Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
RL Magazine
FIESTA MULTICULTI 2025 del CEIP San Gregorio de Galapagar

FIESTA MULTICULTI 2025 del CEIP San Gregorio de Galapagar 501537

5/5/2025 · 35:07
0
24
RL Magazine

Descripción de FIESTA MULTICULTI 2025 del CEIP San Gregorio de Galapagar 3c4o1c

Radio Galapagar estuvo haciendo crónica de este día tan especial para el CEIP San Gregorio de Galapagar junto a su Director, el AMPA y colaboradores que hicieron posible un año más su fiesta MULTICULTURAL. 48476p

Lee el podcast de FIESTA MULTICULTI 2025 del CEIP San Gregorio de Galapagar

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Radio Galapagar presenta, desde el Colegio San Gregorio, la Fiesta Multiculti, con el AMPA del Colegio, su director, las personas colaboradoras y los niños y niñas del Colegio San Gregorio de Galapagar.

Te recordamos en este podcast lo que ha sido este año la Fiesta Multiculti del Colegio San Gregorio de Galapagar.

Hola, buenos días, soy Jesús Vallés, el director del Colegio San Gregorio, y es para mí un placer daros la bienvenida a nuestra fiesta de la Multiculti, una fiesta maravillosa que vamos a intentar que conozcáis un poquito mejor con esta presentación.

Estamos en Galapagar.

Estamos en Galapagar, eso es, en el Colegio San Gregorio, un colegio que yo conozco muy bien, llevo muchísimos años.

Me encanta estar en este colegio y me encanta poder compartir con vosotros un día como este.

Nos vas presentando a los participantes y a lo que vamos viendo como vamos caminando.

Bueno, pues, seguramente ya lo sabréis, pero la Fiesta Multiculti viene generada porque somos un referente muy importante de multiculturalidad.

Es una de las riquezas que tenemos y eso es lo que pretende, dar a conocer lo que somos, dar a conocer que la multiculturalidad es una riqueza inmensa.

Tenemos aquí la Asociación de Mujeres Artesanas de Galapagar, que han puesto varios stands con cosas que ellas hacen, con lo que recaudan y hacen, intentan que las mujeres se empoderen y, bueno, ayudar con todo esto.

Creo que esto es Crochet, ¿verdad? Punto, punto, buenos días, esto es punto.

No, no, da igual, sí, Crochet también le llamamos.

Todo artesanal, todo hecho a mano.

La Asociación de Mujeres Artesanas creo que lleva mucho tiempo en Galapagar y funcionando.

Sí, sí, funcionando.

¿Cuál es tu nombre? Mercedes.

Gracias.

No, con mucho gusto.

Gracias, Mercedes.

Aquí estamos con Carmen.

Luz María.

Con Luz María, que tienen aquí también de la Asociación de Mujeres Artesanas de Galapagar.

Pues, bueno, otra variante con pulseritas, con pendientes preciosos, chulísimos.

¿Alguna vez habéis estado en Carnaval? En el día de la marcha solidaria también, sí.

Genial la relación, entonces.

Bueno, gracias, vamos a seguir caminando.

Aquí hay más avalorios también.

Cosas de alambre, anillos, pulseras, collares, de todo.

Y la verdad es que se venden muy bien.

Es la primera vez que hemos venido así para colaborar.

Y me parece genial.

Muchas gracias.

Bonita experiencia y espero que te guste y salgamos.

Muchas gracias.

Fiesta multicultura.

Y también este año hemos contado con la Asociación Princesa Ren.

¿Que nos puede explicar? Sí, pues somos una asociación que trabaja a nivel nacional y recaudamos fondos para la investigación del síndrome de Rett, que es una enfermedad rara neurológica que afecta sobre todo a niñas.

Crea una gran discapacidad y es como un poco que el cerebro no sabe bien dar las órdenes al resto del cuerpo.

Sí, todo el beneficio íntegro es para el resto del cuerpo.

Que paséis un buen día.

Gracias.

Y que la primera experiencia no sea la última.

Y que sean muchas.

Muchísimas gracias, gracias a vosotros.

Y bueno, pues entre otras cosas, como es una fiesta muy abierta a todas, y a todo el mundo y a todas las posibilidades, pues aquí tenemos alumnas de nuestro cole que en su espíritu un poco empresario y colaborador, pues han venido con sus cositas para sacar algún dinerito.

¿Cómo se habéis lanzado? Bueno, es que a Karol le da pulsera a su dentista y entonces no sabíamos qué hacer.

Y estábamos pensando en vender en alguna fiesta, pero teníamos la multiculta y nos venimos aquí a vender.

Oye, si queréis luego pasar a por la radio, estaría muy bien.

Colegio Público San Gregorio, de Galapagar.

Aquí se venden tiques para comer.

Sí, la idea de la fiesta es que mostremos un poco todo lo positivo, lo bueno y lo variado que podemos hacer a cualquier nivel, a comidas, juegos, espectáculos, artesanía, un día de convivencia, pero de todas las culturas.

Entonces hay gente que ha traído sus comidas, hay un bar que han puesto los chavales de sexto para recaudar fondos para sus viajes, y el Lampa, quien realmente organiza todo esto y quien lo promueve todo, tiene una barbacoa.

Bueno, pues aquí tenemos también otro puesto con más cosas, está Ítaca, que es una asociación que nos ayuda muchísimo y ayuda a mucha gente del mundo.

Comentarios de FIESTA MULTICULTI 2025 del CEIP San Gregorio de Galapagar 43r3p

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!