Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Algo cambió...
Lagartija Nick: "Que te echen del escenario crea una sonrisa extraña"

Lagartija Nick: "Que te echen del escenario crea una sonrisa extraña" 2o6sn

19/3/2025 · 01:15:14
0
132
0
132
Algo cambió...

Descripción de Lagartija Nick: "Que te echen del escenario crea una sonrisa extraña" 27411t

ALGO CAMBIÓ... el podcast de FUNDACIÓN SGAE y JENESAISPOP habla hoy de artistas que han influido en generaciones y de artistas emergentes. El proyecto "Nuevos Territorios" reúne a finales de este mes de marzo a Antonio Arias de Lagartija Nick con artistas de última generación como José de la Puebla. El mismo Antonio Arias nos cuenta en qué consiste este proyecto, al tiempo que repasa los puntos más interesantes de su carrera, desde Inercia a su último disco sobre Buñuel, pasando por supuesto por OMEGA. En la segunda parte del podcast hablamos con dos artistas de distintas generaciones unidos por la música, Marc Dorian y Dani DiCostas, y finalmente con Rubén Gutiérrez, director de Fundación SGAE. y1u1o

Lee el podcast de Lagartija Nick: "Que te echen del escenario crea una sonrisa extraña"

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Algo Cambió es un podcast de Fundación SGAE en colaboración con Genesepop.

Presentan Sebas Alonso y Claudio M. de Prado.

No me fío nada de los que llevan su originalidad por bandera.

Me recuerdan mucho a la gente que dicen que siempre dicen la verdad, su verdad.

Mienten más que hablan.

Obvio que todos queremos sentirnos únicos, y en muchos aspectos lo somos, pero no en lo que a la creación artística se refiere.

Incluso las figuras más vanguardistas de la historia lo son porque otros les han impactado antes.

Por eso me resulta tan extraño que hoy en día haya tantos músicos a los que les cueste reconocer cuáles fueron sus referentes.

Es como si tuvieran miedo a que confundiéramos inspiración con copia.

No sé, supongo que todo es culpa de la mentalidad influencer que nos ha vendido las redes sociales.

Es el lugar donde lo importante y el éxito lo marca tener más seguidores que seguidos.

Ojalá llegue algún día en el que nos demos cuenta que reconocer tu iración por alguien no te hace ni menos interesante ni más pequeñito.

El día en el que comprendamos que la música, como cualquier forma de arte, es un diálogo entre generaciones constante.

El día en que comprendamos que ser referente no tiene nada que ver con la fama, ni con el éxito, ni con vender más que nadie, sino más bien con tener la capacidad de remover por dentro algo que cambie la forma en la que vemos el mundo para siempre.

Antonio Arias, líder de Lagartija, es un referente del underground patrio desde hace más de cuatro décadas.

Ha convertido el rock en un experimento donde poesía, astronomía y distorsión se mezclan sin complejos, creando multiversos musicales que, como su conversación, te atrapan y no te sueltan.

Antonio Arias, muchas gracias por venir.

A vosotros por la invitación.

Es un honor que estés en Algo Cambió, el podcast de JNS Pop con Fundaciones GAE.

La verdad es que pocas veces tenemos a alguien de una carrera de 15 discos.

Y los que están en solitario, más los de los ceros, son unos 26 discos editados.

Hecha moneda, hecha moneda.

Subergirse en eso es casi una vida entera.

Esto se llamaba Generación Lagartijanik, pero tú vas a hablar aquí de lo que te dé la gana.

Una de las razones por las que más ilusión me hace que estés aquí es porque Lagartijanik es un grupo que tiene una trayectoria vinculada a un montón de artes paralelas.

Tiene su vinculación con el cine, con la literatura, incluso con la ciencia.

Pocos grupos tienen una cosa tan 360 que diría Paquita Sala.

Cuéntanos cómo has llegado a este punto de haber tocado prácticamente todos los palos, de alguna manera, incluso el cómic también.

O sea, es que has hecho de todo.

Sí, el periodismo también.

En el disco Los Cielos Cabizbajos, a través de la figura de mi hermano, se abordó el periodismo de guerra y la profundidad poética de ese periodismo de tanto compromiso.

El caso es que uno empieza con un grupo, con una reivindicación de su persona.

Aquí estoy, esa adolescencia tan salvaje.

Mire, aquí estoy, aquí estoy, aquí estoy.

El caso es que, como con Lagartijanik fue muy rápido, intentamos evitar, sacamos un primer disco con Domilar de Un Independiente e intentamos evitar volver a los ochenta.

Ese trabajar con multi, todos los labios, los ojos, el rabillo, todo muy...

Huíamos de eso.

Una vez que conseguimos establecernos y dar un discurso un poco más reivindicativo de esa fuerza que tiene un grupo cuando arranca esa energía, porque tuve la suerte, con C91 en los años ochenta, de trabajar con Joe Stramen desde el Clash.

Y él decía, tío, la fuerza que tiene una banda cuando se junta y echan muchas horas juntas, ese fin común no tiene una fuerza que nadie puede negar.

Y aparte tiene una sangre joven que es muy atractiva para la compañía.

Esto se ha dicho toda la vida de Dios.

O sea, la frescura de los inicios es muy difícil de replicar, claro.

Sí, ojalá. Ojalá lo repetiríamos hasta el fin.

El caso es que una vez que estábamos en la compañía, en Sony y tal, vimos la capacidad de influir en la gente.

Y me cansé un poco rápido de ese establishment, de los festivales y tal, y vi que era un momento genial para, desde una compañía grande, dar ejemplo.

Ahí sale el proyecto más fuerte que Omega, que nos encontramos con un muro.

Pero ya veíamos que eso tiene fuerza, usar el grupo para abrirlo a otros campos en los que nos volvamos a encontrar donde no nos conocemos.

Buscarnos donde no nos conocemos, porque para eso somos músicos.

No hemos llegado a ningún sitio, nunca. Eso nos lleva también a una emergencia.

No solo en el concepto de que ocurren varias cosas a la vez, sino que tienes prisa porque no sabes si vas a sacar otro disco en la vida. Eso yo lo tengo claro.

Comentarios de Lagartija Nick: "Que te echen del escenario crea una sonrisa extraña" 4w3b51

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!