



Lista pública
CompartirLa Brújula de la Ciencia s14e13: Energía cinética, la tortuosa historia de una ley física
En el programa de hoy os contamos un pequeño pero importante episodio de la historia de la...
11:28
La Brújula de la Ciencia s13e13: El tiempo en física: ¿existen el presente, el pasado y el futuro?
El tiempo es uno de los elementos fundamentales del mundo físico, o al menos así lo sentimos...
13:56
La Brújula de la Ciencia s13e08: ¿Qué hay dentro de un agujero negro?
Los agujeros negros son, con toda seguridad, el objeto astronómico más famoso que nadie ha visto...
11:03
La Brújula de la Ciencia s13e07: Los Reyes Magos ¿son magos o son científicos?
En el programa de hoy analizamos la figura de los tres sabios de Oriente: nos preguntamos si de...
10:24
La Brújula de la Ciencia s12e06: ¿En qué consiste el nuevo hito en fusión nuclear?
La semana pasada todos los periódicos y noticiarios se hicieron eco de un gran anuncio: un...
09:45
La Brújula de la Ciencia s12e05: ¿Hemos creado un agujero de gusano en un ordenador cuántico?
En los últimos días hemos leído en la prensa titulares un poco sorprendentes, del tipo...
07:57
La Brújula de la Ciencia s12e03: Los premios Nobel de ciencias de 2022
Como todos los años, en la primera semana de octubre se han anunciado los premios Nobel de este...
09:18
La Brújula de la Ciencia s11e49: El fin del universo
En este programa, último episodio de la temporada y también último programa de Juan Ramón Lucas...
09:22
La Brújula de la Ciencia s11e47: Una breve introducción a la física cuántica
El mundo no es igual antes y después de estudiar mecánica cuántica. La teoría tiene la capacidad...
14:14
La Brújula de la Ciencia s11e30: ¿Por qué los imanes tienen dos polos?
Todo el mundo sabe que los imanes tienen siempre un polo norte y un polo sur. En este sentido son...
09:34
La Brújula de la Ciencia s11e28: La gravedad hace que los relojes corran más lentos
Si os gusta la ciencia-ficción conoceréis el fenómeno del que vamos a hablar hoy: los relojes...
09:51
La Brújula de la Ciencia s11e21: Un platillo volante para levitar en planetas sin atmósfera
La idea de que los extraterrestres vienen a la Tierra en naves con forma de plato es uno de los...
10:17
La Brújula de la Ciencia s11e17: Un reactor nuclear natural, hecho con rocas y agua de mar
La tecnología nuclear es, como todos sabemos, un invento de mediados del siglo XX. Con ella hemos...
11:00
La Brújula de la Ciencia s11e07: Nobel de Física 2021 a las técnicas para extraer orden del desorden
Este año el Nobel de Física consta de dos mitades bien diferenciadas: por un lado ha premiado a...
07:13
La Brújula de la Ciencia s11e05: Aceleradores de partículas en miniatura
Los aceleradores de partículas son aparatos que cogen un grupo de partículas con carga y las...
13:54
La Brújula de la Ciencia s10e45: La entropía y su relación con el orden y el desorden
La entropía es una noción que apareció por primera vez en la física del siglo XIX y que ha...
19:55