
Ni una, ni grande, ni libre. Entrevista a Nicolás Sesma 3l2x4b
Descripción de Ni una, ni grande, ni libre. Entrevista a Nicolás Sesma 202m5g
Para conocer y comprender la realidad en la que vivimos necesitamos saber cómo se han generado las estructuras sociales, económicas y políticas que la sustentan y que influyen en nuestro día a día. Sin embargo, el conocimiento profundo y lo más objetivo posible en este ámbito, es complejo y está lleno de retos. Retos que quienes se dedican a la historia deben afrontar, en ocasiones con medios bastante limitados. Como muestra de la complejidad y utilidad de los estudios históricos, tenemos en Ciencia a Nicolás Sesma, profesor titular de Historia de España en la Universidad Grenoble Alpes, que en febrero del año pasado, 2024, publicó en Editorial Crítica Ni una, ni grande ni libre. La dictadura franquista, periodo histórico que, evidentemente, condiciona enormemente la España actual. En esta obra, Nicolás Sesma, cuya trayectoria le ha llevado a trabajar como investigador en la Universidad de Madison Wisconsin y en la Universidad de Columbia en Nueva York, entre otros muchos méritos y reconocimientos, como el premio Miguel Artola en 2009 por su tesis doctoral sobre el Instituto de Estudios Políticos, aborda la compleja tarea de escribir una historia global del régimen. En su caso, además, desde la perspectiva de un autor nacido ya en democracia y empleando un gran número de referencias e hitos culturales. 4a6v59
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estáis en ciencia.
Para conocer y comprender la realidad en la que vivimos, necesitamos saber cómo se han generado las estructuras sociales, económicas y políticas que las sustentan y que influyen en nuestro día a día.
Sin embargo, el conocimiento profundo y lo más objetivo posible en este ámbito es complejo y está lleno de retos.
Retos que quienes se dedican a la historia deben afrontar en ocasiones con medios bastante limitados.
Análisis en profundidad, rigurosos, intentando evitar los sesgos y teniendo en cuenta la complejidad de las sociedades pasadas y presentes es lo que nos ayudará a no caer en una simplificación que sólo nos llevará a que seamos manipulables.
Soy Ángeles Gómez y esto es ciencia.
Y como muestra de la complejidad y utilidad de los estudios históricos, tenemos en ciencia a Nicolás Sesma, profesor titular de Historia de España en la Universidad Grenoble Alpes, que en febrero del año pasado, 2024, publicó en la editorial crítica Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista.
Período histórico que, evidentemente, condiciona enormemente la España actual.
En esta obra, Nicolás Sesma, cuya trayectoria le haya dado trabajar como investigador en la Universidad de Madison, Wisconsin y en la Universidad de Columbia, en Nueva York, entre otros muchos méritos y reconocimientos, aborda la compleja tarea de escribir una historia global del régimen, en su caso, desde la perspectiva de un autor nacido ya en democracia.
Y, además, empleando un gran número de referencias e hitos culturales.
Estamos aquí con Nicolás Sesma, historiador contemporáneo que es relativamente joven, pero tiene una gran trayectoria.
Es profesor titular de Historia de España en la Universidad de...
Bueno, yo voy a pronunciar Grenoble Alpes.
Y, bueno, es licenciado en la Universidad de Zaragoza y, además, ha recibido premios y has hecho bastantes estancias.
Nicolás Sesma, ¿cómo estás? Hola, buenos días. Pues muy bien, encantado de estar con vosotros.
Bueno, el motivo de poder hablar contigo es la publicación, ya el año pasado, creo que ya he cumplido el año en las librerías, de Ni una, ni grande, ni libre, la dictadura franquista.
Y es un libro bastante...
A mí la verdad es que me está resultando muy útil porque repasas en líneas generales lo que es todo el franquismo.
Y, además, el hecho de también... Es muy útil, yo lo recomiendo mucho también por el tema de bibliografía, que ha ayudado mucho a ver la bibliografía que se ha usado aquí para hacer otros trabajos, ya, a lo mejor, de algún aspecto más profundo.
Así que muchas gracias por haberlo escrito.
Bueno, muchas gracias por el interés.
Era un poco la idea, tanto de la editorial como mía, de poder tener un trabajo que aportará una nueva interpretación, pero basándose también en todo el trabajo que se ha hecho en los últimos años sobre la dictadura, que la verdad es que conocemos prácticamente todos sus aspectos de manera bastante detallada, pero faltaba quizá una obra que recogiera un poco toda esa producción historiográfica y la actualizara y la pusiera un poco en contexto también comparativo con otros países de nuestro entorno.
Y ahora que ya lleva un año, ¿qué reacciones has...? Bueno, ¿por qué edición va ahora? Porque yo sé que ha habido varias ediciones.
Pues, en principio, esta semana o la semana que viene saldrá la sexta edición, que es un motivo de bastante alegría.
Y estamos cerca de los 15.000 ejemplares vendidos, así que la reacción, la acogida ha sido, la verdad, que muy buena.
Lógicamente, hay también algunos aspectos que están siendo ahora objeto de alguna crítica o de alguna matización.
Entonces, también...
Comentarios de Ni una, ni grande, ni libre. Entrevista a Nicolás Sesma 4k4ba