
Futura T1 x 03 (31/05/22): La carambola de la vida · Exoesqueleto con fines pediátricos · Biología regenerativa 1i3n4l
Descripción de Futura T1 x 03 (31/05/22): La carambola de la vida · Exoesqueleto con fines pediátricos · Biología regenerativa 5v4f
Futura T1 x 03 (01/06/22): La carambola de la vida · Exoesqueleto con fines pediátricos · Biología regenerativa “Estamos una vez más ante una tecnología 100% española: el primer exoesqueleto con fines pediátricos que lo que busca es que niños con algún tipo de parálisis puedan volver a caminar”, aseguraba Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y colaborador de Futura, antes de explicar en qué consiste este exoesqueleto. “Hay dos modelos: el exoesqueleto pasivo, que es el propio exoesqueleto el que se va moviendo y ayuda al niño a poder caminar. Y, por otro lado, y para mí mucho más interesante, es el propio niño con sus ganas, con sus fuerzas, sus ganas de superarse es el que mueve el exoesqueleto. Es el aparato el que se adapta a la fuerza que ejerce el niño”, comenta Ángel en plató en frente de uno de esos exoesqueletos y mientras ‘Futura’ repasaba sus características. Iker Jiménez manda a 'Futura' una nueva postal al futuro. Esta vez, el presentador ha querido dedicar su reflexión al origen de la vida y puede haber en algún que otro lugar el universo o solo es el planeta Tierra el que la alberga. La postal al futuro de Iker Jiménez “La carambola de la vida, ¿solo nos tocó a nosotros? Hoy los científicos saben que existen exoplanetas, otros mundos, ¿ninguno tuvo la misma suerte?”. Desde los años 50 en la Unión Soviética se intentó reproducir el chispazo inicial, la sopa cósmica, cuando los elementos se fueron trasformando en una cadena hasta la conciencia, ha sido imposible replicarlo, pero: ¿en otros sitios lejanos del mapa cósmico?”, se pregunta Iker.El Instituto Babraham, de Inglaterra, basándose en investigaciones anteriores, han creado una técnica que podría rejuvenecernos unas cuantas décadas. “Exponen a células de la piel a determinados factores y al cabo de 13 días modifican la célula para extraer la parte que ha generado el envejecimiento, la ‘desprograman’, y después la dejan crecer de nuevo. Los resultados atisban que la célula recupera todas sus propiedades”, explica Pablo Fuente. 423v4g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenas noches y bienvenidos a futura bueno ya lo están viendo exoesqueleto infantil nada más y nada menos niños que la ciencia les dijo que no podía caminar y ahora gracias a este invento de marzo silvio nex colaboración con el cese pues esos niños pueden caminar contaremos con algunos testimonios de esos pequeños y la sonrisa no de esos niños cuando se levantan por primera vez y han estado siempre en una silla de ruedas pero hay muchas más historias siempre positivas en este programa se promete vamos a ayudar a la gente te vamos a aprender y vamos a dar positividad comenzamos a en la mesa ya me están esperando dos buenos amigos los tours sigue atrás forense manera cabrera buenas noches amiga como importada hoy importante fantástico sencillamente fantástico moderna y como no ángel niño buenas noches carmen pues estamos ante una vez más tecnología cien por cien española el primer exoesqueleto con fines pediátricos que lo que busca es que en niños con algún tipo de parálisis puedan volver a caminar además con dos tipos que yo creo que son fundamentales y te lo explico tiene dos modalidades el esqueleto la primera modalidad es que el esqueleto es un modo exoesqueleto pasivo que se llama y es el propio exoesqueleto que se va moviendo y ayuda en este caso al niño a poder caminar y el que yo creo que para mi es mucho más interesante el modo de intención de movimiento en este caso que se basa el propio niño con sus gana sus fuerzas su energía sus ganas de superarse es el que mueve el exoesqueleto y el esqueleto se adapta a la fuerza que tenga este niño en los músculos para que él solo pueda caminar imagínate para un niño que lleva toda la vida en silla de ruedas poder caminar el mismo sin nadie que le ayude bueno tenemos algo un corte de una madre con un niño que haya utiliza el exoesqueleto ahora nuestros compañeros lo pondrán porque es impresionante además la sensación que te dan o de los niños la ilusión de caminar por primera vez doctor estamos viendo como el rock el robot el exoesqueleto ahora mismo está funcionando el solo como ayudaría a esto al niño de sus músculos en sus articulaciones hay que tener en cuenta lo primero que hay que ver que patologías son indicadas para esto porque patologías en las que lamentablemente es difícil aplicar el modelo escolares estamos en ella en la atrofia muscular espinal no todas las neuronas están muertas por lo tanto ahí viene lo que dice niño que es la intención del niño de andar valga lo del niño murió apellido por la intención del niño al andar inicia en el otro modelo de actividad el movimiento este movimiento auto ático usa esas dos posibilidades claro y esto es fantástico porque os recuerdo que esto es volver al principio de la evolución de los de los seres vivos el exoesqueleto es el primero esqueleto que hay en la creación y lo nace el endoscopio leto que es el que tenemos nosotros gozo por dentro por lo tanto aquí estamos saltando nos todo lo que es la evolución natural y en estos niños al cerebro de este niño no sólo ilusión alegría que bien jajaja ya era una tarta no es que en el cerebro del niño empieza a ver su cerebro que están dando estas educando a tu cerebro a que puedes andar con un hecho esqueleto explicado de decir de ese niño está viéndose andar bueno esa es la moda la modulación de la corrida que no pueden andar de ningún modo que tienen patologías a las que les han dicho vas a estar toda la vida en sillas de ruedas bióloga lo que supone eso también para los padres de familia estos niños el activar les de esta forma con el motor que pueden mover los músculos es buen para todos los además habría ahí se podría hacer con la voz o otros mecanismos y llegará el día en que haya un chip en el cerebro que hará es clara esto ese día llegará a carmen que te vamos a escuchar primera el corte de esa madre y uno de esos niños que ya utiliza el
Comentarios de Futura T1 x 03 (31/05/22): La carambola de la vida · Exoesqueleto con fines pediátricos · Biología regenerativa 3c1d36