
Historias de detectives de verdad 1k5u3q
🔍 ¡Bienvenidos a "Historias de Detectives de Verdad"! 🕵️♂️ ¿Te apasionan las historias de detectives? ¿Quieres conocer las diferencias entre la investigación de ficción y la realidad? ¡Entonces, este es tu podcast mensual! Descubre los misterios y desafíos que envuelven la vida de los detectives privados. 🎙️ HISTORIAS DE DETECTIVES DE VERDAD cuenta con secciones que te llevarán por un emocionante viaje: 1. Todo lo oye, todo lo ve, todo lo sabe. Conducido por el periodista José Luis Ibáñez Ridao, este segmento explora los orígenes de la investigación privada, las primeras agencias y conceptos clave. 2. 🎥 Detectives de Ficción. A cargo del criminólogo Ismael Córdoba, este espacio analiza películas con detectives privados como protagonistas, explorando la intersección entre la ficción y la realidad. 3. 🌍 Detectives por el Mundo. Esta sección examina la regulación de la profesión de detective en diferentes países, ofreciendo una visión detallada de sus particularidades locales de la mano de un detective del país en cuestión. 4. 🔍 Detectivity. Descubre curiosidades, conexiones y anécdotas relacionadas con la profesión de detectives en este segmento entretenido. 5. 🔒 Expediente Oroza. Con el detective Vicente Oroza como presentador, este espacio sumerge a los oyentes en relatos intrigantes de una manera única. 6. 🔍 La Ventana Discreta. La criminóloga Gloria S. de Castro analiza noticias reales sobre detectives, proporcionando una perspectiva experta sobre cada caso. 7. 🤔 Mentes Nómadas. Bajo la conducción del detective y filósofo urbano Enrique Arranz, este segmento explora la filosofía detrás de la investigación privada. 8. 📚 Personajes de Carne y Sabueso. Los oyentes se adentran en las biografías narradas de detectives reales y conocen sus hazañas en este espacio informativo. 9. 🔍 "Bajo la Lupa" con Gloria Canela: Descubre las complejidades detrás de cada historia. 🔍 Además, disfruta de nuestros programas secundarios: - "LA CONFIDENCIA MUTUA" 🕵️♂️: Sumérgete en casos intrigantes en menos de 4 minutos con narraciones sorprendentes. - "EL CLUB JUNIOR DE DETECTIVES" 🧒🕵️♀️: Un podcast educativo y entretenido diseñado especialmente para los jóvenes, donde Martina y Livia exploran el mundo de los detectives. ¡Historias de Detectives de Verdad es mucho más que un podcast! Es una experiencia que te mantendrá intrigado de principio a fin. Únete a nosotros en cada episodio y prepárate para adentrarte en el apasionante mundo de la investigación. Síguenos en: 📝 Blog... www.locodelfondo.es 🐦 Twitter... https://twitter.com/oscarqyd 📷 Instagram... https://www.instagram.com/locodelfondo/?hl=es 📘 Facebook... https://www.facebook.com/profile.php?id=100069393234581 📧 Email: [email protected] 🔍🔓🔍 96x5b
🔍 ¡Bienvenidos a "Historias de Detectives de Verdad"! 🕵️♂️
¿Te apasionan las historias de detectives? ¿Quieres conocer las diferencias entre la investigación de ficción y la realidad? ¡Entonces, este es tu podcast mensual! Descubre los misterios y desafíos que envuelven la vida de los detectives privados.
🎙️ HISTORIAS DE DETECTIVES DE VERDAD cuenta con secciones que te llevarán por un emocionante viaje:
1. Todo lo oye, todo lo ve, todo lo sabe. Conducido por el periodista José Luis Ibáñez Ridao, este segmento explora los orígenes de la investigación privada, las primeras agencias y conceptos clave.
2. 🎥 Detectives de Ficción. A cargo del criminólogo Ismael Córdoba, este espacio analiza películas con detectives privados como protagonistas, explorando la intersección entre la ficción y la realidad.
3. 🌍 Detectives por el Mundo. Esta sección examina la regulación de la profesión de detective en diferentes países, ofreciendo una visión detallada de sus particularidades locales de la mano de un detective del país en cuestión.
4. 🔍 Detectivity. Descubre curiosidades, conexiones y anécdotas relacionadas con la profesión de detectives en este segmento entretenido.
5. 🔒 Expediente Oroza. Con el detective Vicente Oroza como presentador, este espacio sumerge a los oyentes en relatos intrigantes de una manera única.
6. 🔍 La Ventana Discreta. La criminóloga Gloria S. de Castro analiza noticias reales sobre detectives, proporcionando una perspectiva experta sobre cada caso.
7. 🤔 Mentes Nómadas. Bajo la conducción del detective y filósofo urbano Enrique Arranz, este segmento explora la filosofía detrás de la investigación privada.
8. 📚 Personajes de Carne y Sabueso. Los oyentes se adentran en las biografías narradas de detectives reales y conocen sus hazañas en este espacio informativo.
9. 🔍 "Bajo la Lupa" con Gloria Canela: Descubre las complejidades detrás de cada historia.
🔍 Además, disfruta de nuestros programas secundarios:
- "LA CONFIDENCIA MUTUA" 🕵️♂️: Sumérgete en casos intrigantes en menos de 4 minutos con narraciones sorprendentes.
- "EL CLUB JUNIOR DE DETECTIVES" 🧒🕵️♀️: Un podcast educativo y entretenido diseñado especialmente para los jóvenes, donde Martina y Livia exploran el mundo de los detectives.
¡Historias de Detectives de Verdad es mucho más que un podcast! Es una experiencia que te mantendrá intrigado de principio a fin. Únete a nosotros en cada episodio y prepárate para adentrarte en el apasionante mundo de la investigación.
Síguenos en:
📝 Blog... www.locodelfondo.es
🐦 Twitter... https://twitter.com/oscarqyd
📷 Instagram... https://www.instagram.com/locodelfondo/?hl=es
📘 Facebook... https://www.facebook.com/profile.php?id=100069393234581
📧 Email: [email protected] 🔍🔓🔍
Como buena detective, Ángela Martí siempre ha sido recelosa de su imagen pública.
La discreción, al fin y al cabo, ha sido siempre una herramienta esencial en su profesión.
Pero con generosidad y sabiendo cuánto valor tiene para quienes seguimos su trayectoria, nos ha permitido compartir esta fotografía tomada durante el acto en el que recibió la mención honorífica a su carrera.
Una imagen que no solo pone rostro a una figura legendaria, sino que también sirve para ilustrar algo que en muchas ocasiones se convierte en una gran incógnita:
¿Cómo eran realmente esos hombres y mujeres que fundaron el mundo de la investigación privada en España?
Aquí, por una vez, el misterio se deja ver. Y con él, el respeto.

📚 Amigos Locoescuchas,
Hoy no os traigo un caso… sino un viaje. Uno muy especial.
Se llama De Baker Street a Paseo de la Castellana, y es el libro que he escrito tras más de diez años de investigación, documentación y muchas, muchas horas de reflexión.
Este libro no es una novela, aunque está lleno de historias. Tampoco es un manual. Es un recorrido real por la figura del detective privado. Desde sus raíces literarias en el 221B de Baker Street, hasta los pasillos, las calles y los informes de quienes ejercemos esta profesión hoy… en la vida real.
🔍 Encontraréis leyendas auténticas, casos históricos, anécdotas que sorprenden y muchas preguntas respondidas sobre cómo trabaja un detective de verdad.
No hace falta leerlo de principio a fin. Podéis abrirlo por cualquier página… y dejaros llevar.
💭 Detrás de cada capítulo hay algo que me ha fascinado durante años: cómo separar la ficción de la verdad. Cómo entender el trabajo que hacemos sin clichés ni estereotipos, pero con toda la pasión que nos mueve.
📸 Os dejo aquí una foto del libro y el enlace para quienes queráis acompañarme en este nuevo viaje, que comienza entre páginas pero sigue, como siempre… entre pistas, silencios y preguntas.
👉 [https://ivoox.pelistorrent.net/libro-de-baker-street-al-paseo-de-la-castellana/413169]
🎙️ Y como siempre digo… Se despide este que os habla, vuestro amigo y compañero. Gracias por haber estado ahí, que tengáis una maravillosa jornada, siempre con ustedes su detective Rosa, Óscar.

Al editar un episodio, siempre hay audios que se quedan fuera. A veces, toca decidir entre dos versiones de un mismo saludo, como ocurrió con el detective Marc Bourne. Nos envió su mensaje tanto en español como en inglés, y en esta ocasión, nos quedamos con el inglés para el episodio principal.
Marc Bourne es un investigador privado con más de 30 años de experiencia en la verificación de antecedentes y un referente en la industria. Además, es experto en la Ley de Informe Justo de Crédito (FCRA) y es habitual verlo en medios como ABC News y Fox.
Ahora, quiero compartir con vosotros el saludo en español de Marc, que no llegó al episodio final.
Al editar el programa, a veces hay audios que se quedan fuera. Por ejemplo, cuando le pides a un detective internacional que te envíe un saludo y te manda dos: uno en castellano y otro en inglés, ¿con cuál te quedas?
Ese fue el caso del saludo del detective de Miami, Oscar Sanmaria, director de la agencia Optimum Investigations y uno de los directores colaboradores del programa Miami PI Chronicles Podcast.
Este saludo fue el que descarté, pero ahora quiero compartirlo con vosotros.
Hoy quiero compartir algo que me llena de ilusión. Dentro de dos meses, el 19 de marzo, se publicará mi libro de ensayo "De Baker Street al Paseo de la Castellana", bajo el sello editorial Ariel, perteneciente al Grupo Planeta. Este proyecto ha sido una de las grandes aventuras de mi vida, en la que he invertido mucho tiempo, dedicación y, sobre todo, mucho cariño.
Estoy muy feliz de poder compartir con todos vosotros esta noticia.
Aunque también siento vértigo y una gran responsabilidad por la confianza que han puesto en mí.
Poco a poco, iré contando más detalles, pero de momento, si tenéis curiosidad, podéis encontrar más información en el enlace.
https://ivoox.pelistorrent.net/libro-de-baker-street-al-paseo-de-la-castellana/413169

Saludos, Loco escuchas:
Han pasado varios meses desde la última vez que os escribí, y también desde la publicación del último episodio. Gracias por vuestra paciencia y por seguir ahí, al otro lado. Mi propósito es retomar las grabaciones de nuevos episodios en enero de 2025. Mientras tanto, quiero compartir algo que muchos me habéis preguntado:
¿Dónde comprar mi libro de aforismos detectivescos?
En julio de 2024 publiqué un pequeño libro con 38 aforismos inspirados en la profesión del detective. Si aún no lo tenéis, podéis conseguirlo aquí:
👉 https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/3872192-aforismos-detectivescos.html
¿Qué es un aforismo?
Es un género literario que combina brevedad, concisión y un toque de ingenio. Los hay poéticos, filosóficos, humorísticos… y, en este caso, detectivescos.
Este librito es un homenaje a la figura del detective, donde se reimaginan conceptos y detalles clásicos desde una perspectiva fresca y sorprendente. Es ideal tanto para quienes disfrutan de las historias de investigación como para quienes buscan algo original y diferente para leer.
Os comparto entrevista en el programa Crónica Negra de Radio Castilla la Mancha sobre la publicación del libro.
https://www.cmmedia.es/play/radio/castilla-la-mancha-a-las-8/cronica-negra-mundo-detectives-lupa-oscar-rosa-18-10-2024.html
Pronto os traeré más noticias sobre el podcast, pero, mientras tanto, espero que este libro os haga buena compañía. Se despide este que os escribe, vuestro amigo y compañero. Gracias por haber estado ahí, que tengáis una maravillosa jornada, siempre con ustedes su detective Rosa, Óscar.
Queridos Loco Escuchas:
En el episodio número 26 hablaremos del detective Jorge Colomar. En 2003 escribió en colaboración con la doctora Elena Pradas en el libro "La gota de mercurio: cosas y casos del detective Jorge L. Colomar". Este libro está disponible de manera fácil y accesible tanto en librerías en línea como físicas.

Queridos Loco Escuchas:
En el episodio número 26 entrevistamos a Luis Lafont Nicuesa, fiscal y autor de "La investigación física y tecnológica de crímenes por el detective privado y su valor probatorio". Exploramos la compleja figura del detective, su relevancia en investigaciones criminales y la necesidad de replantear las restricciones legales en España. Aquí en enlace donde puedes comprar el libro:
https://www.sepin.es/tienda-online/articulo/articulo.aspx?id_articulo=10563

Loco Escuchas:
Aquí comparto la que se considera la primera película en la que aparece un detective privado: "Sherlock Holmes Baffled", realizada en el año 1900. La duración de esta película es de tan solo 30 segundos.
Apreciados Loco Escuchas:
En el episodio número 26, nos sumergiremos en programas de televisión reality protagonizados por detectives privados como presentadores. Estamos emocionados con los hallazgos y ansiosos por compartirlos. Nuestras condiciones son simples: deben ser programas, no películas ni series, y los detectives deben ser reales, con agencias fácilmente localizables a través de directorios, anuncios o páginas web. En nuestra investigación, retrocedimos hasta el otoño de 1949, cuando los espectadores estadounidenses se enamoraron de los primeros detectives en la televisión en blanco y negro: "Martin Kane Private Eye" en NBC y "Man Against Crime" en CBS. Hasta cuatro actores interpretaron el papel principal, incluido Lloyd Nolan, quien aparece en la fotografía. Las aventuras del detective ya se habían transmitido anteriormente por radio.

Queridos Loco Escuchas:
Estamos preparando el episodio número 26 de "Historias de detectives de verdad", vamos a conocer a Cora M. Strayer´s, una detective y directora de una agencia en Chicago. El anuncio de la imagen corresponde a 1905, todo un referente en el contexto que el voto femenino en Estados Unidos se aprueba en junio de 1919 y se convierte en Ley en agosto de 1920.

Queridos Loco Escuchas:
Ya estamos preparando el episodio número 25 de "Historias de detectives de verdad", voy a presentaros a alguien muy vinculado con la Asociación Británica de Investigadores. Quiero compartir una imagen que me ha fascinado: se trata de una delegación de investigadores que pertenecían a la Asociación y que en 1952 celebraron una reunión crucial con el Ministro del Interior para discutir la regulación de la profesión.
https://www.theabi.org.uk/

Este libro es una delicia, es la vida de la detective MAUCE WEST, hablamos de ella en el episodio número 12.
Aquí el enlace al episodio:
https://ivoox.pelistorrent.net/detectives-alemanes-la-mentira-the-bradstreet-company-dr-bell-conan-audios-mp3_rf_86537744_1.html
Aquí el enlace del libro:
https://www.amazon.es/Adventures-Maud-West-Lady-Detective/dp/1509867309/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=17YB65PLJAVI8&keywords=maude+west&qid=1703150774&sprefix=maude+west%2Caps%2C86&sr=8-2

Hola Loco escuchas.
Si estáis pensando en comprar algún libro en estos días, os dejo algunas recomendaciones sobre la vida de mujeres detectives reales.
Private Inquiries: The Secret History of Female Sleuths (Investigaciones Privadas: La Historia Secreta de Detectives Femeninas). Puedes comprarlo aquí:
https://lnk.to/privateinquiriesTW

Apreciados Loco escuchas.
Si estáis pensando en comprar algún libro en estos días, os dejo algunas recomendaciones sobre la vida de detectives privados reales.
Zena Archer. Hemos hablado de ella en el episodio número 25. Puedes comprar el libro aquí:
https://ivoox.pelistorrent.net/detectives-ohio-zena-archer-the-lady-sherlock-detective-de-audios-mp3_rf_120499291_1.html

Queridos Locoescuchas.
Estamos trabajando en la sección "Detectivity" del programa de diciembre. Buscamos 10 conexiones entre Hollywood y la investigación privada, nos hemos puesto la condición que solo una de ella puede ser una película. Durante el camino nos hemos encontrado con este detective de actores, Fred Otash, que llegó a investigar a Marilyn Monroe.

Antes de comenzar, me aseguro de tener todo listo: micrófono, guion, y la mentalidad correcta. Una de las claves para un episodio fluido es grabar en el orden en que aparecerán. Además del caso real con el que se inicia el programa y el saludo, una de las que más ilusión me hace es la parte donde explico las secciones del programa. Aquí es donde realmente me sumerjo en el tema y comparto mi pasión.
Queridos Locos escuchas. Hoy les traigo el emocionante video en bruto del programa "Historias de Detectives de Verdad: El Loco del Fondo Detcon Live", que se emitió el 5 de octubre. Este material es único e irrepetible, y marcó el inicio del extraordinario Congreso Detcon en Barcelona, organizado por el Colegio de Detectives de Catalunya. Os aseguro que esta experiencia fue una de las mejores que he tenido.
Imaginen esto: un programa en vivo con un despliegue técnico, sonido y visuales nunca antes vistos en un congreso de detectives. Además, contamos con la increíble copresentadora Esther Gómez y la empatía y carisma de Enrique Arranz. Fue emocionante transmitir desde la Biblioteca Pública Arús y un auténtico honor ser parte de este momento inolvidable lleno de risas, emociones, recuerdos y aprendizaje.
Tuvimos el placer de realizar pequeñas entrevistas con dos de los ponentes del congreso: David Rodrigo y Salvador Gámero, así como con José Luis Ibáñez Ridao y Jaime Gabaldà Méndez. Además, no se pueden perder las conexiones internacionales que hicimos, hablando con Mike LaCorte desde Vancouver, Laura Giuliani en Milán, Tony Imossi en Gibraltar y Humberto Díaz desde Lima.
Saludos, Locoescuchas. ¡Aquí está el making off del caso real número 22! Después de varios meses sin grabar, estamos de regreso con un episodio cargado de emocionantes secciones. Estaba ansioso por compartir todas las nuevas incorporaciones y novedades que habíamos preparado para el programa.
¡Saludos, Locoescuchas! Bienvenidos al making off-detrás de escena del episodio 22, donde desentrañamos otro fascinante caso real. Como siempre, cada episodio comienza con la intrigante historia de un caso auténtico. Estos casos reales se han convertido en una característica distintiva y una parte integral de nuestra identidad en el podcast.