
Meditación y conferencia: “La dulzura de la introversión”, con Guillermo Simó 4z1l6v
Descripción de Meditación y conferencia: “La dulzura de la introversión”, con Guillermo Simó h5268
¡Bienvenid@s al podcast de Brahma Kumaris España!, aquí, encontrarás los audios de las charlas con MEDITACIONES de nuestro canal de YouTube, desde donde te ofrecemos diariamente meditaciones en directo. ¡Relajate, disfruta y tómate este tiempo para ti! 👇MÁS INFORMACIÓN👇 ➡ Sitio web: https://brahmakumaris.es/ ➡ Canal de YouTube: https://www.youtube.com/BrahmaKumarisEspaña ➡ Info. actividades ONLINE: https://aembk.es/ ➡ Facebook: https://www.facebook.com/BrahmaKumarisSpain/ ➡ Twitter: https://twitter.com/Bk_Spain 1p302j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy bien. Om Shanti.
Damos la bienvenida a esta nueva meditación.
Hoy vamos a explorar y experimentar con el tema de la dulzura de la introversión.
A veces usamos la palabra introspección, que también es muy similar.
Introspección conecta más con inspeccionar, es como tomar conciencia de nuestro interior.
Pero es muy importante esta idea, la dulzura de la introversión.
¿Por qué la dulzura? Claro, desde el conocimiento espiritual, la práctica de la meditación rasa yoga, lo que queremos es conectar con nuestra esencia, con las cualidades del ser espiritual que somos.
Y uno descubre en el silencio, en la paz, en la calma interior, una sensación de dulzura, una experiencia de que hay mucha armonía en el ser, nuestra naturaleza es calmada, dulce, pero no es la dulzura... Me gustaría clarificar que cada virtud o cada cualidad puede tener una connotación más espiritual o menos espiritual.
Por ejemplo, una pequeña reflexión acerca de la dulzura.
La dulzura espiritual es una dulzura que viene del profundo del ser y que también es desapegada.
No es la dulzura intencional. Mientras que la dulzura común, muchas veces, es una dulzura que a veces viene del apego y viene también de las expectativas.
Es decir, soy dulce pero esperando que siendo dulce te voy a agradar. Cosas así, ¿no? Hay una interacción que viene de esta conciencia limitada.
De alguna forma, en la conciencia del ego se usan las virtudes para conseguir algo.
Las virtudes son buenas pero, por ejemplo, a veces practicas la paciencia, practicas la dulzura para que estén contentos contigo, para que te quieran o para que te den lo que esperas que te den.
Pero eso en realidad tiene un componente que no es preciso, que es erróneo.
Hay un deseo, una expectativa, quiero conseguir tomar algo de otros y se usan las virtudes.
O sea que son virtudes en el fondo, no con mala intención a veces, pero son virtudes un poco manipulativas.
Mientras que virtudes espirituales es cuando esa virtud fluye de tu ser y no tienes tú ninguna intención de tomar ni de conseguir nada a través de ella, es lo que tú eres.
Y simplemente esa fragancia, esas cualidades se irradian y se expresan a través de ti.
Entonces la dulzura espiritual surge de forma natural y tú no estás actuando o viviendo desde esa dulzura para conseguir algo, sino que es lo que tú eres.
Es desde la autenticidad, es muy diferente, muy genuina.
Cualquier virtud espiritual se basa en tu autenticidad, se basa en esa conexión con la esencia, con quien eres realmente.
Y sí, la introversión es dentro de las virtudes una muy necesaria, porque es como una puerta a esos tesoros que todos tenemos.
¿Y qué pasa? Que muchas veces la introversión ha sido, por un lado yo creo que malentendida, o por otro lado difamada, porque se considera que una persona introvertida es alguien cerrado, alguien con problemas, etc.
Y en cierto modo puede ser cierto, puede ser cierto porque hay personas que a lo mejor están en un estado de introversión que no es sano, que no es equilibrado.
Están ahí perdidos en sus conflictos internos.
En ese sentido sería una introversión no saludable.
Hay que también clarificar esto.
Estamos hablando aquí de la introversión espiritual, que es absolutamente saludable y mucho más recomendable que la extroversión.
Comentarios de Meditación y conferencia: “La dulzura de la introversión”, con Guillermo Simó 482g25