
Horizonte: Programa Especial Apagón 2o6am
Descripción de Horizonte: Programa Especial Apagón m3y6p
Iker Jiménez aborda en este programa especial todas las hipótesis sobre el apagón que ha dejado a toda la península Ibérica sin electricidad. Aün no se conocen las causas que llevaron a esta situación inédita ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1178419 5mi4k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas noches, esto es Horizonte, gracias por estar con nosotros, no sé exactamente quién os está viendo, no sé exactamente si a su casa ha llegado la luz, pero sí sé exactamente que usted seguramente hoy se ha sentido un poco vulnerable o mucho vulnerable, porque de pronto el blackout, el apagón, y la sensación de que somos frágiles, de que nos quitan los datos, nos quitan la luz, en algunos casos nos quitan el agua y se forma el caos.
Claro, yo ya tengo 52 años y nunca había vivido algo así, ¿usted? Si no se equivocan los datos, prácticamente son 10 horas, algunas zonas de España en sombra absoluta.
Hemos vivido muchas cosas, así que tampoco sé muy bien cómo va a salir este programa y esta noche, pero le digo que va a merecer la pena porque no vamos a entrar de cosas, y precisamente lo que ocurre ahora es que hay absoluta ignorancia de lo que nos ha pasado y nos está pasando, no sabemos bien qué ha ocurrido.
Por supuesto, vamos a tocar todas las hipótesis posibles que hasta ahora se hacen fuertes, y también les diré que hay invitados que no sé si van a llegar a tiempo o no, están metidos en atascos, están perdidos en los trenes, están sin poder coger un taxi.
El propio equipo, que para mí es el mejor equipo de la televisión, no saben lo que ha hecho hoy, también los invitados, por supuesto, por estar aquí para informarles a ustedes.
Es curioso, nunca en mis años de televisión sabía si ustedes me estaban viendo o no, y en qué partes me están viendo.
Hay redes sociales en El Misterio, Karen buenas noches, donde, si está Diego Marañón y Guillermo Activos, que tampoco lo sé porque con parte de nuestra familia no podemos conectar.
Diego por el momento parece que sí que está.
Somos fruto de lo que le está pasando al país, pero aun así, como este país es magnífico, intentamos reestructurar.
Fíjense.
Bueno, primero, la última hora, ¿hay una última hora, Carmen, unas declaraciones que son importantes? Sí.
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha confirmado que nunca había ocurrido una crisis de esta gravedad.
Desde Red Eléctrica han cifrado en un 35% la recuperación de la demanda prevista a las 20.35.
20.35 horas, solamente un 35% estaba ya empezando a funcionar.
Información oficial.
Información oficial desde Red Eléctrica.
Hoy, por supuesto, también va a ser difícil informarles, por supuesto somos conscientes de que vuela todo tipo de discurso, de información, intentaremos ser lo más precisos.
Para eso tenemos un equipo que se ha venido aquí a las instalaciones de Mediaset y nuestros jefes han dicho en la cadena, oye, tenéis que informar.
Les voy a contar una pequeña anécdota antes de empezar.
Es una vieja radio, ¿no? Creíamos que esto ya era obsoleto.
¿Se acuerdan? Con la antena.
Pero ¿cuántas personas hoy estaban buscando pilas y una vieja y entrañable radio? La verdad es que nosotros somos hijos de la radio y nunca lo vamos a negar.
Aquí crecimos y nos hicimos periodistas, pero déjenme que les cuento una mínima anécdota antes de ir recopilando toda la información que va a llegar en tromba y espero que ustedes lo entiendan.
Esto se parece mucho a un estirpe de los libres emitida en televisión.
Hoy en una cadena, en el Carrefour, hemos ido a sacar a nuestra hija del cole, ya nos conocen, decíamos aquí está pasando algo y luego hemos ido al Carrefour.
Bien, la zona de electrónica, queridos amigos, era como entrar en la parte del fondo de este plato.
Había una distopía.
No había un LED, no había un número, no había un dígito, no había nada, absolutamente nada, todo a oscuras.
Y había un cartel que yo les he fotografiado, pero que, bueno, vamos a ver si incluso se lo puedo poner, porque son las cosas que expresan exactamente lo que está pasando usted en cualquier parte de este país.
Miren, a ver si lo tengo aquí.
Hoy me dice, el pobre Camilo, el realizador, me dice, hoy vamos a ir a la batalla, no sabemos qué va a salir y qué no va a salir.
Y ustedes sé que lo entienden.
Miren, pone, no queda una sola radio con pilas.
Una historia que nos suena, vamos a ver si podemos verlo, Camilo, no queda una sola radio con pilas.
Y tengo que decir que la gente se agolpaba y ha pasado algo y no me resisto.
Creo que era José Antonio, el hombre que tenía que repartir las radios y que ya no había, que me dice, toma la mía, toma la mía.
Y digo, no hombre, no, por favor, y dice, sí, porque vosotros tenéis que estar informados para contarnos la verdad.
Luego he de decir, ustedes me conocen, que me he olvidado las pilas y he vuelto y también José Antonio tenía unas pilas.
¿Cuántos han estado ustedes conectados con las pilas y la radio? Y también a los compañeros de nuestra cadena y de todas las cadenas que han informado
Comentarios de Horizonte: Programa Especial Apagón 614u3e