
Descripción de LaSexta Xplica - 01-03-2025 273613
Programa de actualidad y entrevistas críticas con diferentes temáticas de interés social, político y económico. Dirigido por: Eva Cabrero; Subdirector; Víctor García Presentado por José Yelamo 427014
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Porque la gente esta que hemos creído, nos han abandonado.
No hablamos de los daños materiales, hablamos de la gente.
Bienvenidos, son las 9.46, hora menos en Canarias, esto es La Sexta Explica.
Ya lo han visto, Valencia se ha vuelto a echar a la calle, iban cinco veces.
Y lo ha hecho otra vez para pedir que se acabe la indignidad, que se vaya el mentiroso de Carlos Mazón, que deje de humillar a las víctimas y que deje de insultar a la inteligencia mentira tras mentira.
Vamos enseguida con el análisis, vamos enseguida a contarles qué dice la investigación de una jueza que está entrando a fondo en el asunto, pero antes nos vamos en directo a Valencia.
Laura Llamas, ¿cómo ha transcurrido esa manifestación que a esta hora ya ha terminado? Sí, Gélamo, pues las calles de Valencia han sido una vez más un clamor contra Carlos Mazón.
Quinta manifestación en cuatro meses, ha durado algo más de dos horas.
El recorrido ha sido diferente a las cuatro primeras.
Ha transcurrido por una calle muy céntrica y comercial de Valencia, la calle Colón, hasta finalizar aquí, en esta Puerta del Mar, lejos del Palau de la Generalitat.
Pero es que el cambio de recorrido se debía única y exclusivamente a que coincidía con un acto fallero que finalmente no se ha celebrado.
Unas 30.000 personas, según delegación del Gobierno, han participado en esta manifestación.
Una cifra bien diferente ha dado el Ayuntamiento de Valencia, que ha rebajado la cifra a 16.500 personas.
Nuevamente hemos escuchado gritos de Mazón, dimisión, también lo llevaban en esas pancartas, en la cabecera.
Una vez más, muy presentes las familias de las víctimas mortales de esta catástrofe.
Tras ellos, hoy también representados los comités para la reconstrucción.
Hemos hablado con ellos, que nos dicen que no entienden cómo cuatro meses después Carlos Mazón sigue siendo el presidente de la Generalitat Valenciana.
Una semana que han tenido mucho dolor al escuchar su cambio de versión sobre lo que estaba haciendo aquel 29 de octubre.
Como decimos, una manifestación que se ha transcurrido de forma pacífica, tranquila, finalizada en este punto donde se ha leído un manifiesto en el que se pedía reparación, justicia y también dignidad para todas las víctimas.
Se han leído esos 227 nombres de todas las personas que fallecieron aquel 29 de octubre.
Se ha guardado un minuto de silencio por todas ellas y a las 8 y 11 minutos las personas aquí congregadas han subido sus móviles, han hecho sonar aquel sonido, aquella alerta tardía que sonó en los móviles de los valencianos el 29 de octubre.
Gracias Laura, 9.48 horas menos en Canarias.
Hoy no es cualquier día, hoy es 1 de marzo, hoy hace cuatro meses de la dana y hoy comienzan los días grandes en Valencia, se acercan las fallas.
Hoy ha sido la primera mascletá en la plaza del Ayuntamiento de Valencia y a esa primera mascletá no ha asistido Carlos Mazón, que está escondido.
Que no responde, por cierto, a las llamadas de La Sexta cuando queremos entrevistarlo.
Nos encantaría poder entrevistarlo, ya sea aquí sentado, le hemos invitado muchas veces, o telefónicamente, como él quiera, y no hay manera.
Y ha pasado cuatro meses, lo seguiremos intentando.
Pero antes, Loreto Chando, compañera, ¿cómo estás? ¿Cómo ha sido esa manifestación? Una manifestación además en la que, yo decía, la gente está ya cansada de mentiras, al duelo, al dolor se une la indignación y el cabreo, la gente no puede más.
Pues ha sido... no tengo palabras, no tengo palabras.
Ver las lágrimas de las víctimas, pero sobre todo la dignidad.
Porque ellas, ellas sí son la dignidad en todo este asunto.
Ellas representan la esencia, la esencia que no tiene Carlos Mazón.
Ha sido duro, ha sido muy duro.
Y oírlas leer el manifiesto ha sido durísimo.
Y leer un poema de Vicente Andrés Estellés y el momento de sonar la alarma, pues todos hemos llorado, es inevitable.
Pero sobre todo las víctimas, las víctimas.
Por ellas, por su decencia, por su dignidad, por su saber estar, por su capacidad de aguante.
Porque yo te lo juro, vamos, por lo más sagrado, yo no creo que tuviese el aguante que tienen ellas.
Y ahí las tienes luchando, ahí tenías a Dolores, que ha perdido a toda su familia, su marido, a sus dos hijos, a Toñi, que ha perdido a su marido y a su hija.
A todos, a todos, gritando Mazón dimisión y el otro escondido nadie sabe dónde.
Hay una cosa, Loreto, que nos la repiten las víctimas.
Comentarios de LaSexta Xplica - 01-03-2025 102m2l