
Max´s Bar (Richard Donner, 1980): Los mismos bares r471m
Descripción de Max´s Bar (Richard Donner, 1980): Los mismos bares 223u1f
Después de grandes éxitos hollywoodienses como La profecía o Superman, Richard Donner quiso aportar una película humilde, menos espectacular, más centrada en los personajes y sus emociones. Su intención era retratar con cierta ternura esa generación de norteamericanos posteriores a Vietnam. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis. Pako Mulero Arenillas recomienda sus películas favoritas para navidad. 2f421z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Mi hermano bailaba con su chica y yo con mi guitarra invisible son maneras distintas de entender la vida jon arretxe los mismos bares muy buenas chicas chicos bienvenidos a sesión prótesis hoy en emisión absolutamente navideña estamos a veinticuatro de diciembre dos mil veintitrés feliz navidad ante todo un saludo un abrazo de quien les habla un abrazo de oso de david g panadero un abrazo de oso que de yo no no es poca cosa ya lo advierto empezamos emisión citando esa excelente novela bueno recopilación de relatos narrativa narrativa corta de jon arretxe que es los mismos bares un libro manabí belloso jon arretxe amigo de esta casa saben que fue director de arte en diferentes películas un director de arte muy prolífico en el cine español de los noventa y en los últimos años de su vida porque por desgracia falleció joven con cincuenta y pocos años en los últimos años de su vida empezó a escribir novelas con empaque monumental ahí están los mismos bares con ese humor y esa sensibilidad típica de de jong que tenía gracia el tío tenía verdadera gracia y nos sirve para introducir una película el bar de max max bar isaac books en estados unidos que es la que nos ocupa hoy en la que se habla mucho transcurre casi íntegramente en un bar ya desde aquí yo digo que reivindicó los bares los bares tienen mucha mala fama yo creo que habría que empezar a plantearse lo contrario hay que poner en valor los lugares en los bares se está a gusto se convive bueno pienso más en los bares de hace quince años veinte años hoy en día sí que es cierto que los bares son además antipáticos los bares de hoy están más pensados yo diría al menos los de mi barrio más pensado para turistas precios muy caros camareros con el pinganillo aparentemente amables pero pasan de ti no te dan un vaso de agua porque eso no les no les da un ingreso es decir que puedes pedir un café y partido un vaso de agua espérate tú al vaso de agua que ya llegará el café muchos bares a día de hoy no tampoco te lo dan los hosteleros se están viniendo arriba y entonces si vas a las siete de la tarde a un bar en ciertas zonas cerca de donde vivo que saben que es vallecas prepárate que tendrás que pedir cerveza o copa o lo que sea pero no café pero si sigo poniendo en valor los los bares porque siempre han sido lugares de paso o lugares entrañables un segundo hogar donde está donde se estáis y se pertenece y hoy hablamos de de isaí mouse de mac bar porque es una peli hola no demasiado conocida y he hablado entre mis amigos y me doy cuenta de que no todo el mundo le atiende en mente pero yo por lo menos si la tengo en mente desde hace mucho tiempo es el momento de atrapar los recuerdos enfrentarse a la pantalla a la madrugada cinéfila cuando viste por primera vez esta película en compañía de quién qué hiciste cómo reaccionaste qué relación has tenido con esta película dejó tres segundos para que ustedes atrapen sus recuerdos a continuación les cuento los míos cuando lo primero de todo les he dicho mas bar es una película que su principal singularidad es que siendo de mil novecientos ochenta ya de una época en que el cine norteamericano conquistaba las pantallas pues es una película que pasó desapercibida y es una película que además lo lo especial porque evidentemente muchas películas pasan desapercibidas pero una película de richard donner en mil novecientos ochenta richard donner que venía de dirigir la profecía superman nada menos superman el nacimiento prácticamente del cine de superhéroes tal y como lo conocemos por richard donner se propuso hacer una película pequeña modesta de personajes de sentimientos y le salió mick barr y como descubrí yo esta película que compruebo insisto que no que no es demasiado conocida yo particularmente creo que tiene curiosidad y valor suficiente como para un visionado o dos o incluso tres yo conocí esta película en mil novecientos digo de memoria aproxima madam mente mil novecientos ochenta y cuatro
Comentarios de Max´s Bar (Richard Donner, 1980): Los mismos bares 34332x