:14:51
El caso Alves: cuando la realidad supera a la ficción - Nueva Temporada #16 | Anita Fuentes | La Base
Episodio en La Base
A raíz del #MeToo han proliferado en la industria cinematográfica las series y películas sobre violencia sexual. Anita Fuentes analiza el caso Alves y la impunidad de los hombres con dinero y poder basándose en películas, como “Women Talking” o “Al descubierto”, y series recientes, como “La voz más alta” o “Podría destruirte”, entre otras.
13:30
Más de Público Ver más
Menstruar en sociedad, podcast de Medialab Prado Esto es 'Menstruando en sociedad', el podcast de Medialab Prado, que nace en 2019 con el objetivo de repensar la menstruación, desvinculándola de la feminidad, de la fecundidad y de "esto de ser mujer". Cada episodio del podcast se centra en un tema relacionado con la menstruación. Por ejemplo, la salud mental a lo largo de las fases del ciclo o cómo la medicina occidental ha tratado el ciclo hormonal femenino o cómo se conceptualiza la menstruación en comunidades indígenas. Además, compartiremos alguna pequeña anécdota, algún testimonio que nos habéis mandado o algún pequeño chiste relacionado con la menstruación. Lo que nosotras no nos contemos, no nos lo va a contar nadie. ¡Empezamos! Créditos: Dirección y producción: Cristina R. Producción ejecutiva: Diana Eguía Grafismo: Nacho Nava Actualizado
Habitación propia Público estrena Habitación propia, un espacio de entrevistas conducido por Virginia Pérez Alonso en el que conversa con figuras relevantes de los medios de comunicación, la política y la cultura. Actualizado
En la Frontera El late crítico presentado por Juan Carlos Monedero mezcla ironía y argumentos para reconstruir los asuntos más relevantes sobre política y el mundo Actualizado
También te puede gustar Ver más
Carne Cruda - PROGRAMAS Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC Actualizado
Economía directa Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Actualizado