Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Pa4gatos
Pacuatrogatos #208

Pacuatrogatos #208 1w4xo

9/5/2025 · 49:00
2
75
Pa4gatos

Descripción de Pacuatrogatos #208 5e4761

Último programa antes de volver a cruzar el charco para instalarme en las Américas de nuevo, y dejar el viejo continente hasta más ver. El compuesto sigue intacto, canciones de diferentes ámbitos pero siguiendo la estela placentera respecto al sentido auditivo 2e3v40

Lee el podcast de Pacuatrogatos #208

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Qué hay? ¿Cómo estáis? Bienvenidos al programa número 208 de Paco a Trogato. Si estáis escuchando esto antes del domingo, pues estaré a escasas horas de viajar a México, de cruzar el charco otra vez. Si lo estáis escuchando después, pues ya estaré ahí. Hoy es lunes, el día está bien soleado, bien bonito, los bares están sin mucho jaleo, los vecinos de arriba me han dado un poco la murga con el karaoke, porque ya sabéis que es novedad.

El autobús está pasando ahora haciendo más ruido que una cafetera vieja. Y bien, pues yo estoy aquí dispuesto a afrontar el programa de hoy, que viene con mucha canción de mi agrado, como no puede ser de otra manera, pero seleccionadas a conciencia, meditado el tema. Todas ellas son mis favoritas del artista o la banda en cuestión. Y bien, vamos a arrancar, vamos a dar el pistoletazo de salir a esta movida, y lo vamos a hacer con una banda que sé que a muchos de los que escucháis esto os parece muy grande.

Go-Betweens, este dúo de Brisbane, la capital del estado de Queensland, en Australia, que empezó en 1977, formada por Robert Forster y Grant MacLennan, que ayer hizo 18 años, que falleció. Por eso me ha apetecido, al igual que hice la semana pasada con Adam Schlesinger, hacerle aquí un pequeño homenaje por esta efeméride.

No a la altura de lo que hicieron en su ciudad, que le dedicaron en el 2010 un puente de peaje, que pasó a llamarse Go-Between en su honor, pero sí de una manera humilde. Os cuento un poco sobre la banda. Se conocieron en la Universidad Estatal, donde ambos cursaban artes teatrales, y el nombre que escogieron para el proyecto hace referencia a la novela clásica de Elfie Harley de Go-Between.

En la habitación de Forster, con una grabada de dos pistas de MacLennan, crearon unas cuantas canciones de melodías pop sencillas, con un marcado token y wave, y una evidente mezcla de influencias puras que iban de The Monkees a The Velvet Underground, y la banda envió copias a sellos discográficos de todo el mundo. Al final, la fila británica del estadounidense Berserkly Records mostró interés, hasta el punto de editar esos temas en formato single y ofrecerles un contrato para publicar ocho álbumes, pero quedaron las pocas semanas y sólo pudo cumplir con la primera parte del acuerdo.

Pero por suerte, al poco tiempo Rockstreet les dio cobijo, y por fin vieron salir a la luz su debut Lullaby en el 81. El grupo había desarrollado un sonido más sutil, que consistía en voces secas semi habladas, letras complejas y pop de guitarra melódico, pero disco, lo influenciado por bandas contemporáneas como Television, Wire y Talking Heads, y a partir de ahí pues se hicieron muy grandes a nivel underground. En Australia pues son muy valorados, a nivel mundial también, y estuvieron muy activos hasta que decidieron separar sus caminos y hacer historias en solitario.

Afortunadamente la revista sa Les Incorruptibles, creo que lo he pronunciado bien porque mi francés es pésimo, los convenció de participar en una especie de concierto que organizaron por un aniversario de la publicación, y vieron que todavía mantenían intacta su química musical, así que en el 2000 volvieron y se metieron en el estudio junto a Adele Pickbanks, una multiinstrumentista de voz preciosa, como comprobaremos en la canción que he elegido.

Se fueron al estudio Jackpot en Portland, Oregón, con de Slitter Kinny, y grabaron el álbum The Friends of Rachel Worth, el primero en ignorar su tradición de títulos con doble L, por cierto, una curiosidad de la banda. Este fue el séptimo de los nueve que sacaron, y a mí, pues bueno, me gusta muchísimo porque fue como recuperarlos para la causa, ¿no? 12 años de silencio, desde el 88 no sacaban nada, y empezaba el álbum con esta maravilla que es Magic is Here, que a mí personalmente es la canción que más me gusta de ellos. Ya sé que esto es un poco impopular, que tienen infinidad de canciones mejores, pero a mí esta me emociona muchísimo, así que la vamos a escuchar.

Comentarios de Pacuatrogatos #208 334n30

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!