Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Elizabeth Gayán. Meditaciones Raja Yoga con charl
Meditación y conferencia: “Cuídate tú primero”, con Elizabeth Gayán

Meditación y conferencia: “Cuídate tú primero”, con Elizabeth Gayán 1c395q

5/3/2025 · 49:22
0
27
Elizabeth Gayán. Meditaciones Raja Yoga con charl

Descripción de Meditación y conferencia: “Cuídate tú primero”, con Elizabeth Gayán 362u6n

¡Bienvenid@s al podcast de Brahma Kumaris España!, aquí, encontrarás los audios de las charlas con MEDITACIONES de nuestro canal de YouTube, desde donde te ofrecemos diariamente meditaciones en directo. ¡Relajate, disfruta y tómate este tiempo para ti! 👇SÍGUENOS EN 👇 ➡ Canal de YouTube: https://youtube.com/BrahmaKumarisEspana ➡ Facebook: https://www.facebook.com/BrahmaKumarisSpain/ ➡ X: https://x.com/BK_Spain 👇MÁS INFORMACIÓN👇 ➡ Acerca de nosotros visítanos en: https://www.brahmakumaris.es/ ➡ Info. actividades ONLINE: https://aembk.es/ La Asociación Brahma Kumaris es una organización sin ánimo de lucro, que existe en España desde el año 1980. Forma parte de una red mundial de organizaciones en más de 110 países, con más de 8.500 sedes. La primera de las cuales se fundó en India en la década de los años 30. ➡ Donde puedes encontrarnos: https://brahmakumaris.es/home/donde-encontramos Brahma Kumaris tiene como objetivo, promover la comprensión de los valores y principios espirituales a través del estudio y la práctica del Raja Yoga. La Asociación Brahma Kumaris desarrolla en España su actividad social a través de cursos, talleres, conferencias, seminarios, retiros y proyectos específicos. 👇 Consulta las actividades en tu centro más cercano:👇 ➡ https://brahmakumaris.es/actividades/agenda/centros Todos los programas que se ofrecen son gratuitos para los participantes y los profesores no perciben honorarios. Para financiar sus actividades y sus instalaciones, se cuenta con las aportaciones voluntarias. En España, debido a su trabajo de carácter voluntario dirigido a la comunidad, la Asociación está declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior desde 2001. 4p676n

Lee el podcast de Meditación y conferencia: “Cuídate tú primero”, con Elizabeth Gayán

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Pues muy buenas a todos y a todas y bienvenidos a la meditación y la charla de hoy con un título que yo creo que nos viene muy bien a todos, los más jóvenes, los más mayores, los niños, los adolescentes, todos y es cuídate tú primero. Normalmente el cuidar lo asociamos con cuidar a los demás y no tanto con cuidarnos a nosotros mismos.

Cuidar, si lo miramos en el diccionario, cuidar es prestar atención y también guardar algo. Cuídame esto, guárdamelo. Y cuidar es prestar atención. Cuando tú quieres cuidar que el fuego no se apague, tienes que prestarle atención y estar muy pendiente para que no se apague. Tenemos mucha tendencia a todo cuidarlo fuera y nos dejamos para el final y tenemos que invertir eso porque si no nos cuidamos antes vamos a cuidar a los demás pero no bien.

Porque una cosa es hacer por fuera todo lo que tengas que hacer, intentar estar pendiente de las personas que tengas que prestar atención pero no se trata de cuidar con los actos y los hechos sino lo importante es la energía que yo pongo en aquello que hago. Puedo estar haciendo la comida para mi familia y cuando echo la comida y se la he presentado yo espero que estén contentos con la comida pero a veces por más que haces y vuelves a hacer y a preparar igual no están contentos y tienen expectativas superiores a lo que tú estás ofreciendo y te dices a ti misma cómo puede ser con todo el esfuerzo con todo el estrés que llevo y aún así no están contentos y entonces te sientes herida porque te has esforzado un montón y no tienes la compensación.

Segundo porque no cubres sus expectativas y tercero porque cuando tú necesites que te cuidan nadie te cuida y al final dices para qué hago tanto y hay un factor ahí que no consideramos y es que no es cuidar con las cosas que tú ofreces sino cuando estoy haciendo la comida cuando estoy haciendo lo que hago qué energía tengo, qué ofrezco yo en lo que hago, qué pongo en aquello que estoy haciendo porque claro les doy mucha comida pero bajo un efecto de cansancio de estrés de una cierta expectativa y esa energía está puesta ahí y los demás reciben eso no sólo la cosa física sino que reciben mi vibración y por lo tanto si mi vibración no es de alegría no es de felicidad no es de satisfacción no es de contentamiento no es de bienestar no es de plenitud de entusiasmo pues claro no están satisfechos y claro ahí es cuando uno tiene que pararse y revisar qué ingrediente me falta que no estoy poniendo por lo cual no hay satisfacción y el ingrediente es que estoy muy exteriorizada apagando fuegos haciendo esto haciendo lo otro pero no estoy llena no estoy conmigo no estoy cuidando mi estado anímico no estoy cuidándome yo y eso es lo que hay que hacer menos es más tiempo de calidad por dónde están esas fugas de energía que me vacían y no me doy cuenta porque amanezco con energía y después a mitad mañana estoy pues de mal humor o saltan las chispas por cualquier cosa o me estreso o mi mirada no es igualmente luminosa o ya estoy diciendo que otros no hacen lo que yo espero que lo que tendrían que hacer que lo tengo que hacer yo todo sola pues ese ese aspecto quiere decir que no estoy cuidándome y una analogía muy interesante si yo os dijera que cogierais un vaso de agua en la mano llenito a tope y que os pasearéis por la sala durante un buen rato y regresaréis aquí al escenario con el vaso lleno de agua tal cual estaba en el momento que os lo llevasteis y que al mismo tiempo sortéis los obstáculos que tengáis por el camino es eso posible puedo yo cuidar el vaso de agua para que no se me derrame el agua hacer lo que tenga que hacer y regresar quién podría hacer esto no lo sé pero el tema es ese no como yo el vaso de la energía de mi ser que amanece lleno por la mañana puedo llegar por la noche teniendo incluso más energía que la que tenía por la mañana ¿cómo hago eso?

Comentarios de Meditación y conferencia: “Cuídate tú primero”, con Elizabeth Gayán 3w42i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!