Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Audios Daniel Lacalle
MONEY & MARKETS - Episodio 25 | Entrevista a Cayetana Álvarez de Toledo

10/4/2024 · 45:35
0
394
0
394
Audios Daniel Lacalle

Lee el podcast de MONEY & MARKETS - Episodio 25 | Entrevista a Cayetana Álvarez de Toledo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola a todos y bienvenidos a manny en markets la narrativa habitual que recibimos por parte de eso que se llama de manera equivocada por otro lado el consenso socialdemócrata se repite constantemente lo siguiente hombre es que los ajustes se tienen que hacer de manera gradual no se puede llevar a cabo un ajuste drástico y se está criticando de manera agresiva a las medidas que está llevando a cabo el gobierno de milady o el gobierno de bukele en el salvador pero hay que entender varias cosas la primera es que es muy fácil decirle a otros países desde la comodidad de países ricos con mons ideas estables y con inflación controlada y con seguridad decirle a los demás que es lo que se tiene que hacer de manera gradual es muy fácil claro pero lo más peligroso de todo esto es la hipocresía del mensaje por qué porque cuando llega un gobierno y decide llevar a cabo la destrucción de la moneda vía la impresión masiva de moneda y además se pone masivamente aumentar el gasto público a gigantes desequilibrios fiscales etcétera resulta que para eso nunca hay una crítica es interesante escuchar a ese mal llamado consenso socialdemócrata decir constantemente que hay que llevar a cabo medidas contundentes y decisivas por parte de los gobiernos para cuando cambian para llevar a cabo sus políticas medidas contundentes y decisivas oh qué sorpresa medidas contundentes y decisivas significa empobrecer le a usted y además endeudarse masivamente es decir como yo digo siempre con la tarjeta de crédito de hoy otro todos los restaurantes son baratos y qué es lo que está ocurriendo que es absolutamente alucinante que estemos escuchando día tras día críticas a milady por llevar a cabo un ajuste agresivo y rápido cuando no se le dijo nada durante años a los gobiernos del peronismo destructor dice socialismo plañidero que lo único que hace es destruir lo que finge proteger que no pasaba absolutamente nada por dispararnos desequilibrios fiscales aumentar masivamente los impuestos y además destruir el p poder adquisitivo de la moneda imprimiendo sin control es una absoluta aberración es una absoluta aberración que desde la comodidad del sofá de los países ricos se vaya haciendo ese postulado de gradualismo a países en los que como en el sat amador te mataban por ir a comprar te encontrabas con un problema masivo de inseguridad ciudadana y es alucinante lo que es alucinante es que el mismo supuesto consenso que está muy preocupado por las medidas drásticas de milady y las medidas drásticas de bukele se calle totalmente silencio absoluto con el destrozo económico que está ocurriendo en cuba está ocurriendo en nicaragua que está ocurriendo en venezuela y que ocurrió en argentina y que se está intentando implementar en colombia y en chile qué es lo que ocurre claro en colombia y en chile todavía no han podido llevar a cabo una destrucción del poder adquisitivo de la moneda porque el banco central no puede monetizar todo el gasto público que quieren que monetiza claro eso es muy importante por lo tanto te vemos que ser muy claros los ajustes graduales nunca funcionan los ajustes graduales nunca funcionan por dos razones la primera porque el nivel de desastre heredado es de tal calibre que es simplemente perpetuarlo un ajo juste gradual nunca consigue sus resultados porque la premisa de que sea gradual es que se perpetúa una parte significativa del desajuste creado previamente entonces es exactamente lo mismo que decir que la mejor manera de solucionar una ganga arena es ir poco a poco no las gangrenas hay que cercenar hay que cercenar y es importantísimo ser conscientes de que el gradualismo no funciona por otra razón número uno el gradualismo lo hemos comentado

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!