
Más allá de la ficción: La ciencia en el cine x1wf
Descripción de Más allá de la ficción: La ciencia en el cine 2f66h
El cine y la ciencia han entrelazado sus caminos de manera fascinante a lo largo de la historia, llevando a la creación de un género único y cautivador. Desde los primeros días del cine, los avances científicos y tecnológicos han sido una fuente de inspiración para los cineastas, y el cine ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de la ciencia entre el público general. Es verdad que con frecuencia se ha sacrificado el rigor científico en aras del espectáculo. Hablamos de ciencia en el cine con Abelardo Barberá, químico, profesor de mates y cinéfilo. 622a3t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El radio clara radio ciencia bienvenidos y bienvenidas a radio ciencia ya sabe que reeve ciencia es un programa de divulgación del conocimiento que podéis escuchar en la sintonía de radio clara en el ciento cuarenta y cuatro de la frecuencia modulada todos los lunes a las cuatro de la tarde y los sábados de nueve a nueve treinta de la mañana y también si escuchas desde granada en radio al maina todos los miércoles a las veintiuno treinta en el ochenta y ocho punto cinco de dicho lo cual entramos en materia y la materia hoy es ciencia y cine el cine y la ciencia han end emplazado sus caminos de manera fascinante a lo largo de la historia llevando a la creación de un género único y cautivador desde los primeros días del cine los avances científicos y también los tecnológicos han sido una fuente de inspiración para los cineastas y el cine ha desempeñado un papel fundamental cal en la difusión de la ciencia entre el público general es verdad que con frecuencia se ha sacrificado el rigor científico en aras del espectáculo pero al fin y al cabo el cine hablamos de ciencia en el cine con abelardo barrera que como sabéis es químico profesor de matemáticas y además las cinéfilo muy bueno sabe muy bueno también gusta el cine a mí me gusta el cine no soy un cinéfilo en fin habrá que definir eso hay otros programas eso es programas pero me gusta me gusta el cine claro bueno la idea es comentar pues como siempre algunas películas que tienen relación con la ciencia y analizar someramente si se han currado él se ha curado al director y ser asesorado para que sea científico lo que cuenta o sencillamente es una fantochada por ejemplo fantochada es cualquier película la que si no hay motivo aparente aparezcan seres humanos prehistóricos y dinosaurios porque eso es incompatible se diferencian unos cuantos cientos de miles de años cuando se extinguen los dinosaurios tardaron bastantes cientos de miles de años en aparecer los humanos y hay películas que hay alguna película en que aparece el chico de la película luchando yo ahora no recuerdo cual pero creo tengo la sensación de haber visto esas imágenes de los los salvajes no permítaseme la científicamente no no no ha habido en la escuela es una escuela hay hay muchos errores de bultos en general en la hora de llevar eso estos temas de base científica al cine o no hay bastantes y te diría que creo que hay una gente que se dedica a analizar situaciones especiales en películas y después hacer pequeños cálculos para comprobar si es cierto o no lo que ponen por ejemplo creo que lo mejor era internet se pueden encontrar este grupo de gente que se dedica a hacer estos análisis yo recuerdo uno que no sé leí en algún sitio sobre el coche de batman ya entonces hacían un pequeño estudio movimiento y resulta que las velocidades que tomaba con la masa que tenía el coche y las fuerzas de inercia y tal nada imposible el coche de alemán es un coche de ficción y es un tebeo y como te veo está muy bien pero con conciencia no ya que este es el problema muchas veces no porque la la afición tie incluso la ciencia ficción aunque no si quieres luego hablamos de la ciencia ficción porque yo no soy bueno en ejercicio entran entraría el capítulo más de ciencia que de ficción pero digo que la afición también tiene que tener cabida pero quizás habría que cierto rigor exactamente utilizar el rigor y separar claramente lo que son fantochada de lo que es ciencia es de hecho se ha escrito la ciencia ficción lo plantea es que que tú no tienes que botarte a la torera las leyes de la ciencia las leyes de la física de la química de la biología etcétera
Comentarios de Más allá de la ficción: La ciencia en el cine 5k346j