
León XIV: Un papa histórico entre la continuidad y la conciliación 2t6r58
Descripción de León XIV: Un papa histórico entre la continuidad y la conciliación 3v5n26
En este episodio de El Rincón de Josete comparto una reflexión sobre un acontecimiento histórico: la rápida elección del nuevo papa por parte de los 133 cardenales reunidos en el cónclave. Robert Pedroz, el primer pontífice nacido en Estados Unidos, ha elegido el nombre de León XIV, una decisión cargada de significado. En este análisis, destaco cómo su perfil representa una línea continuista con su predecesor, pero al mismo tiempo se perfila como una figura conciliadora entre los sectores más aperturistas y los más conservadores de la Iglesia Católica. Una elección que no ha pasado desapercibida y que abre una nueva etapa de equilibrio y diálogo en el Vaticano. 🎙️ Dónde escuchar ‘El Rincón de Josete’ – ¡Encuéntranos en tu plataforma favorita! Si te apasiona la tecnología, el fútbol y las conversaciones cercanas, no te pierdas ‘El Rincón de Josete’. Escucha los últimos episodios y acompáñanos en cada plataforma. ¡Elige la que más te guste! 🔗 Spotify – Escuchar en Spotify 🔗 Apple Podcasts – Escuchar en Apple Podcasts 🔗 Google Podcasts – Escuchar en Google Podcasts 🔗 Amazon Music – Escuchar en Amazon Music 🔗 iVoox – Escuchar en iVoox 🔗 YouTube – Ver en YouTube 🔗 Pocket Casts – Escuchar en Pocket Casts 📢 ¡Dale a seguir y no te pierdas nada! https://signal.group/#CjQKIPiZkw2O0lB_RaShGdqPtSAi5uZKW1janbHQ7_o7HHjQEhBW7luRn3i-jjgI24iF3uXH📱 Conecta con ‘El Rincón de Josete’ – ¡Síguenos en Redes Sociales! Forma parte de la comunidad de ‘El Rincón de Josete’ y no te pierdas novedades, episodios y contenido exclusivo. ¡Te esperamos en nuestras redes sociales! 🔗 Instagram – Síguenos en Instagram 🔗 Twitter (X) – Síguenos en Twitter 🔗 Facebook – Síguenos en Facebook 🔗 YouTube – Suscríbete en YouTube 🔗 Threads – Síguenos en Threads ✨ Interactúa, comenta y comparte! https://t.me/rincondejosete ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad! 4a5u64
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos al Rincón de Josete, una charla sin guión, tan entrañable como cultural y divertida, con personas de diferentes ámbitos, pero que tienen mucho que contar de lo que hacen y de quiénes son.
¿Qué tal queridos y estimados oyentes del Rincón de Josete? Como habéis podido comprobar ya ha pasado el jueves y no había ningún episodio publicado, no tenía ninguno preservado, aparte yo he estado fuera en estos días, pero hoy no vengo a hablar de estos días fabulosos que he pasado fuera, que ya os lo contaré, ya os lo explicaré.
He podido desvirtualizar a algunas personas importantes dentro del mundo del podcasting, he podido volver a ver a alguien que ya he visto en varias ocasiones y ya os contaré.
Pero la actualidad manda, y como bien sabéis el Rincón de Josete, más allá de charlas, de entrevistas especiales también, es un poco de actualidad.
Hoy es 8 de mayo de 2025 y ha habido un hecho histórico, sabéis que el 21 de abril de este mismo año, hace no mucho, falleció el Papa Francisco, con lo cual se abre un periodo de vacante de Papa, de pontificado, hubo el funeral de estado que se celebró el pasado 26 de abril, el 28 de abril hubo otro hecho histórico aquí en este país, el apagón, que ya hablaremos, ya hablé ahí, ya hablé y creo que aún hay mucho que hablar, y ha habido después el novenario, una vez hubo el novenario, por el fallecimiento del Papa Francisco, pues ayer día 7 de mayo se inició el conclave, un conclave que reunió a 133 cabrenales del colegio cabrenalicio, un conclave que yo, si os soy sincero, esperaba más largo, que los dos últimos conclave antes de este mismo, también fueron cortos, no me acuerdo evidentemente en cuántas votaciones, se eligió tanto al Papa Benedicto VI que sustituyó al Papa Juan Pablo II, uno de los pontificados más largos, el polaco Karol Wojtyla, este es el ranking que recibió 8 años de papas desde 2005 a 2013, y efectivamente renunció al cargo, y hubo un conclave que eligió a Jorge Gregorio como primer Papa del continente americano, en este caso suramericano, y primer Papa de la obra jesuita, y ayer se inició un conclave tras el fallecimiento del Papa Francisco, conclave que yo, si os soy sincero, me esperaba largo, porque yo y todos sabemos, por lo que hemos visto en los últimos tiempos, en la actualidad, la iglesia católica no es una iglesia unida totalmente, había división de opiniones, como en todos los órganos, como en todas las instituciones, digamos, donde hay mucha gente, y la iglesia católica no es un mundo papel, aunque a veces lo pueda parecer, pero no lo es, y hoy nos hemos llevado la sorpresa, a las 6 y 7 minutos, de que había fumata blanca en la chimenea de la Capilla Sistina, que es donde se ha celebrado el conclave, eso quiere decir que se han llegado a los dos tercios necesarios para elegir un nuevo Papa, júbilo, gloria, alegría, por parte de los miles y miles de congregados en la Plaza San Pedro,
Comentarios de León XIV: Un papa histórico entre la continuidad y la conciliación 70535h