
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos y bienvenidos a maní en markets estamos viviendo el fracaso más absoluto del keynesianismo lo primero es obviamente pobre lord maynard queens porque claro todos estos que se definen como keynesianos se han olvidado de leer lo que decía el señor queens co cuando lo que decía era que los estados tienen que ahorrar y bajar impuestos en periodo de crecimiento y en períodos de recesión contracción económica utilizar el ahorro acumulado para invertir en proyectos con rentabilidad real que se pagarían por sí mismos y una vez que la economía vuelve a crecer volver a reducir impuestos y moderar el gasto público eso era lo que decía keynes qué es lo que han decidido los mal llamados keynesianos hacer todo lo contrario lo que han decidido es que la solución a todos los problemas macroeconómicos es mucho mayor gasto pub chico mucho mayor deuda y por supuesto monetizarlo es decir que el banco central compre mucha más deuda pública y con esos disfraces los desequilibrios estructurales y cuál es la evidencia la evidencia es que esas políticas empobrecen a los que fingen proteger lo que nos hemos encontrado en estados unidos en la eurozona etcétera es la destrucción de la clase media por dos vías número uno la vía monetaria la pérdida del poder adquisitivo de la moneda al imprimir masivamente moneda muy por encima de la demanda de la misma y por supuesto para que para aumentar los desequilibrios fiscales ha llevado a una pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos que son precisamente los que pueden ahorrar etcétera que lo que ha llevado es adicionalmente a una pérdida constante de capacidad de subir las calera económica para la clase media por supuesto la parte monetaria la inflación el impuesto escondido que es un factor siempre monetario y siempre monetario por qué los bancos centrales no imprimen moneda porque sean tontos o porque les dé la gana sino porque tienen que mantener los desequilibrios fiscales creados por los estados durante más tiempo política monetaria y política fiscal la primera manera de empobrecer a la población vía la inflación el impuesto escondido la segunda los propios impuestos los de los de verdad los que te ponen todos los días en tus productos en lo que produces en lo que creas en lo que ganas etcétera el aumento de los impuestos recae siempre sobre la clase media a la clase media se les engaña con el mensaje de no se preocupen ustedes que vamos a subirlo los impuestos solamente á los ricos es el engaño más antiguo de la historia y ese engaño lo que lleva es a que después les suban los impuestos a ti a mí y a todos los que producen y ganan algo de dinero que es lo que está ocurriendo en realidad nada más que la mayor transferencia de riqueza desde los sectores productivos al estado y que es lo que hace el estado nada más que aumentar sus desequilibrios porque claro te dice noel no se pueden bajar los impuestos porque hay déficit oh sorpresa y porque hay déficit porque aunque aumenten los ingresos en el estado gasta mucho más o no me digas y qué es lo que ocurre que se disparara la deuda y como se disparó la deuda no se pueden bajar los impuestos veis el truco el truco es que el estado crea su propio desequilibrio y luego te transfiere a ti el agujero diciendo que no se puede hacer otra cosa y si se puede hacer otra cosa y si se puede hacer otra cosa es absolutamente aberrante que en el mundo hoy en día es este con la temeridad de decir una y otra vez que hay que ver qué es que milady en cien días no ha solucionado la economía de la argentina hay que ver que bukele no ha solucionado la economía mia del salvador rápidamente es que es vergonzoso porque ese mismo consenso socialdemócrata y plañidero del que tenemos que sufrir día tras día y que se presenta como el que soluciona los problemas que ellos mismos han creado esa gente ha estado callada un silencio ensordecedor mientras en argentina se destruía la economía y se dejaba la mayor bomba de relojería al próximo gobierno de la historia con un agujero