Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cómo suena un edificio
José María García de Paredes: La atmósfera y la matemática

José María García de Paredes: La atmósfera y la matemática 34l2s

31/10/2024 · 27:01
0
135
0
135
Cómo suena un edificio

Descripción de José María García de Paredes: La atmósfera y la matemática 1o3k6q

Celebramos el centenario del nacimiento de José María García de Paredes, arquitecto sevillano conocido por obras como el Auditorio Manuel de Falla de Granada, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, o el Palau de la Música de Valencia. Cien años de historia que recoge la exposición "José María García de Paredes: Espacios de Encuentro" del Museo ICO. Recorremos la exposición junto a Ángela García de Paredes, arquitecta, comisaria de la muestra, e hija de José María. Con ella recordamos la vocación frustrada de su padre como marino, que pronto fue sustituida por el interés por la arquitectura, a la que se unió su relación personal con la música gracias a su matrimonio con Isabel de Falla, sobrina y ahijada del compositor Manuel de Falla. Una ligazón entre los conceptos de música y arquitectura que se ve reflejada en los grandes auditorios diseñados por García de Paredes y el meticuloso cuidado que busca una la funcionalidad constructiva, estética y auditiva de cada elemento de sus edificios. Además, repasamos un momento histórico en la Transición española como fue la llegada del Guernica de Picasso a nuestro país desde el Museo MOMA de Nueva York, un proceso discreto en el que José María García de Paredes recibió el encargo de diseñar la urna que debía proteger la obra de posibles ataques dentro del Casón del Buen Retiro de Madrid, y asegurar su correcta visibilidad para que todos los españoles pudieran contemplar idóneamente tan icónica obra. 4a302d

Comentarios de José María García de Paredes: La atmósfera y la matemática a313u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!