Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Arquitectura Acompasada
Arquitectura Acompasada
Podcast

Arquitectura Acompasada 1h3h58

Por COAM
109
366

Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos. El podcast está comisariado por los vocales de Junta de Gobierno Fernando Landecho y Ramón Andrada, y el arquitecto Jesús San Vicente, patrono de la Fundación Arquitectura, junto con el departamento de Comunicación del COAM. El director de Comunicación, José Alfonso Crespo, y las periodistas María Paredes y Alicia Bajo, son los conductores del espacio, y Verónica Nieto es la responsable de su edición. 155x5o

Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos.

El podcast está comisariado por los vocales de Junta de Gobierno Fernando Landecho y Ramón Andrada, y el arquitecto Jesús San Vicente, patrono de la Fundación Arquitectura, junto con el departamento de Comunicación del COAM. El director de Comunicación, José Alfonso Crespo, y las periodistas María Paredes y Alicia Bajo, son los conductores del espacio, y Verónica Nieto es la responsable de su edición.

109
366
Episodio 93 | San Antonio de los Alemanes
Episodio 93 | San Antonio de los Alemanes
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos la iglesia de San Antonio de los Alemanes, la única de la ciudad de Madrid con una planta elipsoidal y completamente pintada al fresco. Estas pinturas de enorme belleza cuentan virtudes cristianas y milagros de San Antonio de Padua que vamos a desvelar con la compañía del arquitecto y docente Carlos Irisarri. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Alejandro Caraballo, comisario de SI IF, y sus invitadas de la última sesión, las arquitectas Antía Fernández y María Fandiño, con quienes han explorado cómo la arquitectura se construye de manera transescalar en el cruce entre herramientas avanzadas y saberes artesanales. La agenda cierra la entrega 93 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 04:18 A vista alzada: San Antonio de los Alemanes, con Carlos Irisarri. 19:40 Secretos del COAM: Ciclo SI IF, con Alejandro Caraballo, Antía Fernández y María Fandiño. 38:37 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura Hoy
0
0
1
42:59
Epidosodio 92 | Ciudad de los Niños Metropolitan Park
Epidosodio 92 | Ciudad de los Niños Metropolitan Park
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos la Ciudad de los Niños de Tres Cantos, un parque de juegos para niños y adultos proyectado por los arquitectos Fernando Porras-Isla y Lorenzo Fernández-Ordóñez en la localidad de Tres Cantos. Rodeado por una antigua dehesa de encinas protegidas, emerge este enorme parque al aire libre con enormes toboganes, columpios, redes para trepar y pompas gigantes. Un espacio único que visita público de toda la Comunidad de la Madrid. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Carlos Irisarri, arquitecto responsable del podcast La Buena Profesión, del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Carlos nos hablará de los interesantísimos temas que ha abordado en su segunda temporada y que abordan debates cruciales para todos los arquitectos. La agenda cierra la entrega 92 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 03:03 A vista alzada: Ciudad de los Niños de Tres Cantos, con Fernando Porras-Isla y Lorenzo Fernández-Ordóñez. 14:46 Secretos del COAM: La Buena Profesión, con Carlos Irisarri. 28:15 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 1 semana
1
0
18
33:30
Bonus | Especial instalaciones deportivas
Bonus | Especial instalaciones deportivas
En este bonus de Arquitectura Acompasada nos ponemos en forma recordando algunas de las instalaciones deportivas que hemos visitado hasta la fecha: el estadio Vallehermoso, el Hipódromo de Madrid, el Gimnasio Maravillas y el Frontón Beti Jai. También ofrecemos una agenda repleta de planes para el puente más castizo, el de San Isidro. ¡Que disfrutéis! CONTENIDOS: 03:34 Bonus: Instalaciones deportivas 16:19 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 2 semanas
1
0
12
21:01
Episodio 91 | Facultad de Óptica y Optometría UCM
Episodio 91 | Facultad de Óptica y Optometría UCM
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, en compañía de Alejandro García, del proyecto Madrid Brutalism, y del decano de la misma, José Miguel Ezquerro. Junto a ellos contaremos los rasgos brutalistas de este edificio obra del arquitecto Fernando Moreno Barberá, así como la historia de este centro pionero en la formación de profesionales de la salud visual. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Alba Carballal, la presentadora de Cálculo de estructuras, un podcast literario. Se trata del podcast del COAM que explora la relación íntima entre la arquitectura y la producción literaria contemporánea. También conversará con nosotros Sergio Fanjul, periodista, escritor y poeta. La agenda cierra la entrega 91 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 03:19 A vista alzada: Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, con Alejandro García y José Miguel Ezquerro 16:10 Secretos del COAM: Cálculo de Estructuras, un podcast literario, con Alba Carballal y Sergio Fanjul 29:02 Agenda cultural con Alicia Bajo
Arte y literatura 3 semanas
1
0
18
33:41
Bonus |Puente de mayo 2025
Bonus |Puente de mayo 2025
En este bonus de Arquitectura Acompasada repasamos algunos de los museos que hemos visitado a lo largo de estos más de dos años de aventura sonora: la Galería de las Colecciones Reales, el Museo de Historia de Madrid, la Casa Árabe, el Museo del Ferrocarril y el Museo Lázaro Galdiano. También ofrecemos una agenda repleta de planes para el Puente de mayo. ¡Que disfrutéis! CONTENIDOS: 3:00 Bonus: Museos de Madrid 14:41 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 4 semanas
1
0
9
19:16
Episodio 90 |El Metro de Madrid de Antonio Palacios
Episodio 90 |El Metro de Madrid de Antonio Palacios
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos la Nave de Motores de Metro de Madrid y el antiguo vestíbulo de Pacífico, de la línea 1, ambos obra del arquitecto Antonio Palacios. En ellos puede apreciarse cómo Palacios empleaba la arquitectura para hacer mejor la vida de las personas, cuidando hasta el extremo las instalaciones de los motores que alimentaban al Metro, y también los vestíbulos de cada estación. Nos lo cuenta nuestro gran experto en Antonio Palacios y Miguel Otamendi: Miguel Lasso de la Vega. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Alejandro Caraballo y Carlos Mombiela, dos de los comisarios de la muestra Capital Reform, que expone el trabajo de diez jóvenes estudios de Arquitectura especializados en la reforma doméstica. La agenda cierra la entrega 90 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 02:42 A vista alzada: El Metro de Madrid de Antonio Palacios 18:49 Secretos del COAM: Capital Reform, con Alejandro Caraballo y Carlos Mombiela. 36: 23 Agenda con Alicia Bajo.
Arte y literatura 1 mes
1
0
36
41:55
Bonus | Semana Santa 2025
Bonus | Semana Santa 2025
En Arquitectura Acompasada os deseamos feliz Semana Santa. Esperamos que estéis disfrutando de un merecido descanso: si queréis saber algo más de uno de los edificios más icónicos de Madrid durante estos días, os dejamos este bonus con toda la información extra aún no emitida sobre Torres Blancas, dentro de la visita guiada que nos hizo la arquitecta Marisa Sáenz Guerra, hija de Oiza. Contenidos: Bonus: 4:16 Agenda: 18:40
Arte y literatura 1 mes
1
0
18
23:17
Episodio 89 | Castellana, 19
Episodio 89 | Castellana, 19
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos Castellana, 19, la que fuera la última casa-palacio del paseo de la Castellana en desuso, concretamente la Casa Palacio de Don Pablo del Puerto del siglo XIX. Hoy es el primer edificio rehabilitado de oficinas preparado para obtener la certificación ivhaus de eficiencia energética, que es la máxima garantía de eficiencia. Los responsables del proyecto han sido César Ruiz Larrea y Miguel Ángel Díaz Camacho, y el constructor, Juan Antonio de Ortiz. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Roger Bou, director del salón Construmat, y Adrià Llacuna, director del Congreso Construmat 2025, titulado Sustainable Building Congress. Ellos nos contarán todas las claves de este punto de referencia clave del sector de la construcción en el que se dan cita arquitectos, ingenieros, CEO’s y prescriptores para crear oportunidades como respuesta a los grandes retos del sector. Este año se celebra del 20 al 22 de mayo. Además, en este episodio nos contarán cómo nuestros oyentes pueden hacerse con una importante ventaja para el salón con el código COAM2025. La agenda cierra la entrega 89 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 03_25 A vista alzada: Castellana, 19, con César Ruiz Larrea, Miguel Ángel Díaz Camacho y Juan Antonio de Ortiz. 20:26 Secretos del COAM: Construmat, con Roger Bou y Adrià Llacuna 42:21 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 1 mes
2
0
30
46:04
Episodio 88 | Colegio Estudio Conde Orgaz
Episodio 88 | Colegio Estudio Conde Orgaz
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos la nueva sede del Colegio Estudio en Conde Orgaz, Madrid. Estudio Conde Orgaz es una escuela privada, laica y sin ánimo de lucro que inició su andadura en 1940 y a día de hoy mantiene vivo el modelo pedagógico de la Institución Libre de Enseñanza y del Instituto-Escuela. Sus autores, los arquitectos Jerónimo y Ana Junquera, nos guían por este nuevo colegio. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Gonzalo Basulto y Dietmar Feichtinger, de la agencia Dietmar Feichtinger Architectes, que exponen sus proyectos hasta el 25 de abril en la muestra Construir, la primera exposición de la temporada de la Galería de Arquitectura de Madrid. La agenda cierra la entrega 88 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 03:05 A vista alzada: Estudio Conde Orgaz, con Jerónimo y Ana Junquera 14:00 Secretos del COAM: Muestra Constuir, con Gonzalo Basulto y Dietmar Feichtinger 22:20 Agenda con Alicia Bajo.
Arte y literatura 1 mes
1
0
26
27:34
Episodio 87 | Polight: La luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza
Episodio 87 | Polight: La luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos el estudio Polight, dedicado a la iluminación en la arquitectura, que acoge hasta el 31 de marzo la muestra ‘La luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza’, un recorrido único por la colección de maquetas del Museo Oteiza realizadas por el célebre arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza para el escultor Jorge Oteiza en Pamplona. Nos acompañan Marisa y Vicente Sáenz Guerra, arquitectos e hijos del célebre arquitecto, y Raquel Gutiérrez y Nacho Castillejo, arquitectos fundadores de Polight. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Álex Caraballo, comisario del ciclo SI IF, y con Fran Mateos, del estudio Drama y Antonio Giráldez de la editorial Bartlebooth. Todos ellos participan en la primera sesión de este nueva edición del ciclo que reflexiona sobre la situación de la arquitectura joven en España, titulada Transferencias. La agenda cierra la entrega 87 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 01:59 A vista alzada: Polight | La luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza, con Marisa y Vicente Sáenz Guerra, y Raquel Gutiérrez y Nacho Castillejo. 18:34 Secretos del COAM: Álex Caraballo, comisario del ciclo SI IF, Fran Mateos y Antonio Giráldez. 36:33 Agenda con Alicia Bajo.
Arte y literatura 2 meses
2
0
37
41:14
Episodio 86 | II aniversario | Especial Torres Blancas
Episodio 86 | II aniversario | Especial Torres Blancas
¡Cumplimos dos años de Arquitectura Acompasada! Y para celebrarlo volvemos al edificio con el que empezamos esta andadura sonora: Torres Blancas. En esta ocasión hablamos con dos personas que han vivido en este icónico edificio durante años: Eugenia del Río, secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y Ciro Márquez, arquitecto. ¡Y reservamos una sorpresa muy especial para el vídeo que lanzaremos asociado a este podcast! En nuestro Secretos del COAM conversamos con Zuriñe Iturbe, directora de MATCOAM, sobre la II Semana de la Construcción MATCOAM, el evento de referencia para abordar los principales desafíos de la construcción en materia de sostenibilidad, rehabilitación e innovación, que contará con una amplia zona expositiva y una agenda repleta de actividades. La agenda cierra la entrega 86 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 02:42 A vista alzada: Torres Blancas, con Eugenia del Río y Ciro Márquez. 22:04 Secretos del COAM: II Semana de la Construcción MATCOAM, con Zuriñe Iturbe. 30:40 Agenda con Alicia Bajo.
Arte y literatura 2 meses
1
0
50
38:22
Episodio 85 | Toldo Verde, Postales de otro patrimonio
Episodio 85 | Toldo Verde, Postales de otro patrimonio
En esta entrega de Arquitectura Acompasada hablamos con Pablo Arboleda y Kike Carbajal, los autores de Toldo Verde, Postales de otro patrimonio (Ediciones Asimétricas). En su obra, el arquitecto y el fotógrafo reivindican este objeto cotidiano como seña de identidad patria, además de analizar el porqué de su proliferación por todo el país a mediados del siglo XX. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Miguel Lasso de la Vega, director de la Fundación Arquitectura COAM, y Alberto Sanz, director del Servicio Histórico, responsables de la Galería de Arquitectura, el nuevo museo de la ciudad de Madrid que narra la arquitectura de la Comunidad desde sus inicios hasta hoy, y que ya está abierto de forma permanente en la sede colegial. La agenda cierra la entrega 85 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 03:52 A vista alzada: Toldo Verde, Postales de otro patrimonio, con Pablo Arboleda y Kike Carbajal. 24:48 Secretos del COAM: Galería de Arquitectura, con Miguel Lasso de la Vega y Alberto Sanz. 43:58 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 2 meses
1
0
49
49:36
Episodio 84 | Biblioteca de Los Molinos
Episodio 84 | Biblioteca de Los Molinos
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la Biblioteca de Los Molinos, un proyecto del estudio de arquitectura DIIR, merecedor del Premio COAM Emergente ex aequo con Casa Castelar. Se trata de un proyecto de reforma y ampliación para la nueva biblioteca de Los Molinos, tras ganar un concurso público en 2018, y cuyo objetivo fue adecuar un antiguo colegio: por ello el patio de recreo se ha convertido en plaza pública y los dormitorios de los profesores, en la biblioteca municipal. Nos acompaña Íñigo Palazón del Pino, uno de sus socios. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Magdalena Vélez y a Carlos Fernández Hoyos, los responsables de la IX Muestra de Orfebrería Contemporánea, Arquitectura Sin Límites, que nos hablaran de cómo el diseño también forma parte de la Arquitectura. La agenda cierra la entrega 84 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 02:45 A vista alzada: Biblioteca de Los Molinos, con Íñigo Palazón del Pino, de Estudio DIIR. 12:57 Secretos del COAM: Magdalena Vélez y a Carlos Fernández Hoyos, responsables de la IX Muestra de Orfebrería Contemporánea, Arquitectura Sin Límites 28:33 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 2 meses
1
0
26
32:45
Episodio 83 |Quinta de Vista Alegre
Episodio 83 |Quinta de Vista Alegre
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos junto a Miguel Lasso de la Vega, director de la Fundación Arquitectura COAM, la Quinta de Vista Alegre, declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Situada en el barrio de Puerta Bonita, en el distrito de Carabanchel, es uno de los parques más desconocidos de Madrid. Se empezó a construir en 1802, pero vivió sus momentos de mayor apogeo en los años centrales del siglo XIX, cuando fue Real Sitio, como residencia de verano de María Cristina de Borbón. Después tuvo una historia apasionante, llegando a destinarse durante una época a la beneficencia. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Juan Carlos García-Perrote, sobre el ciclo Ciudades y Arquitectura, que arranca el 13 de marzo con una conferencia monográfica dedicada a Tokio.La agenda cierra la entrega 83 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 03:14 A vista alzada: Quinta de Vista Alegre, con Miguel Lasso de la Vega. 15:35 Secretos del COAM: Ciclo Ciudades y Arquitectura, con Juan Carlos García-Perrote. 35:15 Agenda
Arte y literatura 3 meses
0
0
30
39:24
Episodio 82 | Sagasta 33 (Casa Decor 2025)
Episodio 82 | Sagasta 33 (Casa Decor 2025)
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos Sagasta, 33, el edificio que acogerá la próxima edición de Casa Decor. Nos acompañan Fernando Landecho, miembro de la Junta de Gobierno del COAM, arquitecto y familiar del arquitecto que proyectó este señero edificio, y Alicia García Cabrera, directora de esta importante feria de interiorismo. Junto a ellos desvelaremos las claves estructurales del edificio, y avanzaremos algunos detalles de la edición de Casa Decor 2025. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Javier Revillo, arquitecto, e Íñigo Aguirre Larraz, director del área Territorial de Madrid de la Fundación Ibercaja sobre la exposición Álbum de Pompeya de Bernardino Montañés, ya inaugurada en la sede colegial. La agenda cierra la entrega 82 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 03:04 A vista alzada: Sagasta, 33, con Fernando Landecho y Alicia García Cabrera. 19:24 Secretos del COAM: Exposición Álbum de Pompeya de Bernardino Montañés, con Javier Revillo e Íñigo Aguirre Larraz. 39:12 Agenda cultural con Alicia Bajo
Arte y literatura 3 meses
0
0
35
43:07
Episodio 81 | Museo Lázaro Galdiano
Episodio 81 | Museo Lázaro Galdiano
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el museo Lázaro Galdiano, que fue durante muchos años la residencia de un coleccionista único. Nos centraremos en las pinturas del techo del artista Lucas Villamil, desentrañando todos sus secretos junto a la arquitecta y guía Cristina Pardo López. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Carmen Añón, especialista en paisajes culturales y profesora encargada de Historia del Jardín-Paisaje en la ETSAM, junto a quien recorreremos una trayectoria profesional cuajada de actuaciones tan importantes como la inclusión de numerosos bienes españoles en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. La agenda cierra la entrega 81 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 02:43 A vista alzada: Museo Lázaro Galdiano, con Cristina Pardo López. 18:01 Secretos del COAM: Carmen Añón. 34:57 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 3 meses
0
0
38
38:50
Episodio 80 | Aceleradora
Episodio 80 | Aceleradora
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos Aceleradora de La Paz, el premio COAM a obra construida en la Comunidad de Madrid. Juan Elvira, de Elvira y Murado Arquitectos, nos desvelará todas las claves de esta intervención que acelera la curación de los niños con cáncer infantil a través del ejercicio físico que pueden realizar en el mismo hospital. También nos acompaña Belén Puente, una de sus terapeutas, quien nos habla de los resultados prácticos de esta obra singular. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Luis Manuel Marco Fernández, uno de los comisarios de la exposición dedicada al arquitecto Rodolfo García-Pablos, encargado de la reconstrucción del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares tras el incendio que sufrió en 1939. La agenda cierra la entrega 80 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 02:40 A vista alzada: Aceleradora de La Paz, con Juan Elvira y Belén Puente. 16:59 Secretos del COAM: Exposición “El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948)” 33:51Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 3 meses
0
0
26
38:46
Episodio 79 | Museo del Ferrocarril
Episodio 79 | Museo del Ferrocarril
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Museo del Ferrocarril, antigua estación de Madrid Delicias. Se trata de un claro ejemplo de la arquitectura del hierro, característica del siglo XIX. Proyectada por el ingeniero francés Émile Cachelièvre e inaugurada en 1880, fue la primera estación que se construyó en Madrid con estructura metálica. La recorremos junto a nuestro arquitecto y guía Nacho Mora, y junto a Raquel Letón y Luis Legido, directora del Museo y responsable de Comunicación, respectivamente. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Pablo Olalquiaga, vicedecano del COAM, sobre la exposición dedicada a los Premios COAM 2024, a través de la cual podemos apreciar de un solo vistazo la variedad actual de la obra arquitectónica. La agenda cierra la entrega 79 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 2:52 A vista alzada: Museo del Ferrocarril, con Nacho Mora, Raquel Letón y Luis Legido. 23:41 Secretos del COAM: Exposición Premios COAM 2024, con Pablo Olalquiaga. 33:20 Agenda con Alicia Bajo
Arte y literatura 3 meses
0
0
41
38:03
Episodio 78 | Sótanos del Palacio de Godoy
Episodio 78 | Sótanos del Palacio de Godoy
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos un lugar inaccesible de Madrid: los sótanos del Palacio de Godoy, que quedaron ocultos en 1931 al derribarse un tercio del edificio durante las obras de ampliación de la calle Bailén. Estos restos fueron hallados por los arquitectos Fernando Porras-Isla y Lorenzo Fernández-Ordóñez durante las últimas obras de remodelación de la Plaza de España, y hoy los recorremos en exclusiva para nuestros oyentes, mostrando la impronta que en ellos se aprecia de Sabatini, arquitecto del Palacio de Godoy. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Rita Gasalla, CEO de Galöw y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable, que nos hablará de la íntima relación entre Arquitectura y Salud. La agenda cierra la entrega 78 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días. CONTENIDOS: 3:34 A vista alzada: Sótanos del Palacio de Godoy, con Fernando Porras-Isla. 17:13 Secretos del COAM: Rita Gasalla, presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable. 42:33 Agenda
Arte y literatura 4 meses
0
0
36
47:30
Episodio 77 | Monasterio de San Lorenzo de El Escorial - Parte III
Episodio 77 | Monasterio de San Lorenzo de El Escorial - Parte III
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el monumento que mejor resume las aspiraciones ideológicas y culturales del Siglo de Oro español, declarado Patrimonio de la Humanidad. Recorremos la historia de nuestra arquitectura y la historia de España de la mano de Miguel Lasso de la Vega, director de la Fundación Arquitectura COAM, y de Carlos Irisarri, arquitecto, profesor y vicepresidente de la Real Congregación de Arquitectos. Esta es la última entrega y en ella desmontaremos falsos mitos sobre la historia del Monasterio y contaremos curiosidades.   En nuestro Secretos del COAM conversamos con José María Echarte, comisario junto con David García-Asenjo del ciclo Kilos, Hercios y Megabytes que llega este mes de enero a la tercera sesión de su tercera edición, titulada Papel Cuché.   La agenda cierra la entrega 77 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días.   CONTENIDOS 03:04    A vista alzada: Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con Miguel Lasso de la Vega y Carlos Irisarri. 18:16    Secretos del COAM: Ciclo Kilos, Hercios y Megabytes, con José María Echarte. 31:11    Agenda.
Arte y literatura 4 meses
0
0
38
35:30
Más de COAM Ver más
La Buena Profesión
La Buena Profesión En este podcast del COAM, con producción de Germinarq y dirección y presentación de Carlos J. Irisarri, se busca explorar el estado actual de la profesión, abrir líneas de propuestas y conectar la realidad de la arquitectura con la nueva generación de arquitectos. Aquí encontrarás una serie de episodios temáticos alrededor de invitados excepcionales y con el apoyo de universidades comprometidas con el futuro de sus egresados: las escuelas de arquitectura de las universidades de Alcalá de Henares, Francisco de Vitoria, de Navarra, Nebrija y Rey Juan Carlos. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Nuevas Coordenadas
Nuevas Coordenadas Nos interesa encontrar las coordenadas del presente que habitamos, para recorrer los múltiples futuros que contiene en su interior. Y hacerlo desde el espacio que compartimos, en el aquí y el ahora, recorriendo su superficie, encontrando formas de navegarlo a través de diferentes voces. Imaginar otras rutas posibles, horizontes y caminos todavía por trazar. Dibujar un mapa posible para luego recorrerlo porque, trazar un mapa es ante todo, un ejercicio de futuro. 

 Nuevas coordenadas es un podcast de la Fundación Arquia conducido por Bartlebooth con diseño sonoro de Mourae. Actualizado
Un Libro Una Hora
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Actualizado
Arquitectura Acompasada
Arquitectura Acompasada Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos. El podcast está comisariado por los vocales de Junta de Gobierno Fernando Landecho y Ramón Andrada, y el arquitecto Jesús San Vicente, patrono de la Fundación Arquitectura, junto con el departamento de Comunicación del COAM. El director de Comunicación, José Alfonso Crespo, y las periodistas María Paredes y Alicia Bajo, son los conductores del espacio, y Verónica Nieto es la responsable de su edición. Actualizado
Ir a Arte y literatura