
Descripción de ¡Para aprender hay que perder! - #190 4u5i2x
El día 8 de noviembre de 1955, se de3nunció en la Comisaría de Policía de Buenavista, la desaparición del actor retirado y reconvertido en callista Manuel Santonja Sempere, un conocido en los círculos homosexuales de Madrid. La policía dio comienzo a las pesquisas visitando el domicilio del desaparecido Manuel, en el que la portera recordaba que, días atrás, tres hombres desconocidos bajaron un baúl-armario de grandes dimensiones —de los utilizados entonces por los artistas en sus giras— y que lo cargaron en un carro de mano. a la colección de libros de El día de autos: https://www.amazon.com/-/es/dp/B08WLF3B1N?binding=paperback;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;ref=dbs_dp_rwt_sb_pc_tukn El día de autos se hace, no sólo con un esfuerzo personal, sino también con el apoyo económico de los oyentes. Ayúdanos y, por sólo 2,99 euros al mes, podrás escuchar todos los programas de El día de autos. o: [email protected] Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCbgvOR3IA22MBfI5ATgxP_Q Facebook: https://www.facebook.com/eldiadeautos/ ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/488184 573w3b
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Málaga ah escúchame cierto es justo aquí está la puerta quizás hay estudios en casa escuchaste la sediciosa noche en todos está cerca y me pregunto que se rompen el alma de un hombre para llegar a matar qué ha ocurrido en su corazón para cruzar los límites del tabú ancestral que lo ha conducido el día de autos les habla francisco josé fernández tu chequera y les doy la bienvenida a este programa en el que cayeron recorremos la naturaleza del crimen y discrimina comenzamos buenas noches y bienvenidos a este último programa de la sexta temporada de el día de autos nunca sé lo que voy a decir cuando se enciende la luz verde y encaró el micro las palabras fluyen por sí solas mostrando el camino las ideas y los sentimientos más escondidos de los que en ocasiones soy el primer sorprendido en unos días saldrá el sexto libro de la colección de el día de autos con el deseo de entretenerles en urano vamos por partes dos nuevas historias de descuartizador es que esta vez sí lo tendrán ustedes sin sentenciar porque por lo visto a la inmensa mayoría no les interesan y en cuanto al caso de hoy pues es un poco un caso que recupera un suceso ya antiguo del año cincuenta y cinco que contextualizan en lugar en el que ocurrió porque alude de forma directa la capacidad económica de la víctima no todo el mundo podía vivir o puede vivir en el barrio de salamanca de madrid es una zona de las que tienen la mayor renta per cápita de españa pero que tuvo un origen relativamente reciente en un fenómeno completamente antiguo y viejo que es la especulación y aprovechamos que el crimen tuvo lugar allí para explicarles un poco como se gestó este barrio y cuál fue su origen a lo largo del verano vamos a ir acompañándoles como siempre hacemos con distintas reposiciones todas las semanas que les acompañen y les hagan el descanso al que lo tenga lo más ameno posible ya que no lo tenga pues que le ayude a pasar la tarea y también como siempre nuevamente pues tendremos unos programas reservados para los fans del programa que serán completamente nuevos pero sin perjuicio de que a lo largo del verano podamos acompañarlos con algún programa especial tal y como hemos hecho los anteriores años pasado el estío en que todos ponemos nuestros mejores deseos volveremos a encontrarnos tras la melodía de la canción de cuna que el programa una oscura melodía que ve más allá de lo que queremos ver y que nos muestra la vida como ese baile en la cubierta de nuestro personal titanic que se hunde un poco más con cada mañana sin que queramos ser conscientes de ello y sin que podamos evitarlo pero siempre confiamos en que sea lentamente inadvertidamente como para permitirnos creer que tenemos todo el tiempo del mundo pero no es así y mientras caminamos hacia un futuro cada vez más incierto e inseguro desde un presente en el que cada vez son menos las certezas con las que vivimos en tanto todo llega siempre podemos refugiarnos en las agradables terrazas de verano
Comentarios de ¡Para aprender hay que perder! - #190 6i533h