El Gran Premio de Mónaco 2025 tuvo como protagonista a Lando Norris, que logró la victoria desde la pole position tras una carrera muy estratégica y llena de tensión. Oscar Piastri completó el podio, mientras que Max Verstappen, líder durante gran parte de la prueba, terminó cuarto. Fernando Alonso tuvo que abandonar por problemas mecánicos, y Carlos Sainz sumó un punto con su décima posición. Con esta carrera, el Mundial de Pilotos se aprieta aún más: Oscar Piastri sigue líder con 161 puntos, seguido muy de cerca por Norris con 158, y Verstappen tercero con 136. En Constructores, McLaren amplía su ventaja con 319 puntos, seguido por Mercedes y Red Bull. La pelea por el título está más abierta que nunca. Las Claves del GP de Mónaco de F1 2025 1. Lando Norris conquista el Principado con maestría Lando Norris logró su primera victoria en el GP de Mónaco tras una salida intensa desde la pole y una gestión impecable de las dos paradas obligatorias. Supo resistir la presión de Leclerc y remató el triunfo con la vuelta rápida en el giro final. 2. Charles Leclerc, segundo en casa y con sabor a redención El piloto monegasco estuvo cerca de asaltar el liderato en la salida y presionó durante toda la prueba, pero debió conformarse con ser segundo. “Perdimos la carrera ayer”, reconoció tras una sólida actuación por encima de las expectativas de Ferrari. 3. Óscar Piastri completa el podio en un fin de semana irregular Sin ritmo dominante pero con constancia, Oscar PPiastri se subiVerstappentras una carrera controlada. McLaren intentó jugar tácticamente con él para beneficiar a Norris, aunque finalmente se mantuvo tercero toda la prueba. 4. Max Verstappen arriesga hasta el final con la carta del coche de seguridad Red Bull apostó por dejar a Max Verstappen en pista hasta la última vuelta, esperando un coche de seguridad o bandera roja que le permitiera cumplir la segunda parada sin perder la posición. Aunque la jugada no salió, su decisión comprimió al grupo y reavivó el interés estratégico en las últimas vueltas. 5. Dos paradas obligatorias y pocas sorpresas La norma especial de Mónaco forzó a todos los pilotos a parar dos veces, pero lejos de provocar caos, aligeró la presión en el grupo de cabeza. La carrera se resolvió más en estrategia que en adelantamiAlbon. 6. Carlos Sainz y Alex Albon, estrategia de ajedrez por los puntos Tras ver el éxito de la jugada de Racing Bulls, Williams aplicó la misma estrategia: Carlos Sainz frenó a todo el grupo para que Albon pudiera parar dos veces sin perder posición. Luego invirtieron roles para que Sainz hiciera lo mismo. Aunque Albon reconoció que fue "frustrante y nada bonito", el equipo maximizó sus opciones y logró un doble top 10. Hablamos mas adelante de la opinión del español 7. Fernando Alonso, KO por fiabilidad Fernando Alonso se vio obligado a abandonar por un problema de motor, cerrando un fin de semana sin brillo para Aston Martin F1 en el trazado más emblemático del calendario. 8. Franco Colapinto, consistente pero sin recompensa El argentino Franco Colapinto finalizó 13º en una carrera sin errores pero con pocas oportunidades. Cumplió en su debut en Mónaco en F1, aunque se quedó fuera de los puntos. 9. Racing Bulls brilla con Isack Hadjar y Liam Lawson Isack Hadjar fue sexto tras una carrera táctica y limpia, mientras Liam Lawson cumplió un papel clave como escudero abriendo espacios en tráfico. La estrategia del equipo fue de las más efectivas del día. 10. George Russell, frustrado y sancionado George Russell terminó 11º tras recibir una penalización por saltarse la chicane deliberadamente al intentar pasar a Albon. La falta de ritmo y la estrategia de Williams lo desesperaron por radio. 11. Yuki Tsunoda, Pierre Gasly y Kimi Antonelli, los extremos de la parrilla Tsunoda fue el primero en parar tras una arriesgada estrategia de Red Bull, pero acabó 17º. Gasly chocó en las primeras vueltas y abandonó, mientras que Antonelli quedó 18º tras un toque con Bortoleto que causó un coche de seguridad virtual, y una estrategía sin fundamente de Mercedes 12. ¿Mejoró Mónaco con la norma de las dos paradas? La carrera no fue caótica ni repleta de adelantamientos, pero sí evitó la procesión de otros años. El nuevo reglamento aportó tensión estratégica, con equipos obligados a innovar para cumplir con las dos paradas. Aún lejos del espectáculo ideal, pero dio un paso adelante respecto al tedio de 2024. Carlos Sainz, tajante: “Esto no ha sido una carrera, ha sido un teatro” Pese a puntuar, Carlos Sainz no escondió su decepción tras lo vivido en Montecarlo. El piloto madrileño cargó duramente contra la carrera, que tildó de "manipulada" por las estrategias de tapón que impuso Racing Bulls y que otros —como Williams— se vieron obligados a copiar. "Lo he odiado a muerte", dijo tras verse obligado a rodar varios segundos por debajo de su ritmo real para beneficiar a su compañero. Aunque el sistema de las dos paradas pretendía evitar la monotonía, para Sainz solo ha servido para maquillar un problema más profundo: "No hemos corrido una carrera. Hemos hecho lo que hemos querido". Como portavoz de la GPDA, reclamó cambios urgentes para preservar la integridad del deporte y evitar que Mónaco siga siendo “un teatro”. Los destacados del GP de Mónaco 2025 ESTRELLA: Lando Norris ESTRELLADO: Mercedes F1 Team y su nula capacidad estratégica QUE MOMENTO: Quizás el accidente de Pierre Gasly, o el exterior de Lance Stroll que no vimos LA SORPRESA: El fantástico trabajo de Isack Hadjar y Liam Lawson Próxima Carrera Gran Premio de España 2025 Y hablando de Grandes Premios, este fin de semana tendremos una cita clave en el calendario: el GP de España que se disputará el domingo 1 de junio a las 15h peninsulares. Para contarnos todo desde allí y vivir la acción en directo, Javier Quilón, que estará en Montmeló para narrar las carreras para DAZN. Javier, ¿qué podemos esperar de esta prueba tan importante? F1 Kids Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ o:
[email protected]