
LaSexta Xplica - 15-03-2025 2l2h3c
Descripción de LaSexta Xplica - 15-03-2025 6k4x19
Programa de actualidad y entrevistas críticas con diferentes temáticas de interés social, político y económico. Dirigido por: Eva Cabrero; Subdirector; Víctor García Presentado por José Yelamo 427014
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Con propuestas para detener las acciones militares.
Hay cuestiones que tenemos que resolver.
Siento que Rusia va a hacer un acuerdo con nosotros, espero.
¿Qué puede acercarse al mundo? Ahora en la mesa hay una propuesta americana.
La Ucrania acepta esta propuesta.
Bienvenidos, esto es La Cesta Explica.
Son las 9 y 47 minutos, hora menos en Canarias.
Estamos en directo contándoles todo lo que pasa.
Y lo primero, están sucediendo muchísimas cosas.
Ya lo han visto en las últimas horas.
Europa, 26 líderes, con el primer ministro británico a la cabeza intenta presionar a Putin.
Estados Unidos dice que está cerca un alto el fuego en Ucrania, pero es que además tenemos una última hora.
Vean estas imágenes de hace unos minutos en Yemen.
Ahí las tienen, un ataque confirmado hace tan solo unos minutos por parte del ejército de Estados Unidos en territorio yemení contra los hutíes.
Así que vamos a buscar esa última hora y la información de la que disponemos, insisto.
Noticia de esta misma noche, Argemino Barros, Estados Unidos.
Cuéntanos, ¿qué sabemos? Bueno, Estados Unidos ha lanzado estos ataques aéreos contra sistemas de misiles, radares y fábricas de drones en Yemen y contra los rebeldes hutíes, sobre todo en la capital sana.
Según fuentes locales, esto ha dejado nueve civiles muertos.
Hay que entender este ataque en el contexto del rifirrafe largo que mantienen las fuerzas estadounidenses en la región con los rebeldes hutíes.
Joe Biden también ordenó en su día varios ataques y sobre todo en el contexto de la rivalidad entre Estados Unidos e Irán.
De hecho, Donald Trump, en su mensaje, ha dicho que hará responsable a Irán de las operaciones de estos grupos rebeldes hutíes que son considerados una delegación más de los iraníes en la región.
Gracias, Argemino.
Cualquier novedad, volvemos contigo, compañero.
9 y 48 minutos.
Me voy en directo al otro punto de atención en el escenario internacional, en las últimas horas, por supuesto, a Kiev, Ucrania, Alberto Sicilia.
Cuéntanos por qué.
Decía yo, el acuerdo de paz podría estar cerca.
Dice Trump en las últimas horas que Putin se lo está pensando, pero claro, ¿cómo se está viviendo desde Ucrania? Porque Putin tiene claro que no quiere fuerzas europeas en territorio ucraniano.
Buenas noches.
Sí, así es.
Yo te diría que todo el mundo está pendiente del Kremlin.
Evidentemente, en Ucrania la población, después de estos años, quiere la paz, pero quiere saber cuáles son las condiciones.
Y, de hecho, entre los negociadores ucranianos hay un enfado porque ellos entienden que habían propuesto una tregua sin condiciones y ahora ven cómo el Kremlin está negociando sus condiciones con Estados Unidos.
Además, aquí también hay mucha preocupación por ver los equipos que ha elegido Donald Trump especialmente porque del lado ruso están negociando Ushakov y Sergei Lavrov, son los diplomáticos que llevan décadas de experiencia al máximo nivel ruso y del lado ucraniano ven a personas que apenas tienen meses de experiencia.
Alberto Sicilia, compañero, gracias como siempre por tu información.
Estamos en o con cualquier novedad. Un abrazo.
Un abrazo.
Venga, faltan 10 minutos. Para las 10 de la noche estamos en directo, hora menos en Canarias.
Enseguida se va a sentar en esta mesa el ministro de Transformación Digital, Óscar López, que además, saben ustedes, es el líder de los socialistas en la Comunidad de Madrid.
Y hago hincapié en esto porque esta semana uno de los temas de los últimos días de los que más hemos hablado es de la gestión de las residencias de la Comunidad de Madrid durante la crisis del COVID-19.
Hace cinco años ahora de aquel estado de emergencia y de aquella primera oleada.
Y, fíjense, los familiares dicen esto.
Mientras miles de personas morían, su hermano se forró.
Dejen de retorcer el dolor de las víctimas con fines políticos cinco años más tarde.
¿Se podría haber evitado la muerte de mi familia? Creo que son las familias yo no he superado.
Que nadie se atreva a decir que nosotros tenemos las heridas cerradas.
Llevamos más de tres años con heridas abiertas.
Comentarios de LaSexta Xplica - 15-03-2025 2ml5z