iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Áfrican 6f6p1s
Por ecca.edu
165
5
Tan cerca y tan lejos. Formamos parte del continente africano, pero en ocasiones parece que nuestra mirada e intereses se sitúan en puntos muy distantes de nuestra realidad geográfica más cercana. El programa “Áfrican” nos acerca a la cultura y realidad vigente en los países del continente africano. 2q687
Tan cerca y tan lejos. Formamos parte del continente africano, pero en ocasiones parece que nuestra mirada e intereses se sitúan en puntos muy distantes de nuestra realidad geográfica más cercana. El programa “Áfrican” nos acerca a la cultura y realidad vigente en los países del continente africano.
V Edición de los Premios Africanos
Episodio en Áfrican
Como cada semana, en Áfrican abordamos las noticias y temas de actualidad del continente africano. En el programa de hoy, la mirada de Teo Bondyale Oko tiene un protagonismo especial. Su análisis se centra en Guinea Ecuatorial, con motivo de la celebración de la V edición de los premios africanos, pero también aborda otros temas como la lucha contra el ébola e, incluso, de algunos de los candidatos a las elecciones del 24M.
19:53
Último programa de la temporada
Episodio en Áfrican
El cuerpo de la mujer como arma de guerra y campo de batalla es el tema que hemos tratado con Alicia Cebada Romero, Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III y coordinadora de proyectos en la Fundación Mujeres por África. Además les acercamos algunas noticias de actualidad y escuchamos la Mirada de Teo Bondyale Oko.
22:18
African, Juan Carlos Lorenzo de Armas
Episodio en Áfrican
En el programa dedicado a nuestro continente vecino vamos a tratar la conmemoración del día mundial del refugiado, que se celebra este sábado, 20 de junio, y por ello vamos a hablar con Juan Carlos Lorenzo de Armas, coordinador territorial de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEA (R)), que nos presenta su informe anual. En el documento destaca que, ante un éxodo sin precedentes, las políticas de la UE siguen poniendo en riesgo la vida de miles de refugiados y que tristemente España acoge menos del 1% de las solicitudes de asilo de la UE. Además nos adelanta la jornada sobre conflictos olvidados y nuevos conflictos, que organiza CEA (R) en el Club de La Provincia. También tendremos la mirada del sociólogo Teo Bondyale Oko.
27:56
La mirada de Teo Bondyale Oko, noticias y música
Episodio en Áfrican
En esta ocasión, tras escuchar La mirada de Teo Bondyale Oko, hacemos un repaso por algunas noticias de actualidad del continente y les acercamos música de Senegal y de Mali.
14:12
African, Hamdi Mansour
Episodio en Áfrican
En el programa dedicado al continente vecino tratamos tratar en esta ocasión la creación de la ONG de Médicos por el Sáhara y para hablarnos de la trascendental importancia de esta asociación tenemos al delegado de la República Árabe Saharaui en Canarias, Hamdi Mansour, que nos comenta lo que significa para los más de 200.000 refugiados en los campamentos disponer de atención sanitaria. Además, también tenemos la mirada crítica del sociólogo Teo Bondyale Oko.
28:04
África vive de Casa África, Arianne Hernández
Episodio en Áfrican
El programa de Áfrican de esta semana está protagonizado por la celebración de África vive, unas jornadas organizadas por Casa África para celebrar el Día de África y de las que nos habló Arianne Hernández, secretaria General de Casa África. También hacemos un repaso por las noticias de actualidad, les acercamos la Mirada de Teo Bondyale y concluimos con música del continente.
24:18
African, Carlos Sanguino y convenio entre Radio ECCA con el municipio senegalés Loumpoul para formación
Episodio en Áfrican
El programa de African de esta semana está protagonizado por la Jornada Mundial contra la Homofobia, ya que varias ONG subrayaron el hecho de que las dos terceras partes de los países del continente africano criminalizan la homosexualidad. Sobre este tema nos habla Carlos Sanguino, responsable del trabajo de Amnistía Internacional para el colectivo de Lesbianas, Gay, Transexuales y Bisexuales (LGTB). También se trata la firma del importante convenio entre el alcalde municipio senegalés de Loumpoul y Radio ECCA para la formación de 500 mujeres en temas de sanidad e higiene.
33:19
Áfrican, Mila Font
Episodio en Áfrican
El espacio dedicado al continente vecino trata hoy el tema del Ébola en Liberia, ya que tras 42 días sin ningún nuevo caso registrado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al país africano libre del virus. Pero Médicos sin Fronteras (MSF) alerta que esta noticia hay tomarla con cautela y seguir manteniendo la vigilancia, dado que todavía siguen produciéndose nuevos casos en los países en los países vecinos de Sierra Leona y Guinea, y por ello el brote no puede darse por finalizado. La delegada de MSF en Canarias, Mila Font, no explica la situación en esta zona y todo lo que se está haciendo.
27:23
El cuerpo de la mujer como arma de guerra y campo de batalla, Alicia Cebada Romero
Episodio en Áfrican
El cuerpo de la mujer como arma de guerra y campo de batalla es el tema que hemos tratado con Alicia Cebada Romero, Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III y coordinadora de proyectos en la Fundación Mujeres por África. Además les acercamos algunas noticias de actualidad y escuchamos la Mirada de Teo Bondyale Oko.
21:35
Tragedia en el Mediterráneo, Rosa Otero
Episodio en Áfrican
Tan sólo 28 personas fueron rescatadas de las 850 que iban a bordo del barco que se hundió la noche del 18 de abril en aguas libias. Esta tragedia ocurrió tras otra que tuvo lugar la semana anterior, en la que murieron 400 personas. En el desastre de Lampedusa de octubre de 2013 murieron casi 600 personas en dos incidentes separados. En todo el mundo hay en la actualidad más desplazados que en cualquier otro momento desde la II Guerra Mundial. Hay más de 50 millones de refugiados o desplazados internos. Dadas las escasas alternativas, un número cada vez mayor de personas emprenden el peligroso viaje a través del Mediterráneo para llegar a Europa. En Áfrican hablamos de esta situación con Rosa Otero, asistente de Comunicación y Relaciones Externas de ACNUR España. Además hacemos un repaso por las noticias de actualidad y les acercamos La mirada de Teo Bondyale Oko.
20:28
African
Episodio en Áfrican
Nuestro espacio de encuentro entre África y Canarias nos descubre el proyecto ‘Vacaciones en Paz’ y para conocer la importante labor que se realiza, tenemos en Radio ECCA al vicepresidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui y responsable de la iniciativa, Alberto Negrín. Durante dos meses, niños y niñas refugiados pasan en hogares canarios un tiempo para desconectarse de la dura realidad que viven en los campamentos.
21:48
Encuentro de Solidaridad con África y América Latina en Santa Lucía (Gran Canaria)
Episodio en Áfrican
Tras hacer un repaso por las noticias más relevantes del continente, entrevistamos a Pino Sánchez, concejala de Solidaridad en Santa Lucía, sobre el XXV Encuentro de Solidaridad con África y América Latina. Terminamos con La mirada de Teodoro Bondyale.
24:26
Áfrican – Radio ECCA en Guinea Bissau
Episodio en Áfrican
Tras hacer un repaso por las noticias más relevantes del continente, entrevistaremos a nuestra compañera del área de cooperación Estrella León, que ha pasado varios meses con un proyecto en Guinea Bissau. Escuchamos la mirada de Teodoro Bondyale y música desde Argelia
24:35
Áfrican – repaso de noticias de actualidad y la Mirada de Teo Bondyale Oko
Episodio en Áfrican
Tras hacer un repaso por las noticias más relevantes del continente y que han acontecido, les acercaremos la música de Mali y escucharemos La mirada de Teodoro Bondyale.
23:18
Áfrican – I Jornadas sobre Ciudadanía Global, Rosario Berriel vicerrectora de Internacionalización y cooperación de la U
Episodio en Áfrican
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer en el mes de marzo, el Grupo de Cooperación ‘Género en el Desarrollo’, adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad, ha organizado las I Jornadas sobre Ciudadanía Global, que en esta primera edición se centran en las ‘Mujeres Africanas’. Rosario Berriel, vicerrectora de Internacionalización y cooperación de la ULPGC nos lo cuenta. Como siempre, hacemos un repaso a las noticias de actualidad del continente y contamos con “La Mirada de Teo Bondyale”.
25:16
African, Entrevista a Antonio Lozano, escritos sobre su libro “Me llamo Suleliman”
Episodio en Áfrican
Entrevista a Antonio Lozano, escritos sobre su libro “Me llamo Suleliman” y opiniones del Dr. Amos Rojas jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias Acerca del Ébola. El proverbio de esta semana "Llevamos impregnados el sonido del mar, las cicatrices del desierto, la melodía, el ritmo y el color de la vida. Somos inmigrantes, somos caminantes. (Mamadou Dia)
21:45
Albertina Dos Reis Duarte, Coordinadora de Educación Nacional de Adultos de Cabo Verde
Episodio en Áfrican
Ayer 25 de febrero y hasta el 27 de marzo y con motivo de nuestro 50, Aniversario, Casa África acoge en su sede, en la Sala Sahel una exposición fotográfica “Tendiendo puentes con África. Educar para transformar" que servirá para mostrar el recorrido y la labor de cooperación de nuestra emisora. La inauguración de la muestra irá acompañada de una conferencia a cargo de los representantes nuestra institución y ponentes africanos entre ellos Albertina Dos Reis Duarte, coordinadora de Educación nacional de Adultos de Cabo Verde que verso sobre la experiencia de mas de cinco años de la metodología de Radio ECCA en su país.
18:55
Ana Eloisa Morales, responsable de comunicación de Word Visión, 6 de febrero Día Mundial contra la Ablación
Episodio en Áfrican
Proverbio africano: “Cuando las telas de araña se juntan, ellas pueden amarrar a un león” Entrevista a Eloisa Morales, responsable de comunicación de Word Visión, 6 de febrero Día Mundial contra la Ablación. Noticias del continente africano y finalizamos con el espacio fijo con la colaboración de Teodoro Bonyale “La Mirada de Teo”.
25:29
España deniega la solicitud de asilo de Hassana Aalía, Javier Canivell
Episodio en Áfrican
Dentro del programa Áfrican, esta semana hablamos con Javier Canivell, coordinador del servicio jurídico de CEAR Euskadi, pues el Gobierno de España comunicó la denegación de la solicitud de asilo de Hassana Aalía, joven saharaui condenado a cadena perpetua por un tribunal militar marroquí tras participar en el campamento de Gdeim Izik. Antes, un tribunal civil lo había juzgado por el mismo asunto y condenado a cuatro meses de prisión. Javier Canivell es, además, el abogado de Hassana Aalía.
25:30
Áfrican – Guin Guin Bali y el premio Nicolás Salmerón con Txema Santana
Episodio en Áfrican
Dentro del programa Áfrican, esta semana nos centramos en el portal canario de noticias Guin Guin Bali, que ha ganado el premio Nicolás Salmerón en la categoría de comunicación. Txema Santana, cofundador de esta publicación, nos habla de la historia del portal y de la importancia de haber ganado este premio.
25:04
Más de ecca.edu Ver más
Coffee Break Coffee Break es un programa de radio que hacemos cada semana desde el Instituto de Astrofísica de Canarias. ¿En qué se diferencia de otros programas de divulgación científica? Pues existen varias razones por las que Coffee Break es diferente a otros medios existentes, por ejemplo: Trata sobre la actualidad (es decir, es un informativo de la ciencia), emplea la fórmula de la tertulia entre colegas donde prima el entretenimiento y el sentido del humor, está hecho por científicos y dirigido a oyentes de nivel intermedio, traemos a invitados de primerísimo nivel internacional (premios Nobel, directores de centros de investigación o los científicos que lideran los trabajos que analizamos). Actualizado
Diálogos de medianoche El corazón tiene razones que la razón no entiende. Diálogos de Medianoche es un espacio para el diálogo interreligioso e intercultural sobre la fe y la esperanza de las personas, sobre las iglesias y las religiones, sobre la espiritualidad y la solidaridad. La experiencia y la reflexión de quienes viven con esta esperanza Actualizado
También te puede gustar Ver más
Podcast El Programa de Sita Abellán Bienvenidos a EPSA, el Programa de Sita Abellán, el artefacto donde la Cultura y la Diversión hacen cruising. Entrevistas, ebriedad, música, literatura, life hackings y lúdico estética. Actualizado
Black Mango Podcast En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber! Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Actualizado
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village. Actualizado