iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El Amplificador a1lu
Por Vocento
54
54
Un enfoque diferente de la actualidad. Reportajes para amplificar la noticia, contextualizar la información y aportar claridad a los temas que importan. Un podcast de la Dirección de audio y podcast de Vocento para los diarios regionales del grupo. 5h2w60
Un enfoque diferente de la actualidad. Reportajes para amplificar la noticia, contextualizar la información y aportar claridad a los temas que importan.
Un podcast de la Dirección de audio y podcast de Vocento para los diarios regionales del grupo.
Fentanilo: un desastre imparable en Estados Unidos
Episodio en El Amplificador
Una tormenta perfecta arrecia en Estados Unidos: la crisis del fentanilo es un fenómeno complejo que combina una droga potentísima y muy fácil de producir, un momento de desinversión en salud pública, y un bajón de ánimo general de todo el país. China, México, oferta y demanda, muchas variables en un problema que comienza a matar cada año a cien mil estadounidenses. Junto a Zigor Aldama, analista internacional de este periódico, y a Mercedes Gallego, corresponsal en Nueva York, analizamos la complejidad de esta problemática. Escucha todos nuestros podcast aquí.
18:05
La vida de barrio durante el apagón: resignación, humor e imaginación
Episodio en El Amplificador
Un lunes cualquiera, un lunes tranquilo, un lunes rutinario… hasta las 12:32 del mediodía. Con las causas todavía sin aclarar, con una situación aún con demasiados interrogantes, decidimos interesarnos por los comercios de barrio, por la gente que ha visto interrumpido su día a día en pleno horario laboral. Y nos sorprende su resignación, su sentido del humor, y también su imaginación. Escucha todos nuestros podcast aquí.
08:43
¿Vamos hacia un mundo cripto? La complejidad de las criptodivisas, explicada
Episodio en El Amplificador
Este universo de alto riesgo se está integrando cada vez más en la «economía real», y conocerlo se hace urgente, porque va mucho más allá de los 'criptobros' de turno. Por un lado está la tecnología, por otro la inversión. Aprender en qué consiste el blockchain o la minería de criptomonedas no tiene nada que ver con las estafas tipo 'pump and dump' ni con monedas como Libra, promocionada por Javier Milei, que duró apenas un día. Las innovaciones de un tal Satoshi Nakamoto —nunca se ha confirmado del todo su identidad— pueden cambiar el mundo en que vivimos, y el cripto-optimismo de gobiernos como el estadounidense podrían acabar afectando a la estabilidad de todo el sistema. Para hablar de todo ello, también de por qué el mundo cripto solo parece promocionado para los hombres, traemos al Amplificador a Clara Alba, especialista económica de este periódico. Escucha todos nuestros podcast aquí.
20:00
Descifrando el culebrón de los aranceles
Episodio en El Amplificador
Algunos eran solo amenazas, otros ya se están imponiendo: la agresiva política arancelaria del nuevo gobierno Trump está poniendo patas arriba los consensos del comercio internacional, con posibilidades muy reales de impactar en muchos productos europeos y españoles. Junto a Cristina Cándido y Edurne Martínez, analistas económicas de este periódico, resolvemos dudas sobre los aranceles en las historia, vemos cómo los aplica también la UE, y los casos en que, desde el Despacho Oval, se usan cada vez más como medida de presión imposible de pasar por alto. Escucha todos nuestros podcast aquí.
16:39
Ucrania desde fuera, Ucrania desde dentro
Episodio en El Amplificador
En unas semanas apasionantes para la geopolítica, parece que todo pasa en las grandes capitales. Pero, en el frente, continúan combatiendo soldados y voluntarios. Bruselas, Londres, Washington y Pekín echan humo: los diplomáticos corren de aquí para allá en un momento en el que «se ha acelerado la historia», como ha dicho Pedro Sánchez. Frente a los bandazos de Washington, Europa despierta apresurada. Pero en el frente, siguen los mismos soldados, cada día más indefensos, luchando contra la desmoralización y la falta de equipamiento. Zigor Aldama, uno de nuestros analistas internacionales, estuvo allí y conoció a las más diversas personas en el frente de guerra. Vemos Ucrania desde dentro, y analizamos desde fuera, incluyendo las presiones a Zelensky tras la gran bronca del Despacho Oval. Escucha todos nuestros podcast aquí.
21:28
El dilema de Alemania
Episodio en El Amplificador
Las elecciones de este domingo, unas elecciones adelantadas por el gobierno de Scholz, parecen cantadas. A partir de ahí, el nuevo canciller, Friedrich Merz (CDU) tendrá que tomar decisiones, mientras todos los ojos están puestos en qué tipo de relación tendrá a partir de ahora con Alternativa para Alemania. Washington, Moscú y Bruselas contienen el aliento ante las urnas alemanas. Nos ayuda a explicarlo Juan Carlos Barrena, y lo complementan Beatriz Juez y Olatz Hernández, corresponsales y enviados especiales de este periódico. Escucha todos nuestros podcast aquí.
22:48
Los mejores libros de periodismo narrativo del 2024
Episodio en El Amplificador
En el último Amplificador del año hablamos de libros. De grandes volúmenes escritos por grandes periodistas. Historias reales que a veces superan a cualquier novela y para los que corren buenos tiempos en el mundo editorial, además de convertirse, más tarde, en series y películas, como es el caso de Patrick Radden Keefe. Hablamos también de Leila Guerriero, Diego Osorno, Martín Caparrós y de Jon Lee Anderson, entre otros, todos maestros de periodistas en un mundo convulso y necesitado de esperanza y referentes. Escucha todos nuestros podcast aquí.
20:21
Siria, donde las potencias juegan, la humanidad pierde, y Turquía gana
Episodio en El Amplificador
Siria y todos sus temblores. En este episodio de El Amplificador, exploramos las complejidades del reciente conflicto en Siria y su impacto más allá de sus fronteras. Analizamos cómo los últimos acontecimientos en el país han reconfigurado las dinámicas geopolíticas, desde la influencia de potencias como Rusia y Estados Unidos, hasta las tensiones en Oriente Medio y Europa. Junto al historiador y analista especializado Juanjo Sánchez Arreseigor, desentrañamos las causas del conflicto, el papel de los actores internacionales y las consecuencias humanitarias. Un enfoque crítico y detallado para comprender cómo Siria se ha convertido en un epicentro de intereses globales y en un espejo de las fracturas del sistema internacional Escucha todos nuestros podcast aquí.
25:16
Los retos (y los rotos) de la nueva Comisión Europea
Episodio en El Amplificador
Finalmente, ya está. Tenemos nuevo gobierno europeo, tras una batalla complicada en la que había que encajar nueve agrupaciones políticas y veintisiete países. El colegio de comisarios se pone a trabajar con la idea misma de Europa pendiente de un hilo, y su papel internacional, desde el comercio a la defensa, necesita redefinirse. Con ayuda de Olatz Hernández, nuestra corresponsal en Bruselas, desentrañamos qué sucede y qué va a suceder con la nueva Comisión Europea. Escucha todos nuestros podcast aquí.
20:16
Reforma fiscal: ¿Quién paga el pato?
Episodio en El Amplificador
En este episodio analizamos la última reforma fiscal aprobada por el gobierno y desgranamos sus claves: desde los cambios en el IRPF y el IVA hasta las nuevas medidas contra el fraude fiscal. Destacamos cómo el tipo común mínimo a grandes empresas busca equilibrar la recaudación, mientras que las familias y los autónomos enfrentan nuevas condiciones. Para profundizar en el impacto de estas medidas, contamos con José María Camarero, periodista especializado en política económica, que nos ayudará a entender cómo esta reforma redefine el panorama fiscal en España. Un análisis esencial para comprender qué implica realmente para tu bolsillo. Escucha todos nuestros podcast aquí.
18:43
Mil días de guerra en Ucrania, más tensión que nunca
Episodio en El Amplificador
Los buzones de Suecia amanecen con una guía de 32 páginas para prepararse para el desabastecimiento y el corte de líneas eléctricas. Se recomiendan hasta pastillas de yoduro de potasio para limitar el alcance de la radiación en el cuerpo humano. Nada halagüeño para el futuro de Europa cuando se cumplen 1000 días de la invasión rusa de Ucrania, mientras todos los actores, todos los equipos, tratan de reforzarse para llegar lo mejor posible a la llegada de la negociación de Trump. Nos ilumina nuestro compañero Zigor Aldama, autor de la newsletter 'El mundo, explicado'. Escucha todos nuestros podcast aquí.
18:53
COP29. Una cumbre paralizada que sirve para muy poco: menos dinero y menos compromiso
Episodio en El Amplificador
La COP29 reúne a líderes globales, activistas y científicos en un intento de reforzar los compromisos contra el cambio climático y encontrar soluciones concretas para limitar el calentamiento global. Los países en desarrollo demandan mayor financiamiento climático para enfrentar los desproporcionados efectos de la crisis ambiental, mientras la juventud y las organizaciones civiles exigen metas ambiciosas y acción inmediata. La transición hacia energías limpias, la conservación de la biodiversidad y la justicia climática son temas clave en las negociaciones. Para profundizar en los avances y retos de esta cumbre, debatiremos con la experta en políticas ambientales Rocío Menéndez, quien analizará las implicaciones de los acuerdos alcanzados y los desafíos que quedan pendientes. Escucha todos nuestros podcast aquí.
16:39
Trump, el principio de la nueva revolución conservadora
Episodio en El Amplificador
Trump tiene el mundo en sus manos. ¿Cómo queda el paisaje norteamericano y mundial después de la victoria MAGA? Ya es definitivo. Trump arrasa en las elecciones y volverá a la Casa Blanca. Durante los días siguientes se verterán litros de tinta sobre qué ha ocurrido. ¿Cuántos votos del colegio han obtenido cada candidato?, ¿dónde han fallado los demócratas?, ¿qué peso han tenido las minorías y dónde han concentrado sus apoyos? Nosotros en cambio queremos echar una mirada al futuro. ¿Qué ocurrirá a partir de ahora en los Estados Unidos? Trump, que por otro lado dominará el Congreso y el Senado, se enfrenta a un país ideológicamente fracturado. En su discurso de victoria habla de sanar la nación. ¿Cómo se hace eso?, ¿es siquiera posible?, ¿le interesa verdaderamente?, ¿qué papel pueden desempeñar los demócratas de cara al futuro? Todas estas preguntas y muchas más encontrarán solución en este podcast de la mano de Zigor Aldama, Mercedes Gallego, Caroline Conejero y José María de Areilza. Escucha todos nuestros podcast aquí.
28:35
Comienza la cuenta atrás: ¿Quién se llevará la última palabra en Washington?
Episodio en El Amplificador
Recapitulamos los momentos más impactantes de una carrera electoral ajustadisima que solo puede terminar con un candidato convertido en presidente de los Estados Unidos Comienza el principio del final de la carrera hacia la Casa Blanca. Este episodio especial de ‘El Amplificador’ sirve como recapitulación de las claves de las Elecciones EEUU que hemos estado analizando a lo largo de esta serie. Las voces de nuestros expertos analistas Mercedes Gallego, Caroline Conejero, José María de Areilza y Zigor Aldama harán de hilo vertebrador de cuatro bloques principales: el momento culmen de la carrera electoral, lo más novedoso —lo diferente respecto a las otras campañas— el papel de los medios de comunicación y lo que se puede esperar del futuro inmediato en los Estados Unidos trás las elecciones. Escucha todos nuestros podcast aquí.
28:20
Un país partido en dos: La imparable fragmentación ideológica en EE.UU.
Episodio en El Amplificador
Analizamos junto a expertos situados en los principales estados clave como la creciente polarización y el auge de las ‘cámaras de eco’ impactan cada día con más fuerza en la opinión pública Un país tan grande como la fractura que lo atraviesa. Son dos y tres y cuatro y muchas más, las formas de entender el mundo se enfrentan cada día en el país de los enormes contrastes. El aborto, las armas, la inmigración, la prensa, la economía, el control estatal, Trump, Harris… todo revuelto y en constante colisión. En el agujero del huracán la palabra de moda: la polarización. Dos Estados Unidos cada vez más incapaces de comprenderse el uno al otro —de escucharse siquiera— se disputan el gobierno del país en escasos días. Junto a los expertos Roger Senserrich, José María de Areilza y Miguel Pérez profundizamos en la olla a presión que son los Estados Unidos a día de hoy. Escucha todos nuestros podcast aquí.
29:13
El aborto: ¿la cuestión clave de estas elecciones?
Episodio en El Amplificador
l voto de las mujeres puede dar la sorpresa en estas elecciones. La decisión del Tribunal Supremo de revocar el fallo de Roe vs Wade ha puesto sobre la mesa de nuevo el tema del aborto como debate fundamental de la campaña. Ambos candidatos están mirando muy de cerca a las mujeres, que en las pasadas elecciones votaron en mayor proporción que los hombres. Trump es cada día más ambiguo en el tema del aborto, apoyándose en Melania Trump, y Kamala Harris trata de canalizar el descontento con la decisión del Tribunal Supremo de revocar el histórico fallo Roe vs Wade con la nueva mayoría coservadora. Analizamos todo esto con Mercedes Gallego, Caroline Conejero, José María de Areilza y María Rego. Escucha todos nuestros podcast aquí.
28:44
«Vote for me, wey». El peso de la inmigración en el país de la inmigración
Episodio en El Amplificador
Analizamos junto a expertos analistas desde los principales estados clave el factor decisivo de la inmigración en las elecciones norteamericanas La inmigración siempre ha sido una pieza clave para entender la realidad norteamericana. Esto es verdad desde su fecha fundacional. Si a esto le sumas un porcentaje de migrantes exponencialmente creciente das con una de las patas esenciales de la actual campaña electoral. Trump y Harris toman estrategias prácticamente antagónicas para tratar de capitalizar este fenómeno y lo hacen a la vez que tratan de disputarse un voto vital para alcanzar la Casa Blanca. En este episodio del amplificador profundizamos sobre este tema de la mano de Mercedes Gallego, Caroline Conejero, José María de Areilza y Zigor Aldama. Escucha todos nuestros podcast aquí.
00:05
Las delirantes cifras para financiar a Trump y Harris
Episodio en El Amplificador
En las elecciones estadounidenses, como en todas, hay que preguntarse cuánto cuesta el voto, por cuánto sale cada decisión. Qué gasto es necesario para convencer a millones y a cada uno en particular. Que hay, además de convicción e ideología, oportunidad o rabia, y cómo se mueven esas emociones. Mientras las cuestiones económicas, el ahorro, la vivienda, la inflación se discuten con más o menos entusiasmo, algo hay que pensar a propósito de los dineros que se mueven, de los gastos electorales, de las donaciones, los Pac, los superPac, las cenas de campaña, los créditos, los lobbys… y las inversiones. Escucha todos nuestros podcast aquí.
27:18
Trump VS Harris: una elección para gobernarlos a todos
Episodio en El Amplificador
El pistoletazo de salida de la carrera electoral estadounidense fija los ojos del planeta al completo en el asalto definitivo entre Trump y Kamala por la presidencia. Las encuestas prometen un final de campaña más que reñido al que no le faltarán sus dosis de conflicto y salidas de tono. En este episodio del Amplificador especial Elecciones Estadounidenses contaremos con las voces de expertos analistas que desde el terreno, es decir, desde distintos estados clave norteamericanos nos darán las claves para comprender las complejidades de esta elección que nos afecta a todos. Escucha todos nuestros podcast aquí.
35:12
¿Conciertos a 500€? Todo lo que hay detrás de los precios de tus entradas
Episodio en El Amplificador
Cada semana oímos una nueva cifra escandalosa, un atasco en la cola virtual y un milagroso «todo vendido». ¿Cómo está cambiando el ecosistema de la música en directo? En India se revendían entradas de Coldplay por 11.000 dólares, aquí han subido un 37% los precios en un año, para los conciertos de Oasis los consumidores se enfrentaron sin preaviso a los precios dinámicos... Live Nation y Ticketmaster (a efectos prácticos, la misma empresa) están en el ojo del huracán, también en el de los legisladores anti-monopolio de Estados Unidos. Pero ante esta subida destaca otro hecho: el público dispuesto a pagar tanto existe y no parece tener techo. Conversamos para desentrañar todo ello con Ignacio Gallego, director del Máster en Industria Musical y Estudios Sonoros de la Universidad Carlos III. Escucha todos nuestros podcast aquí.
22:17
Más de Vocento Ver más
Fuera del Radar Fuera del Radar es un podcast de periodismo narrativo con un cuidado diseño sonoro que recupera historias sepultadas por la vorágine informativa, pero que todavía hablan de nuestro mundo y nuestras vidas. Cuando acaba la actualidad, empiezan los relatos. Dirección de Audio y Podcasts de Vocento. Actualizado
Ferrándiz. Alrededor de un asesino en serie Joaquín Ferrándiz es el primer asesino en serie de la historia reciente de España. En los años 90, mató a cinco mujeres jóvenes y sembró el terror en Castellón. Lleva 25 años en la cárcel pero ahora su condena se agota. Está a punto de ser un hombre libre. En este podcast, narrado por Emma Suárez, conoceremos las otras vidas marcadas por el psicópata: un fiscal, una abogada, un investigador, una forense… Repasaremos un caso que judicialmente está resuelto pero que aún arroja muchas preguntas a la sociedad. La primera y la más importante: a su salida de la cárcel, ¿seguirá Joaquín Ferrándiz siendo el mismo? Actualizado
La cinta que pudo haber evitado el 11M 'La cinta que pudo haber evitado el 11M' es una historia que sigue a un hombre, Jesús Campillo, agente de la ley, y a una grabación en cassette que cobrará una relevancia total tras los atentados del 11M. Una cinta que destapará todo lo que pudo haberse hecho para evitar que los yihadistas accedieran a la dinamita asturiana que después usaron en los trenes de Madrid. La narración es de Luigi Gómez, que también firma guion y dirección junto a Carlos G. Fernández, con la asistencia fundamental de Leticia Álvarez y Susana Neira, del diario asturiano El Comercio, del grupo Vocento. La producción técnica es de Íñigo Martín Ciordia, las ilustraciones de Alex Sánchez Alarcón y el diseño sonoro y mezcla final es de Rodrigo Ortiz de Zárate. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Observador Global Podcast Un análisis de la actualidad geopolítica internacional en su contexto con el objetivo de entender nuestro mundo de hoy más allá de la información limitada que aportan los medios de comunicación. Una producción de El Abrazo del Oso. www.elabrazodeloso.es Actualizado
El Canal del Coronel El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales. Actualizado
Falsa Bandera Falsa Bandera, un podcast dedicado a analizar las tramas visibles e invisibles que mueven la actualidad. Con Juan José Sánchez-Oro y Miguel Ángel Ruiz. Dirige y presenta: Alfonso Trinidad. Un podcast de El Dragón Invisible. Actualizado