iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Aplicaciones para clase 3go4g
Por pablosantos
14
21
Un podcast quincenal para que aprendas sobre aplicaciones y tecnología para la clase, con las que podrás hacer más cosas, mejor y en menos tiempo. 5z3k5s
Un podcast quincenal para que aprendas sobre aplicaciones y tecnología para la clase, con las que podrás hacer más cosas, mejor y en menos tiempo.
13 - Exámenes con iDoceo
Episodio en Aplicaciones para clase
¿Sientes que la gestión de exámenes a veces se convierte en una tarea abrumadora que te roba tiempo valioso de la enseñanza? ¡A mí también me pasaba! Por eso, en este nuevo episodio de "Aplicaciones para Clase" quiero compartir contigo mi sistema probado y eficiente para gestionar exámenes de principio a fin, utilizando tres herramientas potentes que han transformado mi flujo de trabajo. Te mostraré cómo iDoceo se convierte en mi centro de mando para la planificación detallada, el seguimiento del progreso de los alumnos y la organización de los criterios de evaluación. Descubrirás cómo utilizo Notas de Apple como un espacio versátil para la recopilación de observaciones clave y el seguimiento. Y finalmente, te revelaré los Atajos inteligentes que he diseñado para automatizar esas tareas repetitivas que consumen tiempo, como la generación de informes sencillos o la organización de la información de manera rápida y eficaz. ¿Listo para descubrir cómo simplificar radicalmente tu gestión de exámenes y dedicar más energía a lo que realmente importa en el aula? ¡Dale al play y transforma tu rutina docente!
19:47
Procesos de final de trimestre en iDoceo
Episodio en Aplicaciones para clase
Procesos de final de trimestre con iDoceo: Guía para optimizar tu tiempo ¡Hola, profe! Si estás en pleno cierre del trimestre y sientes que las tareas se acumulan, este artículo es para ti. Hoy te comparto los procesos clave que puedes implementar en iDoceo para finalizar el trimestre de manera eficiente, cumplir con la normativa LOMLOE y ahorrarte horas de trabajo. ¿Por qué usar iDoceo para gestionar el final del trimestre? iDoceo no solo es un cuaderno digital, es tu aliado para organizar, calificar y guardar todo lo necesario de tus clases. En este episodio del podcast “Aplicaciones para Clase”, explico en detalle cada paso. Aquí te dejo un resumen: Pasos esenciales para cerrar el trimestre con iDoceo 1. Asignar criterios, saberes o competencias • Relaciona tus columnas con rúbricas y categorías. • Integra tareas y datos de aplicaciones como Classroom, Moodle o Quizizz. 2. Calificar las tareas pendientes • Usa pestañas y carpetas para centralizar la información. • Implementa rúbricas y listas de verificación para ahorrar tiempo. 3. Configurar el widget “Resumen” • Ajusta promedios y define configuraciones según las necesidades de la evaluación. • Marca “saltar celdas vacías” para la primera evaluación. 4. Realizar un backup • Configura el guardado automático y guarda una copia en Google Drive. • Aunque rara vez lo necesites, un backup puede salvarte de perder datos importantes. Descarga gratuita: Cinco trucos para iniciarte en iDoceo Si aún estás aprendiendo a usar iDoceo, no te pierdas mi libro gratuito. En él encontrarás tutoriales sencillos para crear clases, configurar tipos de nota y mucho más. Descárgalo aquí: www.pablosantos.es/libro. ¿Qué te parece este episodio? Si te ha resultado útil, déjame una valoración en Spotify, Apple Podcasts o iVoox. También puedes proponer temas para futuros episodios en www.pablosantos.es/temas. Con estos consejos, cerrar el trimestre será mucho más fácil y rápido. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
12:48
11 - Siete cosas imprescindibles con iDoceo a principio de curso
Episodio en Aplicaciones para clase
7 cosas que puedes hacer con iDoceo al inicio de curso En este episodio de “Aplicaciones para clase”, te cuento 7 cosas que puedes hacer con iDoceo al inicio de curso para mejorar la gestión de tu aula y aprovechar al máximo esta potente herramienta de gestión educativa. Si eres profesor y estás buscando formas de optimizar tu tiempo, organizar mejor tus clases o evaluar de manera más efectiva, ¡este episodio es para ti! En este episodio aprenderás: 1. Cómo configurar tu cuaderno de clase para adaptarlo a tus necesidades específicas. 2. La manera más eficiente de importar datos de cursos anteriores para hacer un seguimiento del progreso de tus alumnos. 3. Cómo utilizar el calendario de iDoceo para planificar el curso y mantenerte organizado. 4. Ideas para crear evaluaciones personalizadas y adaptar las rúbricas a tus objetivos. 5. La forma más rápida de gestionar la asistencia diaria de tus alumnos. 6. Cómo generar informes de progreso que puedes compartir con alumnos y familias. 7. Los beneficios de integrar Google Classroom con iDoceo para compartir evaluaciones y tareas de manera sencilla. Enlaces mencionados en el episodio: • Descarga gratuita de mi libro: “Cinco trucos para iniciarte en iDoceo” • Sugerencias para próximos episodios: www.pablosantos.es/temas Escucha el episodio: Spotify Apple Podcasts iVoox Si te ha gustado este episodio… ¡No olvides dejar una valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita! Esto me ayudará a llegar a más profesores que buscan mejorar su enseñanza con herramientas tecnológicas como iDoceo. Además, si tienes alguna idea o tema que te gustaría que tratara en el podcast, entra en www.pablosantos.es/temas y deja tu sugerencia. ¡Me encantará leerla!
10:34
10 - Aplicaciones para generar actividades que se corrigen solas
Episodio en Aplicaciones para clase
Hola, te doy la bienvenida, hoy te traigo un episodio interesantísimo en el que conocerás 4 aplicaciones para generar actividades que se corrigen solas. Pero antes de todo esto te cuento que tengo un regalo para ti, mi libro «Cinco trucos para iniciarte en iDoceo», Es un libro con 5 capítulos donde vas a aprender 5 cosas muy sencillas para hacer con iDoceo, que son: Crear tu primera clase Configurar el tipo de nota que mejor funciona Utilizar el plano de clase para ahorrar mucho tiempo Organizar tu cuaderno en pestañas, categorías y columnas Crear las columnas de todo el curso para no perder tiempo en clase Para descargarlo de forma gratuita solo tienes que acceder a la dirección www.pablosantos.es/libro Como te decía en la intro hoy vamos a hablar sobre aplicaciones online para generar actividades auto-corregibles en el aula. Estas herramientas son: Edpuzzle, Formularios de Google, Quizizz y Live Worksheets. Son aplicaciones están transformando la forma en que enseñamos y los alumnos aprenden. En este episodio, repasaremos una breve reseña de cada aplicación y te daré un ejemplo de cómo puedes aplicarlas en tus clases. Empezaremos con Edpuzzle, una plataforma que permite a los profesores crear videos interactivos y personalizados para sus estudiantes. Con Edpuzzle, puedes seleccionar un video de diversas fuentes (como YouTube, Vimeo, etc.) y agregar preguntas, notas de voz y comentarios a lo largo del video. Esto ayuda a mantener a los estudiantes atento y permite una autoevaluación inmediata. Formularios de Google es una herramienta versátil que permite a los educadores crear cuestionarios, encuestas y formularios con auto-corrección. Puedes agregar diferentes tipos de preguntas, como opción múltiple, respuesta corta, casillas de verificación, escala lineal, entre otras. Además, puedes asignar valores de puntos a cada pregunta y programar respuestas correctas e incorrectas. Quizizz es una plataforma de aprendizaje gamificada que permite a los profesores crear y compartir cuestionarios interactivos. Los cuestionarios se pueden jugar de forma individual o en equipo, y los estudiantes reciben puntos por respuestas correctas y rapidez en responder. Los profesores pueden seleccionar preguntas de una amplia variedad de temas o crear las suyas propias. Live Worksheets es una plataforma que permite a los profesores transformar sus hojas de trabajo en actividades interactivas y auto-corregibles. Puedes subir una hoja de trabajo en formato PDF o Word y agregar elementos interactivos, como campos de texto, casillas de verificación, preguntas de opción múltiple y más. Los alumnos pueden completar las hojas de trabajo en línea y recibir retroalimentación instantánea. Ahora que hemos revisado algunas aplicaciones útiles para generar actividades auto-corregibles, aquí hay algunos consejos para sacarles el máximo provecho: Integración con otras herramientas: Muchas de estas aplicaciones se integran con sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) como Google Classroom, Canvas y Schoology. Aprovecha estas integraciones para facilitar la asignación y seguimiento de las actividades de tus estudiantes. Diversificar las actividades: No te limites a utilizar solo una de estas aplicaciones. Combina varias herramientas para mantener a tus alumnos comprometidos y ofrecer una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Personalizar el contenido: Adapta las actividades a las necesidades y habilidades de tus estudiantes. Por ejemplo, puedes crear diferentes niveles de dificultad en los cuestionarios o proporcionar retroalimentación específica para cada alumno. Fomentar la colaboración: Usa estas herramientas para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes. Por ejemplo, puedes organizar competencias en equipo en Quizizz o asignar proyectos colaborativos en Formularios de Google.
23:33
09 - Descubre iDoceo Connect para tus exámenes
Episodio en Aplicaciones para clase
Te doy la bienvenida. Hoy te traigo un episodio en el que te voy a presentar iDoceo Connect. Soy Pablo Santos y voy a enseñarte todo lo que sé sobre aplicaciones digitales y técnicas para hacer lo mismo en menos tiempo y de una forma cómoda y entretenida para que pueda ganar uno minuto al día. iDoceo connect es una extensión, una aplicación, una plataforma paralela de los amigos de iDoceo Labs, para hacer pruebas de evaluación, para hacer exámenes y también sirve para alguna cosilla que cuento más adelante. Si lo configuras bien, te lo puedes montar para que se corrijan solos. Porque digo, si te lo montas bien. Pues porque lo puedes configurar como prueba de tipo test de varias opciones. Espero que te haya resultado interesante y si te ha gustado me dejas una valoración de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast e iVoox. Así me ayudarás un poquito a dar a conocer el podcast y si además lo compartes con otras personas, pues mucho mejor. Te animo a que me proponga tema para el podcast, www.pablosantos.es/temas y me deja en ese formulario lo que te inquieta y te prometo que te grabo un episodio con tu propuesta.
20:40
08 - Entrevista a Gerva Fernández
Episodio en Aplicaciones para clase
En este episodio charlo con Gerva Fernández, Profesor en el Colegio San Antonio Abad de Valencia desde 2009. Además Gerva es autor de artículos sobre aplicaciones de Google en el INTEF y de diferentes videos en su canal de YouTube. Nos conocemos desde hace algunos años y conectamos gracias a la productividad personal o la efectividad. Hemos compartido muchas sesiones de Mastermind los domingo por la tarde. Te dejo algunas preguntas que le he hecho, pero en el episodio hay más: ¿Qué es lo que más te gusta de nuestra profesión? ¿Qué aplicaciones utilizas habitualmente en tu clase y en tu labor docente? Si solamente te pudieras quedar con una, ¿con cuál sería? ¿Qué modelo de dispositivos tenéis en clase? ¿Utilizas el modelo Flipped Classroom? ¿Te costó mucho implantarlo? Lo he intentado varias veces sin éxito Eres de iDoceo, a mi me flipa, de hecho he preparado un ebook y le he dedicado varios capítulos del podcast
38:19
07 - ClassDojo
Episodio en Aplicaciones para clase
Hoy te traigo una aplicación para introducir la gamificación en tu clase de forma muy sencilla pero no por ello menos eficaz. Te voy a contar para qué sirve ClassDojo, un método para gestionar recompensas con la App y con unas tarjetas que tienes a tu disposición para descargar en la web y la posibilidad de usar ClassDojo como herramienta de comunicación con las familias. Veremos: ¿Qué es ClassDojo? Ventajas de ClassDojo en el aula de secundaria Aplicación de ClassDojo Dar puntos para reforzar buenas actitudes (académica y disciplinaria). Retirar puntos si la actitud no es la correcta. Establecer comunicación con las familias por mensaje a través del teléfono móvil sin necesidad de mostrar el número de teléfono móvil. Además, puedes configurarla para que no entregue mensajes en ciertas horas. Publicar información para los padres al estilo Facebook Gestionar un portafolio de aprendizaje de cada alumno Usar el toolkit: Temporizador - Al azar - Creador de grupos - Medidor de ruido - Instrucciones - Pensar, Parejas, Compartir - Hoy - Música Descarga las tarjetas de gamificación Entrevista de Rosa Liarte a Álvaro Campoy de ClassDojo
22:10
06 - ¿Qué aplicaciones puedo usar en clase?
Episodio en Aplicaciones para clase
Hola, te doy la bienvenida, hoy te traigo un episodio en el que te cuento las aplicaciones que uso en clase Consulta las notas completas del episodio
26:54
05 - Chat GPT-3 va a cambiar la educación
Episodio en Aplicaciones para clase
En este episodio te cuento cómo Chat GPT-3 va a cambiar a profesores y alumnos. Algunas ventajas y desventajas de su uso en clase y algunos ejemplos de aplicación. a Chat GPT-3: chat.openai.com
23:40
04 - Rúbricas en iDoceo
Episodio en Aplicaciones para clase
En este capítulo te cuento cómo trabajar con rúbricas en iDoceo. Quiero descargar gratis el libro: «Cinco trucos para empezar con iDoceo» Veremos: Cómo crearlas Cómo compartirlas Algunas webs para descargar rúbricas Además, como bonus tendrás un ejemplo de aplicación de rúbricas a la coevaluación.
19:35
03-¡Cómo se ha adaptado iDoceo a la LOMLOE!
Episodio en Aplicaciones para clase
En este episodio de Aplicaciones para clase te cuento cómo se ha adaptado iDoceo a la LOMLOE. Quiero descargar gratis el libro: «Cinco trucos para empezar con iDoceo» En el capítulo he mencionado la web de Intergranada
18:59
02- GradeScanner. Corrige exámenes con la cámara de tu móvil.
Episodio en Aplicaciones para clase
¿Se puede corregir un examen con el móvil? ¡SÍ! Grade Scanner es la App con la que puede conseguirlo y en este episodio del podcast Aplicaciones para Clase te cuento cómo. Pásate por mi web www.pablosantos.es y descárgate el libro de 5 trucos para empezar con iDoceo
16:50
01 - 7 Beneficios de usar iDoceo en tus clases
Episodio en Aplicaciones para clase
Este es el episodio número 1 del podcast Aplicaciones para Clase, en el que te cuento 7 beneficios de usar iDoceo para tus clases. Si quieres puedes descargarte gratuitamente mi libro «5 trucos para empezar con iDoceo».
12:29
0. Piloto - Presentación Aplicaciones para clase
Episodio en Aplicaciones para clase
Episodio piloto del podcast aplicaciones para clase. Hola Bienvenidos al podcast Aplicaciones para clase, un programa donde charlaremos sobre herramientas digitales para usar en el aula. Soy Pablo Santos y voy a enseñarte todo lo que sé sobre aplicaciones digitales y técnicas para hacer lo mismo en menos tiempo y de una forma cómoda y entretenida.
08:43
También te puede gustar Ver más
Café con Rosa Liarte Os doy la bienvenida al podcast "Café con Rosa Liarte", donde hablamos de Educación en cada episodio con una persona del panorama educativo. Actualizado
Charlas Educativas Las #CharlasEducativas son un proyecto multiplataforma que lleva activo desde enero de 2020, dando voz a docentes, expertos, expertas y familias, entendiendo la educación como un compromiso social. Con retransmisiones en directo todas las semanas en YouTube y en TwitterSpaces: https://www.youtube.com/imgende https://twitter.com/imgende/ Más sobre las charas: https://charlaseducativas.com Canal interactivo en Telegram: https://t.me/CharlasEducativas Más información: https://www.ingridmosquera.com/ Blog: https://teachingandlearningspain.blogspot.com/ Actualizado
No Es Gimnasia Charlas informales con profesionales de la educación física.En estas conversaciones hablaremos de todo lo relacionado con nuestra asignatura sin importar el nivel educativo en el que se desarrolle: unidades didácticas, evaluación y calificación, organización de actividades,la educación física en otras culturas, nuevas corrientes... Actualizado