iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Átomos y Bits 5f4a2b
Por Agencia EFE
487
20.74k
Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May. 492v6
Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May.
Átomos y Bits | La Tierra, bombardeada desde el espacio
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits describe el 'Evento Miyake' que afectó a la Tierra hace casi 2.700 años, se pregunta cómo es posible que dos grandes asteroides que impactaron en la Tierra apenas le afectaron y examina la nueva barra de sonido Sonos Arc Ultra.
30:33
Átomos y Bits | Ríos de objetos interestelares
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits encuentra las huellas de dos especies de homínidos que se cruzaron hace un millón y medio de años en un lago africano, descubre más de un millón de "ríos" de objetos interestelares y analiza el nuevo RealMe GT 7 Pro.
32:54
Átomos y Bits | El récord del Webb
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits confirma que el telescopio James Webb ha pulverizado su propio récord de observación lejana de galaxias y certifica el descubrimiento de un monstruoso estallido de rayos gamma.
33:21
Atomos y Bits | Conductas complejas
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits confirma que la habilidad para conductas complejas existía entre los primates antes de la aparición de los seres humanos y certifica que los datos de los telescopios Hubble y Webb son correctos y coinciden aunque existe un factor desconocido que dificulta nuestra comprensión del universo.
29:38
Átomos y Bits | ¿Un lugar apto para la vida en Marte?
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits señala junto a científicos españoles un lugar de Marte que podría tener vida subterránea, se plantea si el bamboleo de las lunas de Urano indica que poseen océanos interiores y analiza el nuevo Nubia z70 Ultra.
26:49
Átomos y Bits | Debajo de la tierra, debajo del mar
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits analiza por qué se congeló el núcleo terrestre y de dónde vienen los misteriosos sonidos submarinos grabados en 1982, y en su sección de tecnología analiza el nuevo Oppo Find X8 Pro.
29:47
Átomos y Bits | Cómo se secó el Mediterráneo
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits analiza cómo se secó el Mediterráneo hace 5,5 millones de años..., y cómo volverá a secarse en el futuro, analiza los "tres monstruos rojos" descubiertos en el universo primitivo y da la fecha de la llegada de Apple Intelligence a Europa.
31:26
Átomos y Bits | Cómo saber si un planeta es habitable
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits examina la exigente lista de condiciones para que un planeta sea habitable y da cuenta del pequeño objeto espacial que emite una energía desmesurada en nuestra propia galaxia.
32:19
Átomos y Bits | Energía oscura y una estrella de rotación rápida
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits se plantea si la energía oscura puede emanar de los agujeros negros en una especie de Big Bang invertido y cuenta el caso de la estrella que gira 716 veces por segundo en la considerada como rotación más rápida del universo conocido.
29:17
Átomos y Bits | Descubierto el primer "planeta sauna"
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits confirma la detección de más de 5.800 planetas extrasolares ya, entre los cuales figura el primer "planeta sauna" con una atmósfera casi por completo hecha de vapor de agua, y observa por primera vez moléculas orgánicas complejas fuera del Sistema Solar; además, analiza el nuevo Realme GT7 Pro.
27:26
Atomos y Bits | El Sol, en su fase máxima
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits descubre un posible hábitat para la vida en Marte, analiza los datos de la NASA que afirman que el Sol ha alcanzado su fase máxima y examina el nuevo Honor 200 Smart.
32:05
Átomos y Bits | Buscamos mini agujeros negros
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits busca pequeños agujeros negros en el interior de la Tierra e investiga de dónde proceden los "ladrillos básicos" de la vida. Nos lo explica todo José Manuel Nieves.
28:06
Atomos y Bits | Objetos inexplicables en el Universo
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits se sorprende ante la presencia de más objetos inexplicables en los confines del Universo y estudia una teoría especialmente pesimista sobre por qué no encontramos civilizaciones alienígenas; además, analiza los nuevos Xiaomi 14T y Xiaomi 14T Pro.
28:41
Átomos y Bits | Una piedra extraña en Marte
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits analiza la extraña piedra rallada encontrada en Marte, se asombra con el poder de una semilla que mil años después da vida a un árbol y prueba los primeros auriculares abiertos de Nothing.
30:22
Átomos y Bits | El polvo del Sahara fertiliza el océano
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits encuentra 11 objetos más allá del cinturón de Kuiper, descubre cómo prospera la vida oceánica gracias al polvo del Sahara y recoge una advertencia de la ONU sobre la IA.
34:05
Átomos y Bits| El megatsunami que hizo temblar la Tierra
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits descubre un megatsunami que hizo vibrar la Tierra y no nos enteramos, examina la mayor extinción masiva de la Historia y analiza el nuevo Nothing Phone Plus.
33:57
Átomos y Bits | Apocalípticos e integrados
Episodio en Átomos y Bits
Átomos & Bits revisa la amenaza del asteroide Apofis, se plantea si la comisión con la galaxia de Andrómeda ha comenzado ya y no nos hemos enterado todavía y examina las novedades de Apple para esta temporada.
36:31
Átomos y Bits | Energía invisible
Episodio en Átomos y Bits
Comenzamos nueva temporada en Átomos & Bits descubriendo un campo de energía invisible en torno a la Tierra y planteando una nueva teoría de por qué no aparecen otras civilizaciones inteligentes extraterrestres y además examinamos los nuevos Edge de Motorola.
34:09
Átomos y Bits | ADN de quitar y poner
Episodio en Átomos y Bits
Hoy en Átomos & Bits descubrimos el mecanismo genético que permitirá programar el ADN a capricho de los científicos, encontramos fragmentos de la primera corteza que tuvo la Tierra y analizamos el nuevo Motorla Razr. Es el último episodio de esta temporada: regresamos en septiembre.
36:03
Átomos y Bits | Amanecer cósmico
Episodio en Átomos y Bits
Hoy en Átomos & Bits captamos por primera vez la fusión de dos cuásares en el "amanecer cósmico" y descubrimos cómo los agujeros negros pueden matar o resucitar galaxias y, además, examinamos el nuevo Oppo Watch X.
29:31
Más de Agencia EFE Ver más
GMT Presume de saber lo que pasa en el mundo a la hora del café. La información internacional, pero al grano. Un pódcast de la agencia EFE, con el patrocinio de Air Europa. Actualizado
El Español Urgente con FundéuRAE Microespacio semanal de la Agencia EFE y la FundéuRAE para Radio 5 en el que se repasan y resuelven algunas dudas sobre el uso del español en los medios de comunicación. La Fundación del Español Urgente es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española que tiene como principal objetivo ayudar a los profesionales de la comunicación en el uso del español. Actualizado
Noticias Paralelas Un millón de personas en Marte, cartas secretas de un amor imposible o genes que te hacen revivir las experiencias de tus padres. Las historias que otros pasan por alto y nosotros no. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Actualizado