
El Iceberg. T3 Programa 29: Un Mundo multipolar (Juan Antonio Aguilar) 3x516e
Descripción de El Iceberg. T3 Programa 29: Un Mundo multipolar (Juan Antonio Aguilar) 5u392i
Buscamos la LIBERTAD de pensamiento basada en el respeto, la tolerancia y la audacia, para profundizar en el conocimiento, rehuyendo respuestas simplistas y convencionales. Misión: Pensar, dialogar, conocer aquello que no es evidente, centrarse en el QUÉ y no en el QUIÉN. Visión: Convertirnos en una ventana al pensamiento multipolar en todos sus aspectos. Dar voz y discusión a todos los actores de un mundo que ya es multipolar. Puedes escucharnos en directo los viernes de 12:00 a 13:00 en Informa Radio y encontrarnos en www.clubdepensamientoiceberg.es v1863
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Murió sí buenos días buenas tardes buenas noches aquí estamos un día más en él y ver mi nombre es javier garcía oliver y un día más un día menos en compañía hoy de la cuota gallega completa en compañía de raúl que siempre está en la brecha y hoy tenemos un invitado que como no puede ser de otra manera es un invita dado que es un amigo que es una buena persona y que es una persona políticamente incorrecta juan antonio placer agradecer la invitación un saludo a todos y a todos los que nos escuchan aquí no queremos esto es el iceberg para el veinte por ciento pues ya está susanna griso y toda esta gente y nosotros vamos a intentar ahondar en lo que realmente es lo importante lo que realmente es lo mollar hoy vamos a hablar de relaciones es internacionales vamos a hablar de geoestrategia vamos a hablar de estas nuevas este nuevo mundo que ya no es el futuro sino el presente este nuevo tablero que siempre decimos la llegada de donald trump podamos hablar todas estas cosas entonces sin más sintonía y comenzamos pues aquí estamos entonces vamos a empezar y aquí no presentamos al invitado aquí lo que lo primero que hacemos es que el invitado se presenten entonces quieren juan antonio quien es ya te hemos pillado esto es lo primero para dejarte en shock es absolutamente claro esto es así siempre que dice uno sin enterarse bueno simplemente mira es muy sencillo soy un estudioso yo no me considero experto en nada los expertos suelen ir a otros medios de comunicación y además cobran mucho por ello es decir pues decidí cualquier televisión ves un montón de expertos es decir bien pues yo no soy un experto gracias a mí si me van a co fundir con uno de esos yo me retiro soy un estudioso fundamentalmente mi formación científica y militar pero bueno pues digamos que en el sistema de comunicación en medio de comunicación médico más al tema del análisis geopolítico y de hecho bueno pues dirijo un equipo de personas instituto españoles geopolítica que no dedicamos a estos temas y es lo que puedo decir que sea públicamente presentable todo lo demás se queda la verdad que están muy de moda ahora el tema de la de la geopolítica de la geoestrategia de las relaciones internacionales antes nos hablaba tanto ahora ahora está muy de moda es que a ver pero que aquí hay que hacer salvedades es verdad que hay que decir que desde que acabó la segunda guerra mundial la geopolítica al menos los países europeos ha sido una cosa tabú es decir de hecho solo se estudiaban las academias militares luego ya a partir de él colapso de la unión soviética a partir de lo que ocurrió de todo ese momento unipolar que volvió a haber conflicto no hubo fin de la historia como auguraron algunos y ya se produjeron desde la guerra de yugoslavia y pasando por todos los las intervenciones que hubo en oriente medio en irak afganistán libia siria etcétera pues digamos que ha habido un retorno de la geopolítica pero también hay que avisar un poco es decir no todo lo que aparece que parece una moda ahora mismo no todo lo que parece mediocre aplicación realmente es geopolítica es un análisis político el análisis político tiene que partir de los antecedentes históricos de los hechos y de los datos y a partir de ahí hacer una interpretación de los acontecimientos y hacer una perspectiva de por dónde pueden derivar porque realmente la geopolítica es una ciencia para ayudar la decisión del de los gobiernos de los estados no es un ejercicio si diletante no es una ciencia especulativa decía que sirve para esto y mucho de lo que hay en los medios de comunicación ahora que se llama geopolítica realmente no es más que en el mejor de los casos una interpretación subjetiva de los acontecimientos las relaciones internacionales y en el peor a veces simplemente se cae en la vulgar propaganda o la repetición de toda una
Comentarios de El Iceberg. T3 Programa 29: Un Mundo multipolar (Juan Antonio Aguilar) 3q6o6j