Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
A compás
A compás
Podcast

A compás c3v4o

Por RTVE
710
123

En 'A compás' damos VOZ a la DANZA. La española, la clásica, la contemporánea. Impulsamos y difundimos este lenguaje universal que va más allá de la técnica, que nace de dentro hacia fuera, que conecta el cuerpo físico con el espiritual. También abrimos las puertas del Aula de Flamenco. Tenemos cerca de 60 clases y un proyecto multimedia con el LAB de RTVE que ha sido nominado a los Premios Prix Europa 2021 (lab.rtve.es/lab/aula-flamenco/es/). 114m3d

En 'A compás' damos VOZ a la DANZA. La española, la clásica, la contemporánea. Impulsamos y difundimos este lenguaje universal que va más allá de la técnica, que nace de dentro hacia fuera, que conecta el cuerpo físico con el espiritual.
También abrimos las puertas del Aula de Flamenco. Tenemos cerca de 60 clases y un proyecto multimedia con el LAB de RTVE que ha sido nominado a los Premios Prix Europa 2021 (lab.rtve.es/lab/aula-flamenco/es/).

710
123
A compás - Parque España 2025 - 04/01/25
A compás - Parque España 2025 - 04/01/25
Episodio en A compás
Empezamos 2025 con nuestro querido Daniel Doña - como sabéis además de bailarín y coreógrafo ha sido durante varias temporadas nuestro maestro del Aula de Flamenco- y desde hace un año dirige el espectáculo flamenco del Parque España en Japón. Hace mucho más tiempo, que el bailarín y coreógrafo Cristian Martín le acompaña en su andadura. Ambos tienen compañía propia y compaginan sus creaciones con este proyecto que ya está prácticamente en marcha. Así que estrenamos año de la mejor de las maneras. Escuchar audio
BSO y Clásica 4 meses
0
0
11
27:01
A compás - Canarias Dentro y Fuera - 28/12/25
A compás - Canarias Dentro y Fuera - 28/12/25
Episodio en A compás
Nuestra última entrevista del año está dedicada al último festival de danza de 2024. Hablamos de 'Canarias Dentro y Fuera' que empezó el jueves 26 de diciembre así que está en su ecuador. Lo dirige Roberto Torres desde hace veintitres años y hoy lo tenemos con nosotros en A compás. Todo en un programa en el que escucharemos el avance de temporada de la CND y el BNE de mano de sus responsables y felicitaremos a Mónica Runde por su reciente Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Escuchar audio
BSO y Clásica 5 meses
0
0
15
26:49
A compás - Led Silhouette, Premio El Ojo Crítico de Danza 2024 - 21/12/24
A compás - Led Silhouette, Premio El Ojo Crítico de Danza 2024 - 21/12/24
Episodio en A compás
No queríamos terminar el año sin hablar con ellos. Hoy nos visita 'Led Silhouette', o lo que es lo mismo, Jon López y Martxel Rodríguez. Por primera vez el Premio El Ojo Crítico de Danza - que se falló el pasado mes de octubre- se le ha otorgado a una compañía que aunque no para de viajar, reside en Lesaka, Navarra. Desde allí crean piezas de mediano-gran formato. Para conocerlos mejor, sólo tienes que escuchar el programa. Escuchar audio
BSO y Clásica 5 meses
0
0
10
26:06
A compás - Belén López y Oco The Show - 14/12/24
A compás - Belén López y Oco The Show - 14/12/24
Episodio en A compás
Ver a Belén López en escena - ya sea en un tablao, en un teatro o en un gran escenario- siempre es una buena idea. Hablar con ella, también. Hoy nos presenta 'Oco, The Show', el espectáculo con el que pisa las tablas de Callao City Lights. Escuchamos también a Goyo Montero que este fin de semana estrena espectáculo con el Ballet de Nuremberg (que dirige desde hace 17 años) y como en A compás no permanecemos ajenos a la actualidad informativa, os hablamos también del Ballet Español de la Comunidad de Madrid y su nuevo rumbo ahora que Jesús Carmona ha dejado de dirigirlo. Escuchar audio
BSO y Clásica 5 meses
0
0
9
26:33
A compás - Romeo y Julieta - 07/12/24
A compás - Romeo y Julieta - 07/12/24
Episodio en A compás
'Romeo y Julieta' con partitura de Prokofiev y coreografía de Lavrovski es un clásico con el que ahora se atreven Josep Vicent en la dirección musical y Asun Noales en la coreografía y dirección escénica. Una coproducción entre el ADDA y la compañía OtraDanza que se puede ver del 13 al 15 de diciembre y al que le espera una extensa gira. Escuchar audio
BSO y Clásica 5 meses
0
0
13
23:37
A compás- Javier Arozena - 30/11/24
A compás- Javier Arozena - 30/11/24
Episodio en A compás
Coreografía, performance... Javier Arozena es intérprete, creador y docente y su trayectoria artística abarca desde un acto escénico hasta una exposición. De todo esto hablamos en un programa en el que nos hacemos eco del Congreso Internacional de Danza e Investigación que ha tenido lugar en Barcelona y se vuelve a celebrar en 2026 en Alicante. Escuchar audio
BSO y Clásica 6 meses
0
0
9
27:21
A compás - Centro Danza Matadero - 23/11/24
A compás - Centro Danza Matadero - 23/11/24
Episodio en A compás
Hace décadas que el sector de la danza en España reclama su espacio y parece que empieza a conquistarlo. Ha nacido Centro Danza Matadero que alza el telón el 6 de febrero con la "Pineda" del Ballet Flamenco de Andalucía. Hablamos con su directora, María Pagés, del proyecto, de la programación y del presente y futuro de la danza en nuestro país. Escuchar audio
BSO y Clásica 6 meses
0
0
7
25:37
A compás - "afines" de marcat dance y los 35 años de compañía de la runde - 16/11/24
A compás - "afines" de marcat dance y los 35 años de compañía de la runde - 16/11/24
Episodio en A compás
Tenemos mucha cosas que contaros en el programa de hoy. Las dos más destacadas son el inminente estreno de Marcat Dance, Mario Bermúdez y Catherine Coury llegan con 'Afines' al Teatro Central de Sevilla el 29 y 30 de noviembre y los 35 años de la compañía de Mónica Runde (Ahora 'Narváez- Runde-Sanz') que celebramos con ella. Escuchar audio
BSO y Clásica 6 meses
0
0
9
30:32
A compás - Marco Flores (Suma Flamenca) y Mar Aguiló (Canal Baila) - 09/11/24
A compás - Marco Flores (Suma Flamenca) y Mar Aguiló (Canal Baila) - 09/11/24
Episodio en A compás
Empezamos felicitando "Led Silhouette" (Martxel Rodríguez y Jon López)- flamantes Premio El Ojo Crítico de Danza 2024- continuamos hablando con Marco Flores de su último estreno: Tierra Virgen y profundizamos en el último trabajo de Mar Aguiló. Mucho que contar y mucho que escuchar. Escuchar audio
BSO y Clásica 6 meses
0
0
9
30:56
A compás - Ullate, la danza de la vida - 26/10/24
A compás - Ullate, la danza de la vida - 26/10/24
Episodio en A compás
Hoy centramos la mirada en Víctor Ullate. Hacía años que el bailarín y coreógrafo no hablaba con los medios, desde que disolvió abruptamente su compañía de danza en 2020. Por eso ahora que se estrena un documental - filmado por Elena Cid y participado por RTVE - sobre su trayectoria, hemos aprovechado para charlar con él. Si queréis saber qué nos cuenta, sólo tenéis que escucharnos. Escuchar audio
BSO y Clásica 7 meses
0
0
13
28:50
A compás - Luz Arcas y Lorena Nogal, Premios Nacionales Danza 2024 - 19/10/24
A compás - Luz Arcas y Lorena Nogal, Premios Nacionales Danza 2024 - 19/10/24
Episodio en A compás
Ya teníamos ganas de escucharlas. Entrevistamos a Luz Arcas y a Lorena Nogal, flamantes Premios Nacionales de Danza 2024. Pero ésta no es nuestra única alegría: vuelve María Muñoz con una nueva entrega de "El Espacio Interior". Todo en un programa en el que además, miramos hacia Masdanza, Choreoscope y Canal Baila. ¿A qué estáis esperando para escucharnos? Escuchar audio
BSO y Clásica 7 meses
0
0
8
26:43
A compás - Bienal de Flamenco de Sevilla 2024 - 05/10/24
A compás - Bienal de Flamenco de Sevilla 2024 - 05/10/24
Episodio en A compás
Es la primera vez que A compás se traslada a la Bienal de Flamenco de Sevilla para respirar de cerca eso que respiran los artistas al formar parte de ella. Por eso, además de hablar con Luis Ybarra - su director- entramos en el teatro de la Maestranza de la mano de Israel Galván (clausura la Bienal con su particular versión de Carmen) y visitamos 'Flamenco Abierto' , el estudio de baile de Andrés Marín. Allí, en pleno barrio de la Macarena, el bailaor y Ana Morales han creado Matarife/Paraíso', una de las apuestas del festival. Por si fuera poco, escuchamos también a María Moreno, Paula Comitre y Manuel Liñán. Una fotografía sonora que pretende retratar parte de la esencia de esta edición - la número XXIII - de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Escuchar audio
BSO y Clásica 7 meses
0
0
9
33:04
A compás - Muriel Romero, directora de la CND - 28/09/24
A compás - Muriel Romero, directora de la CND - 28/09/24
Episodio en A compás
Si hay una noticia de danza esta semana en España, que destaque sobre el resto, es la presentación de la nueva etapa de la Compañía Nacional. Muriel Romero la dirige desde el pasado 1 de septiembre y por supuesto, nos hemos trasladado hasta su sede para hablar con ella del presente y futuro de la CND. Todo en un programa en el que os hablamos de 'Transmutaciones', la tercera edición de un encuentro de las artes escénicas que se celebra en varias localidades sevillanas. Os anunciamos además, una buena nueva: el 2 de octubre nace en Radio Clásica 'En Danza'. Escuchar audio
BSO y Clásica 8 meses
0
0
13
24:13
A compás - La 'Juana Ficción' de La Ribot - 21/09/24
A compás - La 'Juana Ficción' de La Ribot - 21/09/24
Episodio en A compás
Todavía no habíamos visto en España la obra que La Ribot estrenó en el Festival de Avignon el pasado mes de julio. 'Juana Ficción' tuvo su puesta de largo en nuestro país el 13 de septiembre en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid y desde A compás hemos hablado con ella a pocas horas de la función. Todo en un programa en el que, entre otras cosas, ahondamos en la programación de Dantzaldia 2024 y os invitamos a conocer 'Embrujo', una exposición sobre 'Los mundos de Miguel de Molina' que se puede ver en la Casa de Velázquez de Madrid. Escuchar audio
BSO y Clásica 8 meses
0
0
11
27:24
A compás - Escena Patrimonio 2024 - 14/09/24
A compás - Escena Patrimonio 2024 - 14/09/24
Episodio en A compás
No será ni la primera ni la última vez que hablemos en A compás de la importancia de los espacios escénicos, de la relación entre la arquitectura y la danza. Hoy se celebra la NOCHE DEL PATRIMONIO y hay quince ciudades españolas en las que se baila. Quince proyectos escénicos que esta noche nos conectan con Alcalá de Henares, Baeza, Cáceres, Cuenca, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Tarragona, Toledo Santiago de Compostela, Segovia, Córdoba, Ávila, Ibiza y Úbeda. Nos lo cuenta, como ya es tradición, su coordinador Lorenzo Papagallo y fijamos la mirada en lo que se baila en Córdoba con Yinka Esi Graves y Poliana Lima. Escuchar audio
BSO y Clásica 8 meses
0
0
10
28:29
A compás - Primeros pasos del Ballet Español de la Comunidad de Madrid - 7/09/24
A compás - Primeros pasos del Ballet Español de la Comunidad de Madrid - 7/09/24
Episodio en A compás
No se nos ocurre mejor manera de empezar una nueva temporada de A compás que celebrando la creación de una compañía de danza. Hacía más de un lustro que la Comunidad de Madrid no tenía formación que la representara y ya se empiezan a vislumbrar los primeros pasos del Ballet Español. Nos trasladamos al Centro Coreográfico Canal para medirle el pulso y nos guían a través de él, su director Jesús Carmona acompañado de Eduardo Martínez (Coreógrafo invitado), Jonatan Miró (Ayudante de dirección) y Lucía Campillo (Repetidora). Escuchar audio
BSO y Clásica 8 meses
0
0
12
30:22
A compás - La trayectoria internacional de Iratxe Ansa e Igor Bacovich - 31/08/24
A compás - La trayectoria internacional de Iratxe Ansa e Igor Bacovich - 31/08/24
Episodio en A compás
¿Cómo lleváis el fin de mes? Nosotros mirando ya hacia la nueva temporada. Y esto de proyectar al futuro nos lleva a pensar en la imparable trayectoria internacional de Iratxe Ansa e Igor Bacovich. Una suerte tenerlos hoy en un programa en el que, entre otras cosas, profundizamos en la nueva temporada de la Cuarta Pared en relación con la danza. Escuchar audio
BSO y Clásica 9 meses
0
0
6
23:07
A compás - 'El renacer' de Sara Calero - 24/08/24
A compás - 'El renacer' de Sara Calero - 24/08/24
Episodio en A compás
Hoy empezamos el programa recordando una de las leyes básicas de la física: la energía no se crea ni se destruye, se transforma. Y recurrimos a la ciencia porque precisamente la energía de la artista con la que hablamos siempre está en continua transformación. Hace años que seguimos de cerca la trayectoria de Sara Calero, desde que era bailarina del Ballet Nacional de España. El tiempo ha pasado, ha creado seis espectáculos con su propia compañía y siempre es un placer recibirla en A compás. Hablamos con ella y escuchamos, entre otras cosas, a Carmen Linares para celebrar sus 40 años como cantaora en solitario. Escuchar audio
BSO y Clásica 9 meses
0
0
8
28:56
A compás - Lucy Quintanilla nos acerca a la danza de Perú - 17/08/24
A compás - Lucy Quintanilla nos acerca a la danza de Perú - 17/08/24
Episodio en A compás
Lo que no se conoce, no se valora. Por eso hoy os proponemos un viaje a Perú con alguien que sabe mucho de sus danzas: la periodista Lucy Quintanilla. Os hablamos también del 'Encuentro con los maestros' que lleva ocho años celebrándose en la Villa Indiana de Colombres, en Asturias y escuchamos a Eduardo Guerrero que presenta 'Jondo' en Madrid. Como podéis comprobar, en agosto, también se baila. Escuchar audio
BSO y Clásica 9 meses
0
0
9
22:53
A compás - 'Prender. Un acto de combustión' de Antonio Molina 'El Choro' - 10/08/24
A compás - 'Prender. Un acto de combustión' de Antonio Molina 'El Choro' - 10/08/24
Episodio en A compás
En 2016 Antonio Molina 'El Choro' se llevó el premio al artista revelación en el Festival de Jerez. Ocho años después, su baile sigue conquistando escenarios y evolucionando. Lo demuestra con su último trabajo 'Prender. Un acto de combustión' del que nos habla en un programa en el que recordamos la figura de Maya Plisétzskaya además de adentrarnos en la decimoprimera edición de Estancias Coreográficas, un proyecto de investigación en relación al movimiento que dirige Yoshua Cienfuegos. Escuchar audio
BSO y Clásica 9 meses
0
0
9
23:46
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Música y significado
Música y significado Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial. Actualizado
Temas de música
Temas de música Un programa que, sin duda, nos invita a conocer más, y de forma más intensa y amena a la vez, acerca de autores, estéticas, géneros o escuelas. Actualizado
Grandes Ciclos
Grandes Ciclos Grandes ciclos es el programa de los aniversarios de Radio Clásica, en el que repasamos las efemérides más importantes del momento. Actualizado
Ir a BSO y Clásica